¿Cuál es el teléfono para cambiar de titular de la luz?

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Cambiar el titular de la luz es uno de los trámites más frecuentes que puede realizarse por teléfono, poniéndose en contacto con la compañía y facilitando todos los datos necesarios.
¿Cómo solicitar el cambio de titular de la luz?
Es una gestión burocrática, que se puede efectuar por teléfono para hacer un cambio de titularidad de la luz o Internet, y donde el nuevo titular debe seguir las siguientes etapas:
- Llamar a la compañía con la que se quiera contratar la luz.
- Aportar los siguientes datos: datos del antiguo y nuevo titular, número de cuenta bancaria, dirección de la vivienda, Código CUPS y potencia eléctrica a contratar.
- Esperar a que llegue la próxima factura con el nombre del nuevo titular.
¿En qué casos debo modificar el contrato de luz?
El cambio de titularidad de un suministro eléctrico se puede realizar en todo momento. No obstante, existen varios casos en los que es obligatorio realizarlo:
- Alquiler de un domicilio: donde el inquilino se responsabiliza del suministro de luz. Como propietario, al alquilar una vivienda es mejor acordar con el inquilino el traspaso de derechos y responsabilidades del suministro eléctrico en vez de darlo de baja. De esta manera el nuevo ocupante se ahorra tener que pagar los costes de alta, los cuales son totalmente innecesarios en este caso.
- Compraventa de una vivienda: en donde el nuevo dueño pone a su nombre los recibos de luz. Se recomienda acordar con el antiguo propietario el no dar de baja el suministro eléctrico, dado que el cambio de titular es gratuito y el alta de un suministro de luz implica gastos para el nuevo ocupante.
- Por motivo de separación: cuando uno de los miembros de la pareja permanece en el inmueble y no es titular del suministro de electricidad. Luego de una separación a veces ambas partes venden la casa y reparten el importe recibido. Otras veces, una de las dos personas se queda en el inmueble, caso en el cual se aconseja poner todo a nombre de la persona que va a hacer uso de la vivienda.
- Fallecimiento del titular de luz: es donde un familiar debe hacerse cargo del suministro, para que aparezca su nombre en el contrato de energía. Al fallecer la persona que aparece como titular de un contrato, es necesario que un familiar que vaya a seguir haciendo uso del suministro se haga responsable del mismo (generalmente son los herederos o el cónyuge los que deben solicitar el cambio de titular).
Documentación correspondiente
En todos estos casos, puede ser necesario aportar la documentación correspondiente a cada situación en la que se encuentre el consumidor. De esta manera, podrá ser necesario entregar una copia del contrato de arrendamiento, una sentencia de divorcio que verificado que uno de los cónyuges permanece en la vivienda o un certificado de defunción.
¿Qué necesito para cambiar el titular del contrato de luz?
El comercial de la compañía te solicitará los siguientes documentos:
- Datos del antiguo titular.
- Datos del nuevo titular.
- Código CUPS de la vivienda.
- Potencia contratada.
- Número de la cuenta bancaria en la que se van a domiciliar los nuevos recibos.
Los primeros requisitos para hacer un cambio de titularidad que debes hacer es contactar con la compañía eléctrica con la que se va a contratar la luz.
Recuerda
El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) es un número de 20 a 22 dígitos y que aparece en cualquier factura de la luz. En caso de no encontrarlo puedes llamar a tu distribuidora eléctrica y solicitarlo.
¿Cuál es el teléfono para solicitar el cambio de titular de la luz?
Todas las compañías quieres sentirse cerca de sus clientes y ayudarles en todo lo posible a resolver sus dudas. Es por ello que tienen líneas de atención al cliente, para que todos los clientes puedan llarmar y resolver sus dudas. Todas estas consultas las segmentes en diferencias líneas telefónicas para poder bien atender a los clientes. Uno de esos segmentos está destinado al cambio de titular de la luz. Este teléfono es gratuito, no tendrá ningún coste. El trámite también lo es.
¿Cuál es el teléfono para cambiar de titular en Endesa?
Si eres cliente de Endesa podrás cambiar de titular contactando con la comercializadora a través de los siguientes números de teléfono:
- Clientes de Endesa Energía (mercado libre): 800 76 09 09
- Clientes de Endesa Energía XXI (mercado regulado): 800 76 03 33
Para saber a cuál número llamar
Debes comunicarte basta con mirar tu factura y si está escrito Endesa Energía S.A Unipersonal, eres cliente del mercado libre. Si en cambio aparece Endesa Energía EEXXI, eres cliente del mercado regulado.
Si te encuentras en el extranjero, tendrás que llamar a los siguientes números de teléfono:
- Endesa Energía: 00 34 937 061 510
- Endesa Energía XXI: 0034 937 061 509
¿Cuál es el teléfono para cambiar de titular en Iberdrola?
Para solicitar el cambio de titular en Iberdrola, tendrás que comunicarte al teléfono de atención al cliente 900 225 235.
Si te encuentras en el extranjero, dependerá de que país llames:
- Llamadas desde Francia: 93 232 80 22
- Llamadas desde Alemania: 96 232 8021
- Llamadas desde Inglaterra: 91 649 63 30
¿Cuál es el teléfono para cambiar de titular en Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)?
Cualquier usuario que desee solicitar el cambio de titular del contrato de luz puede comunicarse a cualquiera de los siguientes teléfonos expuestos en el listado para atención al cliente:
Teléfono de Naturgy | Razón de la llamada |
---|---|
900 100 251 | Atención al cliente |
(+34) 910 497 474 |
Atención al cliente desde el extranjero
|
900 100 259 |
Atención al cliente PVPC luz
|
900 100 502 |
Atención al cliente TUR gas
|
(+34) 910 497 574 (PVPC) (+34) 34 910 497 544 (TUR) |
Atención al cliente desde el extranjero
|
900 649 250 |
Contratación y cambios de producto
|
900 333 555 |
Alta de nuevos suministros o baja
|
900 408 080 |
Reparación y mantenimiento
|
900 234 000 | Lectura del contador |
900 100 251 | Cese de suministros |
¿Cuál es el teléfono para cambiar de titular en Repsol?
Los clientes de Repsol que deseen cambiar de titular pueden contactar con la comercializadora a los siguientes números gratuitos:
- Gestiones: 900 102 190
- Atención al cliente : 900 118 866
- Para cliente Repsol : 900 101 005
¿Cuál es el teléfono para cambiar de titular en EDP?
Para solicitar el cambio de titular del contrato de luz puedes ir directamente a la web de la comercializadora y llenar el formulario correspondiente. También es disponible más información en la web de la distribuidora Hidrocantábrico Distribución Eléctrica o puedes contactar con uno de los siguientes números:
- Línea EDP: 900 907 000.
- Línea EDP COR (para Gestión y asesoramiento comercial en el mercado regulado): 900 902 947.
- Línea EDP Empresas (exclusiva para gestión de Empresas y Grandes Clientes): 900 907 005.
Llámanos para hacer un cambio de titular
911 231 483Información
¿Cuál es el precio de cambiar de titular de la luz?
Cambiar el nombre de la persona que aparece en el contrato de luz es una gestión totalmente gratuita. Se trata de un trámite burocrático por el que no se deben pagar costes adicionales y que se puede llevar a cabo con cualquier comercializadora.
Te recomendamos emplear un comparador de tarifas de luz para buscar la tarifa más económica y que se se adapte mejor a tu situación. De esta manera el nuevo titular puede llamar directamente a la comercializadora y efectuar la modificación del titular junto con un cambio de tarifa de luz.
El trámite de la modificación del nombre del contrato de luz no lleva ningún coste asociado. No obstante, en este momento la compañía distribuidora puede aprovecharse de la situación y realizar una revisión de la instalación eléctrica. Esto supone comprobar que el Boletín Eléctrico esta en orden y se puede realizar desde las oficinas de la distribuidora o mandando a a un técnico al inmueble para que lo revise. En este último caso, se deberán pagar 8€ (IVA no incluido) por el traslado del técnico. Si el boletín no estuviese caducado (dura 20 años su vigencia), no tendrías que pagar nada más. En cambio, si estuviese caducado sería necesario renovarlo, lo que supone un coste de alrededor de 60€, dependiendo del técnico.
FAQ
¿En cuánto tiempo se hace efectivo el cambio de titular?
La solicitud del cambio de titularidad se hace efectiva en el momento aunque es posible que no se vea reflejada en las facturas de manera instantánea. Podrán pasar de 15 a 20 días laborables en los que el nuevo titular podrá recibir una última factura a nombre del anterior titular porque no se había cerrado el actual periodo de facturación.
¿Cuándo debo reducir la potencia eléctrica?
Reducir la potencia contratada puede ayudarte a ahorrar en el recibo de luz. Los siguiente son los principales casos en los que debes reducir la potencia:
- Si el número de personas que habitan la vivienda ha cambiado, y por lo tanto tus necesidades de consumo también.
- Si nunca han saltado los plomos en tu local o vivienda.
Esta gestión se efectúa de manera fácil y rápida y es totalmente gratis. Puedes efectuarlo con tu comercializadora actual o con cualquier otra del mercado eléctrico y la puedes solicitar con otras gestiones:
- Cambio de titularidad en el suminsitro eléctrico.
- Cambios de tarifa de electricidad.
- Cambio de compañía de luz.
¿Quieres cambiar tu tarifa de luz?
911 231 483Información
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios