Cómo bajar el precio de la luz

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: Como conseguir bajar el precio de la luz es una preocupación y un objetivo de muchos consumidores. Bajar el costo de la electricidad es algo perfectamente posible con la información adecuada, hay diferentes opciones según la situación actual del cliente.

Cómo bajar el precio de la luz es una pregunta que se hacen a menudo los consumidores españoles. La luz es, al fin y al cabo, un gasto fijo además de ser inevitable y es normal que los clientes sientan el deseo de reducir este coste lo máximo posible teniendo en cuenta, además que el precio del kW en España varía constantemente, es importante encontrar soluciones estables a largo plazo.

Contrariamente a la opinión popular, no es necesario recurrir a trampas para pagar menos luz. Hay opciones perfectamente validas y aceptables que permiten reducir el precio de la luz sin echar mano a la solución fácil que puede reportar multas o sanciones a largo plazo y acabar no mereciendo la pena.

Por lo tanto la pregunta no es cómo bajar el consumo de la luz en el medidor digital ni con que aparato se puede reducir el consumo eléctrico. Si no que medidas puede tomar el consumidor para bajar el precio de la luz en su domicilio sin necesidad de recurrir a trucos potencialmente detrimentes.

Estas soluciones dependen de:

  1. La potencia contratada
  2. El mercado eléctrico (libre o regulado)
  3. La comercializadora
  4. El uso personal de la luz

¿Cómo bajar el precio de la luz reduciendo la potencia?

Lo primero que debe preguntarse el consumidor que quiera reducir el coste de su factura es que potencia necesita su hogar o local de negocio. Un consumidor puede encontrarse en tres situaciones, tener contratada más potencia que la necesaria, menos o exactamente la potencia que se necesita en ese domicilio concreto.

Conocer la potencia del domicilio es un paso importante antes  de ponerse en contacto con una comercializadora. Es vital no equivocarse a la hora de contratar la potencia porque este error siempre acaba resultando en detrimento del cliente. Se puede conocer la potencia del domicilio de 3 formas:

  • Calculadora de potencia online
  • Revisión del domicilio por un eléctricista
  • Asesoramiento de un especialista de la comercializadora

Una vez conozcamos la potencia correcta se puede contratar la potencia óptima para el domicilio concreto. En caso de que se haya contratado una potencia más elevada que la necesaria y se haya dado cuenta el consumidor, posteriormente, de su error puede ponerse en contacto con la comercializadora para bajar la potencia hasta la adecuada, ahorrando, de esta forma, en la factura.

No se recomienda reducir la potencia a menos de lo que se necesita, puesto que esto solo llevará a una sobrecarga de la linea eléctrica cuando se conecten más electrodomésticos al mismo tiempo de los que la red puede soportar y esto hará saltar el Interruptor de Control de Potencia o ICP.

Conclusión, cuanto más baja sea la potencia más baja sera la factura pero hay que tener en cuenta las necesidades del domicilio en concreto antes de tomar la decisión de reducir la potencia eléctrica de un hogar.

HolaLuz Clásica Un Precio

0,320000 €/kWh Precio por kWh

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Precio garantizado durante todo el año

Recuerda

Las comercializadoras solo tienen obligación de cambiar la potencia una vez al año. Es importante no pasarse o quedarse corto cuando se pide este cambio.

¿Cómo bajar el costo de la luz en el mercado regulado

El segundo factor importante para poder reducir la factura de la luz es saber si nuestro provedor de electricidad funciona a través del mercado libre o el mercado regulado. Puesto que las medidas que se deben tomar no son las mismas en ambos casos.

En el mercado regulado la tarifa es única y el precio que pagan los clientes es el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Esta tarifa, que regula el gobierno, consiste en que el precio de la luz por kWh cambie cada día e, inlcuso, cada hora. Encontrarás más información pinchando aquí. Para reducir el coste de la luz en este caso. Se puede recurrir a las tarifas de discriminación horaria. Hay que tener en cuenta que estas tarifas pueden sufrir cambios anuales, por ejemplo el precio por kWh en 2019 no será el mismo que en 2018.

Las tarifas de discriminación horaria son unas tarifas que dividen el día en dos (o tres dependiendo de la tarifa en concreto) y que, durante los diferentes momentos del día hay diferentes precios, es decir, durante unas horas la luz es más barata y durante otras la luz es más cara. Si se útiliza la electricidad más en unos momentos del día que en otros esto puede llevar a un ahorro importante, pero es necesario que el consumidor esté atento y no consuma mucha electricidad en los periodos del día más caros.

¿Sábes si estas en el mercado libre o el regulado? Te lo decimos en 5 minutos

911 231 483

Información

Existen dos tipos de tarifas de discriminación horaria disponibles para los clientes:

Tarifa de discriminación horaria

Con la tarifa de discriminación horaria ‘simple’ el día se divide en dos. Estos dos momentos del día ser llaman punta y valle, siendo punta el momento en el que la electricidad es más cara y valle en el que el precio de la luz es más barato.

El ahorro solo se producira si el grueso del uso de la electricidad (el uso de grandes electrodomésticos, las cargas de aparatos eléctricos o baterías…) se concentra en los momentos de valle. Pero si se es constante en respetar los tiempos el ahorro puede ser considerable.


Plan Estable

0,1957 €/kWh Precio por kWh

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Energía 100% renovable
  • icon check-green 100% online

papernest no ofrece tarifas de Iberdrola

Tarifa de discriminación horaria supervalle

Con la tarifa de discriminación horaria supervalle el día se divide en tres en lugar de solo dos. Los tres momentos siendo punta, valle y supervalle. En este caso hay un momento en que el precio de la luz es más caro, punta, y dos en los que es más barato, valle y supervalle. Esta tarifa puede suponer un ahorro mayor si se concentra el grueso de la actividad eléctrica del domicilio en las horas de supervalle.

Sin discriminación horariaCon discriminación horaria
Potencia inferior a 10 KW.Potencia inferior a10 KW.
El precio es el mismo durante un año.Precios de luz fijos en diferentes horarios del día durante una año.
100% online.100% online.

Last modified the 4 mayo 2023

¿Cómo bajar el consumo de la luz en el mercado libre?

En el mercado libre el consumidor puede elegir diferentes tarifas de un gran número de comercializadoras. Es posible que la tarifa del cliente no se adapte perfectamente a sus necesidades y este pagando por un servicio que no necesita. Por eso es importante conocer la oferta que ofrece cada comercializadora.

En caso de que la comercializadora que el cliente tiene contratada no tenga ninguna tarifa interesante para el consumidor, este siempre tiene la opción de cambiar de companía eléctrica y buscar una con unas tarifas más adaptadas para sus necesidades concretas.

 

Cambio de tarifa

La primera opción para bajar el precio de la luz en el mercado libre es cambiar la tarifa que se tenga actualmente con la comercializadora. Cada una de las más de cien compañías de luz que hay en España ofrece, como mínimo, dos tarifas a sus clientes y eso en el ‘peor’ de los casos. Habitualmente cada compañía ofrece más de dos tarifas para adaptarse de la mejor forma posible a las necesidades de sus clientes.

Este afán de personalización es muy ventajoso para el cliente y debe aprovecharlo en la medida de lo posible. Si la tarifa que paga actualmente es demasiado costosa, es posible que merezca la pena buscar una más barata. Si no se ha hecho al contratar la tarifa, una pequeña investigación para ver las opciones se puede haber escogido una por error, por la falta de datos.

Cambio de compañía

En caso de que la comercializadora en la que se encuentre el cliente no tenga ninguna tarifa que le resulte atractiva, siempre queda la opción de cambiar de compañía eléctrica para escoger una en que las tarifas se adapten mejor a las necesidades concretas del consumidor.

Cada cliente es un mundo, un domicilio en el que viven dos personas no tiene las mismas necesidades energéticas que uno en el que viven cuatro o un local de negocio en el que trabajan 200 personas no necesita la misma luz que uno en el que solo trabajen diez. La mejor compañía eléctrica y con la que se puede ahorrar de forma más efectiva es la que mejor se adapta a las necesidades propias.

FAQ

¿Se puede ahorrar sin necesidad de cambiar de potencia, tarifa…?

Sí, se puede. Es posible ser activo en el ahorro cada día. Gestos tan simples como acordarse de apagar la luz cuando se sale de una habitación, cerciorarse de cerrar la nevera cuando se usa, hacer menos coladas con más ropa cada vez o utilizar bombillas fluorescentes pueden suponer un gran cambio.

Otra forma de ahorrar, un poco más compleja y costosa, es aislar el domicilio, tanto los techos como las paredes y sellar correctamente las ventanas y las puertas para que la temperatura del domicilio se mantenga agradable sin necesidad de recurrir a la calefación ni al aire acondicionado.

¿El precio de la luz es más caro en una casa que en un apartamento?

Depende. El precio de la luz cambia según los metros cuadrados, es decir, a más metros cuadrados más caro será el precio que se pague por la electricidad puesto que se necesita más potencia y por supuesto supone más habitaciones y más bombillas que encender y, en ocasiones, también más electrodomesticos a los que suministrar electricidad.

Información

Actualizado el 1 Jun, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones