¿Cómo ahorrar en la luz? ¡Te contamos todos los trucos!

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: En este artículo te damos más información sobre cómo ahorrar en luz, qué es la discriminación horaria y sus características, tarifas de luz y las vías para contratarlas.
Ahorra en luz
Todos los consumidores de electricidad siempre buscan el método para ahorrar en luz. Esto está muy bien porque así mejoran su economía pero es necesario conocer una serie de datos para saber cómo consumir luz y ahorrar. Por ejemplo, un dato primordial que hay que saber es cuál el precio de la luz.
El precio por kwh, varía en función de las horas, por lo que dependiendo de la franja del día en la que se consuma el precio de la luz por horas será distinto. Además, esto también depende de la tarifa que se escoja y de la comercializadora, por ejemplo Endesa, ya que cada una fija un precio por la luz. A continuación te damos más información sobre cómo se divide el día en función de las franjas horarias en las que el precio de la luz actualmente es diferente.
HolaLuz Clásica Un Precio
0,320000 €/kWh
Precio por kWh
Annonce
Precio fijo 24 horas
Discriminación horaria
Las tarifas que tienen la discriminación horaria incluida tienen como característica diversos precios por kilovatio hora que dependen del momento del día.
Para ahorrar en luz es necesario consumir electricidad durante las horas del día en las que el precio de la luz es más barato. Hay que tener en cuenta que durante el periodo diurno el precio de la luz es más caro. Se distinguen dos modalidades de discriminación horaria según las franjas horarias. A continuación te damos más detalles.
Plan Estable
0,1957 €/kWh
Precio por kWh
Annonce
One Luz
0,0966 €/kW*día
Precio por kWh
Annonce
Discriminación horaria de dos periodos
La discriminación horaria hace una división del día en dos periodos. De este modo, se distingue las horas valle (horas de la noche) y las horas punta (horas del día). Por la noche el precio de la luz es más barato y por el día la electricidad es más barata.
Horario de la discriminación horaria de dos periodos
El horario de la discriminación horaria de dos periodos se divide en dos:
- Horario de verano: las horas valles van desde las 23h hasta las 13h. Las horas punta desde las 13h hasta las 23h.
- Horario de invierno: las horas valle van desde las 22h hasta las 12h. Las horas punta van desde las 12h hasta las 22h.
Discriminación horaria de tres periodos
La discriminación horaria fracciona el día en tres periodos. En estos se distinguen las horas supervalle (la madrugada), las horas valle (madrugada pero con un precio mayor al de las horas supervalle) y las horas punta (durante el día). El precio de la luz está más barato durante las horas supervalle y durante las horas punta, es decir, durante el día, el precio del kilovatio es mayor.
Horario de la discriminación horaria de tres periodos
- Supervalle: desde la 01:00h a las 07:00h.
- Horas de valle: desde las 23h a 01:00h y desde las 07:00 hasta las 13:00h.
- Horas punta: desde las 13h hasta las 23:00h.
Infórmate llamando a papernest sobre cuándo consumir la luz al precio más barato.
911 231 483Información
Tarifas de luz con discriminación horaria
Hay muchas tarifas luz y otras de gas con discriminación horaria incluida disponibles para todo aquel consumidor que quiera ahorrar en luz. En la siguiente tabla podrás ver algunas de ellas.
Empresa y contrato de electricidad | Coste de la energía | Coste de la potencia |
---|---|---|
Iberdrola: Plan Estable | 0,1957 €/kWh | 57,23 €/kW al año |
EDP: Fórmula Luz | 0,1564 €/kWh | 3,48 €/kW al mes |
Endesa: One Luz | 0,213978 €/kWh | 3,43 €/kW al mes |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): Tarifas Estables Luz |
|
|
Repsol (ex- Repsol):Tarifa Online | 0,1199 €/kWh | 0,1175 €/kW al día |
Ventajas e inconvenientes de la discriminación horaria
Te presentamos las ventajas e inconvenientes de la discriminación horaria en la siguiente lista.
- Los consumidores que lo deseen pueden ahorrar en luz si logran consumir energía durante las horas más baratas.
- Un usuario puede ahorrar en sus recibos de la luz si su consumo es mayor de un treinta y tres por ciento.
- La utilización de la electricidad está muy controlada, porque el precio de la luz en las horas punta es mayor que en las horas valle o en las horas supervalle.
Si tienes interés en alguna de estas tarifas, ponte en contacto con la comercializadora que la ofrezca y solicita más información al respecto. A continuación te damos más datos sobre las vías de atención al cliente de las compañías de luz.
Vías para contratar una tarifa de luz de las comercializadoras
Las principales comercializadoras ponen a disposición de sus clientes diferentes canales de atención al cliente para contratar una tarifa con discriminación horaria.
Teléfono
- Endesa: 800 760 909.
- Iberdrola: 900 225 235.
- Repsol: 902 902 323.
- EDP: 900 907 000.
- Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): 900 100 251.
Online
Las comercializadoras habilitan sus páginas webs para que todo aquel consumidor de luz que quiera ahorrar en luz, pueda hacerlo contratando una tarifa de luz con discriminación horaria en sus webs.
Oficinas comerciales
Puedes acudir también a la oficina más cercana a tu domicilio de la comercializadora que elijas y que ofrezca tarifas con discriminación horaria incluida. Accede a su página web para localizar la oficina y solicita cita previa.
¿Cómo ahorrar en la luz con la potencia contratada?
¿Sabías que se produce un ahorro al bajar la potencia contratada? Efectivamente, la factura de la luz se compone de dos conceptos:
- Término de consumo: Lo que pagas por lo que efectivamente has consumido.
- Término fijo: mensualidad que se paga siempre por tener un contrato de luz activo.
El término fijo dependerá de la potencia eléctrica: cuanto más alta sea, mayor será el término Fijo.
Por eso mismo se debe contratar la potencia eléctrica justa, para no pagar de más. Obviamente no es recomendable tener una potencia más baja de la necesaria, ya que fácilmente se te caerán los plomos.
¿Cómo calcular la potencia eléctrica?
Lo más sensato es utilizar una calculadora de potencia eléctrica online disponible en la mayor parte de los sitios webs de las comercializadoras. Para realizar los cálculos se debe tener en cuenta los metros cuadrados, número de personas que viven, si la calefacción es eléctrica, si hay aire acondicionado, el número de electrodomésticos, etc.
¿Cuánto cuesta bajar la potencia eléctrica?
La gestión de bajar la potencia no es gratuita. Es necesario pagar los derechos de enganche, que en 2021 tienen un precio de 9,04 euros más IVA. El coste, por supuesto, solo se abona una vez y se cobrará en la siguiente factura. En todo caso, para que se haga efectiva la bajada de potencia es posible que haya que esperar al menos entre 15 y 20 días hábiles.
FAQ
¿Cómo puedo ahorrar en luz y gas?
Para ahorrar en luz y gas te recomendamos contratar la tarifa One Luz + Gas de la compañía Endesa. A continuación te presentamos las características de esta tarifa.
- Precio Luz: Potencias ≤ 10 kW. Término de potencia: 3,429702 €/kW/mes. Término de energía: 0,125555 €/kWh. Potencias ≥ 10 kW y ≤ 15 kW. Término de potencia: 3,973137 €/kW/mes Término de energía: 0,140619 €/kWh.
- Precio Gas: Consumo ≤ 5.000 kWh/año. Término fijo: 4,25 €/mes. Término variable: 0,058500 €/kWh. Consumo ≥ 5.000 kWh y ≤ 50.000 kWh/año. Término fijo: 8,45 €/mes Término variable: 0,050760 €/kWh.
- Condiciones: Suministros de luz de hasta 10 kW o de 10 kW a 15 kW. Consumos anuales de gas de hasta 5.000 kWh/año o entre 5.000 y 15.000 kWh/año. Tarifas de acceso a la luz permitidas: 2.0DHA o 2.1DHA. Tarifas de acceso al gas permitidas: 3.1 o 3.2.
- Ventajas: sin permanencia y 100% online.
¿La OCU ofrece algún método para ahorrar en luz?
Sí, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ofrece una herramienta para ahorres en luz . Puedes acceder a su web para usarla y optimizar tu consumo eléctrico.
¿Cómo puedo conseguir un ahorro de luz en mis oficinas?
Para ahorrar en luz en tus oficinas, puedes cambiar de tarifa. Te recordamos que si en tu contrato de electricidad no hay ninguna cláusula de permanencia puedes cambiar de tarifa sin ningún problema y de forma gratuita. Normalmente, las empresas tienen el precio de la luz trifásica. Te recomendamos la tarifa Óptima de Endesa.
Tarifa Óptima de Endesa
Te presentamos las características de esta tarifa a continuación:
- Condiciones: Dos precios de energía: uno para los periodos (punta y valle) y un único precio para la potencia. Válida para suministros temporales con tarifa de acceso 3.1 A.
- Ventajas: Descuento indefinido en el término de energía. Posibilidad de desplazar el consumo a las horas con menor demanda eléctrica. 2 % de dcto. adicional en el consumo durante el primer año por tener e-factura activada. Sin permanencia.
¿Es posible encontrar un vídeo en youtube para ahorrar en luz?
Sí, en la plataforma digital de youtube encontrarás muchos vídeos sobre el ahorro en luz.
¿Qué es el término de consumo?
El término de consumo es también conocido como término de energía y hace referencia al coste de la energía que se consume.
¿A través del teléfono de Endesa puedo solicitar información sobre el precio de la luz si contrato una de sus tarifas de luz?
Para saber el precio de la luz con Endesa puedes contactar a esta compañía a través de su teléfono para solicitar más información al respecto. El número de teléfono al que puedes llamar es el siguiente: 800 760 909.
Infórmate llamando a papernest sobre ahorrar en luz en tu vivienda.
911 231 483Información
Artículos que también te pueden interesar
- Qué tarifa de luz contratar para tu hogar [Análisis de las compañías de luz en España]
- El precio de la luz en el mercado libre
- Visita nuestro comparador de luz, la mejor herramienta para elegir comercializadora de luz
- Lista de las mejores comercializadoras de luz de España
- Encuentra la mejor compañía de luz con nuestra guía actualizada [2022]
Actualizado el 29 May, 2023
Juan g
Comentarios