Tarifas de luz 2023. ¿A qué hora es más barata la luz?

¿Cuándo es más barata la luz?
La luz hoy es más barata entre las 4h y las 5h, cuándo tendrá un precio de 0.16893 €/kWh. Por tanto, es el mejor momento para usar aquellos electrodomésticos que consuman más energía, como la lavadora o el lavavajillas.
Sin embargo, este precio sólo aplica a aquellos usuarios que tengan contratada una tarifa PVPC. Estas tarifas son pertenecen al mercado regulado, dónde cada día se realiza una subasta dónde interviene el Estado y fija un precio de la luz por hora. Es decir, que el precio de la luz cambia cada día y cada hora. Aunque normalmente las horas en las que la luz es más barata suelen coincidir y suele ser entre las 3h y las 6h.
¿Cuándo es más barata la luz en el mercado regulado?
Cómo hemos comentado, en el mercado regulado hoy es más barata la luz entre las 4h y las 5h, en las que el precio del kWh será de 0.16893 €.
Llama y te gestionamos el trámite de forma gratuita.
919 014 228Información
¿Cuándo es más barata la luz en el mercado libre?
Dentro del mercado libre, las comercializadoras ofrecen distintas tarifas. Si consideramos cuando es más barata la luz, podemos dividir sus tarifas en cuatro tipos:
- Tarifas planas: en este tipo de tarifas el precio de la luz es el mismo a cualquier hora del día. Su ventaja es que el usuario no debe preocuparse por la hora a la que consume la luz y no se lleva sorpresas en sus facturas, ya que el precio mensual es siempre el mismo.
- Tarifas con discriminación horaria en 2 períodos: en este tipo de tarifas existen dos franjas horarias con distinto precio. En las horas punta el precio de la luz es más elevado y en las horas valle es más barato.
- Tarifas con discriminación horaria en 3 períodos: en este caso existen tres franjas horarias: las horas punta, las horas llano y las horas valle. En las horas llano el precio es intermedio y en las horas valle es cuando la luz sigue siendo más barata.
- Otro tipo de tarifas con discriminación horaria: además, algunas compañías como Endesa ofrecen tarifas en las que el cliente puede elegir algunas horas en las que la luz sea totalmente gratis. Este es el caso de las tarifas tempo de Endesa. Para algunos usuarios esta tarifa les permite ahorrar, sin embargo hay que tener en cuenta que para el resto de horas, el precio de la luz es más elevado que con otras tarifas.
Ventajas de las tarifas con discriminación horaria
- Permiten ahorrar a aquellas personas que tengan un consumo de luz muy específico o que puedan acoplar su consumo cuando sea más barata la luz.
- Si se consume más de un 33% en las horas valle, el cliente ahorrará en su factura de la luz.
Inconvenientes de las tarifas con discriminación horaria
- El uso de la luz tiene que estar muy controlado ya que en las horas punta el precio de la luz es el doble de caro que en las llano o supervalle.
¿Cuáles son las horas más baratas de luz?
Ya hemos visto que existen diferentes tipos de tarifas según a qué hora es más barata la luz. A continuación, vemos con más detalle cómo funciona la discriminación horaria:
- Discriminación horaria en 2 periodos: divide el día en dos franjas horarias. El horario de luz más barato corresponde a las horas valle, en las horas nocturnas. En cambio, las horas punta hacen referencia a las horas diurnas que resultan más caras. En estas tarifas se determinan diferentes horas dependiendo de la estación del año:
- Horario de verano: las horas valle son de las 23:00 a las 13:00 y las horas punta de las 13:00 a las 23:00.
- Horario de invierno: las horas valle son de 22:00 a 12:00 y las horas punta de 12:00 a 22:00.
- Discriminación horaria en 3 periodos: se divide el día en tres franjas horarias. Las horas valle engloban las horas de la madrugada donde es más barata la luz. Por otro lado, las horas llanas son las horas nocturnas con precios de la luz más bajos pero no tanto como en las horas valle. Por último, las horas punta corresponden a las horas de mañana y son las horas más caras del día. En cambio, en estas tarifas se dispone del mismo horario independientemente de la estación del año.
- Horas valle: de 00:00 a 08:00.
- Horario llano: de 08:00 a 10:00 y de 14:00 a 18:00.
- Horas punta: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00
Artículos que también te pueden interesar
- Precio de la tarifa de luz hoy
- Pedir bombona a domicilio
- Precio del gas licuado
- Como funciona la revisión de la bombona de butano
- Como instalar la bombona de butano
Si tiene alguna duda con cualquier trámite llame a papernest al
919 014 150Información
FAQ
¿En qué día de la semana la electricidad es más económica?
Históricamente, según el sistema de precios del mercado regulado, el sábado y el domingo suelen ser los días en los que el costo por kilovatio-hora (kWh) tiende a ser más bajo.
¿A qué hora se usa menos la electricidad?
El menor consumo de electricidad ocurre en el horario de valle, que resulta significativamente más económico, aproximadamente la mitad del precio, durante las horas de menor actividad, que van desde la medianoche a las 8:00 de la mañana.
¿Cuánta electricidad consume un hogar a lo largo de un mes?
Una casa consume en promedio alrededor de 270 kilovatios-hora (kWh) de electricidad al mes. Esto equivale a aproximadamente 57 euros al mes en costo eléctrico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este consumo puede variar significativamente según la distribución horaria y el tipo de vivienda.
Actualizado el 13 Nov, 2023
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente redacta artículos como experto en el sector del mercado de luz, gas e internet.
Comentarios