¿Cómo dar de alta el gas? Aquí te lo contamos todo
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Para dar de alta el gas, necesitas documentos como el DNI y certificado de instalación. Puedes hacerlo por correo, web, oficinas o teléfono, tarda 5-9 días y tiene costos regionales. En comunidades de vecinos, requiere instalación común. En el mercado libre, puedes comparar tarifas con un comparador de gas.
El mercado regulado, controlado por el Gobierno, ofrece tarifas fijas y acceso al bono social. Merece la pena si buscas estabilidad y beneficios sociales.
Table of Contents
- ¿Qué documentos se necesitan para dar de alta el gas?
- ¿Qué hay que hacer para dar de alta el gas?
- ¿Cómo contratar el gas natural?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en dar de alta el gas?
- ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas?
- ¿Cómo dar de alta el gas en una comunidad de vecinos?
- Tarifas de gas más baratas en España
- ¿Cuándo hay que dar de alta el gas?
- FAQ
¿Qué documentos se necesitan para dar de alta el gas?
Para dar de alta el gas son necesarios una serie de documentos:- Nombre y apellidos del titular.
- DNI o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Dirección exacta de la vivienda o local donde se vaya a habilitar el punto de suministro.
- EL IBAN o nombre del titular de la cuenta
- El CUPS
- El Certificado de Instalación de gas (CIG)
- El correo electrónico y un número de teléfono del titular
¿Qué hay que hacer para dar de alta el gas?
Si quieres dar de alta el gas podrás hacerlo a través de los siguientes canales:- A través del correo electrónico de atención al cliente.
- A través del sitio web, rellenando el formulario de contacto
- Acudiendo a alguna de las oficinas que tienen las compañías por toda España.
- Por teléfono gratuito
¿Cómo contratar el gas natural?
Si quieres contratar el gas natural en el mercado regulado, la única disponible es la Tarifa de Último Recurso (TUR). Existen una serie de teléfonos a los que llamar:
Comercializadoras que ofrecen la TUR
| Teléfono |
Energía XXI (Endesa) | 800 760 333 |
Curenergía (Iberdrola) | 800.760.719 |
Baser Cor (EDP) | 900.902.947 |
Gas & Power (Naturgy) | 900 100 283 |
Teléfonos para dar de alta el gas en el mercado libre
Redexis Gas | 900 924 622 |
---|---|
Nortegas Energía Distribución | 900 902 933 |
Nedgia (Grupo Naturgy) | 900 100 252 |
Madrileña Red de Gas | 900 601 010 |
Gas Extremadura |
924 24 84 84
(Coste normal de la llamada)
|
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto tiempo se tarda en dar de alta el gas?
No hay un dato exacto de cuánto tardan en dar de alta el gas pero aproximadamente las compañías distribuidoras de gas natural lo gestionan entre 5 y 9 días laborales, siempre que se haya entregado toda la documentación necesaria para dar de alta la luz en el plazo estipulado y en la forma estipulada.
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas?
Para dar de alta el gas, el usuario deberá pagar unas tasas en base a derechos impuestos por el Gobierno:- Los Derechos de Acometida
- Los Derechos de Alta
- Derechos de acometida: el precio es el mismo en todo el territorio y solo depende de la tarifa del usuario. Una vez sepa la potencia que necesita, podrá estimar cuánto cuesta dar de alta el gas.
- Derechos de alta: el importe variará en función de la Comunidad Autónoma.
Precio de dar de alta el gas por región
Antes de efectuar el alta, deberías preguntarte cuánto cuesta dar de alta el gas natural en tu Comunidad Autónoma:
Regiones | Tarifa 3.1 | Tarifa 3.2 | Tarifa 3.3 | Tarifa 3.4 |
---|---|---|---|---|
Cantabria | 71.46€ | 83.68€ | 83.68€ | 83.68€ |
Extremadura | 88.50€ | 90.61€ | 123.98 | 134.01€ |
Galicia | 106.89€ | 106.89€ | 151.78 | 151.74€ |
La Rioja | 86.56€ | 86.56€ | 143.57 | 143.57€ |
Navarra | 93.50€ | 106.06€ | 139.55 | 139.55€ |
País Vasco | 104.29€ | 105.14€ | 156.47 | 156.47€ |
Asturias | 91.70€ | 96.95€ | 123.79 | 123.79€ |
Castilla y León | 80.94€ | 70.58€ | 119.62 | 98.86€ |
Islas Baleares | 80.57€ | 85.18€ | 108.76 | 108.76€ |
Murcia | 68.98€ | 72.92€ | 93.12 | 93.12€ |
Andalucía | 72€ | 76.02€ | 97.14 | 88.82€ |
Aragón | 104.86€ | 105.39€ | 141.62 | 117.04€ |
Cataluña | 76.58€ | 76.85€ | 122.54 | 101.27€ |
Comunidad de Madrid | 91.23€ | 91.96€ | 136.48 | 123.25€ |
Comunidad Valenciana | 88.50€ | 91.98€ | 124.27 | 124.27€ |
Castilla-La Mancha | 84.95€ | 87.63€ | 126.12 | 106.82€ |
Además, hay dos conceptos que influyen en el precio:
- El peaje de acceso o potencia. A más potencia, más deberá pagar el usuario. Esto normalmente lo estima el técnico que vendrá a hacer efectiva la conexión de tu vivienda o local a la red de gas y variará según el uso que se vaya a dar al gas.
- El lugar de residencia. En base a la Comunidad Autónoma se deberá pagar un precio u otro en tasas, al dar de alta los suministros.
¿Cómo dar de alta el gas en una comunidad de vecinos?
Si quieres dar de alta el gas en tu comunidad de vecinos, deben cumplirse unos requisitos:- En el edificio debe haber una Instalación Receptora Común (IRC)
- Serán necesarias instalaciones en cada hogar, las llamadas (IRI)
- Se debe esperar a recibir el Certificado de Instalación de Receptora Común
¿Cómo se instala el gas natural en una vivienda?
Para poder tener gas natural en casa han de cumplirse tres requisitos:- Tener la Instalación Receptora Común (IRC)
- Conectar la Instalación Receptora Individual (IRI) y la IRC
- Enganchar la IRI a una red de distribución
Requisitos para dar de alta el gas
Para dar de alta el gas han de cumplirse las siguientes circunstancias:
- Red con gas natural
- Instalación segura
- La zona en la que se halle el inmueble donde se desea efectuar la acometida debe estar abastecida por la red de gas natural por la que se distribuye dicha energía.
- Es imprescindible la implementación de una instalación segura que garantice que el consumo de gas natural se realiza en las mejores condiciones, garantizando la máxima seguridad.
¿Cuáles son los peajes de acceso de dar de alta el gas?
- Tarifa de acceso 3.1: para los que realizarán un consumo menor o igual a 5.000 kWh/año.
- Tarifa de acceso 3.2: para un consumo de entre 5.000 a 50.000 kWh/año.
- Tarifa de acceso 3.3: para aquellos que vayan a consumir entre 50.000 y 100.000 kWh/año.
- Tarifa de acceso 3.4: para usuarios que vayan a llevar a cabo un consumo industrial, es decir, mayor de 100.000 kWh/año. En este caso solo puede contratarse en el mercado libre.
- Metros cuadrados de la vivienda.
- Lugar de residencia.
- Número de electrodomésticos conectados al suministro.
- Tipo de instalación que dispone en el hogar.
- Si existen aparatos extra que realicen un gran consumo de energía.

Tarifas de gas más baratas en España
Las principales tarifas de gas del mercado regulado son las siguientes:Tarifas | Términos fijos | Términos de consumo |
---|---|---|
Repsol | Término fijo: 0,14 €/día | Término variable: 0,0484 €/kWh |
Iberdrola | Término fijo: 4.36€ | Término variable: 0,0615 €/kWh |
EDP | Término fijo: 4,27 € al mes | Término variable: 0,0539 €/kWh |
Naturgy | Término fijo: 5€ | Término variable: 53,732 |
Endesa | Término fijo: 4,25 €/mes | 0,0585 €/kWh |
¿Cuáles son las tarifas de gas 3.2 más baratas?
Las tarifas de gas natural 3.2 son aquellas dirigidas para clientes con un consumo estimado anual de gas de entre 5.000 kWh y 50.000 kWh. A continuación se muestran las principales tarifas de gas natural 3.2:Comercializadoras | Tarifa | Término de consumo | Término fijo |
---|---|---|---|
Repsol | Gas Y Más 3.2 | 0.0529 €/kWh | 8.62 € al mes |
Endesa | One Gas 3.2 | 0.0428 €/kWh | 8.75 € al mes |
EDP | A tu Aire Gas3.2 | 0.0515 €/kWh | 7.22 € al mes |
Cepsa | Fija Gas Natural 3.2 | 5,514€ al mes | 8.04 € almes |
Holaluz | Tarifa 3.2 | 0,050845€/kWh | 5,51 € al mes |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Tarifas del mercado regulado
En este mercado, el usuario podrá encontrar dos tipos de tarifas:- La opción de TUR 1 está pensada para los usuarios que realizan un consumo anual menor de ≤ 5.000 kWh.
- La TUR 2 es para los que realizan el consumo anual entre 5.000 kWh y 50.000 kWh.
¿Cuándo hay que dar de alta el gas?
Existen varios casos en los que el usuario deberá dar de baja el gas natural y son los siguientes.
- En caso de fallecimiento del titular
- En caso de compra y venta del hogar.
- En caso de cierre de la vivienda
- Si la persona titular fallece y la vivienda va a quedar vacía, pues ningún familiar quiere hacerse responsable de la misma, es recomendable efectuar una baja del suministro para no seguir pagando por tener el gas activo.
- En caso de compra y venta del hogar. Si no llega a un acuerdo con el propietario o el futuro inquilino, deberá dar de baja el suministro y posteriormente dar de alta el gas. Si es cierto que si puede llegar a un acuerdo y cambiar el titular del gas natural o de la luz para ahorrarse el coste del alta de los suministros. En definitiva, tras una mudanza, dar de alta el gas.
- En caso de cierre de la vivienda, es decir, en caso de que la vivienda vaya a permanecer durante un largo tiempo cerrada, se recomienda la baja de los suministros y posteriormente, si vuelve a recobrar su uso deberá dar de alta el gas.
Es importante tener en cuenta que el proceso de dar de alta el gas natural solo se debe hacer una vez; salvo, claro está, que se diera de baja el suministro.
Como es un proceso que puede ser costoso, solo se recomienda efectuar la baja cuando verdaderamente se vaya a estar un tiempo sin utilizar; pues, en caso contrario, el coste por dar de nuevo el alta sería mucho más caro que el que se habría pagado de haber pagado los suministros activos.<!--
¿Cuáles son las distribuidoras de gas?
A continuación te mostramos un listado con las compañías encargadas de dar de alta el gas:-
- Redexis Gas, S.A.: Alicante, Andalucía (excepto Córdoba y Huelva), Aragón Castilla-La Mancha (excepto Cuenca), Castilla y León (excepto Palencia y Zamora), Extremadura, Girona, Islas Baleares, Islas Canarias, Madrid y Murcia.
- Nortegas Energía Distribución, S.A.U.: Asturias, Cantabria, y País Vasco.
- Nedgia, S.A.: Parte de Andalucía, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid y Navarra.
- Madrileña Red de Gas, S.A.U.: Comunidad de Madrid.
- Gas Extremadura S.A.: Extremadura.
¿Cuáles son las tarifas de gas del 2025?
Desde el 2009, en España existen dos tipos de mercados del gas:- Mercado regulado.
- Mercado libre.

- Iberdrola Comercialización de Último Recurso.
- Endesa Energía XXI.
- Comercializadora Regulada, Gas & Power (Grupo Naturgy).
- EDP Comercializadora de Último Recurso.
- Repsol Comercializadora de Referencia.
¿Cuáles son las diferencias entre el mercado libre y regulado?
Las principales diferencias entre el mercado libre y el mercado regulado se basan en las siguientes características:- En el mercado libre las compañías tienen total libertad a la hora de trabajar en dicho mercado, en el caso del mercado regulado, es el Gobierno quién lo controla.
- En el caso del mercado regulado no suele existir permanencia, y en el mercado libre si.
- No existe Bono Social ni ofertas añadidas en el mercado regulado, a diferencia del libre, en el que sí que existen ofertas y descuentos.
- En el mercado libre no hay ningún requisito impuesto, a diferencia del regulado que, en el caso de la luz el usuario no podrá contratar una tarifa con una potencia mayor a 10kWh.
¿Merece la pena el mercado regulado?
Las tarifas reguladas surgieron a raíz de la liberalización del mercado energético y el fin del monopolio. Son tarifas que surgieron para suplir los inconvenientes que podría derivar la aparición del mercado libre. Esta modalidad de tarifas ofrecen precios regulados por la administración correspondiente, lo que implica que es un contrato energético con el que pagarás lo mismo en todas las comercializadoras. El precio por el kWh se establece en base al merado energético y se va actualizado en el tiempo estipulado - en el caso del gas natural, cada trimestre, y para la electricidad cada hora del día. Esto puede suponer un inconveniente para algunos clientes, sin duda; sin embargo, tener estas tarifas es un requisito indispensable para disfrutar del bono social, el descuento mensual en la factura de la luz para los clientes vulnerables. A todo esto hay que sumar que no existe ningún compromiso de permanencia. Si a todo esto sumamos que los precios de la tarifa no son de los más altos del mercado, indudablemente puede merecer la pena.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Cómo cambiar de titular el contrato de la luz y el gas?
Ante la pregunta de cómo cambiar de titular tu contrato de la luz, es muy sencillo, tan solo deberá presentar los documentos necesarios a la distribuidora o comercializadora y ella realizará el cambio.
Es preferible el cambio de titularidad a un un suministro de gas natural dado de baja. Así evitará que el próximo usuario pague los derechos.
¿Cómo cambiar la potencia contratada con Naturgy?
Para cambiar la potencia contratada de Naturgy (ex-Gas Natural Fenosa), el usuario tan solo deberá ponerse en contacto con la distribuidora, solicitar el cambio y pagar el precio de los derechos de alta y acceso.
Recuerda que una potencia contratada al final ocasionará problemas en el suministro y en algunos casos problemas para dar de alta el gas.
¿Cómo cambiar de compañía de gas natural?
Ante la pregunta de cómo cambiar de compañía de gas natural, el usuario deberá saber que existe distintas formas de realizar un cambio de comercializadora de luz o gas natural. El más sencillo es centra en llamar por teléfono a la comercializadora que más le interese, y solicitar el cambio. Es importante que el usuario es asegure que no dispone de ninguna cláusula de permanencia.¿Cuánto tarda Iberdrola en dar de alta el gas?
Al igual que en otras compañías, dar de alta el gas con Iberdrola suele tardar entre 5 y 9 días hábiles. Es el mismo plazo que hay para dar de alta la luz con Endesa y el resto de compañías de gas natural. Por supuesto, el precio por dar de alta el gas será el mismo que en el resto de comercializadoras.¿Es igual dar de alta el gas con Endesa que con Naturgy?
Sí, el proceso de dar de alta el gas con Naturgy e incluso dar de alta el gas con EDP es el mismo. La única diferencia es que no es el mismo precio dar de alta el gas en Madrid que dar de alta el gas en Cantabria. Por ejemplo, ante la pregunta de cuanto cuesta dar de alta el gas en Cantabria dependerá del lugar exacto de residencia y de la potencia contratada.¿Cuánto cuesta volver a dar de alta el gas?
En caso de que el suministro de gas natural se diera de baja hace más de tres años, se deberá pagar los mismos costes que si se diera de alta por vez primera. ¿Y cómo volver a dar de alta el gas? Pues sencillamente poniéndote en contacto con la comercializadora de tu elección.Artículos que también te pueden interesar
- Lista de las compañías de luz más baratas en 2025
- El mejor método para ahorrar en tu factura de luz es usando un comparador de luz
- Cómo calcular el precio del kWh para entender el precio de la factura
- Cómo solicitar el Bono Social con Endesa sin ningún tipo de coste
- Cómo dar de alta la luz con una comercializadora
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐