¿Cómo dar de alta el gas natural con Endesa? Lo que debes saber
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
¿Cómo dar de alta el gas natural con Endesa? Pasos a seguir en 2020
Para dar de alta del gas natural con Endesa es necesario seguir los siguientes pasos:- Contactar con la comercializadora de Endesa a través de cualquiera de sus canales de comunicación. Por teléfono, vía online...
- Solicitar el alta y seleccionar una tarifa de gas natural acorde con el consumo anual estimado de gas natural de nuestro suministro. Esta tarifa podrá incluir otros servicios opcionales, como el servicio de mantenimiento.
- Facilitar los datos y documentación necesaria para tramitar el alta.
- Si todo está en orden, Endesa contactará con la distribuidora de gas asignada en tu zona y concertará una cita para realizar el alta.
- En último lugar se recibe al técnico de la distribuidora, quien realizará las operaciones necesarias para activar el suministro.
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas en Endesa?
Al tratarse de una tarifa regulada, cobrada por la distribuidora, el precio por dar de alta el gas natural es siempre el mismo cualquiera sea la compañía con que se tramite el alta.¿Cuánto cuesta dar de alta el suministro de gas?
Se cobrará en la primera factura de gas natural donde aparecerá el consumo energético del usuario y dicho importe, que variará por la zona donde se sitúe la vivienda y el peaje de acceso necesario. Estos son los términos que componen el coste de dar de alta el gas natural en 2020:- Derechos de acometida los cuales son fijados por la tarifa de acceso y que corresponden al importe que se debe pagar por los gastos relacionados con a la instalación del nuevo suministro de gas. La siguiente tabla muestra los precios del derecho de acometida del gas con IVA:
Tarifa | Consumos | Precios |
---|---|---|
3.1 | < 5.000 kWh | 128.67€ |
3.2 | > 5.000 kWh < 15.000 kWh | 128.67€ |
3.2 | > 15.000 kWh < 50.000 kWh | 295.72€ |
3.3 | > 15.000 kWh < 50.000 kWh | 591.48€ |
3.4 | > 100.000 kWh | 591.48€ |
- Derechos de alta los cuales corresponden al importe pagado a la distribuidora por la prestación del servicio. Estos derechos son aplicados a los nuevos suministros en el mercado, así como las ampliaciones y dependen de cada Comunidad Autónoma. Se trata de una contra-prestación que recibe una compañía distribuidora cada vez que un usuario contrata un suministro de gas canalizado y es un requisito para dar el alta. Tras recibir el certificado del instalador autorizado, la distribuidora hará la inspección de la instalación y procederá a instalar el equipo de medida del usuario.
Comunidad Autónoma | 3.3 | 3.2 | 3.1 |
---|---|---|---|
Asturias | 123.79 | 96.95€ | 91.70€ |
País Vasco | 156.47 | 105.14€ | 104.29€ |
Murcia | 93.12 | 72.92€ | 68.98€ |
Navarra | 139.55 | 106.06€ | 93.50€ |
Baleares | 108.76 | 85.18€ | 80.57€ |
Comunidad de Madrid | 136.48 | 91.96€ | 91.23€ |
Andalucía | 97.14 | 388.05 | 72€ |
La Rioja | 143.57 | 86.56€ | 86.56€ |
Aragón | 141.62 | 105.39€ | 104.86€ |
Galicia | 151.78 | 106.89€ | 106.89€ |
Cantabria | 125.52 | 83.68€ | 71.46€ |
Extremadura | 123.98 | 90.61€ | 88.50€ |
Castilla y León | 119.62 | 70.58€ | 80.94€ |
Comunidad Valenciana | 124.27 | 91.98€ | 88.50€ |
Cataluña | 122.54 | 76.85€ | 76.58€ |
Castilla - La Mancha | 126.12 | 87.63€ | 84.95€ |
¿Qué incluyen los derechos de acometida?
Los derechos de acometida se pagan por la instalación del suministro e incluyen:¿Cuánto se tarda en dar de alta el gas natural?
Lo que tarda el trámite para dar de alta el gas natural puede tardar de 5 a 7 días hábiles después de que se tramite el contrato. Este plazo es a título indicativo dado que es la distribuidora la que se encarga de realizar la instalación y la conexión del contador una vez recibe la orden de alta por para de la compañía distribuidora.¿En qué casos es necesario dar el alta el gas con Endesa?
Antes de solicitar una nueva alta con Endesa o comparar las ofertas de gas natural, es conveniente conocer en qué casos resulta necesario activar el suministro en la vivienda:¿Cómo dar de alta el gas con Endesa si no existe una instalación?
Si tu vivienda no tiene una instalación receptora de gas, es decir los radiadores y tuberías que conectan con la red general de distribución, deberás seguir los siguientes pasos:- Contacta con la distribuidora asignada en tu zona o con una empresa instaladora de gas autorizada. En ambos casos deben darte un presupuesto.
- Pide un presupuesto a diferentes empresas para poder encontrar el mejor precio.
- Solo en el caso de la red distribución de gas no llegue hasta tu casa, deberás solicitar la acometida de gas natural. La distribuidora correrá con los gastos de diez metros de prolongación de la acometida.
- La empresa autorizada te hará entrega del Certificado de Instalación del Gas.
- Un técnico de la distribuidora acudirá a nuestro hogar para verificar que la instalación cumple con los requisitos y asignará un CUPS a tu suministro, esto es, un Código Universal del Punto de Suministro que identificará la instalación.
¿Cómo dar el alta del suministro de gas en Endesa en España?
[caption id="attachment_1249" align="alignleft" width="300"]
¿Qué documentación pide Endesa a sus clientes para dar de alta el gas?
Actualmente, existen una serie de requisitos para solicitar el alta del gas natural con Endesa. Al ponerte en contacto con la comercializadora de Endesa, la compañía te pedirá los siguientes datos:- Datos del que va a ser el titular del contrato de gas natural.
- Dirección del inmueble donde se instalará el punto de suministro de gas natural contratado.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) en caso de tratarse de una vivienda que ya cuenta con la instalación del contador de gas natural.
- Certificado de Instalación Receptora Común si la vivienda se encuentra en una comunidad de vecinos.
Ponte en contacto con papernest para que te ayuden de manera gratuita con los trámites de alta y las tarifas.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas en Cantabria? El precio corresponderá a la suma del derecho de acometida más el derecho de alta en la comunidad autónoma. Por una tarifa de acceso 3.1 el montante es de 200, 13 euros.¿Cómo dar de alta la luz con Endesa?
Deberás ponerte en contacto con la comercializadora de Endesa, ya sea por teléfono, por vía online o acudiendo a una de sus oficinas, quien se encargará de hacerle llegar tu solicitud a la distribuidora asignada en tu zona.¿Qué documentos necesito para dar de alta la luz con Endesa?
En el caso de que sea la primera vez que la vivienda va a tener suministro, el técnico que la distribuidora ha mandado deberá hacer las instalaciones pertinentes para lograr abastecer a esa casa a través de la red de distribución nacional. Esto es igual tanto para los suministros de gas natural como para el eléctrico. La comercializadora con la que solicitas el alta de la electricidad, en este caso Endesa, te pedirá unos requisitos como son los siguientes documentos:¿Cuál es el precio por dar de alta la luz?
El precio por dar de alta la luz es el mismo independientemente de la distribuidora asignada en tu zona, que será la que lleve a cabo el proceso. Deberás abonar los siguientes derechos:- Derecho de extensión: 17,37€/kWh + IVA en caso de altas en viviendas de nueva construcción o con suministros a los que procedieron a dar de baja con Endesa comercializadora (u otra compañía) hace más de 3 años.
- Derechos de acceso: 19,07€/kWh + IVA.
- Derechos de enganche: 9,04€ + IVA.
¿Qué es el Boletín Eléctrico y en qué momento lo necesito?
Todo proceso de instalación eléctrica en una vivienda debe pasar por una revisión. Ello permite cerciorarse de que todo se encuentra funcionando de manera correcta. Toda esta información reposa en un documento llamada Certificado de Instalación Eléctrica. Por lo tanto, queda claro que el boletín eléctrico es un documento obligatorio en todas las viviendas, no importa si han sido compradas o vendidas anteriormente o si son de nueva construcción. Este papel es el que asegura que la instalación eléctrica funciona correctamente y cumple con las medidas técnicas y de seguridad que recoge la ley actual. Su periodo de validez es de 20 años y, normalmente, son las distribuidoras las encargadas de solicitárselo a los clientes a través de las empresas comercializadoras. Anota este datoTu contrato eléctrico está vinculado a la empresa comercializadora de luz y eres tú la persona que la elige de acuerdo a las tarifas de Endesa, en este caso. Sin embargo, la distribuidora está impuesta de acuerdo a la zona geográfica en la que vivas. Endesa soluciona las averías, los contadores y de suministrar la energía. A continuación le presentamos las situaciones en que va a necesitar el Boletín Eléctrico:- Si un cliente debe aumentar la potencia contratada de su tarifa, y la nueva potencia supera el límite que figura en su boletín. Para esto hay que hacer un documento nuevo en el que figure la cifra que el consumidor acaba de contratar.
- Si se necesita un cambio en su instalación eléctrica. Por ejemplo, pasar de monofásica a trifásica.
- Cuando el usuario se encuentra ante un cambio de contrato de gas o electricidad y el boletín está caducado.
- Cuando debe dar de alta la luz (dado que comienza a vivir en una vivienda nueva).
-
¿Puedo contratar un Bono Social con Endesa por teléfono?
Sí, puedes solicitar un Bono Social con Endesa por teléfono, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos. Contacta a la compañía a través de su teléfono de atención al cliente para el mercado regulado de la electricidad: 800 760 333.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐