¿Cuál es el precio de la tarifa PVPC?

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: El Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) forma parte de las tarifas del mercado regulado de la luz. O, dicho de otra forma; es la oferta fijada por el Gobierno que cambia de coste cada tres meses y a cada hora del día le corresponde un precio de la luz diferente. ¡Te contamos todos los detalles de este plan!

¿Cuál es el precio de la tarifa PVPC?
Las tarifas de la luz PVPC se incluyen dentro de la oferta del mercado regulado de la electricidad. En ellas, el precio de la luz lo fija el Gobierno tras asistir a la subasta eléctrica de la plaza mayorista que se hace cada tres meses.
Además de esta característica, las tarifas de luz PVPC 2018 cuentan con un toque que las diferencia del resto: el coste de la luz cambia a cada hora del día. Por lo tanto, es muy difícil saber cuál es el precio total a pagar por una tarifa eléctrica de este tipo puesto que la oscilación se ejecuta de dos maneras distintas.
No obstante, son muchos los españoles que están afiliados a este plan de luz sobre todo si hablamos de hogares de dimensiones medianas y pequeñas que no superen los 10 kW de potencia contratada.
¿Cuál es la diferencia en el mercado?
¿Regulado o libre? ¡Tú decides! Tras la liberalización del mercado de la electricidad de España, el mercado quedó dividido en dos grandes bloques muy diferentes a la hora de regular los precios pero con varias premisas en común:
- Fijar los costes de la luz según la oferta y la demanda.
- Responder a las necesidades de los clientes.
- Ahorrar energía.
¿Qué es el mercado regulado?
En el mercado regulado se encuentran todas las tarifas de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) en las cuales el Gobierno de España tiene mucho que decir puesto que el Ejecutivo marca el valor a pagar por la luz cada tres meses tras una subasta pública de la energía en el mercado mayorista.
Solamente las Comercializadoras de Referencia (COR) tienen la potestad de ofrecer a sus clientes las tarifas de electricidad PVPC.
¿Qué comercializadoras tienen el título de COR?
La Comisión de los Mercados y la Competencia ha nombrado a las siguientes empresas de luz como comercializadoras de referencia.
- Endesa Energía XXI SL.
- Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U. (Iberdrola cuenta con tarifas en PVPC al igual que todas las COR)
- Comercializadora Regulada, Gas & Power, S.A.U. → Grupo Naturgy
- EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A.
- Repsol Comercializadora de Referencia SL.
- Teramelcor SL. → Melilla
- Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia SA.
- CHC Comercializadora de Referencia, S.L.U.
¿Qué es el mercado libre?
De este lado de la balanza nos encontramos con el resto de compañías de luz que venden electricidad al uso. Cierto es que estas también se fijan en el precio marcado por el Gobierno pero solamente para hacer sus ofertas lo más competitivas posible sin perder dinero. Ellas tienen la potestad de poner el precio.
¿Cuáles son las tarifas de luz PVPC?
Dentro del mercado regulado de la luz existen varios tipos de PVPC puesto que, además de marcar las reglas del juego -a modo de precios-, el Gobierno desea cumplir con las expectativas de sus clientes.
1. Tarifa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC)
Hablamos de ella como la tradicional. Históricamente esta oferta eléctrica se conocía como TUR (Tarifa de Último Recurso) y su objetivo era hacer desaparecer las tarifas que se ofertaban a los pequeños consumidores de baja tensión.
Actualmente, el Gobierno la promociona a través de las comercializadoras que la ofertan como una oferta que ayuda a ahorrar de forma considerable sobre la factura de la luz de sus usuarios.
¿De qué manera se realiza la facturación del PVPC?
Los clientes que apuesten por contratar este tipo de tarifa PVPC deben saber que la facturación de la luz se emite por horas. Cada cliente dispone de 24 precios eléctricos durante la jornada. Estos quedan establecidos en relación con la oferta y la demanda existente ese día en el ámbito eléctrico.
¿Cuáles son las horas más baratas?
Al igual que ocurre con las tarifas con discriminación horaria, las horas de luz en las cuales el precio del kW es más barato son las nocturnas mientras que los periodos diurnos son los más caros.
¿Dónde y cómo se dictaminan los precios?
El Gobierno publica el precio de la luz a las 20.30 horas del día anterior en la web de la Red Eléctrica de España (REE).
Esta información es extremadamente valiosa para las personas que tienen contratada esta tarifa o piensan hacerlo porque pueden ver y organizar su rutina en función del precio de la luz.
¿Buscas una tarifa de luz?
papernest es un servicio gratuito
Llama a papernest, ¡en menos de 5 minutos y gratis te dicen qué oferta de luz es la más barata!
Información
2. Tarifas de precios fijos
Todas las comercializadoras cuentan con una obligación dentro de sus tarifas PVPC: deben ofrecer una oferta en la cual el precio de la luz no varía. La tarifa de precios fijos sirve para cumplir con este requisito del Gobierno.
Este plan está ideado para que los usuarios no se sometan a las oscilaciones del mercado eléctrico.
Comercializadora | Término de potencia | Término de consumo |
---|---|---|
Iberdrola Comercialización de Último Recurso | 38.04 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
Endesa Energía XXI | 38,04 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
Comercializadora Regulada, Gas & Power (Grupo Naturgy) | 38,0434 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
EDP Comercializadora de Último Recurso | 38,04 €/kW año | 0,044027 €/kWh |
Régsiti Comercializadora Regulada, S. L. U. | 38,04 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
Last modified the 4 mayo 2023
No te olvides
Para contratar una tarifa PVPC los clientes deben tener en su casa un contador de luz digital que mida el consumo eléctrico y a qué hora se efectúa el consumo ya que sin él es imposible emitir la factura de esta oferta.
3. Precio Medio Ponderado (PMP)
La regla de oro del mercado regulado es contar con un medidor de electricidad digital en la vivienda puesto que sin él no es posible realizar la tarificación de la oferta de Precio Voluntario al Pequeño Consumidor en ninguna de sus variantes.
No obstante, el Gobierno ha encontrado una solución para todos los clientes que quieran formar parte de esta plaza energética con un contador analógico. El Precio Medio Ponderado (PMP) sirve para hacer una estimación a final del consumo de luz de un hogar analógico.
- Si el cliente ha consumido de más pagará la diferencia a la comercializadora.
- Si el cliente no ha llegado al consumo establecido; la compañía de luz reembolsará el dinero abonado de más al consumidor.
Esta tarifa caducará
El Ejecutivo español ha aprobado un Plan de Sustitución de Equipos de Medida con el objetivo de que todos los hogares españoles cuenten con un contador analógico antes de que termine el año 2018. Por lo tanto, en el momento en el cual todas las viviendas cuenten con este aparato de media esta tarifa desaparecerá porque no será necesaria para nada ni nadie.
¿Con o sin la discriminación horaria en PVPC?
Todas las tarifas PVPC pueden contar con la característica de la discriminación horaria si el cliente lo desea. Pero, ¿en qué se diferencia?
- Tarifas PVPC luz con discriminación horaria: el coste de la luz es aplicado teniendo en cuenta los horarios más caros y más baratos de la electricidad.
- Tarifas PVPC luz sin discriminación horaria: no hace diferencia en la fijación de precios.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a esta oferta?
La tarifa PVPC con discriminación horaria solamente le pide un requisito fundamental a los consumidores: tener una tarifa de acceso 2.0A contratada en el suministro de su vivienda.
¿Cuáles son las formas de realizar la factura?
Según el método elegido la factura eléctrica para PVPC tiene dos variables: dos:
1. Dos periodos variables con tarifa de acceso 2.0DHA en un mismo año. En invierno, las horas punta son de 12:00 a 22:00 y las horas valle de 22:00 a 12:00 horas. Mientras que en verano, las punta son de 13:00 a 23:00 y las valle de 23:00 a 13:00 horas.
2. En tres periodos con tarifa de acceso 2.0DHS que fijos durante el año. Las horas punta son de 13:00 a 23:00 horas, las valles son de 23:00 a 01:00 horas y de 07:00 a 13:00 horas y las supervalle son de 01:00 de la madrugada a 07:00 de la mañana.
Recuerda
Si tienes un coche eléctrico la tarifa PVPC en tres periodos es perfecta para ti puesto que las horas de luz más baratas son las idóneas para cargar el vehículo durante la madrugada,
Elige la mejor oferta de la luz
papernest es un servicio gratuito
Los expertos de papernest te ayudan a elegir la tarifa de luz más económica ¡en menos de 5 minutos y gratis!
Información
¿Cuáles son los precios de las tarifas PVPC?
Calcular los precios de las tarifas del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor no es fácil puesto que el coste del kW cambia varias veces durante el día. Sin embargo, aquí te mostramos la excepción que confirma la regla.
La tarifa luz Endesa PVPC con discriminación horaria cuesta exactamente esto:
¿Cuál es la tarifa PVPC con discriminación horaria en dos periodos Endesa Energía XXI?
Tarifa | Precio ≤ 10 kW | Precio > 10 kW ≤ 15 kW |
---|---|---|
Plan Elige 8 Horas |
|
|
Plan Estable |
|
|
Plan Noche |
|
|
Plan Fin De Semana |
|
|
Plan Verano |
|
|
Plan Invierno |
|
|
Plan Vehículo Eléctrico |
|
|
Plan Mi Segunda Vivienda |
|
|
Last modified the 4 mayo 2023
¿Cuál es la tarifa PVPC con discriminación horaria en tres periodos Endesa Energía XXI?
Empresa distribuidora | Zona de distribución |
---|---|
Unión Fenosa Distribución, S.A. |
|
Endesa Distribución Eléctrica, S.L |
|
Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. |
|
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. (EDP/HC) |
|
Repsol Distribución Eléctrica, S.L |
|
Last modified the 4 mayo 2023
¿Qué tarifas de luz son mejores las PVPC o las del mercado libre?
Queremos que seas tú el que respondas a esta pregunta por ti mismo comparando las ventajas e inconvenientes de cada tipo de oferta eléctrica.
Tarifa de luz | Ventajas de la tarifa | Inconvenientes de la tarifa |
---|---|---|
Tarifa PVPC |
|
|
Tarifa de libre mercado |
|
|
Last modified the 4 mayo 2023
Para contratar una tarifa de luz, ¡llama a papernest: el asesoramiento es gratis y rápido!
911 231 483Información
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios