Dar de alta la luz con Iberdrola: precios, trámites y documentación

¿Qué se necesita para dar de alta la luz en Iberdrola?
Los datos y documentos necesarios para gestionar el alta de un suministro eléctrico en este presente año son los siguientes:
- DNI del titular del contrato de luz.
- Licencia de primera ocupación o de apertura en caso de primera contratación.
- Cédula de calificación definitiva o de habitabilidad.
- Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica de baja tensión.
- Contrato de arrendamiento o escritura del inmueble.
¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta la luz en Iberdrola?
Si te preguntas cuánto tardan en dar de alta la luz en Iberdrola la respuesta es de 5 a 7 días hábiles.
Este periodo está estipulado por el Gobierno de España, ya que tener acceso a la luz se trata de un derecho básico para todo ciudadano. No obstante, no es inusual que pueda alargarse, si hay cualquier incidente con los papeles a presentar por parte del titular o un problema con la instalación.
¿Cómo dar de alta la luz con Iberdrola?
El proceso de dar de alta la luz con Iberdrola consta de los siguientes pasos:
- Elegir una de las tarifas de luz
- Elegir la potencia eléctrica normalizada.
- Contacta con la comercializadora Iberdrola para que actúen de intermediarios.
- Un técnico de la distribuidora acudirá a tu dirección.
En cualquier caso, antes de dar de alta la luz con Iberdrola en tu inmueble es recomendable que te informes de cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola?
El precio por dar de alta la luz está regulado por el Gobierno y se compone de los derechos de alta que hay que abonar en la primera factura:
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW
- Derechos de acceso: 19,70 €/kW
- Derechos de enganche: 9,04€
- Derechos de supervisión de instalaciones cedidas: 101,52 €
Para saber el precio total de dar de alta la luz con Iberdrola, además, se tiene que tener en cuenta:
- La potencia eléctrica
- El estado del suministro eléctrico
Derechos de acometida
Los derechos de acometida se abonan en dos circunstancias:
- Cuando se da de alta un nuevo suministro
- Cuando se necesita ampliar la capacidad de un suministro y después debe conectarse a la red eléctrica.
Derechos de enganche
- Se ha de pagar 9,04€ por este enganche.
Cuando hablamos de enganche nos referimos a la acción de ensamblar la instalación de la vivienda con la red de distribución eléctrica. No importa si es la primera vez que se da de alta o ya ha habido anteriores, siempre se ha de pagar lo mismo.
Derechos de verificación
- Hay que abonar 8,01€ si se da de alta la luz, se aumenta la potencia o si se supera la establecida por el Certificado de Instalación Eléctrica
Los derechos de verificación se refieren a aquellas acciones que realizan los técnicos de la distribuidora para comprobar y verificar que se están cumpliendo las condiciones de seguras y las condiciones técnicas de dicha instalación.
Teniendo en cuenta todo ya sabes cuánto cuesta dar de alta la luz en Iberdrola.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez con Iberdrola?
Cuando te mudas a una casa de nueva construcción, es decir, que no tiene suministro de luz, habrá que pagar todos los derechos de dar de alta la luz.
- Potencia contratada = 3,45 kW
- Derechos de acceso = 67,97€
- Derechos de extensión = 59,93€
- Derechos de enganche = 9,04€
- Derechos de verificación = 8,01€
¿Cuál sería el importe de la primera factura de Iberdrola?
Teniendo en cuenta el coste de los derechos de alta más el precio de la tarifa, tanto en relación al término de energía y el término de potencia, vamos a mostrar cuánto se pagaría en la primera factura con Iberdrola durante el primer ciclo de facturación para un consumidor medio:
- Tarifa: Plan Estable Iberdrola.
- Ciclo de facturación: dos meses.
- Consumo efectuado: 203 kWh.
- Potencia eléctrica: 3,45 kW.
- Precio del kW por día: 0,11 €.
- Precio del kWh: 0,139 €.
A partir de los datos que se han presentado y sabiendo cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola, se muestra seguidamente un cálculo aproximado del coste de la primera factura con Iberdrola:
El coste de esta factura es aproximado y podría variar en función de la tarifa que se haya escogido Además, también es posible que su importe cambie en el caso de que se haya contratado una tarifa con un servicio adicional incluido, como un servicio de mantenimiento.
Llama y te gestionamos el trámite de forma gratuita.
919 014 150Información
Reactivar la luz con Iberdrola
- Si los derechos de extensión han caducado, deberán abonarse de nuevo,
- Si los derechos de extensión no han caducado solo hay que pagar los derechos de acceso y enganche
Canales para dar de alta la luz con Iberdrola
- Oficinas o puntos de servicio repartidas por toda España.
- Teléfono gratuito habilitado para dar de alta la luz Iberdrola
- Escribiendo un correo electrónico a Iberdrola con la solicitud.
Te los detallamos a continuación:
Dar de alta la luz por teléfono
Una vez que ya esté activado el suministro, podrás efectuar la contratación con Iberdrola en uno de los siguientes teléfonos:
Mercado libre | 900 225 235 |
---|---|
Mercado regulado | 900 200 708 |
Ambos teléfonos son completamente gratuitos. El primer número sirve para la contratación de una de sus tarifas de luz en el mercado libre; el segundo, para la contratación de la PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), la única tarifa del mercado regulado que tiene precios marcados por el gobierno y permite solicitar el bono social.
Solo los clientes que se encuentren residiendo dentro de la zona en las que opera Iberdrola como distribuidora tendrán la posibilidad de dar de alta su contador de la luz a través de i+DE y podrán contactar con Iberdrola Distribución eléctrica si hay algún problema con el contador, con la red o con la instalación.
Dar de alta la luz en una oficina comercial de Iberdrola
Puedes acudir a uno de los puntos de atención al cliente que dispone la comercializadora repartidos por el país.
Para encontrar la oficina comercial de Iberdrola más cercana a tu vivienda o local, lo más sencillo es utilizar el buscador disponible en la página web de la comercializadora.
Dar de alta la luz con Iberdrola por Internet
- Enviando un email a: clientes@iberdrola.es con toda la documentación necesaria.
Dar de alta la luz con Iberdrola: requisitos
Existen unos requisitos a cumplir para dar de alta la luz con Iberdrola:
- Encontrarse en un área donde se distribuya electricidad.
- La instalación eléctrica debe cumplir con la normativa actual.
- El titular del contrato ha de presentar toda la documentación necesaria para que se tramite el contrato de luz.
¿Cuándo hay que dar de alta a la luz con Iberdrola?
Dar de alta la luz implica que no se tiene acceso al suministro eléctrico en la vivienda o local – lo mismo ocurrirá con el suministro de gas natural. Esto puede deberse a dos situaciones:
- El inmueble no ha contado nunca con el suministro eléctrico.
- El inmueble ha tenido suministro eléctrico anteriormente pero fue dado de baja.
En ambos casos el proceso a seguir será el mismo, lo único que varía será el coste por la gestión ya que cuando el inmueble ya tuvo suministro la instalación eléctrica está en un proceso más avanzado que cuando se trata de un alta por primera vez.
¿Qué es el depósito de garantía?
Es una fianza que se cobra en caso de impago junto con los derechos de alta de la luz.
La ley establece que las distribuidora de luz como i-DE pueden solicitar al cliente este cobro que se hará junto con la primera factura. Por supuesto, esta garantía se devolverá de forma automática en caso de baja del suministro o cuando se efectúa un cambio de titular no subrogado.
Infórmate sobre alta de la luz en 5 minutos y sin compromiso
919 014 150Anuncio- Llamada gratuita
Infórmate sobre alta de la luz en 5 minutos y sin compromiso
¡Te llamamos!Anuncio
¿Cuál es el coste del depósito de garantía?
El precio del depósito de garantía en Iberdrola será el resultado de la siguiente operación:
- Se divide entre 365 la cantidad percibida en un año por cada cliente en el contrato de acceso.
- El resultado se multiplicar por el número de jornadas del periodo de liquidación del contrato de acceso (que suele ser máximo 30 días).
En casos en los que la comercializadora tenga menos de un año, el coste será el equivalente a 50 horas de luz con la potencia contratada.
Resumiendo
Los derechos de alta a la luz se pagan a la distribuidora asignada en la zona independientemente de la comercializadora con la que se contrate. Se pagan a través de la primera factura de luz y la comercializadora, mediante un trámite interno transfiere el pago a la distribuidora.
¿Cuál es la diferencia una comercializadora y una distribuidora?
Te explicamos cuáles son las diferencias entre la distribuidora y comercializadora.
- Distribuidora: Son las encargadas de velar por el buen mantenimiento de la red eléctrica y que la luz llegue a todos los hogares y oficinas sin problema alguno. Cada distribuidora tiene asignada una zona, una designación que hace el gobierno; por tanto, no es posible elegir la distribuidora que lleva la electricidad a tu domicilio.
- Comercializadora: Es la encargada de facturarte por la electricidad que ha consumido según la tarifa que hayas suscrito. Está en contacto con tu distribuidora, que es la que le indica la energía que has consumido. En el mercado español encontramos dos modalidades: las comercializadoras del mercado libre y las del mercado regulado.
Diferenciar bien entre Iberdrola (comercializadora) e i-DE (distribuidora) te servirá para saber con quién te tienes que poner en contacto en cada ocasión.
¿Qué es la i-DE de Iberdrola?
i-DE es el nuevo nombre de la distribuidora de Iberdrola. Hoy en día, i-DE cuenta con más de 11 millones de clientes en toda España, llegando a 10 comunidades autónomas y 25 provincias.
Información importante sobre el alta de la luz
Además del plazo, el precio, los requisitos para dar de alta la luz y cómo solicitar el alta del suministro eléctrico con Iberdrola es importante saber otros datos acerca del proceso del alta de la luz.
¿Qué es la potencia eléctrica?
La potencia eléctrica contratada es el número máximo de kilovatios (kW) que soportará tu instalación eléctrica, lo que determinará el número de electrodomésticos y aparatos electrónicos que puedas conectar al mismo tiempo en el inmueble.
Al dar de alta el servicio eléctrico tendrás que indicarla potencia eléctrica que quieras contratar en el inmueble.
¿Qué potencia eléctrica tienes que contratar?
A continuación te mostramos una tabla con las potencias normalizadas, vigente en 2020:
Intensidad ICP (Amperios) | Potencias instalación monofásica | Potencias instalación trifásica |
---|---|---|
5.0 A | 1.15 kW | 3.464 kW |
7,5 A | 1.725 kW | 5.196 kW |
10 A | 2.3 kW | 6.928 kW |
15 A | 3.45 kW | 10.392 kW |
20 A | 4.6 kW | 13.856 kW |
25 A | 5.75 kW | 17.321 kW |
30 A | 6.9 kW | 20.785 kW |
35 A | 8.05 kW | 24.249 kW |
40 A | 9.2 kW | 27.713 kW |
45 A | 10.35 kW | 31.177 kW |
50 A | 11.5 kW | 34.641 kW |
63 A | 14.49 kW | 43,648 kW |
El Ministerio de Industria español (actualmente recibe el nombre de Ministerio para la Transición Ecológica) fue el encargado de determinar hace 13 años unas potencias eléctricas normalizadas y de esta forma regular el número de kW que se contratan. En este sentido, se trata de unificar tramos de potencias.
¿Cuándo hay que bajar la potencia?
La potencia eléctrica determina el coste del término fijo de las facturas:
- El concepto que pagas por el simple hecho de tener dado de alta el suministro eléctrico y depende según la potencia que tengas contratada.
Cuánto mayor sea la potencia que necesitas, más pagas; esto es, si tienes una potencia mayor de la que necesitas, estarías pagando por la electricidad mucho más de lo que deberías.
Otros teléfonos de interés
¿Quieres contratar una tarifa de gas para tu hogar?Infórmate llamando a papernest
911 231 483Información
FAQ
¿Qué tarifas de luz puedo contratar con Iberdrola?
La tarifa PVPC del mercado regulado y los diferentes planes del mercado libre: para hogares, negocios, empresas y comunidades de vecinos.
En su página web podrás encontrar toda la información que necesitas sobre las ofertas de Iberdrola (tarifas con un precio del kWh en Iberdrola estable o diferente según la franja horaria), las condiciones de contratación y los servicios adicionales de mantenimiento que puedes contratar.
¿Puedo cambiar de comercializadora si me mudo a un piso de alquiler?
Si, no es obligatorio mantener ni la tarifa ni la comercializadora del anterior inquilino o del propietario.
El nuevo inquilino es libre de elegir con qué comercializadora desea tener su contrato de luz además de la tarifa de luz que desea escoger.
¿Cuándo tarda Iberdrola en devolver del depósito de garantía?
La devolución del depósito de garantía por parte de Iberdrola no debe superar los 60 días una vez se haya producido el cese del contrato de luz o la baja del suministro.
Por supuesto, solo se devolverá la cantidad completa si el cliente no tiene pagos pendientes. En caso de que haya pasado el tiempo estipulado y no tengas noticias, debes poner una reclamación a la distribuidora.
Actualizado el 3 Nov, 2023
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en telecomunicaciones, energía y geopolítica. Con artículos publicados en diversos medios de comunicación gracias a su dilatada experiencia, ha decidido hacer de su pasión una forma de vida convirtiéndose en un experto en el mundo de la energía e internet.
Comentarios