Modelo de autorización para cambio de titular con Endesa

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: Si quieres saber para qué se utiliza el modelo de autorización para hacer un cambio de titular con Endesa y cuándo es necesario pedirlo para poder cambiar la titularidad de tu contrato con la compañía te proporcionamos toda la información actualizada en este artículo así como los documentos necesarios, vías para solicitarlo y plazos.

¿Qué es el modelo de autorización para hacer un cambio de titular con Endesa? 

Aunque ya no exista el modelo de autorización para el cambio de titular con Endesa en formato pdf, siguen existiendo diversas opciones para poder  realizar el cambio de titularidad o quitar la domiciliación del anterior inquilino con Endesa a través del servicio de atención al cliente de la comercializadora.

Telefono dar de baja Holaluz
 Cómo cambiar de titular con Endesa

En la actualidad solo es mandatorio que la persona que desee realizar el cambio de titularidad para hacerse cargo del suministro de Endesa debe presentar a través de los canales de atención de la comercializadora su solicitud, presentando los datos y documentos necesarios para poder realizar el cambio titular con Endesa en el mercado libre o con Energía XXI en el mercado regulado.

A continuación se exponen las diversas vías de contacto con Endesa:

 

Cambio de titular con Endesa por teléfono

El solicitante que desea poner el  contrato a su nombre deberá llamar al teléfono de atención al cliente de Endesa desde donde un agente especializado podrá atender su petición. Pese a que ya no se debe presentar el modelo de autorización para cambio de titular con Endesa en pdf, si será necesario presentar una serie de documentos.

Si deseas realizar el cambio de titular con Endesa por teléfono  deberás marcar el número del departamento que se ocupa de esta gestión. Además en la siguiente tabla puedes encontrar los teléfonos para solicitar otros servicios:

Número de teléfono

Sección de la compañía Coste de la llamada
800 76 09 09 Atención al cliente Endesa Energía (mercado libre)

Gratis

800 76 03 33

Atención al cliente Endesa Energía XXI (mercado regulado) Gratis
937 06 15 10 Atención al cliente Endesa Energía (mercado libre desde el extranjero)

Llamada normal a teléfono móvil

937 06 15 09

Atención al cliente Endesa Energía XXI (mercado regulado desde el extranjero)

Llamada normal a teléfono móvil

Anuncio

Cambio de titular con Endesa en las oficinas

Para aquellos que prefieran el trato personalizado pueden desplazarse físicamente hasta una de las oficinas de Endesa para ser atendido por el personal de Endesa. En la página web puedes encontrar cuál es la oficina más cercana a tu domicilio.

endesa cita previa
Pide una cita previa con Endesa por internet.

Si quieres evitar tener que esperar a que llegue tu turno, puedes solicitar una cita previa por internet. Y recuerda que lo más importante en llevar contigo la documentación necesaria para hacer el cambio de nombre. En este apartado también podrás localizar los puntos de información más próximos.

Cambio de titular con Endesa por Internet

Es el sistema más rápido y se puede hacer en caso de que el actual titular del contrato conozca o tenga acceso a los datos del que va a ser el nuevo titular. Es posible cambiar de titular por Internet con Endesa desde el área de cliente  online accesible desde la página web oficial de Endesa o desde la aplicación en un dispositivo móvil. El titular actual debe seleccionar la sección correspondiente para esta gestión iniciando sesión y solicitar por sí mismo el cambio de titularidad introduciendo los datos del nuevo titular.

¡Recuerda!

Anteriormente era necesario un modelo de autorización para el cambio de titular con Endesa pero gracias a la digitalización de todos los procesos hoy en día ya no es necesario

¿Cuáles son los motivos para cambiar de titular con Endesa?

Existen varias circunstancias por las que resulta necesario traspasar el contrato de luz y/o gas de un cliente a otro. Los motivos aceptados más habituales son: 

  1. Cambio de titular con Endesa por fallecimiento: cuando se produce la defunción del titular de un contrato con Endesa normalmente un familiar cercano al mismo asume la titularidad. Será necesario proporcionar un documento que justifique un cambio de titular por fallecimiento con Endesa.
  2. Cambio de titular con Endesa por divorcio o separación: cuando el cónyuge que es titular del contrato se marcha del domicilio el otro cónyuge que permanece es quien asume la titularidad.
  3. Cambio de titular con Endesa por compra o alquiler: cuando cambia el inquilino dentro de la vivienda o es vendida a otra persona hay que poner el contrato a nombre del nuevo residente.

Contrato de luz a nombre del inquilino
contrato de luz

Además, si existe una deuda pendiente por parte del actual titular, la persona que pasa a ser el nuevo titular tiene que comunicar la modalidad de traspaso:

  1. Especificando a la compañía que el nuevo titular se hace cargo de las deudas hasta el momento que deja a cargo el titular anterior.
  2. Especificando que el nuevo titular no asume ningún tipo de deuda o cargo a nombre del titular anterior y sólo se responsabiliza de los cargos a partir del momento en el que se hace efectivo el cambio de titularidad.

Infórmate de cómo cambiar de titular de forma rápida y fácil.

911 231 483

Información

¿Cuánto se tarda en hacer un cambio de titular con Endesa?

plazos cambio titularidad
cambio titularidad

Desde que el cliente entra en contacto con Endesa hasta que se hace efectivo el cambio de nombre del contrato pueden transcurrir hasta 20 días hábiles en caso de que se haya realizado la solicitud con éxito y el cliente haya proporcionado los documentos que se exigen para su solicitud.

Normalmente, el listado básico de documentos que se exige al nuevo titular para poner el contrato a su nombre es el siguiente:

  • Datos personales del nuevo titular: nombre y apellidos, DNI, NIE o CIF.
  • Datos de contacto del nuevo titular: teléfono, email.
  • Datos bancarios del nuevo titular: IBAN con 20 dígitos.
  • Dirección completa del punto de suministro asociado al contrato.
  • Documento que justifique el motivo del cambio: escritura de la propiedad, contrato de compraventa, contrato de alquiler, acta de defunción del anterior titular…

Hasta que no se cierra el periodo de facturación actual no se produce de manera efectiva el cambio de titular por lo que hay que tener en cuenta este dato a la hora de pedir el cambio de titular para saber cuánto se tarda en hacer un cambio de titular con Endesa.

¿Cuánto cuesta realizar el cambio de titular con Endesa?

La solicitud para cambiar la titularidad no tiene ningún coste asociado. La compañía lo realiza de manera gratuita siempre que se presente y justifique durante todo el procedimiento con la lista de documentos requerida.

Teléfono cambio de titular gas
cambiat titular gas

Sin embargo, en algunas ocasiones es necesaria la revisión de las instalaciones antes de proceder a cambiar de titular. En este caso, el servicio de desplazamiento del técnico tiene un precio aproximado de 10 euros, tal y como la propia compañía explica aquí.

¿Cómo dar de alta la luz con Endesa?

Para dar de alta la luz con Endesa será necesario ponerse en contacto con su comercializadora de luz. En ningún caso debe llamarse a la distribuidora asignada en nuestra zona, ya que esta se encarga de ejecutar las altas y bajas de suministro de luz, además de realizar el mantenimiento, pero no tramitan las altas. En cualquier caso, desde la distribuidora pueden pasarnos la llamada con la comercializadora de su mismo grupo empresarial, con lo que perdemos la opción de elegir nuestra compañía.

En este caso llamaremos a la comercializadora de Endesa y se comunicaremos nuestra intención de dar de alta la luz. En este momento, Endesa nos hará una serie de preguntas para comprobar si cumplimos los requisitos para poder dar de alta la luz, como si nuestra vivienda tiene acceso a la red eléctrica general o si el suministro lleva dado de baja más de tres años. Además, deberemos facilitar una serie de datos y documentos para que puede traamitarse el alta. Los documentos necesarios para dar de alta la luz son los siguientes:

  • Dirección de la vivienda donde se encuentra el suministro.
  • Certificado de Instalación Eléctrica.
  • Datos personales del solicitante.
  • Datos de contacto del solicitante.
  • Número de DNI del solicitante.
  • Código CUPS que identifica el suministro.
  • Número IBAN de la cuenta bancaria para domiciliar los pagos.

Una vez se hayan entregado todos estos documentos y facilitado nuestros datos, Endesa se pondrá en contacto con la distribuidora para solicitar el alta. La distribuidora enviará a un técnico para instalar el contador y conectar el punto de suministro con la red general de distribución eléctrica. Este proceso no debería durar más de 7 días.

¿Cuánto cuesta volver a dar de alta la luz?

El coste por reactivar un suministro dependerá del tiempo que lleve dado de baja. Si se ha dado de baja hace más de tres años se deberá pagar todos los derechos de alta. Sin embargo, si lleva menos de tres años inactivo, no deberá volverse a pagar el derecho de extensión.

Recibe atención personal gratuita para elegir entre tarifas y compañías

911 231 483

Información

Actualizado el 26 May, 2023

redaction Redacción de Luz y Gas
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones