Boletín Azul o BRIE: Qué es, cuándo es necesario y diferencias frente al CIE
El Boletín Azul es un documento que garantiza que la instalación eléctrica cumple con todos los requisitos de seguridad. Consulta cómo se obtiene y cuánto cuesta.
Te ayudamos a solicitar tu boletín azul totalmente gratis
Te asesoramos sobre gestiones y contratación de tarifas del mercado energético

Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h.
Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h.

Table of Contents
¿Qué es el Boletín Azul o BRIE?
El Boletín Azul o BRIE (Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas) es un documento oficial válido en Cataluña que establece que una instalación eléctrica cumple todas las condiciones necesarias en materia de seguridad para que el funcionamiento de la misma se dé en las mejores condiciones posibles. A este documento se le conoce comúnmente como Boletín Eléctrico Azul de la electricidad pues así se llamaba hasta el año 2014, fecha en la que pasó a denominarse como BRIE. Este documento no sustituye al CIE (el boletín eléctrico), sino que ha de presentarse junto a él para determinados trámites. ¿Cuándo caduca el BRIE?El Boletín Eléctrico Azul tiene una duración de seis meses en vigor a partir de la fecha de expedición. Una vez que se haya agotado este tiempo no será necesario renovarlo hasta que vuelva a ser necesario para cualquier trámite relacionado con la electricidad. Esto es una gran diferencia con respecto al CIE, que se mantiene en vigor 20 años aproximadamente.¿Cuál es la función del Boletín Azul?
Si vives en Cataluña tu distribuidora eléctrica te podrá solicitar el boletín azul en las siguientes circunstancias:- Garantizar el buen estado de las instalaciones eléctricas.
- Realizar trámites con instalaciones eléctricas que ya existen.
- Si necesitas subir la potencia contratada en más de un 50% a lo establecido en dicho certificado.
- Para volver a activar los suministros tras una baja que haya sido de más de dos meses.
- Si se desea efectuar un cambio de titularidad de la luz para contratos que tengan más de 20 años.
Diferencias del Boletín Azul frente al CIE
No hay que confundir el CIE de la electricidad con el Boletín Azul o BRIE: son documentos similares pero realmente distintos, cada uno establecido para un uso determinado:- Solo en Cataluña: una de las diferencias más importantes es que, tal y como se ha mencionado anteriormente, es que el Boletín Azul solo es obligatorio en Barcelona y en el resto de Cataluña.
- Se necesitará también el CIE: por otro lado es necesario tener el CIE tanto en Cataluña (se deberá presentar junto al Boletín Azul) como también en el resto de España para los trámites pertinentes.
- Duración limitada: no hay que olvidar que mientras el CIE ha de mantenerse en vigor en todo momento - lo que implica que se ha de actualizar cada vez que haya cambios en la instalación - el BRIE es un certificado con una duración limitada que se ha de expedir en los momentos en los que sea oportuno.
- En instalaciones ya existentes: asimismo el Boletín Azul solo se expide a instalaciones eléctricas ya existentes mientras que el CIE se tiene que pedir igualmente a la hora de pedir una nueva instalación eléctrica.
Llámanos y resolveremos todas tus dudas sobre el boletín azul
Información
¿Cómo obtener el BRIE?
Los pasos que sigue la gestión son los siguientes:- La empresa responsable de la solicitud del Boletín Azul se acerca a tu vivienda y realiza las comprobaciones oportunas.
- Una vez que se verifica que todo está correcto se procede a enviar la documentación pertinente al organismo oficial.
- El organismo correspondiente lo sella y se envía todo a la distribuidora eléctrica correspondiente.
¿Cuánto cuesta y cuánto se tarda obtener el BRIE?
El precio no está regulado por lo que el coste total dependerá de la empresa con la que lo tramites. Los factores que pueden influir en el precio final son los siguientes:Servicio | Precio |
Inspección de Instalación | 150€ |
Emisión del BRIE | 50€ |
Coste Total | 200€ |
- Gestión y expedición de toda la documentación necesaria: hasta 9 días hábiles.
- Verificación por parte de la distribuidora del correcto funcionamiento de la instalación: aproximadamente 7 días hábiles.