Comparador de luz: las tarifas más baratas de 2023

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: El comparador de tarifas de luz es una herramienta online y gratuita así como nuestro asesoramiento por parte de un experto en el mercado eléctrico.

Comparador de luz: tarifas más baratas de 2023

Las tarifas de luz no solo se diferencian por los mercados en los que pueden contratarse, sino también por la forma de tarifar el precio del kWh. Por esa razón un comparador de tarifas de luz resulta tan útil. El precio del kWh está formado por:

Recibe asesoramiento gratuito sobre luz

91 949 34 40

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre luz

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

Comparativa de las tarifas de luz más baratas

Las tarifas de luz con precios estables para hogares de las cuatro principales comercializadoras entre las que encontramos la que fue nombrada la mejor tarifa de luz del 2019: Endesa One Luz.

Compañía
Tarifa
Potencia contratada
Precio de ambos términos
Endesa One Luz Hasta 10 kWh
3,43 €/kW al mes
0,213978 €/kWh
Endesa One Luz Entre 10 kW y 15 kW
3,97 €/kW al mes
0,1326 €/kWh
naturgy iberia Mini Luz Hasta 2.500 kWh
44,49 €/kW al año
0,1503 €/kWh
10% de descuento en el término de potencia
naturgy iberia Media Luz Más de 2.500 kWh
46,09 €/kW al año
0,1504 €/kWh
10% de descuento en el término de energía
Iberdrola Plan Estable Iberdrola Inferior a 10 kW
57,23 €/kW al año
0,1458 €/kWh
Iberdrola Plan Estable Entre 10 kW y 15 kW
50,00 €/kWh al año
0,1682 €/kWh
Tarifa Online Hasta 10 kWh
0,1175 €/kW al día
0,1199 €/kWh
Tarifa Online Entre 10kWh y 15 kWh
0,1258 €/kW al día
0,1359 €/kWh

Como vemos, las comercializadoras con las mejores tarifas de luz son Endesa, Naturgy, Iberdorla y Repsol. Si quieres más información, puedes consultar estos artículos:

¿Cuáles son las mejores tarifas con discriminación horaria?

Compañía Tarifa Término de potencia
Término de consumo
Online Potencias inferiores a 10 kW: 0,1175 €/kW al día Potencias de 10 kW a 15 kW: 0,1258 €/kW al día
Potencias inferiores a 10 kW: 0,1199 €/kWh Potencias entre 10 kW y 15 kW: 0,1359 €/kWh
Tarifa XL P1: 0,1177€/kW al día día P2: 0,0710€/kW al día P3: 0,0519€/kW al día
P1: 0,1159€/kWh P2: 0,1049€/kWh P3: 0,0869€/kWh
naturgy iberia Tri-horaria luz 46,0934 €/kW al año
Punta (0,1739 €/kWh), valle (0,1032 €/kWh) y supervalle (0,0836 €/kWh)
naturgy iberia Bi-horaria luz 46,09 €/kW al año
Punta ( 0,1702 €/kWh) y valle (0,0945 €/kWh)
Endesa Tarifa One Luz Nocturna
(<10 kW)
3,43 €/kW al mes
Periodo punta: 0,1586 €/kWh Periodo valle: 0,0794 €/kWh
Endesa Tarifa One Luz Nocturna
(>10 kW hasta 15 kW)
3,97 €/kW al mes
0,1714 €/kWh Periodo valle: 0,0908 €/kWh
totalenergies Tarifa DH 1 (<10 kW) 3,48 €/kW al mes Sin IVA
Horas punta: 0,1547 €/kWh Horas valle: 0,0863 €/kWh Sin IVA
totalenergies Tarifa DH 2
(>10 kW hasta 15 kW)
4,02 €/kW al mes Sin impuesto
Horas punta: 0,1640 €/kWh Horas valle:0,0945 €/kWh Sin impuestos
Iberdrola Plan Noche (≤ 10 kW) 45,00 €/kWh al año
Horas valle: 0,1020 €/kWh
Horas punta: 0,1931 €/kW

¿Qué debemos comparar entre tarifas de luz?

Comparador luz
comparador luz
  • Servicio de mantenimiento: si la oferta lo incluye o no. Si es así, qué cubre.
  • Canales de contratación: en la actualidad es posible  contratar una tarifa de luz por vía online, a través del teléfono o acudiendo a una oficina comercial.
  • Servicios adicionales: Si no es posible rechazar estos servicios, entonces elijamos el servicio adicional más completo para poder aprovechar sus ventajas.
  • Descuentos: las comercializadoras realizan promociones de descuento en el coste de los términos de la tarifa de luz, y estos suelen ser temporales, por lo que se recomienda verificar el precio que tendrá dicha tarifa tras la finalización de este periodo de promoción.
  • Evitar las penalizaciones: algunas tarifas de luz obligan al consumidor a firmar una cláusula de permanencia y pagar una penalización en el caso de darse de baja antes del periodo finalizado.

Escoger entre las diferentes comercializadoras de luz para encontrar la tarifa que mejor se adapta a nuestra forma de consumir puede convertirse en una tarea realmente ardua. Por eso es importante utilizar un buen comparador de tarifas luz, así podremos ver qué compañías de luz son baratas.

¿Por qué usar un comparador de luz para encontrar la tarifa más barata?

  • Cero compromiso: utilizar nuestro comparador de suministro de luz no implica la contratación de ninguna de las tarifas mostradas, ni tampoco al llamar a uno de nuestros especialistas. Sólo te proporcionaremos el mejor análisis de tu caso.
  • Rápido: el buscador tarda segundos en encontrar la oferta más económica para tus características.
  • Gratis: los comparadores son totalmente gratuitos y se pueden utilizar las veces que sea necesario. Igual que nuestro servicio.
  • Sencillo:  lo que tiene ponerse en manos de un asesor experto. En pocos minutos podrá encontrar la solución energética más favorable para ti del mercado.
  • Preciso: esta herramienta compara todas las ofertas del mercado incluyendo las reguladas por el Gobierno, ofreciendo unos resultados precisos.

¿Mercado libre o mercado regulado?

En la actualidad las tarifas de luz pueden contratarse en el mercado semirregulado y en el mercado libre:

  • Tarifas del mercado libre: las comercializadoras pueden fijar el precio libremente sin restricciones, además de ofrecer promociones y descuentos a los consumidores. En la actualidad hay más de 250 comercializadoras de luz en España.
  • Tarifas en el mercado semirregulado: el Estado fija el precio de la electricidad en función del resultado del mercado mayorista de electricidad. Solo ocho comercializadoras de referencias nombradas por el Estado pueden comercializar estas tarifas.

Tras la reforma del mercado energético en 2009 y su liberalización, los consumidores tienen la libertad de elegir la compañía de luz que deseen y en el mercado que prefieran, ya sea contratando una tarifa en el mercado libre o en el regulado.

Infórmate sobre luz en 5 minutos y sin compromiso

91 123 14 83

Anuncio- Llamada gratuita

Infórmate sobre luz en 5 minutos y sin compromiso

¡Te llamamos!

Anuncio

¿Por qué elegir una tarifa en el mercado libre?

Comparador luz
comparador luz

En el mercado libre la oferta de tarifas de luz es mucho más amplia que en el mercado regulado, donde solo ocho comercializadoras ofrecen una única tarifa. En este mercado las compañías tienen la total libertad para elegir los precios, las condiciones y los descuentos de las tarifas que ofrecen. Por lo general, las compañías ofrecen tarifas con precios estables o con discriminación horaria en dos o tres periodos para hogares, negocios o grandes empresas.

Gran parte de los consumidores contrata planes de energía con un precio fijo, ya que las tarifas con varios precios por horas les crean cierta incertidumbre. Este tipo de tarifas pueden ser muy rentables si el consumidor concentra su consumo durante las horas más económicas, en las que el precio del kWh es más barato.

Otras comercializadoras

Además de las cinco grandes empresas que dominan el mercado de la electricidad en España, existen otras compañías más pequeñas y menos conocidas como Holaluz, Esfera Luz, Cepsa Luz y Gas o Podo que ofrecen tarifas a precios muy competitivos.

¿Cuáles son las tarifas del mercado regulado?

El PVPC, también conocido como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, es la tarifa propia del mercado regulado. A esta tarifa no se le puede aplicar ningún descuento ni añadirle servicios adicionales de mantenimiento o averías. Solo las ocho compañías nombradas por el Gobierno como Comercializadoras de Referencia (COR) (como Endesa o Iberdrola por ejemplo) podrán ofrecerla a sus clientes. Puedes consultar cuáles son estas compañías haciendo clic aquí.

Solo podrán acceder a la tarifa PVPC aquellos consumidores con una potencia eléctrica inferior o igual a 10 kW. La característica principal de esta tarifa es que el precio del kW varía cada hora de cada día según la oferta y la demanda en el mercado mayorista de la electricidad.

¿Cuánto cuesta cambiar de tarifa en 2023?

El precio por cambiar de tarifa en 2023 es de 0 euros; es decir, se trata de una gestión completamente gratuita. Nunca tendrás que pagar nada en absoluto cuando te cambies de contrato de electricidad o de gas natural, incluso se trata de una nueva comercializadora. Ahora bien, es posible que haya cargos si incumples la cláusula de permanencia de tu anterior tarifa. En este sentido, a la hora de usar el comparador de luz y gas, procura siempre indicar que buscas ofertas sin permanencia.

Artículos que también te pueden interesar

Recibe asesoramiento gratuito sobre luz

91 949 34 40

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre luz

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

 

FAQ

¿Qué es el comparador de luz y gas de la CNMC?

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) es una entidad de ámbito estatal que busca que haya un funcionamiento adecuado de todos los mercados, incluido el energético. En aras de conseguirlo, cuenta en su página web con un comparador de luz y gas con el que los clientes igualmente pueden encontrar una oferta adecuada.

¿Las empresas pueden utilizar el comparador de luz?

No hay duda de que el suministro eléctrico es uno de los mayores gastos de cualquier compañía, no importa su sector. Conseguir una tarifa de luz más económica puede, por tanto, hacer que los producto y servicios de la misma sean más competitivos. En este sentido, merece mucho la pena utilizar un comparador de luz para las tarifas de tu empresa. De esta forma será mucho más sencillo encontrar los contratos energéticos que se ajusten a tus necesidades.

 

Actualizado el 26 May, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones