¿Qué es E-Distribución de Endesa? Toda la información

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones

¿Qué es E-Distribución (antes Endesa Distribución)?

E-Distribución (ex Endesa Distribución) es la distribuidora eléctrica del grupo Endesa. Su cometido es principalmente hacer llegar la electricidad a todos los hogares, empresas y locales de las zonas en las que el gobierno le ha asignado operar; en este sentido, no se puede elegir la distribuidora que opera en tu zona, ya que te corresponde una de ellas según donde residas. Para saber cuál es la distribuidora de tu zona, puedes comprobarlo echando un vistazo al número CUPS de tu suministro o puedes preguntarlo a tu comercializadora. En el caso de Endesa Distribución eléctrica, las zonas asignadas son las siguientes:

    • Castilla y León
    • Comunidad Valenciana
    • Navarra
    • Baleares
    • Andalucía
    • Extremadura
    • Canarias
    • Aragón
    • Cataluña
    • Galicia

Recibe asesoramiento gratuito sobre Endesa

919 014 150

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre Endesa

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

¿Cómo es el servicio de atención al cliente de E-Distribución (Endesa Distribución)?

El servicio de atención al cliente de E-Distribución (Endesa Distribución) está disponible de forma telefónica. No obstante, la empresa de distribución de Endesa no tiene un teléfono fijo para todos los trámites sino varios; dependiendo de lo que te interese, tendrás que marcar uno u otro. A continuación te vamos a detallar cuáles son todos y cada uno de ellos.

  • El teléfono de Endesa Distribución de Atención al Cliente es el 902 509 600. Este el el número principal de la distribuidora para resolver cualquier duda que se tenga sobre la empresa de manera general. Lamentablemente no es un número gratuito, a diferencia de lo que ocurre con los otros teléfonos. Sin embargo, si te encuentras fuera de España, tendrás que marcar el siguiente teléfono: +34 937 061 513 (en este caso, el precio será el mismo que si hicieras una llamada a un teléfono normal, sin el prefijo 902).
  • Para las averías, E-Distribución (Endesa Distribución) dispone de varios números de teléfono según la zona en la que haya sucedido la avería. Por ejemplo, si te encuentras en Barcelona, tendrás que marcar un teléfono distinto a site estás en Sevilla. Te ofrecemos a continuación una tabla con todos los teléfonos necesarios; los teléfonos están disponibles para cada zona; es decir, que si la avería es en Mataró (Barcelona), tendrás que marcar el teléfono de Endesa Distribución para Cataluña. Recuerda que todos estos teléfonos de averías de Endesa están disponibles las 24 horas y que son gratuitos; ¡no pagarás nada por utilizarlos, independientemente de cuál sea tu compañía telefónica!

CCAA Teléfono Coste de la llamada
Averías Endesa Andalucía 900 58 08 40 Gratis
Averías Endesa Aragón 900 848 900 Gratis
Averías Endesa Islas Baleares 900 849 900 Gratis
Averías Endesa Islas Canarias 900 855 885 Gratis
Averías Endesa Cataluña 800 76 07 06 Gratis

  • Asimismo, Endesa Distribución Eléctrica SLU (E-Distribución) dispone de un teléfono gratuito para que puedan contactar con ellos cuando se detecta un fraude en el suministro: 800 760 220. Es muy importante utilizarlo en caso de que observes que alguien está cometiendo un fraude porque es ilegal pero, sobre todo, porque se puede poner en peligro la seguridad de las personas cuando el sistema está trucado para pagar menos.
  • En caso de necesitar una nueva acometida, el número de teléfono sería el siguiente: 902 534 100. El horario de atención de este número es de lunes a viernes, de ocho de la mañana a seis de la tarde y es exclusivo para acometidas. Como ocurre con el teléfono de atención al cliente, no es gratuito ya que es un 902.
  • El número de teléfono 900 878 119 está abierto para solicitar información sobre el programa de sustitución de contadores.

¿Para qué sirve E-Distribución (Endesa Distribución Eléctrica SL)?

Es importante conocer cuál es la función de la empresa distribuidora para saber cuándo te tienes que poner en contacto con ellas; por ejemplo, E-Distribución (ex Endesa Distribución) o la distribuidora que te corresponda, no es la empresa que te va a enviar las facturas. De eso se encarga la comercializadora, una compañía que, en cambio, el cliente sí que puede elegir. De lo que sí se encargaría E-Distribución (Endesa Distribución) es de enviar las lecturas del contador y, en el caso de que sea de su propiedad, también de su mantenimiento. Por supuesto, si en tu barrio o municipio hay una avería, y E-Distribución (Endesa Distribución) es la distribuidora asignada a tu zona, sería dicha compañía la responsable de solucionar el problema.

A tener en cuenta

Para contratar un nuevo suministro eléctrico con E-Distribución, puede ser necesario realizar un depósito de garantía con Endesa. Este depósito se utiliza como medida de seguridad en casos de impago o incumplimiento de condiciones contractuales. El monto del depósito puede variar y será devuelto al finalizar el contrato sin incidencias.

 

Anuncio

¿Se pueden hacer trámites con E-Distribución por internet?

E-Distribución (Endesa Distribución) dispone de un área privada para los clientes que deseen efectuar sus trámites a través de internet. Sin duda, es una forma muy cómoda de efectuar trámites con Endesa Distribución como reclamaciones o lecturas del contador, ya que solo necesitas un ordenador, tablet o móvil con conexión a internet y una cuenta de usuario dentro de la plataforma. El área privada está en servicio las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana; es decir, lo podrás utilizar donde quieras, como quieras y cuando quieras. Sin embargo, ¿qué trámites puedes hacer por internet?

  1. Denunciar un fraude.
  2. Pedir un nuevo punto de acometida
  3. Lectura del contador.
  4. Solicitud de aumento de potencia.
  5. Verificar el historial de consumo.

Para poder tener cuenta en el área privada de Endesa solo necesitarás, en primer lugar, verificar que E-Distribución es la compañía eléctrica asignada a tu zona como distribuidora. Si cumples estos requisitos, tan solo tendrás que pasarles los siguientes datos para tener acceso: la dirección exacta del inmueble, nombre completo del titular, un documento de identificación (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia), un número de teléfono y una dirección de correo electrónico. En cualquier caso, algunos de estos trámites – como pedir un nuevo punto de acometida – se pueden efectuar sin tener cuenta en el área privada.

Infórmate sobre Endesa 5 minutos y sin compromiso

919 014 150

Anuncio- Llamada gratuita

Infórmate sobre Endesa en 5 minutos y sin compromiso

¡Te llamamos!

Anuncio

¿Cuál es el email de E-Distribución (Endesa Distribución)?

Los clientes de E-Distribución (Endesa Distribución) también tienen disponible un correo electrónico para efectuar determinados trámites con la distribuidora. El correo electrónico es el siguiente: atencionalcliente@endesaonline.com. Esta dirección es por puesto válida para contactar con la comercializadora Endesa. También existe un correo electrónico para las nuevas solicitudes, es el siguiente: solicitudes.nnss@endesa.es.

 

¿Por qué ahora se llama E-Distribución?

El pasado verano de 2019 Endesa Distribución pasó a llamarse E-Distribución con motivo del firme compromiso de la empresa de la digitalización de las redes, un reto por el que no paran de apostar, ya que lo consideran esencial para liderar la transición energética en España. Todo ello se traduce en las siguientes acciones:

  • Promover el autoconsumo y su desarrollo.
  • Facilitar a las energías renovables su integración. De hecho, dentro del grupo Endesa, hay una filial que destaca en la generación de energía eléctrica a partir de fuentes como la fotovoltaica o la eólica.
  • Promover los medios de transporte propulsados por energía eléctrica.
  • Apostar por la descarbonización de la economía.
  • Digitalizar la red, así como todos los sistemas y procesos, para así reducir las interrupciones del suministro y que el tiempo de resolución de todos los trámites sea igualmente menor.

¿Para qué sirve un contador eléctrico?

Uno de las mejoras que implica la digitalización de la red es la instalación de contadores digitales o telegestionados. Este tipo de contadores conectan el contador directamente con la distribuidora, de manera que no hace falta que se acerque un técnico al domicilio para efectuar la lectura del contador. Además, los contadores digitales no solo te indican cuánto consumo se ha hecho sino también a qué hora. Así, con este tipo de contadores se puede contratar una tarifa con discriminación horaria. También es necesario para poder suscribirte a la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), el contrato de electricidad del mercado regulado y que oferta Endesa Energía XXI (la comercializadora de Endesa dentro del mercado regulado).

Recuerda

Actualmente es obligatorio en España que todo el mundo tenga un contador eléctrico; sin embargo, no todos se han acabado cambiando. Uno de los motivos es porque, por ejemplo, hay clientes que prefieren seguir con el antiguo ya que así pueden continuar la PVPC con el precio medio ponderado de la luz (es decir, que al no poder facturar según la hora, a estos clientes se les factura un precio medio ponderado) o pueden optar a un precio fijo de la luz. Esto no es ni mejor ni peor que hacerlo con contador digital; aunque lo cierto es que es mucho más incómodo, ya que tendrás que seguir recibiendo las visitas del técnico. Además, el contador inteligente te permite resolver algunos trámites a distancia.

¿De quién es el contador?

Los contadores pueden ser propiedad del inquilino de la vivienda o ser alquiladas a la distribuidora (en este caso, E-Distribución). Tenerlo en propiedad es mucho más caro que tenerlo alquilado; además, es el titular el que se ha de encargar del mantenimiento mientras que dentro del precio del alquiler del contador, lo cual es idóneo ya que E-Distribución se encargaría de que siempre esté en las mejores condiciones. El precio del alquiler del contador está regulado por el gobierno, por lo que todos los clientes pagarán lo mismo independientemente de la distribuidora que esté asignada a tu zona. Obviamente, cada modalidad de contador tiene su precio, y estas tarifas aparecen reflejadas en el Informe de Precios Energéticos Regulados. En el último informe, los precios que aparecen son los siguientes:

Tipo de contador Precio del alquiler
Monofásicos sin posibilidad de discriminación horaria y sin telegestión para consumidores domésticos.0,54 €/mes 0,54 €/mes
Monofásicos con discriminación horaria y con telegestión para consumidores domésticos 0,81 €/mes
Contadores monofásicos con discriminación horaria y sin posibilidad de telegestión para consumidores domésticos 1,11 €/mes
Trifásicos o doble monofásicos sin posibilidad de discriminación horaria y sin telegestión 1,53 €/mes
Trifásicos o doble monofásicos con discriminación horaria y aunque sin telegestión 2,22 €/mes (doble tarifa)
2,79 €/mes (triple tarifa)
Trifásicos con discriminación horaria y con telegestión para consumidores domésticos 1,36 €/mes

¿Qué necesito para aportar la lectura del contador a E-Distribución (Endesa Distribución?

En el caso de que en tu casa tengas un contador que no sea telegestionado, un técnico de la distribuidora pasará en el tiempo estipulado por la distribuidora por tu domicilio para dar parte de la lectura de tu contador. En el caso de que en ese momento no te encuentres en tu domicilio, tendrás que dar la lectura tu mismo a través de la página web de la distribuidora. Para ello solo necesitas rellenar el formulario online en el que se te pide el número de CUPS, que es el código que identifica a tu contador, y el número de contrato. Este código lo puedes encontrar tanto en la nota que le dejó el técnico cuando pasó por su domicilio o también en la última factura de Endesa, en el apartado contrato de acceso o contrato ATR. Además, el peaje de acceso de Endesa tienen que pagarlo en sus facturas de luz todos aquellos que la tengan como distribuidora.

Para mayor comodidad, tienes la opción de descargar la factura de Endesa desde su portal web. Ingresando con tus datos de cliente, podrás acceder a las facturas anteriores y gestionar tus pagos de manera rápida y sencilla.

Recibe asesoramiento gratuito sobre Endesa

919 014 150

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre Endesa

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

FAQ

¿Cómo puedo dar de alta la luz con E-Distribución (Endesa Distribución)?

El proceso de dar de alta la luz lo realiza la distribuidora eléctrica de tu zona pero se tramita a través de la comercializadora eléctrica de tu elección. Es decir, que si en tu vivienda no hay suministro eléctrico y es E-Distribución la distribuidora asignada a tu zona, no tendrás que ponerte en contacto con ellos sino con la compañía de luz con la que quieras contratar una tarifa eléctrica. Serán ellos los que se pongan en contacto con E-Distribución, que enviará un técnico para efectuar la conexión al suministro eléctrico. Es necesario hacerlo así porque para poder tener suministro eléctrico es imprescindible tener una tarifa eléctrica contratada ya que solo por dar de alta suministro ya tienes que pagar un término fijo, que depende de cada tarifa. Dar de alta la luz con E-Distribución no es gratuito, conlleva el pago de unas tasas que están reguladas por el gobierno: es decir, cualquier persona que quiera dar de alta la luz en España va a pagar las mismas tasas independientemente del lugar en el que resida y la distribuidora que tenga asignada.

¿Puedo saber mi distribuidora solo por mi número CUPS?

Efectivamente, si te fijas en las primeras cifras de tu número CUPS es posible saber a qué distribuidora corresponde el contador. En la siguiente tabla podrás ver algunos números CUPS de las principales distribuidoras eléctricas de España.

Distribuidora Número CUPS
Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. ES0021
Endesa Distribución Eléctrica, S.L. ES0031
Endesa Distribución Eléctrica, S.L. ES0031
Unión Fenosa Distribución, S.A. ES0022
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. ES0026

 

¿Es necesario que mi distribuidora sea E-Distribución (Endesa Distribución) para contratar una tarifa con la comercializadora Endesa?

¡Por supuesto que no! Los clientes pueden contratar con la que comercializadora que quieran independientemente de su distribuidora. En este sentido, no necesitas que sea Endesa tu distribuidora para contratar una tarifa con la comercializadora de Endesa. Lo mismo ocurriría con las tarifas de otras comercializadoras que también tienen su división como distribuidoras eléctricas.

 

Actualizado el 3 Nov, 2023

redaction Redacción de Luz y Gas
Redactor

Alejandro Plaza

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente redacta artículos como experto en el sector del mercado de luz, gas e internet.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones