¿Cuáles son los trámites para el cambio de titular de la luz?

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: En ciertas ocasiones un consumidor se encuentra en la tesitura de tener que cambiar la titularidad en un contrato de energía. Por ello, los clientes deben conocer y comprender cuáles son los trámites para solicitar el cambio del titular y cómo deben gestionarse.

¿Cuáles son los trámites para el cambio de titular de la luz?

Para contratar la luz se debe que seguir un proceso concreto y aportar una serie de documentos a la comercializadora que se haya elegido; de la misma manera, hay que cumplir ciertos requisitos para solicitar un cambio de titularidad en un contrato de luz. Es conveniente que los clientes de las compañías eléctricas comprendan perfectamente cómo funcionan los trámites del cambio de titular de la luz y qué necesitan hacer para realizar este proceso de la forma más sencilla posible. Pero, ¿cómo cambiar de titular la luz?

¿Qué necesito saber?

Antes de realizar este tipo de tramite es importante responder a una serie de preguntas informativas como, por ejemplo, cuándo está justificado hacerlo o qué precio tiene el cambio de titular de la luz. Las cuestiones, que pueden considerarse, las más importantes se enumeran a continuación.

Una vez que se pide el cambio, la comercializadora tardará entre 15 y 20 días hábiles en hacerlo efectivo. El trámite en si es rápido, es decir, la interacción con el servicio de atención al cliente de la comercializadora en cuestión debería ser sencillo y sin baches pero el periodo de espera es inevitable. 

¿Cuáles son las razones para cambiar el titular de la luz?

Las razones para realizar este cambio son:

  1. Defunción del titular.
  2. Alquiler o compra-venta de un inmueble.
  3. Cambio de estado civil.

Lo primero cuando queremos cambiar el titular de la luz es saber en qué casos debe hacerse y qué razones pueden motivar este cambio. Este no es un trámite que tenga que hacerse de forma regular, cada mes o cada año. Es un trámite que se realiza solo en ocasiones puntuales muy concretas.

¿Qué pasa en caso de defunción del titular?

En la eventualidad de que el titular del contrato fallezca, su albacea o sus herederos van a necesitar realizar el cambio de titular de la luz para poder tener derecho a cambiar de tarifa o a rescindir el contrato con la comercializadora que proporcionaba servicio al difunto si ese es su deseo es cambiar de compañía o simplemente vender la propiedad.

¿Qué pasa en caso de alquiler?

Trámites cambio titularidadCambiar de titularidad de la luz por motivo de alquiler es, quizás, el más común. Cuando un inquilino se muda a su nuevo domicilio, ya sea una casa particular o apartamento va a necesitar poner el contrato de luz a su nombre, es decir, cambiar el nombre del propietario y poner el suyo. Es vital para el inquilino efectuar este cambio, para que lleguen las facturas y poder pagar las mismas directamente a la comercializadora sin pasar por el propietario.

Además el cambio de titular también es importante para que el inquilino pueda, si le parece conveniente, cambiar de tarifa de luz o de compañía eléctrica a aquella que mejor se adapte a sus necesidades puesto que, es posible que la comercializadora de preferencia del propietario no sea la misma que la del inquilino.

¿Qué pasa en caso de cambio de estado civil?

Cambiar de titular por divorcio o ruptura de pareja es común.  En caso de que la pareja alquilase un domicilio de forma conjunta o hubiese comprado uno, existe la posibilidad que una de las dos personas quiera permanecer en la vivienda. En ese caso el nombre del contrato debe cambiarse para dejar como titular a la persona que va a tener el derecho de disfrute de la propiedad después de la firma de los papeles de la separación.

¿Cuánto cuesta el cambio de titular de luz?

El precio del cambio de titular de la luz es una de las principales preocupaciones de los consumidores que se ven obligados a realizar este trámite. Teniendo en cuenta que el cambio de titular en el contrato eléctrico no es algo opcional en el marco de las circunstancias indicadas anteriormente, a los clientes puede parecerles un sinsentido tener que hacer pagar este trámite.

En todo caso, no hay porque preocuparse, el cambio del titular de luz es un trámite 100% gratuito cada vez que se realiza. No tiene coste la primera vez ni hay ningún tipo de penalización en caso de que un cliente necesite hacerlo repetidas veces. El precio por cambiar de titular el contrato de luz es, por lo tanto, siempre 0.Además la comercializadora eléctrica no puede negarse ha hacer este trámite si todo del lado del cliente está en regla.

Si quieres cambiar de titular, llama gratis a este número

911 231 483

Información

¿Qué documentos se necesitan para cambiar el titular de luz?

Pese a que hacer el tramite de cambio del titular de luz es totalmente gratuito, si que requiere una serie de documentos que el cliente debe aportar a la comercializadora para que esta gestión sea posible.

Datos del antiguo titular Datos del nuevo titular Datos sobre el suministro
  • Nombre y apellidos.
  • Nombre y apellidos del nuevo titular.
  • El número de la cuenta bancaria (que va recibir los pagos a partir del cambio).
  • La dirección del domicilio por el que se realiza la gestión.
  • El CUPS (Código Unificado Punto de Suministro).
  • La potencia eléctrica que se tiene contratada.

¿Cuándo debo hacer los trámites?

Si el consumidor tiene estos datos el proceso del cambio de titular será sencillo y podrá hacerse de forma fácil y gratuita. Aunque no es un proceso lento, debido al tiempo de espera entre que se gestiona el trámite y se hace efectivo es de medio mes, se recomienda que, en las ocasiones en las que esto sea posible, se hagan los trámites por adelantado. Por ejemplo, los futuros inquilinos pueden hacer el cambio de titular antes de mudarse al domicilio tras firmar el contrato.

  FAQ

¿Cuáles son los trámites a seguir para el cambio de titular en Endesa?

Trámites cambio titularidadLos trámites para cambiar el titular del contrato de la luz con Endesa no difieren en absoluto con lo indicado anteriormente. Hay que seguir las instrucciones del artículo y contar con las señas exigidas para este tipo de cambio. Posteriormente se debe llamar al teléfono de atención al cliente de Endesa ya que no hay un número de teléfono para el cambio de titular de la luz exclusivamente y darle a los operadores de la comercializadora los datos necesarios y ellos se encargaran de hacer la gestión.

¿Y los trámites para solicitar un cambio de titular en Iberdrola?

Para realizar un cambio de titular con Iberdrola, el proceso no cambia respecto a la pregunta anterior, funciona de la misma forma que se ha explicado en el caso de Endesa y, en general, de la misma forma que funciona en cualquier otra comercializadora de luz. Ponerse en contacto con atención al cliente de Iberdrola, una vez recopilado los datos necesarios será suficiente para que todo se haga de la forma más eficaz posible. El contacto de atención al cliente de Iberdrola puede encontrarse aquí.

¿Cómo hacer la solicitud del cambio de nombre en el recibo de la luz?

La respuesta a esta pregunta es que no hace falta hacer esta solicitud. Es decir, el cliente no tiene que cambiar el nombre en el recibo de la luz puesto que cuando se cambia de titular el contrato, el recibo de la luz se hará y se dirigirá al nombre del nuevo titular del mismo. No hay que cambiar los datos por separado, una cosa esta intrínsecamente unida a la otra. Una vez la solicitud de cambio de titular del contrato de luz se hace efectiva el nombre en el recibo de la luz también cambia sin necesidad de realizar dos gestiones por separado.

Si quieres cambiar la titularidad, llama gratis a este número.

911 231 483

Información

Actualizado el 26 May, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones