Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen:¿Quieres dar de alta la luz con Holaluz? En este artículo te explicamos qué requisitos se exigen para dar de alta la luz con Holaluz, el coste y los plazos que supondrá este proceso.
¿Cómo dar de alta la luz Holaluz?
Los requisitos para dar de alta la luz con Holaluz son sencillos y rápidos pensados para facilitar a todos los clientes el proceso. Para ello, es importante que el cliente conozca el significado real de dar de alta la luz, que no es otro que, solicitar la activación del suministro en un espacio, inmueble o oficina, donde no hay servicio eléctrico.
Este proceso debe ser llevado a cabo por la distribuidora eléctrica asignada en la zona donde se ubica el inmueble a través de la comercializadora quien se encarga de solicitar el alta. Para ello, el cliente deberá aportar una serie de documentos y cumplir una serie de requisitos para llevar a cabo el alta de la luz con Holaluz.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
Dar de alta la luz tiene un coste que no lo impone la compañía sino que lo impone la propia administración de cada comunidad autónoma, por lo que el precio de alta puede variar, en base al lugar en el que viva el cliente.
A continuación, añadimos el coste de alta en base a los tres derechos básicos (acceso, extensión y enganche):
Derechos de acceso: 19,70 €/kW.
Derechos de extensión: 17,37 €/kW que solo habrá que abonar cuando no esté hecha la instalación eléctrica o cuando el suministro eléctrico lleva dado de baja más de tres años.
Derechos de enganche: 9,04 €.
Depósito de garantía: se basa al mismo importe que la facturación mensual. Para más información aquí.
Requisitos para dar de alta la luz con Holaluz
Los requisitos para el alta de la luz con Holaluz son documentos que, por lo general, suelen pedirse en cualquier compañía para formalizar el alta de la luz. En este caso, Holaluz solicita una serie de requisitos para el alta de la luz que son los siguientes:
Cédula de habitabilidad: en el caso de que la vivienda sea de reciente construcción también necesitará presentar la Licencia de Primera Ocupación o de Primera Apertura.
Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación de Baja Tensión emitido por un técnico electricista con acreditación para ello.
Fotocopia del documento de identidad en vigor. En el caso de que el alta sea para una empresa, el usuario necesitará aportar una fotocopia del CIF e indicar el cargo que ocupa el titular en la empresa.
CUPS (Código Universal del Punto de Suministro): este número lo podrá encontrar en una factura antigua, en caso de haber tenido suministro anteriormente, pero en caso de ser la primera vez deberá solicitarlo a la propia compañía distribuidora.
Una tenga los documentos y cumpla los requisitos para poner luz eléctrica en casa, el usuario deberá esperar a que la compañía le dé luz verde. Dicho proceso podrá tardar entre 15 y 20 días hábiles.
Infórmate llamando a papernest de los requisitos para dar de alta la luz.
La luz de obra es un tipo de alta «especial» y distinta que se solicita a la distribuidora en caso de utilizar el suministro para construir o reformar un espacio.
Para ello, Holaluz solicitará una serie de requisitos para pedir luz de obra que son los siguientes:
Pedir la licencia para obtener un CUPS de obra.
Una vez tenga el número CUPS, el consumidor deberá solicitar el alta a la comercializadora en cuestión.
Cliente y comercializadora deberán acordar el plazo de tiempo para este tipo de alta que será definido.
En caso de que las obras duren más tiempo deberán pedir una prórroga.
Clásico DH
0,1660 €/kWh / 0,0950 €/kWh
Precio por kWh horas punta / horas valle
Holaluz es una compañía que prima el servicio online potenciando su atención al cliente a través de distintos canales que ayuden y faciliten a sus consumidores a resolver cualquier tipo de problema sin moverse de casa. Ofreciendo una inmediatez y resolución a cada una de las sugerencias, preguntas u opiniones de sus clientes.
Para ello, la compañía presenta varios canales para contactar con el departamento de Holaluz:
Por teléfono, dependiendo de la sugerencia que tenga deberá llamar a un número u otro. A continuación añadimos los distintos teléfonos de la compañía:
Teléfono
Tipo de gestión
900 67 07 07
Teléfono de información para no clientes de Holaluz.
900 64 92 92
Gestión de trámites y atención para clientes de Holaluz.
664 478 232
Resolución de dudas y atención para actuales y nuevos clientes.
Last modified the 4 mayo 2023
A través del Área cliente, un espacio online dedicado a los que ya son clientes de la compañía que les permite gestionar sus facturas y contratos digitalizados.
Mediante el formulario de la página web, y su correo electrónico.
Por las redes sociales de la compañía, donde el departamento de atención al cliente atenderá cualquier pregunta. Además de compartir todo tipo de contenido y novedades del sector y de la compañía. En cada uno de estos canales el usuario podrá solicitar información sobre los requisitos para dar de alta la luz con Holaluz.
FAQ
¿Cómo dar de alta la luz en una vivienda nueva?
Tal y como mencionamos en el artículo anterior, el usuario deberá presentar una serie de documentos, como CUPS, el Boletín Eléctrico o el documento de identidad del titular del contrato.
En definitiva, los requisitos para dar de alta el medidor de la luz son algo sencillos y el usuario podrá presentar los documentos ya sea vía online o correo ordinario.
Para saber más sobre cómo dar de alta la luz. Infórmate GRATIS llamando a papernest sobre los pasos a seguir.
Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios