¿Cuál es la diferencia entre comercializadora y distribuidora?
Las comercializadoras y las distribuidoras son dos tipos de compañías de luz diferentes y cada una ejerce una función. Conoce las diferencias, qué función cumplen y cuál es la distribuidora que te corresponde según tu zona.
¿Cuál es la diferencia entre comercializadora y distribuidora?
Las comercializadoras de luz se dedican a vender tarifas de luz y gas y a facturar por el servicio mientras que las distribuidoras de luz o gas se encargan de que el suministro llegue a los hogares.
Tópico | Comercializadora | Distribuidora |
⚡ Rol principal | Vende la electricidad al usuario. | Transporta y distribuye la electricidad. |
📜 Opciones para el cliente | Permite elegir tarifas y condiciones de contrato. | Gestiona el mantenimiento de la red eléctrica. |
🧾 Facturación y consumo | Envía la factura al cliente final. | Realiza la lectura del contador. |
🌍 Área de cobertura | Hay varias opciones en el mercado para elegir. | Cada área geográfica tiene una distribuidora asignada. |
Una gran parte de los consumidores de energía no saben cuál es la diferencia entre una comercializadora y una distribuidora de productos energéticos. A pesar de estar relacionadas entre estas compañías, cada una tiene una función dentro del mercado energético español. Esta diferenciación se consiguió tras la aprobación de la Ley 24/2013 gracias a la cual comenzó el proceso de privatización del mercado de la energía en España que concluyó con la creación de estos dos tipos de empresa.
¿Qué función cumplen las distribuidoras?
Las funciones que cumplen las compañías de luz y gas distribuidoras son las siguientes:
- Son las encargadas de transportar la energía hasta los inmuebles.
- Dar acceso a la red de distribución eléctrica o de gas natural a los diferentes puntos de suministro.
- Mantenimiento de la red general.
- Reparación de averías.
- Enviar a un técnico para instalar el contador o realizar la lectura del contador de gas.
¿Qué función cumplen las comercializadoras?
Las funciones que cumplen las compañías de luz y gas comercializadoras son las siguientes:
- Tanto las Comercializadoras de Referencia y las compañías del mercado libre compran la energía a las distribuidoras para venderla a los consumidores finales.
- Facturar a los clientes por la prestación del servicio. Estas empresas, a diferencia de las distribuidoras, son de libre elección y no vienen asignadas por zona.
- Las facturas de la luz o del gas natural se abonan a las comercializadoras con las que se tienen los contratos de energía.
- Con estas empresas se pueden contratar servicios adicionales de mantenimiento o averías, entre otras cosas.
¿Qué distribuidora me corresponde?
Las empresas distribuidoras de luz y gas natural en España son establecidas por el Gobierno. Esto significa que los consumidores no pueden elegir qué compañía distribuye la energía en sus viviendas o locales. Cada distribuidora queda asignada por zona geográfica, por lo que la empresa encargada dependerá de la ubicación del inmueble.
Si quieres saber qué distribuidora te corresponde, consulta la información oficial o utiliza el enlace proporcionado más abajo para acceder al listado completo de distribuidoras.
Distribuidoras eléctricas
En España, las distribuidoras eléctricas transportan la electricidad desde las redes de transporte hasta los consumidores finales, asegurando el mantenimiento de las infraestructuras. A continuación, se indican las principales distribuidoras y las áreas en las que operan:
- Endesa Distribución Eléctrica: Presente en Cataluña, Andalucía, Aragón, las Islas Baleares, y las Islas Canarias.
- Iberdrola Distribución Eléctrica: Operativa en País Vasco, Castilla y León, Comunidad Valenciana, y Madrid.
- UFD (Unión Fenosa Distribución): Actúa en Galicia, Castilla-La Mancha y Madrid.
- EDP España Distribución Eléctrica: Responsable de redes en Asturias y Cantabria.
- Viesgo Distribución Eléctrica: Opera en Cantabria y algunas zonas de Castilla y León.
Para conocer con exactitud qué distribuidora eléctrica te corresponde, consulta este listado oficial de distribuidoras eléctricas.
Distribuidoras de gas natural
Las distribuidoras de gas natural son responsables de transportar el gas desde las redes de transporte hasta los usuarios finales, asegurando su distribución y mantenimiento. A continuación, se mencionan las principales distribuidoras de gas en España:
- Nedgia: Filial de Naturgy que opera en la mayoría de las comunidades autónomas.
- Redexis Gas: Distribuidora presente en Aragón, Baleares, Castilla y León, y Andalucía.
- Gas Extremadura: Encargada de la distribución en la región de Extremadura.
- Gas Natural del Noroeste: Actúa en Galicia y otras zonas del noroeste español.
- Gas Andalucía: Proveedora de gas en diversas localidades de Andalucía.
Para identificar la distribuidora de gas que te corresponde, puedes consultar el listado de empresas distribuidoras en la web oficial de la CNMC.
Cambiar de comercializadora y cómo escoger
Para cambiar de comercializadora se deben seguir estos pasos:
- Usar un comparador para conocer cuál es la mejor tarifa.
- Contactar con la comercializadora con la que se quiere contratar una tarifa.
- Presentar los documentos necesarios, como el número de cuenta bancaria y DNI.
- Esperar a que el cambio de comercializadora se haga efectivo y pagar la última factura con la actual comercializadora.
¿Qué ofrece el mercado libre?
Existen una gran variedad de compañías que ofrecen tarifas de luz y de gas natural en toda España que puedes consultar en los listados realizados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su página web. Los precios de estas ofertas son establecidos libremente por las comercializadoras y además, en sus ofertas se suelen incluir descuentos en alguno de los términos o servicios adicionales.
¿Se puede cambiar la distribuidora?
No es posible cambiar de distribuidora ya que están asignadas por el Gobierno a través del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. En función de dónde se viva se tendrá una u otra. La única forma de tener un suministro eléctrico sin ser cliente de la distribuidora de la zona es con una instalación de energía solar independiente.
Preguntas frecuentes sobre comercializadoras y distribuidoras
Actualizado el 8 Ene, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Comentarios