¿Cómo dar de alta la luz con Endesa?

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: La compañía Endesa es la encargada de dar de alta la luz en ciertas comunidades autónomas desde hace años. En aquellas en las cuales Endesa no sea la distribuidora asignada, los consumidores podrán contratar los servicios de luz con la comercializadora.
¿Cómo dar de alta la luz Endesa?
El proceso de dar de alta la luz con Endesa es un trámite sencillo que se puede realizar de diferentes formas:
- Por teléfono
- De manera presencia
- Vía online: atencionalcliente@endesaonline.com
Te contamos los pasos a seguir para dar de alta la luz y hacer una contratación con Endesa a continuación.
¿Qué pasos hay que seguir para dar de alta la luz con Endesa?
Para dar de alta el suministro de la luz o para dar de baja con Endesa hay que seguir unos pasos.
- Ponerse en contacto con Endesa
- Endesa hará el trámite con la distribuidora
- Un técnico acudirá al inmueble para la instalación
- El técnico entregará cierta documentación
- Con la documentación podrás gestionar el contrato de luz con Endesa
- Los gastos por dar de alta la luz se cobrarán en la primera factura
El proceso para contratar el suministro de luz con Endesa es sencillo y se puede llevar a cabo con cualquier comercializadora, además los plazos y el precio a pagar no varían de una empresa a otra, ya que todo ello está regulado por el Gobierno de España.
One Luz
0,0966 €/kW*día
Precio por kWh
Annonce
Tempo Happy 2 horas
0.1004 €/kW día
Precio por kWh resto de horas
Annonce
Tempo Happy Día
0.1004 €/kW día
Precio por kWh
Annonce
Recibe asesoramiento gratuito sobre Endesa luz
91 949 34 40Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre Endesa luz
¡Te llamamos!Servicio gratuito
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Endesa?
El precio por dar de alta la luz con Endesa o cualquier otra compañía se compone de los siguientes derechos del alta, que dependen de los kilovatios contratados en la instalación:
- Derechos de extensión: 17,37 euros por kW.
- Derechos de acceso: 19,70 euros por kW.
- Derechos de enganche: 9,04 euros.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez con Endesa?
Si es la primera vez que se da de alta la luz habrá que abonar:
- Derechos de extensión
- Derechos de acceso
- Derechos de enganche
- Derechos de supervisión de instalaciones cedidas
- Derechos de verificación
Precio del alta de la luz según potencia contratada
Precio total (IVA incluido)
|
Potencia Contratada
|
---|---|
165,68€ | 3,45 kW |
217,27€ | 4,6 kW |
268,85€ | 5,75 kW |
320,43€ | 6,9 kW |
372,02€ | 8,05 kW |
423,60€ | 9,2 kW |
¿Cuánto tardan en dar de alta la luz en Endesa?


En total, este proceso no puede tardar más de 5 o 7 días hábiles.
Una vez firmado el contrato con la comercializadora y esta compruebe que todo está en orden, se envía el contrato a la distribuidora correspondiente de la zona donde se encuentra ubicado el suministro.
La distribuidora será la encargada de verificar que el punto se encuentra en un estado apto para contratar.
¿Cuánto cuesta reactivar el suministro con Endesa?
Si se trata de una vivienda donde hubo un suministro eléctrico activo hace menos de tres años, se mantendrán los derechos de extensión dentro de los límites de la potencia que se tenía contratada previamente en la vivienda.
¿Mercado libre o regulado?
En caso de no saber las diferencias entre ambos mercados te las contamos aquí:
-
- El mercado libre tiene diferentes tarifas y precios, las comercializadoras son las encargadas de administrarlos.
- En el mercado regulado solo existe la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Esta modalidad se caracteriza por variar de precios todos los días, el precio del kWh es diferente cada hora. Es el Gobierno de España quien fija estos importes según la oferta y demanda de electricidad.
- En el mercado libre se pueden contratar también servicios de mantenimiento y se permiten descuentos y ofertas especiales. Esto no es posible en el regulado.
- Las personas que no puedan pagar sus facturas de electricidad pueden pedir el Bono Social, una ayuda económica estatal. No obstante, esto solo es posible si se contrata la PVPC.
- El mercado regulado solo está disponible para los hogares que tengan una potencia de hasta 10 kW.
- En la actualidad, hay más de 300 empresas que trabajan en el mercado libre de la electricidad en España. Mientras que en el mercado regulado solo pueden ofrecer la PVPC las ocho Comercializadoras de Referencia (COR) que el Gobierno permite. Entre ellas está Endesa.
Infórmate sobre el precio de la luz en 5 minutos y sin compromiso
91 123 14 83Anuncio- Llamada gratuita
Infórmate sobre el precio de la luz en 5 minutos y sin compromiso
¡Te llamamos!Anuncio
Aspectos a tener en cuenta sobre el precio de alta de la luz
Para saber cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa, tienes que tener en cuenta estos aspectos:
-
-
- El precio de la luz de Endesa está regulado por la compañía
- Dar de alta un suministro eléctrico está regulado por el Gobierno
- Depende de la potencia eléctrica que se contrate y del estado del suministro eléctrico del inmueble
- El importe por los derechos del alta se paga a la distribuidora asignada
-
¿El precio varía según la distribuidora?
El precio del alta de la luz es el mismo para todas las distribuidoras de luz ya que se encuentra regulado por el Gobierno. Por ello, te costará lo mismo dar de alta la luz con Iberdrola que con Endesa. Este importe es cobrado en la primera factura de luz con la comercializadora con la que se contrate el servicio aunque está contabilizado por la distribuidora de tu zona.
Teléfono de Endesa para dar de alta la luz
Para dar el alta la luz contacta en el teléfono gratuito de Endesa:
Atención al cliente del mercado regulado | Endesa Energía XXI | 800 76 03 33 |
---|---|---|
Atención al cliente del mercado libre | Endesa | 800 760 909 |
¿Qué potencia necesito contratar?
Dependerá de cuántos habitantes tenga la casa, las dimensiones, cuántos aparatos eléctricos se conectarán al mismo tiempo, etc.
En el momento de dar de alta la luz se decide qué potencia es la necesaria para cada vivienda.
Puedes calcular la potencia eléctrica que necesitas en tu hogar o local y el coste de tres formas diferentes:
-
-
- Utilizando una calculadora de potencia eléctrica online: puedes utilizar la calculadora de potencia de Endesa de gas y luz que estima la potencia necesaria para tu vivienda nueva o de segunda mano de acuerdo a la cantidad de electrodomésticos del consumidor.
- Contratando los servicios de un electricista autorizado.
- Sumando a mano las potencias máximas necesarias, dejando un margen para la instalación lumínica.
-
Si conoces tus hábitos energéticos podrás elegir tarifas que se adecuen a tu consumo. Por ejemplo, si se centra en horas, escoger una tarifa de discriminación horaria hará que pagues el kWh más barato en tus horas centrales de consumo.
Requisitos para dar de alta la luz con Endesa
El único requisito para dar de alta la luz es encontrarse en una zona donde se distribuya electricidad.
¿Qué documentación es necesaria para dar de alta la luz con Endesa?
Para tramitar tu contrato de luz con Endesa, tendrás que entregar la siguiente documentación a la comercializadora:
-
-
- Datos del titular del suministro de la vivienda.
- Dirección del inmueble.
- Potencia eléctrica a contratar.
- CUPS.
- Número de la cuenta bancaria donde se domiciliarán los recibos
- Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico.
-
Información práctica
Si la vivienda ya contaba con el servicio de luz, el Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico será únicamente necesario si la potencia a contratar es superior a la permitida en el Boletín Eléctrico o tenga más de 20 años de antigüedad.
¿Qué tarifa de luz de Endesa contratar?
Si acabas de realizar una mudanza en un hogar de nueva construcción y necesitas dar de alta el suministro eléctrico, lo primero que tendrás que hacer es elegir una tarifa de luz con la comercializadora con la que quieras contratar el servicio.
¿Qué oferta de tarifas de luz para hogares tiene Endesa?
Para hogares Endesa propone dos tipos de tarifas: las One y las Tempo. Las tarifas One para hogares de Endesa se caracterizan por gestionarse de forma totalmente online y por presentar un precio fijo de la luz; mientras que las tarifas Tempo presentan un precio que varía según la franja horaria del día, adaptándose así al consumidor.
Tarifas | Precio para potencia inferior a 10 kW | Precio para potencias entre 10 kW y 15 kW |
---|---|---|
Tempo Happy | Término fijo: 3,98 €/kW al mes Término de consumo: 0,1556 €/kWh | Término fijo: 4,18 €/kW al mes Término de consumo: 0,1586 €/kWh |
Tempo Solar | Término fijo: 3,98 €/kW al mes Término de consumo: Horas Tempo – 0,1159 €/kWh; Resto de horas – 0,1556 €/kWh | Término fijo: 4,18 €/kW al mes Término de consumo: Horas Tempo – 0,1182 €/kWh; Resto de horas – 0,1586 €/kWh |
Tempo Verde Supervalle | Término fijo: 3,78 €/kW al mes Término de consumo: Horas punta – 0,16 €/kWh; Horas valle -0,09 €/kWh; Horas supervalle – 0,07 €/kWh | Término fijo: 3,97 €/kW al mes Término de consumo: Horas punta – 0,17 €/kWh; Horas valle – 0,1072 €/kWh; Horas supervalle – 0,0770 €/kWh |
Si además quieres conocer el coste y las características de de la tarifa nocturna de Endesa. Puedes consultarlo en la table inferior o llamar por teléfono a la compañía.
Podrás contratar una de las tarifas de luz de Endesa por teléfono, desde su página web o de forma presencial acercándote a una oficina comercial.
Para cualquier duda sobre las tarifas de Endesa, no dudes en visitar su página web donde encontrarás toda la información sobre las condiciones de contratación, el precio del kWh de Endesa así como los descuentos disponibles.
Recibe asesoramiento gratuito sobre Endesa luz
91 949 34 40Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre Endesa luz
¡Te llamamos!Servicio gratuito
FAQ
¿Cómo dar de alta el gas natural con Endesa?
Del mismo modo que ocurre con la luz. Para dar de alta el gas natural con Endesa bastará con llamar a la comercializadora o iniciar la contratación online de una de las tarifas de gas natural que ofrece a sus consumidores.
El proceso a seguir es el mismo que el del alta de la luz por lo que una vez hecha la instalación y entregada la documentación requerida, se activará el suministro de gas natural en tu inmueble. Los pasos a seguir son muy parecidos a los de dar de alta la luz con Endesa en Granada o cualquier otra ciudad.
Para poder dar de alta la luz con Endesa, anteriormente FECSA Endesa en Cataluña, y contratar la electricidad es necesario conocer la potencia eléctrica necesaria para tu vivienda o local y sus características.
La potencia a contratar dependerá de la cantidad de aparatos electrónicos y electrodomésticos que se conectarán simultáneamente.
El término de potencia te permitirá conocer la cantidad de aparatos que puedes conectar simultáneamente en tu vivienda así como el coste fijo que deberás pagar todos los meses en tu factura. Cuando tengas claro el número de kW que necesitas, tendrás que escoger entre las potencias normalizadas fijadas por la Dirección General de Política Energética y Minas.
¿Se puede solicitar el Bono Social con Endesa?
Sí, Endesa XXI es una Comercializadora de Referencia (COR) en el mercado regulado de la electricidad por lo que cualquier consumidor que contrate la tarifa PVPC con Endesa XXI podrá beneficiarse del descuento del Bono Social de Endesa del 2020 siempre que cumpla con los requisitos necesarios.
Ponte en contacto con la comercializadora llamando a su número de teléfono de atención al cliente en el mercado regulado: 800 760 333. Lo podrás solicitar al dar de alta la luz con Endesa en Zaragoza o en cualquier otro momento, empresa y ciudad.
No sé qué empresa distribuye luz en mi zona, ¿cómo doy de alta la luz?
No hace falta saber quién es la compañía asignada en tu zona para distribuir electricidad ya que puedes dar de alta la luz en tu inmueble a través de tu comercializadora.
La compañía con la que vayas a firmar tu contrato de luz le hará llegar tu solicitud a la distribuidora eléctrica asignada en tu área para que mande a un técnico a realizar la instalación necesaria y te informará del coste de tu nueva instalación.
Sin embargo, como ya hemos mencionado antes, Endesa Distribución Eléctrica se encarga de las altas de luz en Andalucía, Aragón, Cataluña, Islas Baleares e Islas Canarias. Por lo que si quieres dar de alta la luz en Terrasa, Endesa será la compañía encargada de hacerlo.
Lo mismo ocurre al dar de alta la luz en Málaga o en Granada: de todas las compañías energéticas, también será Endesa la encargada de ello.
¿Cómo dar de alta el agua? ¿Cuánto cuesta dar de alta el agua?
El suministro de agua está regulado por ciudad, por lo que tendrás que informarte en tu ayuntamiento sobre cómo proceder al alta del agua en tu localidad y cuáles son los requisitos para poder hacerlo.
¿Puedo solicitar el Bono Social si tengo una tarifa del mercado libre?
Uno de los requisitos imprescindibles para solicitar el bono social en 2020 es tener contratada la tarifa PVPC, que es el único contrato eléctrico existente en el mercado regulado de la electricidad.
Para poder contratar dicha tarifa es necesario cumplir una serie de requisitos; si no los cumples no vas a poder beneficiarte del bono social ni del bono social térmico.
¿Es más barato dar de alta la luz con Endesa que con Iberdrola?
En absoluto. Y es que el proceso de dar de alta la luz en 2020 es un proceso cuyos precios están regulados por el gobierno; es decir, que todas las distribuidoras, incluidas Endesa e Iberdrola, no fijan los precios que hay por cada trámite sino que se limitan a cobrar lo que ha dictado el gobierno.
Esto es normal, porque cada zona tiene asignada una distribuidora, y sería muy injusto que hubiera ciudadanos que tuvieran que pagar más por dar de alta la luz por vivir en una zona en concreto. Así que dar de alta la luz sevillana con Endesa te costará lo mismo que con Iberdrola.
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios