¿Cómo puedes cambiar de titular la luz?

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: El cambio de titular de la luz es el proceso mediante el cual se pone a nombre del nuevo usuario de la vivienda el contrato de la electricidad; de esta manera, este nuevo titular se hará cargo de pagar por su consumo eléctrico. En este artículo te contamos paso a paso y de forma sencilla todo sobre esta gestión y la documentación necesaria
Pasos a seguir para cambiar el nombre del titular de luz
Si queremos cambiar el titular de la luz en un inmueble, deben seguirse estos pasos:
- Ponte en contacto con tu comercializadora.
- Aporta los documentos necesarios para llevar a cabo la gestión.
- Espera al final del ciclo de facturación y comprueba que se ha hecho efectivamente el cambio.
Cuando llegamos a una vivienda en la que ya está dado de alta el suministro eléctrico, una de las primeras gestiones que el nuevo inquilino tiene que hacer es el cambio de titular. De esta forma, el contrato de electricidad estará a nombre de esta persona y podrá pagar por el consumo que esté efectuando en 2022.
Este trámite es gratuito y puede efectuarse las veces que haga falta, sin incurrir en ningún tipo de penalización en ninguna de las comercializadoras.
Recibe asesoramiento gratuito sobre los titularidad de luz
91 949 34 40Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre los titularidad de luz
¡Te llamamos!Servicio gratuito
¿Cuáles son los requisitos para el cambio de titular de la luz?
Los requisitos para el cambio de titularidad son facilitar los siguientes datos y documentación:
- Nombre completo del titular del contrato y su documentación (DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte).
- Dirección exacta de la vivienda.
- Acreditación del uso de la vivienda: contrato de alquiler, escrituras, certificado de defunción, acta de divorcio etc.
- Datos del antiguo titular.
- Potencia eléctrica
- Número CUPS.
- Número de cuenta bancaria para la domiciliación de las facturas.
¿Por qué es necesario cambiar la titularidad?


Los trámites para el cambio de titular comienzan desde el primer momento en que llegas a la vivienda. Corresponde, pues, al nuevo propietario cambiar el nombre en todos los suministros, que tendrá que ponerse en contacto con la comercializadora para hacer efectivo este trámite.
¿Cuántas veces se puede cambiar de titular?
Cambiar de titular no tiene ningún tipo de limitación, se puede efectuar cuantas veces se quiera. Por ejemplo, con Naturgy el cambio de titular no tiene ningún tipo de limitación. No importa si tienes que hacer el cambio de titular Endesa o el cambio de titular con Iberdrola; en todas las compañías de luz es un proceso sencillo.
¿Cuándo hay que efectuar el cambio de titular de la luz?
El cambio de titular de la luz y el gas así como otros suministros se ha de efectuar por los siguientes motivos.
- Cambio de su titular por alquiler o compraventa.
- Cambio de titular por fallecimiento.
- Cambiar de titular por divorcio
HolaLuz Clásica Un Precio
0,320000 €/kWh
Precio por kWh
Annonce
Cambio de titular por alquiler o compraventa
Si vendes o alquilas tu casa, son los nuevos inquilinos los que han de hacerse cargo de la titularidad.
Cambio de titular por fallecimiento
Si el anterior titular ha fallecido, un familiar directo de este (su cónyuge, hijos, etc.) deberá hacerse cargo del suministro, a menos que se quiera dar de baja el suministro.
En estos casos habrá que presentar, junto con toda la documentación arriba indicada, un certificado de defunción.
Cambio de titular por divorcio
Una vez efectuado el divorcio y uno de los miembros de la pareja, distinto al que está asociada la titularidad del contrato se queda en la casa, se debe hacer el cambio.
¿Es posible cambiar el titular si existe una deuda?
Sí, pero deberá solicitarse un cambio de nombre sin traspaso de la deuda. De esta forma, los impagos no recaen sobre el nuevo inquilino.
Sin embargo, si el nuevo titular no tiene inconvenientes, puede hacerse cargo de las deudas en los términos acordados por el anterior inquilino y la compañía.
Recuerda que si una persona titular ha fallecido y tiene deudas, será obligación de los familiares más cercanos pagarlas una vez que se haya efectuado el cambio de titular por fallecimiento en los términos regulados por la ley. No es posible que esa deuda desaparezca aunque el titular haya fallecido.
¿Cuánto cuesta el cambio de titular de la luz?
En la siguiente tabla te vamos a mostrar el precio del cambio de titular de la luz en las distintas comercializadoras:
CAMBIO DE TITULAR EN… |
PRECIO |
---|---|
Iberdrola |
0 € |
Endesa |
|
Repsol |
|
TotalEnergies (antes EDP) |
|
Holaluz |
|
Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) |
Cuando decidimos cambiar el titular de la luz no hay que pagar nada por dicha gestión salvo, claro está, que tu compañía distribuidora precise de una revisión de tu instalación eléctrica. En esos casos podrían cobrarte por el desplazamiento.
Teléfonos para hacer un cambio de titular de la luz
A continuación te mostramos los números de teléfono gratuitos de las principales comercializadoras para hacer el cambio de titular
COMPAÑÍA | Mercado Libre |
Mercado Regulado
|
---|---|---|
Endesa | 800 760 909 | 800 76 03 33 |
Iberdrola | 900 225 235 | 900 200 708 |
Naturgy | 900 100 251 | 900 100 259 |
Repsol | 900 118 866 | 900 101 005 |
TotalEnergies (antes EDP) | 900 907 000 | 900 902 947 |
Holaluz |
900 670 707
|
|
Podo |
900 444 900
|
|
CHC Comercializador de Referencia
|
900 814 023 | |
Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia, S.A
|
900 103 306 | |
Teramelcor | 800 007 943 |
¿Y si no hay nuevo inquilino?
Si te vas a mudar de una vivienda que se va a quedar vacía, el inquilino que estuviera a cargo de dicho suministro eléctrico seguiría pagando las facturas.
Si la vivienda se va a quedar vacía y no quieres seguir pagando las facturas, lo que conviene en estos casos es dar de baja la luz o el gas para evitar así los costes del término fijo de la electricidad o el gas natural.


Hay que estar muy seguros antes de dar de baja los servicios energéticos que el inmueble va a estar deshabitado durante mucho tiempo ya que en caso de que alguien quisiera mudarse, habría que dar de alta la luz y el gas de nuevo, lo que implicaría el abono de una serie de tasas cuyo coste es bastante alto, mucho más que quizás lo que habría estado pagando el anterior titular por mantenerlos activos. Esto es, si te has mudado y vas a dejar la casa vacía mientras pones el piso en venta, no conviene en absoluto efectúan la baja porque es probable que encuentres un comprador en poco tiempo.
El proceso por el cual el titular inicia el proceso de dar de baja la electricidad, o también del gas natural, tampoco tiene coste para el titular. Es decir, cuando solicitar el cese del suministro eléctrico no tendrás que pagar nada por dicha gestión.
¿Qué sucede si no se hace el cambio de titular?
Si no se hace puede haber muchos problemas. Pues el usuario que esté de nombre en el contrato será el responsable del uso que se haga en la electricidad en la vivienda.
Atención
En este sentido, si hay algún accidente o un problema de impago, es el titular quién ha de hacerse responsable. Esto es aplicable incluso cuando en el contrato eléctrico se ha puesto un número de cuenta bancaria distinto al del titular (como puede ocurrir, por ejemplo, en caso de un alquiler de corta duración).
Todo ello está regulado a través de la Legislación 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico (BOE 27/12/2013), que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, responsable de velar porque se cumplan los derechos y responsabilidades de los usuarios frente a las compañías eléctricas
Es imprescindible que verifiques que la tramitación del cambio de titular de la luz se ha gestionado correctamente porque si el propietario o arrendatario no cambia los suministros seguirá pagando y siendo responsable del suministro eléctrico.
Infórmate sobre titularidad luz en 5 minutos y sin compromiso
91 123 14 83Anuncio- Llamada gratuita
Infórmate sobre titularidad luz en 5 minutos y sin compromiso
¡Te llamamos!Anuncio
¿De qué forma puedo contactar con las comercializadoras?


Estas ofrecen las siguientes vías para efectuar el cambio de comercializadora de luz y gas:
- Por internet
- En una tienda
Cambio de titular de la luz por Internet
El cambio de titular por Internet se puede realizar:
- Por el área de clientes
- En la App
- Por correo electrónico
Al área privada de la comercializadora se accede mediante tu nombre de usuario (que por regla general suele ser tu DNI o NIE) y la contraseña. Por supuesto, si aún no tienes cuenta podrás registrarte sin problemas.
Igualmente las comercializadoras tienen a disposición del usuario una aplicación móvil y un buzón de correo electrónico al que los usuarios pueden mandar la solicitud con la documentación adjunta.
Cambio de titular de la luz en una tienda
Puedes conocer cuál es tu oficina más cercana en la página web de la comercializadora correspondiente, así como el horario de atención y, en su caso, la aplicación para pedir cita previa en caso de que fuera necesario tan solo indicando tu dirección o código postal de tu vivienda.
¿Cuánto tarda el cambio de titular de la luz?
El cambio de titularidad no es inmediato se hace efectivo entre 15 y 20 días hábiles.
El cliente tiene que esperar a que toda la información facilitada sea verificada por la comercializadora. Dado que se precisan de al menos dos semanas para que el cambio de titular tenga efecto, es probable que la primera factura que recibas tras haber hecho de la gestión aún esté a nombre del anterior titular.
¿Es posible cambiarme además de tarifa?
Cuando cambias de titular podrás cambiarte de tarifa siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
- La tarifa no tiene compromiso de permanencia.
- La tarifa a la que quieres cambiar es de la misma compañía en la que estaba en anterior inquilino.
Una vez cumplas todos estos requisitos, podrás cambiarte de tarifa sin coste alguno. Además, recuerda que la mejor tarifa de luz es aquella que se adapte a tu consumo, por lo que no es la misma en todos los casos.
A veces puede ser complicado elegir que tarifa de luz contratar, por eso te las mostramos tarifas más destacadas del mercado en la siguiente tabla:
Tarifa y compañía | Potencia de luz contratada | Precio |
---|---|---|
Iberdrola Plan Estable | Inferior a 10 kW | 57,23 €/kW al año 0,1957 €/kWh |
Iberdrola Plan Estable | Entre 10 kW y 15 kW | 50,00 €/kWh al año 0,1682 €/kWh |
Endesa One Luz | Hasta 10 kWh | 3,43 €/kW al mes 0,213978 €/kWh |
Endesa One Luz | Entre 10 kW y 15 kW | 3,97 €/kW al mes 0,1326 €/kWh |
En caso de que quieras cambiar de tarifa a otra comercializadora de luz, lo primero que tendrás que hacer es efectuar el cambio de titular en la compañía en la que tuviera contratada la electricidad el anterior inquilino y luego contactar con la comercializadora que te interesa y solicitar el cambio cuando ya efectivamente eres el titular del suministro.
Recibe asesoramiento gratuito sobre los titularidad de luz
91 949 34 40Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h
Recibe asesoramiento gratuito sobre los titularidad de luz
¡Te llamamos!Servicio gratuito
FAQ
¿Es gratuito el cambio de titular de la luz con Endesa por teléfono?
¡Por supuesto que sí! El cambio de titular de la luz con Endesa por teléfono es gratuito, en primer lugar porque el trámite en sí no tiene coste alguno, y en segundo lugar porque llamar al teléfono de atención al cliente de Endesa – que es el 800 760 909 – no te costará nada ya que es un número gratuito.
¿Qué es el modelo de autorización de cambio titular con Endesa?
Se tratada de una instancia a rellenar para poder hacer efectivo un cambio de titular con Endesa. Sin embargo, en la actualidad no es necesaria esta instancia, tan solo precisarás la documentación arriba indicada al igual que en el resto de comercializadoras.
¿Por qué el cambio de titular de la luz con Iberdrola es gratis?
Uno de los derechos más importantes de los consumidores es poder hacer el cambio de titular de la electricidad cuando lo necesites, de ahí que el cambio de titular de la luz con Iberdrola sea gratuito.
No obstante, cabe destacar que el cambio de titular de la luz es igualmente gratuito con HolaLuz y el resto de comercializadoras.
¿Cómo cambiar el titular de la luz y el gas natural?
Muchas personas se preguntan cómo cambiar de titular de gas natural y de luz porque piensan que es un proceso distinto para cada tipo de energía; sin embargo, tan solo hay que contactar con la comercializadoras correspondientes a través de los canales de contactos y solicitarles el cambio de titular del gas natural y de la electricidad presentando la documentación pertinente que hemos indicado en el apartado anterior.
¿Se puede cambiar la domiciliación de la luz, el gas y el agua?
La domiciliación es una autorización de pagos a una cuenta bancaria. Si un cliente tiene varias, podrá cambiar la domiciliación de una a otra siempre que quiera y sin que le suponga ningún tipo de coste.
Para poder efectuar este trámite, basta con ponerse en contacto con la comercializadora e indicarle el nuevo número de cuenta.
¿Cuáles son las principales compañías de luz?
- Endesa, Iberdrola, TotalEnergies y Repsol.
- De reciente creación son HolaLuz y Podo.
En cualquier caso, tanto si tienes que hacer el cambio de titular con Endesa como con otra comercializadora, recuerda que cambio de titular de luz tiene un precio de cero euros.
¿Puedo solicitar una factura digital?
En la actualidad todas las comercializadoras ofrecen la posibilidad de recibir tu factura en forma digital en tu buzón de correo electrónico en lugar de enviarte un correo ordinario.
Solicitar el cambio tiene muchas ventajas, entre ellas que la factura te llegará de forma inmediata nada más se realice la facturación y no hay que esperar a que llegue al buzón.
¿Cómo cambiar de nombre la luz y el agua con la misma comercializadora?
Las comercializadoras de luz y de gas no tienen contratos para el agua, que lo suministran exclusivamente las comercializadoras asignadas a la zona en la que se encuentre tu vivienda.
En este sentido, cada comercializadora de agua impone su propio modo de efectuar este trámite. Si no sabes cuál es la comercializadora que te corresponde, ponte en en contacto con tu ayuntamiento, que te indicará la mejor forma de contactar con la empresa correspondiente para hacer el cambio de titular del agua.
Si tengo un contrato de luz con Endesa, ¿puedo contratar el gas con Naturgy?
Por supuesto que sí. Puedes escoger la compañía de gas que prefieres cuando precises de un contrato de gas, sin importar cuál es la comercializadora que te está suministrando la electricidad. En este sentido puedes contratar el gas con Naturgy aunque la electricidad esté contratada con Endesa. Ahora, bien es cierto que si contratas la luz y el gas con la misma comercializadora, algunas de ellas te ofrecen descuentos por ello. A este tipo de ofertas se las conoce como tarifas duales. Recuerda que si en tu vivienda no cuentas con suministro, hay que dar de alta el gas y la electricidad con la compañía de tu elección.
Artículos que también te pueden interesar
- Lista de horarios luz de comercializadoras y mejores tarifas
- ¿Cuándo es más barata la luz? te explicamos cómo funciona
- Lista de las compañías de luz más baratas en 2022
- El mejor método para ahorrar en tu factura de luz es usando un comparador de luz
- Cómo calcular el precio del kWh para entender el precio de la factura
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios