¿Qué es la PVPC con discriminación horaria?

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Te explicamos en qué consiste la tarifa PVPC con discriminación horaria, en cuantas franjas está delimitada cada tipo y sus horas de comienzo y final. También te informamos de cómo puedes acogerte al mercado regulado y cuáles son las compañías de luz disponibles actualmente.
¿Qué horario tiene la discriminación horaria?
En el caso de la discriminación horaria de dos periodos, el inicio de ambas franjas horarias varía dependiendo de la estación del año:
- Horario de verano: Las horas punta serían de 13:00 a 23:00 y las horas valle de 23:00 a 13:00
- Horario de invierno: Las horas punta serían de 12:00 a 22:00 y las horas valle de 22:00 a 12:00
Al aplicar la discriminación horaria de tres periodos no hay distinción entre la estación del año que sea para marcar el comienzo y el final.
- Horas Valle: 01:00 a 07:00
- Horas Llanas: 23:00 a 01:00 y de 09:00 a 13:00
- Horas Punta: 13:00 a 23:00
Los diversos periodos que se aplican para las franjas horarias de discriminación horaria tanto en el mercado libre como en el mercado regulado son:
- Horas punta: precio de la luz más caro.
- Horas llanas: horas del precio de la luz más bajo.
- Horas valle: coinciden con las horas de la madrugada, donde la demanda de luz es muy baja, y por ello, el precio de la luz también.
¿Qué es la tarifa PVPC con discriminación horaria?
La tarifa PVPC con discriminación horaria es un sistema de tarifa para la electricidad disponible dentro del mercado libre y del mercado regulado de España.
En concreto, dentro del mercado regulado de luz se fijan varios precios para el kWh de luz dentro del mismo día para cada versión de tarifa PVPC.
Características de la PVPC con discriminación horaria
- Diferente precio kWh por horas o franjas horarias
- Varias opciones de discriminación horaria disponibles
- Aplica el precio oficial del mercado regulado de luz
- Se puede contratar con las Comercializadoras de Referencia
- Disponible para todos los usuarios con derecho al Bono Social
Los precios del PVPC se establecen según la metodología descrita en el Real Decreto 216/2014.
Last modified the 4 mayo 2023
Tarifas luz con discriminación horaria Potencia 1 Potencia 2 Energía P1 Energía P2 Energía P3
Tempo Happy 2 horas (2horas de luz gratis) ≤15 kW 0.0965 €/kW día 0.0257 €/kW día 0.2940 €/kWh
Tempo Happy Día (1 día gratis semana) ≤15 kW 0.0965 €/kW día 0.0257 €/kW día 0.2940 €/kWh
Tempo Happy 50 horas (50h gratis al mes) ≤15 kW 0.0965 €/kW día 0.0257 €/kW día 0.2940 €/kWh
One Luz 3 periodos (tarifa nocturna) ≤15 kW 0.0927 €/kW*día 0.0219€/kW*día 0.2465€/kWh 0.2002€/kWh 0.1686 €/kWh
¿Cómo funciona el PVPC con discriminación horaria?
La particularidad de cualquier tipo de tarifa con discriminación horaria es la aplicación de importes diferentes para el precio del kWh de luz en función de la hora del día en la que se produce el consumo de electricidad.
Requisitos para contratar la PVPC con discriminación horaria
La posibilidad de contratar la tarifa PVPC con o sin discriminación horaria depende del cumplimiento de ciertos requisitos imprescindibles:
- Ser la persona titular del contrato para el punto de suministro
- Tener el suministro de luz activo en el domicilio
- Contar con una potencia de luz inferior a 10 kW
- Instalaciones de electricidad de baja tensión
- Tener instalado un contador de luz digital
- Sin periodo de permanencia vigente con otra empresa

La mayor parte de usuarios pueden contratar cualquier modalidad de PVPC con discriminación horaria para su domicilio para beneficiarse de ciertos tramos horarios donde el kWh de luz es más barato a lo largo del día.
¿Qué es tarifa regulada PVPC?
Es el nombre de la tarifa del mercado regulado de electricidad (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) donde los precios por kWh los fija el Ministerio para cada una de sus versiones. A ella pueden acogerse los consumidores que lo soliciten con cualquiera de las Comercializadoras de Referencia siempre que cumplan los requisitos y también para los beneficiarios del Bono Social.
¿Cuál es el precio de la PVPC con discriminación horaria?
Existen varios precios diferentes por franja horaria según el tipo de tarifa PVPC con discriminación horaria.
Precio de la PVPC con discriminación de 2 periodos
Eligiendo esta modalidad, el cliente tendrá varios precios para el kWh durante el mismo día, delimitados por la cantidad de franjas horarias de su tarifa PVPC.
Precio | Hora |
---|---|
0,05861 €/kWh | 00-01 |
0,05637 €/kWh | 01-02 |
0,05264 €/kWh | 02-03 |
0,05433 €/kWh | 03-04 |
0,05445 €/kWh | 04-05 |
0,05652 €/kWh | 05-06 |
0,05651 €/kWh | 06-07 |
0,06042 €/kWh | 07-08 |
0,05843 €/kWh | 08-09 |
0,05857 €/kWh | 09-10 |
0,05598 €/kWh | 10-11 |
0,05557 €/kWh | 11-12 |
0,1217 €/kWh | 12-13 |
0,12151 €/kWh | 13-14 |
0,12062 €/kWh | 14-15 |
0,11947 €/kWh | 15-16 |
0,12211 €/kWh | 16-17 |
0,12674 €/kWh | 17-18 |
0,12828 €/kWh | 18-19 |
0,12801 €/kWh | 19-20 |
0,12786 €/kWh | 20-21 |
0,12745 €/kWh | 21-22 |
0,05696 €/kWh | 22-23 |
0,05239 €/kWh | 23-24 |
Estos precios son inconstantes ya que se actualizan todos los días y la evolución diaria del precio de la luz hoy para la PVPC puede ser consultada en la página oficial de la Red Eléctrica Española aquí.
Precio de la PVPC con discriminación de 3 periodos
Sistema de precios de la tarifa PVPC sin discriminación horaria
Seleccionando esta modalidad existe un único precio por el kWh de luz consumido a lo largo de todo el día, sin distinción horaria por lo que no existen horas punta ni horas valle.
¿Qué es una tarifa sin discriminación horaria?
Es cualquiera en el que el precio del kWh se mantiene desde el comienzo del día a las 00:00 y termina a las 23:59 horas.
Antes de la reforma en el año 2014, los precios de la tarifa de luz ofrecida en el mercado regulado se establecían por subastas. Desde la aprobación del Real Decreto 216/2014, los precios de la luz aplicados en el PVPC están en función de la oferta y la demanda en el mercado mayorista de la luz. Por esta razón, las horas nocturnas son más baratas ya que hay una demanda inferior mientras que las diurnas son más caras porque hay mayor demanda.
Infórmate gratuitamente sobre cuánto puedes ahorrar en la tarifa de luz
911 232 143Información
¿Cuáles son las modalidades de contratación de la PVPC?

Actualmente existen 3 maneras de contratar la tarifa PVPC:
- Tarifa PVPC con precio de la luz por horas
- Tarifa PVPC (PMP) con Precio Medio Ponderado
- Tarifa PVPC con precio estable
Tarifa PVPC con precio de la luz por horas
La tarifa general que se aplica al contratar la PVPC tiene un precio de la luz por horas:
- 24 precios distintos para un mismo día
- Pueden consultarse a partir de las 20:30 del día anterior con la calculadora LUMIOS de la REE.
- Muy útil para ahorrar en las facturas de la luz planificándose para el día siguiente
- Las horas suelen coincidir con nocturnas ya que son las que menos demanda tienen.
Tarifa PVPC con Precio Medio Ponderado
- Para los consumidores que tengan contradada la tarifa regulada del PVPC pero no dispongan de un contador digital en el inmueble.
- Se factura al cliente una media de los precios de la luz por horas.
Esto se debe a que los contadores analógicos no son capaces de medir el consumo por horas, característico de la tarifa general del PVPC.

De cualquier forma, esta modalidad de la PVPC dejará de existir a finales del año 2018 tras la aprobación del Plan de Sustitución de Equipos de Medida. Antes del 31 de diciembre de 2018, las distribuidoras eléctricas deben encargarse de cambiar todos los contadores analógicos por contadores digitales que puedan medir el consumo en horas y que permitan la telegestión, de modo que las lecturas se tomen de forma remota.
Tarifa PVPC con precio estable
- Precios estables durante 12 meses.
- Para personas que no quieran que su consumo eléctrico dependa de las variaciones de precios del kW a lo largo del día.
La gran ventaja de contratar esta modalidad de la tarifa PVPC es evitar la variación de los precios de la luz cada hora de cada día. Sin embargo, la contratación de esta modalidad suele suponer un aumento del 30% del total a pagar en los recibos mensuales de la luz comparado con cualquier otra tarifa del mercado libre.
¿Quieres saber cuál es el mejor sistema de tarifa para ti?
Llamada gratuita
Te asesoramos gratis para que encuentres la modalidad más beneficiosa a la hora de contratar la luz
Información
¿Qué compañías ofrecen la PVPC con discriminación horaria?
Hoy en día solamente se puede contratar con cualquiera de las Comercializadoras de Referencia:
- Energía XXI Comercializadora de Referencia S.L.
- Comercializadora Regulada Gas & Power S.A.
- Comercializador de Referencia Energético S.L.U.
- Curenergía Comercializador de Último Recurso S.A.U.
- Baser Comercializadora de Referencia S.A.
- Régsiti Comercializadora Regulada S.L.U.
- Teramelcor S.L. (en Melilla)
- Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia S.A.U.
Las condiciones de contratación son las mismas independientemente de la que elija el cliente y con algunas incluso también se puede contratar la TUR para el suministro de gas natural.
¿Cómo contratar la PVPC con discriminación horaria?

Cuando un cliente está interesado en contratar cualquier modalidad de la tarifa PVPC tiene que ponerse en contacto a través del canal oficial para clientes del mercado regulado de la compañía a su elección:
Contacto en persona para contratar la PVPC
Los clientes tienen la posibilidad de acudir a cualquiera de sus sedes para recibir información sobre el tipo de tarifa que quieren contratar, ya sea la PVPC o mercado libre.
Para encontrar la más cercana a tu domicilio:
- Entra en la página web oficial de la compañía
- Localiza el apartado del buscador de tiendas
- Introduce los datos de tu localidad, código postal o dirección completa
Las compañías de luz más grandes disponen de una amplia red de oficinas comerciales que cubren prácticamente la totalidad del territorio nacional español.
Contacto por teléfono para contratar la PVPC
Te proporcionamos la siguiente tabla actualizada con la recopilación de todos los números de teléfono gratuitos de las Comercializadoras de Referencia en 2020:
La mayor parte de usuarios elige este método para consultar dudas y proceder a la contratación de cualquier tarifa del mercado regulado. Tan solo hay que tener en cuenta, que el mismo grupo energético puede tener varias secciones y números de teléfono específicos para cada departamento.
¿Es posible cambiar de tipo de discriminación horaria con la PVPC?
Sí, se puede cambiar y también pasarse de mercado regulado a libre con otra tarifa y compañía y al contrario porque en ningún caso existe permanencia dentro del mercado regulado de electricidad.
Formas de PVPC con discriminación horaria

Para contratar cada una de las modalidades serán necesarios diferentes tipos de tarifa de acceso en las instalaciones eléctricas:
- Tarifa de acceso 2.0A
- Tarifa de acceso 2.0 DHA
- Tarifa de acceso 2.0 DHS
Te las detallamos a continuación:
- Tarifa de acceso 2.0 A: será necesaria para contratar la tarifa PVPC sin discriminación horaria o también conocida como PVPC con discriminación horaria en 1 periodo.
- Tarifa de acceso 2.0 DHA: para aplicar la discriminación horaria en 2 periodos con horas punta y horas valle.
- Tarifa de acceso 2.0 DHS: para los casos en los que la discriminación horaria es en 3 periodos con horas punta, horas valle y horas supervalle.
¿Qué opinan los clientes de la PVPC en 2020?
En general, los consumidores tienen muy buenas opiniones de la tarifa PVPC con discriminación horaria siempre que más del 50% del consumo eléctrico se realice durante las horas valle o supervalle. Tan solo ciertos perfiles de cliente prefieren el precio estable 24 horas si trabajan desde casa o no pueden evitar el consumo en horas centrales del día.
FAQ
¿Qué es el Bono Social y cómo se puede solicitar?
El Bono Social es una medida accesible para los considerados como clientes vulnerables y se tiene que tener contratada la tarifa del PVPC en cualquiera de sus modalidades además de cumplir estos requisitos:
- Potencia contratada menor de 3 kW
- Pensionistas mayores de 60 años con este único ingreso.
- Unidad familiar con todos sus miembros desempleados.
- Título de familia numerosa
Para acceder al Bono Social, lo mejor es ponerte en contacto con la Comercializadora de Referencia con la que quieras o tengas contratada la tarifa PVPC. Ellos estudiarán tu caso y te indicarán los siguientes pasos a seguir para la solicitud del Bono Social.
En 2016 el Gobierno formalizó una medida para ofrecer descuentos del 25% o del 40% en las facturas eléctricas a aquellos consumidores considerados como vulnerables.
Documentación necesaria para contratar una tarifa con discriminación horaria
- Datos del titular: nombre, apellidos y DNI
- Datos de contacto: correo de email y numero de teléfono
- Numero de cuenta bancaria
- Dirección del punto de suministro
- Potencia contratada
- Código CUPS
- Boletín Eléctrico o historial
¿Qué tarifas de gas natural hay en el mercado regulado?
En el mercado regulado también encontramos tarifas con precios regulados por el Gobierno para el gas natural. Estas tarifas se conocen como TUR o Tarifas de Último Recurso y, en el caso del gas natural, no existe la discriminación horaria como en el PVPC. También deben ser contratadas únicamente con las Comercializadoras de Último Recurso.
Es posible contratar una tarifa con discriminación horaria en el mercado regulado?
Si, sin problema. Si tienes contratada la tarifa de la luz PCPV podrás aprovechar la discriminación horaria en dos y en tres periodos.
¿Qué compañía tiene el mejor precio de la PVPC con discriminación horaria?
El precio de la PVPC no depende de la comercializadora con la que se contrata sino de las oscilaciones diarias del mercado mayorista y se aplica indistintamente por parte de todas las compañías del listado COR:
- PVPC con discriminación horaria en Endesa: en concreto dentro de la sección de Endesa XXI que actualmente es la denominación para el mercado regulado.
- PVPC con discriminación horaria en Naturgy: grupo que antiguamente se llamaba Gas Natural Fenosa pero que actualmente ofrece la posibilidad de contratar tanto la TUR de gas natural como la PVPC de luz con la sección de Naturgy para el mercado regulado.
- PVPC con discriminación horaria en Iberdrola: grupo que actualmente se denomina Curenergía para la sección de mercado regulado.
- PVPC con discriminación horaria en EDP: cuya sección específica para el mercado regulado se llama Baser.
- PVPC con discriminación horaria en Repsol: actualmente los clientes pueden contratar la PVPC con Repsol desde que fue adquirido por Viesgo.
¿Se puede contratar la PVPC con discriminación horaria en Holaluz?
No, porque este tipo de comercializadora opera solamente dentro del mercado libre y tiene su propio catálogo de tarifas para los clientes, pero no coinciden con el precio oficial de la luz sino que permanecen todo el año . De este modo, un cliente que contrató una tarifa del mercado libre no tiene que preocuparse con las oscilaciones del valor de la energía mientras que la PVPC ha cambiado 365 veces de precio desde 2019.
Encuentra hoy la tarifa eléctrica que te hace ahorrar
911 232 143Información
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios