Cómo pagar mi factura de luz: bizum, teléfono y online

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Las comercializadoras eléctricas disponen de diferentes métodos para pagar las facturas de la luz. Como cliente, puedes elegir el método de pago que te resulte más cómodo.
Cómo pagar la factura de la luz
Para pagar una factura por el suministro de luz, las comercializadoras eléctricas ofrecen diferentes métodos de pago sin tener en cuenta cada cuánto se paga el recibo de luz:
- Domiciliación bancaria: mediante este método, el cliente proporciona a la comercializadora el número de cuenta bancaria al que quiere domiciliar los pagos de la factura de la luz.
- A través de Internet: el cliente puede pagar sus recibos de luz con su tarjeta de crédito a través de Internet en el momento que las reciba.
- Transferencia bancaria: El proceso en este caso no es automático ya que tiene que ser el propio cliente quien haga la transferencia de una cuenta a otra.
- Por teléfono: algunas comercializadoras permiten el pago del recibo de luz por teléfono. El cliente deberá proporcionar ciertos datos vía llamada telefónica.
- Por Bizum: utilizando la aplicación móvil de sistema de pagos instantáneos.
Si tienes dudas con entender tu factura de la luz o el gas, te damos más información. O puedes contactar con la comercializadora con la que tengas tu contrato.
Recibe asesoramiento gratuito sobre facturas de luz
91 949 34 40Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre facturas de luz
¡Te llamamos!Servicio gratuito
¿Cómo pagar mi factura de luz por teléfono?
Para pagar mi factura de luz por teléfono deben seguirse los siguientes pasos:
- Tener a mano la tarjeta de crédito y, si es posible, una factura de luz.
- Llamar por teléfono a la comercializadora con la que se ha contratado la luz.
- Facilitar los datos personales y de cliente al agente de atención al cliente. En la factura podemos encontrar todos los datos necesarios.
- Proporcionar los datos de la tarjeta, como el número, el nombre del titular y el número CVV.
¿Qué pasa si no se paga la factura de la luz?
Cuando el cliente no paga la luz a tiempo, contará con un plazo para abonar el importe necesario además de unos intereses añadidos por el impago. La comercializadora eléctrica le avisará del impago y en caso de no abonar el importe del recibo de la luz, le avisará con anterioridad del corte de suministro eléctrico.
¿Cómo pagar la factura de la luz online?
Pagar la factura de la luz por internet es hoy en día un método de pago seguro y uno de los más sencillos si se siguen estas indicaciones:
- Acceder al área de clientes de la comercializadora, desde la página web o la app.
- Dirigirse al apartado de facturas. Este puede llamarse Mis facturas o Facturas y pagos.
- Buscar la factura de luz que se quiere pagar por importe o fecha.
- Pulsar en el botón destinado a pagar la factura e introducir los datos de la tarjeta de crédito.
- Confirmar el pago y, muy importante, descargar el recibo con el localizador de la transacción.
El sistema telemática a través de internet también nos permite otros sistemas, además de las plataformas de pago seguro que ponen a disposición de sus clientes, como las aplicaciones de pago tipo Bizum o Paylib o las transferencias desde nuestro espacio cliente en la entidad bancaria que hayamos elegido.
¿Cómo pagar mi factura de luz por bizum en 2023?


Para poder pagar con la app de Bizu la factura de la luz se precisará un teléfono móvil, ordenador o dispositivo como una tablet, además de la aplicación Bizum instalada, el número de la factura de luz y el nombre de emisor. Lo más recomendable es buscar por internet la palabra clave Bizum junto al número de la comercializadora.
En la web de cada compañía de luz podremos comprobar si esta acepta pagos por Bizum y cuál es el número de teléfono o cuenta a la que debe dirigirse el pago. Es muy importante asegurarse de que se está mirando la información a través de la página oficial de la comercializadora.
Infórmate sobre facturas luz en 5 minutos y sin compromiso
Anuncio- Llamada gratuita
Infórmate sobre facturas luz en 5 minutos y sin compromiso
Anuncio
¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?
La mejor manera de ahorrar dinero cada mes es: calcular la factura de luz todos los meses. Para ello se se deberá reducir la potencia eléctrica, racionalizar el uso de electrodomésticos, controlar temperatura constante del termostato, aprovechar la luz solar o usar bombillas LED. Otra opción es cambiar tu tarifa por una que cuente con discriminación horaria y concentrar el consumo en unas horas en particular.
¿Cómo pagar mi factura de luz por transferencia bancaria?
Pagar mi factura de luz por transferencia bancaria es más fácil que nunca siguiendo estas instrucciones
- Conseguir el número IBAN de la cuenta bancaria de la comercializadora de luz desde su página de internet o llamando por teléfono al servicio de atención al cliente.
- Entrar al acceso personalizado de la página de nuestra entidad bancaria
- Elegir la opción transferencia «hacia un nuevo beneficiario de la Unión Europea»
- Facilitar los datos bancarios de la comercializadora.
- Introducir el importe y el concepto del pago, que en este caso será el número de la factura de luz.
Es muy importante consultar los datos bancarios de la compañía solo desde la página web oficial de la comercializadora.
Recibe asesoramiento gratuito sobre facturas de luz
91 949 34 40Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre facturas de luz
¡Te llamamos!Servicio gratuito
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios