¿Cuándo cambiar de titular de la luz?

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: Es importante saber cuándo cambiar el titular de un contrato de luz. En este artículo te damos la información más relevante al respecto.

¿Cuándo es necesario cambiar el titular de la luz?

A continuación, te explicamos más en detalle todas esas circunstancias que nos hacen pensar cuándo es necesario cambiar el titular de la luz:

  • Compraventa de una vivienda en la cual el inquilino se hace cargo de la luz, poniendo a su nombre todos los recibos de luz.
  • Alquiler de un domicilio en el cual el inquilino se hace responsable del suministro de luz debe cambiar el titular de la luz.
  • Divorcio para el cónyuge que se queda con la vivienda y que no es titular del abastecimientos de electricidad caso en el cual debe poner el suministro a su nombre.
  • Fallecimiento del titular del contrato, caso en el cual los familiares deben tramitar la titularidad del contrato.

Varias son las circunstancias que pueden llevarnos a tener que cambiar el titular en el contrato de la luz con nuestra compañía, ya sea Endesa, Podo o hacer un cambio de titular en Gas Natural Fenosa o un cambio de titular con Iberdrola. Cualquiera sea el caso debe contarse con el suministro eléctrico. Se recomienda que propietario del inmueble no gestione la baja el suministro, ya que de lo contrario el inquilino tendrá que pagar el coste por dar de alta la luz.

Recuerda

Es posible realizar simultáneamente un cambio de titularidad junto con el cambio de compañía eléctrica, ya que el nuevo titular no está obligado a acogerse a las tarifas anteriores y es posible que encuentra ofertas más interesantes.

Encuentra aquí el Real Decreto 1955/2000 del 1 de diciembre que contiene los requisitos para solicitar el cambio de titular.

Plan Estable

0,1957 €/kWh Precio por kWh

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Energía 100% renovable
  • icon check-green 100% online

papernest no ofrece tarifas de Iberdrola


¿Cómo pongo la electricidad a mi nombre?

Ser el titular de un contrato de electricidad supone ser responsable del suministro y asumir todas las obligaciones y derechos relacionados con este. Por ello

Los casos presentados anteriormente son los más frecuentes para solicitar el cambio de titular aunque pueden producirse otras situaciones en las que es necesaria la modificación. Por ello, siempre recomendamos analizar en profundidad cada situación para averiguar si realmente es necesario el cambio.

Cuando cambiar el titular de la luz

¿Qué consecuencias tiene el cambio de titularidad de la luz?

Es importante entender qué tipo de circunstancias pueden motivar a una persona a tomar esta decisión:

  • Tarifa de luz: en caso de que quieras cambiar la tarifa contratada por una que se adapte mejor a tus necesidades deberás ser el titular del contrato para poder realizar esta gestión.
  • Impago: en caso de alquilar o vender un inmueble, te aconsejamos que modifiques el contrato del suministro eléctrico en el momento de la venta o el alquiler. Ya que en caso de que se produzca un impago, deberás responder ante ella si continuas como titular del suministro.
  • Alquiler de un inmueble: al alquilar una vivienda o un local, lo mejor es cambiar el titular del contrato de luz. De este modo, los inquilinos pueden modificar las condiciones del contrato y adaptarlo a sus necesidades y el propietario se evade de cualquier tipo de responsabilidad.
  • Cambio de compañía eléctrica: si se da el caso de que encuentres una oferta que va mejor con tus necesidades y que por ende tengas la intención de cambiarte de comercializadora eléctrica, tendrás que ser el titular de la cuenta.
  • Fallecimiento del titular: en caso de que el titular de un contrato de luz fallezca, algún familiar cercano tendrá que hacerse responsable del suministro de luz.
  • Separación de una pareja: cuando una pareja que vive junta en una vivienda decide divorciarse, aquella que resida en la vivienda conjunta deberá ser el titular del contrato de electricidad.

El cambio del titular del contrato permite eximir de la responsabilidad al propietario actual respecto del abastecimiento. A su vez, el nuevo inquilino adquiere nuevos derechos y obligaciones, que le permitirán modificar el contrato entre otros.

También debes tener presente que los usuarios realizan diferentes consumos energéticos, por lo que puede ahorrar energía cambiando simplemente el contrato de electricidad. Además, de no hacerse el cambio de titular pueden emanar los siguientes inconvenientes:

  • Aumentos o reducciones de la potencia eléctrica
  • Variaciones en la tarifa de luz
  • Cambios de compañía eléctrica
  • Cambios en la factura o en la cuenta bancaria

Es el anterior propietario quien será el más afectado en caso de que se produzca una deuda asociado a su nombre. Si el inquilino deja de pagar el suministro de luz y olvida hacer el cambio de nombre en el contrato, quién tendría que hacerse cargo de esa deuda sería el titular actual. La comercializadora estaría en su derecho entonces, de exigirle el pago.

¿Te acabas de mudar y necesitas cambiar el nombre del contrato de luz?

911 231 483

Información

¿Cómo realizar el cambio de titular?

Cambiar el titular de la luz es un trámite que puede realizar por teléfono o Internet, siguiendo los siguientes pasos:

  1. Llamar a la compañía con la que desea contratar el suministro de luz.
  2. Suministrar los datos del antiguo y el nuevo titular, la cuenta bancaria, la dirección de la vivienda, código CUPS y la potencia eléctrica deseada a contratar.
  3. Esperar la nueva factura para verificar que se ha efectuado el cambio de titular.

El cambio de titular no es obligatorio para el usuario. Sin embargo, se aconseja hacer el cambio de cuenta bancaria, ya que en este caso se previenen las situaciones de impago.

De acuerdo a la situación en que se encuentre el trámite lo deberán realizar en las siguientes personas:

Circunstancias Quiénes tramitan el cambio de nombre
Compra o alquiler del inmueble Nuevos inquilinos o propietarios
Falleciemiento del titular Familiares
Divorcios El contrato deberá estar a nombre de la persona que permanezca en la vivienda.

¿Cuánto tarda el cambio de titular?

El cambio de titular es una gestión rápida que se gestiona en el momento aunque no será hasta que pasen entre 15 a 20 días hábiles para que se haga efectivo y aparezca el nombre del nuevo titular en la factura de la luz.

¿Qué documentación necesito para hacer el cambio de titularidad de la luz?

El cambio de titular lo puede hacer cualquier comercializadora. Lo puedes hacer por teléfono, sin necesidad de desplazarte si cumples ciertos requisitos y teniendo a mano los siguientes elementos:

  • Potencia eléctrica.
  • Dirección del inmueble donde esté localizado el suministro eléctrico.
  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)* que figura en un recibo de la luz anterior.
  • Cuenta bancaria en donde se domiciliarán los pagos.

* El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) es un número de 20 dígitos que permite identificar la instalación de de electricidad  y de gas natural del cliente.

¿Cuál es el precio por cambiar el titular de la luz?

Cambiar de titular se realiza de manera gratuita por lo que no tiene ningún coste para el titular y se puede solicitar con cualquier comercializadora. Además, si al mismo tiempo se efectúa un cambio de tarifa o de compañía eléctrica no se debe pagar ningún valor.

Nuestro consejo

Para que ganes tiempo te recomendamos comparar las tarifas con antelación para que puedas conocer de antemano las tarifas más económicas y que el nuevo titular pueda efectuar al mismo tiempo el cambio del titular simultáneamente con el cambio de tarifa de luz.

¿Cuál es el teléfono de atención al cliente de las diferentes comercializadoras ?

Te facilitamos los números de teléfonos de las compañías comercializadoras de luz que operan en el mercado español en la actualidad:

Comercializadoras Teléfonos
Atención de Holaluz 900 670 707
Atención de Podo 900 444 900
Atención de Endesa 800760909
Atención de EDP 900907000
Atención de Iberdrola 900225235
Atención de Naturgy 900100251
Atención de Repsol 902902323

En el momento en el que tengas alguna duda, puedes contactar con la compañía comercializadora que tenga los servicios que se adapten a lo que necesites. A la hora de llamar podrás preguntar otras dudas que tengas como los siguientes trámites para el cambio de titular:

  • cómo cambiar el titular del contrato de la luz
  • cómo hacer el cambio de propietario de la luz
  • cómo pedir la solicitud del cambio de nombre en el recibo de la luz
  • requisitos para cambio de nombre en el recibo de la luz
  • qué precio tiene el cambio de titular de la luz precio
  • cómo cambiar el titular de la luz
  • gestiones para cambiar de nombre la luz
  • qué se necesita para cambiar de nombre el recibo de agua

FAQ

¿Cambio de titular o cambio de domiciliación bancaria? ¿Son trámites distintos?

Bien sea que se adquiera una vivienda, en el caso de un cambio titular por divorcio o de un fallecimiento será necesario una decisión que tendrá consecuencias en el tipo de trámite que se deberá realizar con la comercializadora.

 

El usuario puede elegir entre:

  • Proceder únicamente al cambio de la cuenta bancaria.
  • Efectuar el cambio del titular del suministro de electricidad.

En todo caso aquí te presentamos las principales ventajas de tomar una u otra decisión:

Trámites Partes del contrato Ventaja Desventaja
Cambio de nombre Propietarios El responsable del pago es el inquilino.
No podrá renovarse el contrato si existen deudas.
Inquilinos
Pueden modificar el tipo de tarifa.
Cambio para domiliciliar El propietario El cambio de número de cuenta se realiza sin problemas.
El propietario podría quedarse una deuda del inquilino.

El cambio de titular no es el único trámite que se puede realizar, se pueden realizar otros como el cambio de la domiciliación bancaria, este trámite no tiene nada que ver con el cambio de titular. Es el único trámite que va a inferir en tu cuenta bancaria para los pagos de las facturas, el titular no tienen por que cambiar. No se recomienda hacer ese cambio sin cambiar el titular ya que si hubiese cualquier problemas con los pagos el responsable de esto sería el titular el responsable.

¿Cuándo es necesario el cambio de titularidad del contrato de gas?

El titular de un contrato de gas natural es aquella persona responsable de los pagos de los recibos y quien se encarga del óptimo mantenimiento del estado del suministro. Es quien deberá ponerse en contacto con su comercializadora o distribuidora en caso de sufrir algún incidente o avería con el suministro o de querer realizar alguna modificación en su contrato.

Por lo tanto, el cambio de titularidad supone un traspaso de la responsabilidad del contrato de electricidad o gas natural y exime de cualquier deber al anterior titular.

¿En qué casos debo cambiar el titular del gas?

Como requisito esencial para poder solicitar un cambio de titular del contrato de gas natural, es necesario encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

  • Compra de una vivienda o local: cuando una persona se muda a una vivienda recién comprada o adquiere un nuevo local, se puede dar el caso que el suministro de gas natural esté dado de alta. Esto es muy favorable para los nuevos propietarios ya que simplemente tendrán que realizar un cambio de titular del contrato del gas en vez de pagar por el alta del suministro.
  • Alquiler de una vivienda o local: si se alquila un inmueble durante un periodo largo de tiempo es aconsejable cambiar la titularidad del contrato de gas natural y así el propietario del inmueble no tendrá ningún problema en caso de impago o avería. Serán los inquilinos quienes se hagan responsables de los pagos y el mantenimiento.
  • Fallecimiento: si fallece una persona que tenía a su nombre el contrato de gas natural, algún familiar cercano deberá cambiar la titularidad y hacerse responsable de dicho contrato.
  • Divorcio: cuando una pareja se separa, quien se quede en la vivienda deberá ser quien asuma las responsabilidades del contrato de gas natural.

Para cambiar el titular de tu contrato de gas.

911 231 483

Información

Actualizado el 26 May, 2023

redaction Redacción de Luz y Gas
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones