¿Cuáles son la comercializadoras?

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Gracias al proceso de liberación del mercado de la energía en España, los consumidores pueden elegir sus tarifas de luz y gas natural entre una amplia oferta de comercializadoras en el mercado regulado y en el mercado libre.
¿Cuáles son las principales comercializadoras de España?
En España existen más de 500 comercializadoras de electricidad y 200 de gas natural. Entre las principales comercializadoras podemos destacar las siguientes:
- Endesa
- Iberdrola
- Repsol
- Naturgy
- Holaluz
- EDP
- Podo
¿Cuáles son las Comercializadoras de Referencia?
Las ocho empresas nombradas como Comercializadoras de Referencia (COR) en 2020 para la electricidad son las siguientes:
- Endesa Energía XXI SL.
- Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.
- Comercializadora Regulada, Gas & Power, S.A.U. (Grupo Naturgy).
- EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A.
- Regsiti Comercializadora Regulada S.L.U
- Teramelcor SL (Melilla).
- Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia SA.
- CHC Comercializadora de Referencia, S.L.U.
En el mercado eléctrico las Comercializadoras de Referencia ofrecen la tarifa del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, también conocida como el PVPC.
¿Cuáles son las Comercializadoras de Último Recurso?
Actualmente en España en 2020 solo existen cuatro empresas nombradas por el Gobierno para ofrecer estas tarifas:
- EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A.
- Endesa Energía XXI, S.L.U.
- Gas Natural S.U.R. SDG, S.A.
- Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.
Las comercializadoras de gas natural que pueden ofrecer las tarifas del mercado regulado son conocidas como Comercializadoras de Último Recurso (CUR).
¿Cuáles son las comercializadoras en el mercado libre?
Existen cinco grandes comercializadoras que dominan el mercado de ambos servicios:
- Iberdrola
- Endesa
- Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)
- EDP
- Repsol
La oferta de compañías eléctricas en España es muy amplia, de hecho, según el listado de comercializadoras de luz de la CNMC, y para responder a la pregunta de
Muchas de estas comercializadoras son internacionales ya que trabajan en varios países, llegando a alcanzar altas cifras de clientes por todo el mundo. Este es el caso del Grupo Naturgy que tiene presencia internacional en América, Europa, África, Asia y Oceanía en ambos servicios, electricidad y gas natural.
¿Cuál es la diferencia entre distribuidora y comercializadora?
Con la total liberación del mercado de la energía en España en 2009 las compañías de luz y gas se tuvieron que dividir entre comercializadoras o distribuidoras:
Las comercializadoras
- Son las compañías que el cliente elige para contratar una tarifa energética de luz o gas
- Se pueden elegir
Las distribuidoras
- Se encargan de la red de suministro de una zon y del mantenimiento
- Instalan el contador de luz o de gas
- Se encargan de aportar la lectura del contador a las comercializadoras
- No se pueden elegir
- Cada una tiene una región geográfica asignada por el Gobierno de España.
En caso de cualquier avería o problema con el contador o la instalación en general, los clientes tienen que acudir a su distribuidora asignada.
En resumidas cuentas, no puedes escoger la empresa que te lleva la electricidad o el gas a casa pero sí quién te va a facturar por dichos suministros.
La diferencia de la comercializadora y la distribuidora se consiguió una vez aprobada la Ley 54/1997 en España. Esta ley fue el primera paso hacia la liberación del mercado energético en el país que concluyó en 2009.
Además la liberación del mercado trajo consigo otras ventajas importantes para los consumidores:
- El cliente puede escoger tanto la compañía como la tarifa de gas natural que mejor le convenga. Antes no podías elegir ni precio ni tarifa.
- Los clientes puedan contratar una tarifa del mercado regulado o en el mercado libre energético. Actualmente, en 2020, puedes optar por cualquiera de las 2.
- Cada vez son más las comercializadoras existentes, lo cual permite que todas puedan lanzan buenas ofertas, con el precio de la energía más económico
- Las comercializadoras apuestan por ofrecer ofertas de lanzamiento o descuentos para hacer sus ofertas aún más atractivas.
¿Qué ofrecen las comercializadoras del mercado regulado?
El mercado regulado, que surgió para proteger al pequeño consumidor, se caracteriza por ofrecer tarifas de luz y gas natural con precios regulados por el gobierno de España a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Estos contratos energéticos solo lo ofrecen las Comercializadoras de Referencia (COR), que habitualmente tienen una división en el mercado libre, y que han sido seleccionadas por la administración para operar como comercializadora en el mercado regulado.
La tarifa PVPC del mercado regulado
Características de la tarifa PVPC
Para acceder a esta tarifa, la potencia eléctrica máxima contratada tiene que ser de 10 kW. La tarifa PVPC tiene varias modalidades dependiendo de cómo se facture el precio del kWh:
- PVPC general: esta tarifa tiene un precio del kW que varía cada hora de cada día, por lo que es imprescindible tener un contador digital.
- Precio Medio Ponderado (PMP): se aplica a los consumidores que tengan contratada la PVPC general con un contador analógico.
- PVPC con precios estables: se establece un precio fijo durante un año.
Todos los consumidores que se hayan suscrito a la tarifa PVPC general podrán verificar los precios actuales del kWh del día siguiente desde la página web de Red Eléctrica de España a partir de las 20 horas aproximadamente. De esta forma, los consumidores podrán saber con mucho tiempo a qué horas va a ser más barato y cuando va a ser más cara la luz , de manera que es una forma muy interesante para ahorrar en las facturas de la luz realizando el mayor consumo eléctrico durante las horas a las que el precio del kilovatio es más barato.
Para aquellos consumidores que quieran evitar la variación de precios del PVPC en su modalidad general, las COR ofrecen esta tarifa con precios estables durante un año. En la siguiente tabla puedes consultarlos:
Comercializadora | Término de potencia | Término de consumo |
---|---|---|
Iberdrola Comercialización de Último Recurso | 38.04 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
Endesa Energía XXI | 38,04 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
Comercializadora Regulada, Gas & Power (Grupo Naturgy) | 38,0434 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
EDP Comercializadora de Último Recurso | 38,04 €/kW año | 0,044027 €/kWh |
Régsiti Comercializadora Regulada, S. L. U. | 38,04 €/kW año | 0,0440 €/kWh |
Last modified the 4 mayo 2023
La tarifa de Último Recurso
La tarifa propia del mercado regulado del gas natural es la Tarifa de Último Recurso (TUR), una tarifa enfocada para consumos anuales que no superen los 50.000 kWh. En la siguiente tabla puedes consultar los precios de las tarifas de gas natural en el mercado regulado:
Tarifas | Condiciones de contratación | Término fijo | Término variable |
---|---|---|---|
TUR 1 | Consumo anual ≤ 5.000 kWh | 4,27 €/mes | 0,0559 €/kWh |
TUR 2 | Consumo anual entre 5.000 kWh y 50.000 kWh | 8,38 €/mes | 0,04902 €/kWh |
Last modified the 4 mayo 2023
A diferencia de lo que ocurre con la PVPC, la TUR cuenta con la ventaja de que mantiene un precio estable a lo largo de todo el día durante tres meses. Pasado este tiempo, el gobierno vuelve a regular los precios a partir de la situación en la que se encuentre el mercado de la energía.
¿Cuáles son las tarifas de las comercializadoras del mercado libre?
En la siguiente tabla puedes consultar los precios de las tarifas de luz con precios estables de las cinco principales comercializadoras eléctricas en España:
Comercializadora y Tarifa | Término de potencia | Término de energía |
---|---|---|
Endesa: One Luz | 3,43 €/kW al mes | 0,213978 €/kWh |
EDP: Fórmula Luz | 3,48 €/kW al mes | 0,1564 €/kWh |
Iberdrola: Plan Estable | 57,23 €/kW al año | 0,1957 €/kWh |
Naturgy: Tarifas Estables Luz |
|
|
Repsol: Tarifa Online | 0,1175 €/kW al día | 0,1199 €/kWh |
Last modified the 4 mayo 2023
Las comercializadoras de luz en el mercado libre pueden ofrecer las tarifas eléctricas a los precios que ellas consideren, incluyendo descuentos, servicios adicionales y condiciones de contratación. Una de las principales ventajas de contratar una tarifa de luz en el mercado libre es, precisamente, poder beneficiarse de los descuentos aplicados así como de los servicios de mantenimiento y averías que ofrecen estas compañías.
Dentro del mercado libre las comercializadoras ofrecen muchas modalidades de tarifas: con precios fijos, con discriminación horaria, sin discriminación horaria… Para saber las ofertas propias de cada comercializadora, puedes consultar las páginas web oficiales de las compañías.
¿Cuáles son las tarifas de las comercializadoras de gas natural?
Las tarifas RL1 de las principales compañías son las siguientes:
Last modified the 4 mayo 2023
Tarifa de gas Comercializadora Término variable € Término fijo €
Tarifa RL1 HolaLuz 0,177 €/kWh 2,634403 €/mes
A tu aire gas 3.1 TotalEnergies 0,077 €/kwh 5,00 €/kW mes
Plan Gas Viviendo 3.1 Iberdrola 0.1472 €/kWh 5.13 €/mes
One Gas Endesa 0,107850 €/kWh 6,15 €/mes
Gas Naturgy Naturgy 0,1105 €/kWh 6,17€/mes
Gas Natural Repsol 0,1649 €/KWh 6,479 €/mes
La oferta de tarifas de gas natural es más reducida si la comparamos con la de electricidad ya que no hay tanta variedad en las modalidades que ofrecen las compañías.
Las comercializadoras de gas natural en el mercado libre, al igual que las de electricidad, ofrecen tarifas con precios establecidos según sus propios criterios, teniendo en cuenta lo que les cuesta comprar el servicio a las distribuidoras.
Estas tarifas también suelen tener descuentos en alguno de los dos términos del gas natural, el fijo y el variable, así como servicios adicionales de mantenimiento o averías.
¿Qué tarifa contratar?
Llamada gratuita
Si tienes dudas sobre qué tarifa contratar, no dudes en llamar a papernest para que te asesoremos según tu consumo de energía, ¡y gratis!
Información
¿Cómo cambiarse de comercializadora?
- Ponte en contacto con la nueva comercializadora
- Solicita el traspaso
- Aporta los documentos necesarios
Pero antes de ese paso, es conveniente avisar a la empresa actual, por ejemplo, para dar de baja un contrato con Endesa hay un número de teléfono al que se puede llamar.
El cambio de comercializadora, sea de luz o de gas natural, es un trámite totalmente gratuito y se puede realizar las veces que el cliente considere necesarias.
Datos necesarios para cambiar de compañía
La nueva compañía con la que quieras contratar tu tarifa de luz o de gas natural te pedirá unos datos para poder completar el contrato como nuevo cliente de la empresa.
- Datos personales del titular
- Datos de contacto
- Dirección exacta del inmueble donde se quiere contratar el servicio.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro)
- Número de la cuenta bancaria en la que quieres domiciliar los pagos de las factura.
En caso de querer pagar los recibos de otro modo (por Internet, por teléfono, por transferencia bancario, etc) házselo saber a la comercializadora.
Cosas a tener en cuenta
En caso de querer modificar la potencia eléctrica contratada en la instalación o el consumo máximo permitido en el caso del gas natural, este es el momento oportuno para indicarlo. Será necesario que un técnico de la distribuidora asignada en tu zona acuda al inmueble a realizar las modificaciones necesarias en la instalación.
¿Cuáles son los teléfonos de atención al cliente?
En la siguiente tabla puedes consultar los teléfonos de atención al cliente de las cinco principales comercializadoras de luz y gas natural en el país.
Comercializadora | Teléfono Mercado Libre | Teléfono Mercado Regulado |
---|---|---|
Iberdrola | Iberdrola mercado libre 900 225 235 | Iberdrola Comercializadora de Referencia 900 200 708 |
Endesa | Endesa Energía 800 76 09 09 | Endesa Energía XXI 800 76 03 33 |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) | Naturgy Iberia 900 100 251 | Comercializadora Regulada, Gas & Power 900 100 259 |
EDP | EDP Energía 900 907 000 | EDP COR 900 902 947 |
Repsol | Repsol Energía 900 118 866 | Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U. 900 101 005 |
Last modified the 4 mayo 2023
Ten en cuenta que hay distintas líneas telefónicas dependiendo del mercado en el que vayas a contratar tu tarifa y también que si quieres llamar a cualquier compañía como Endesa con teléfono gratuito deberás encontrar el departamento correspondiente que se encargue del asunto que quieres resolver.
FAQ
¿Cómo elegir la mejor tarifa?
A la hora de elegir una tarifa de luz te aconsejamos que elijas una tarifa de luz o de gas natural que tenga descuentos en alguno de los términos. Normalmente las comercializadoras de luz y de gas natural ofrecen descuento en el término fijo, en el término variable o en ambos, con una duración mínima de 1 año.
¿Cuál es la principal ventaja del mercado regulado?
El mercado regulado permite solicitar el bono social, que es una ayuda del gobierno para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad a afrontar los pagos. Las familias con una renta baja o también las familias numerosas son algunos de los casos más frecuentes.
Llama a papernest y comparamos gratuitamente las ofertas de las comercializadoras para indicarte la que más económica para ti, ¿a qué esperas?
911 231 483Información
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios