Asesoramiento Luz y Gas sin compromiso con papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Fecsa (Fuerzas Eléctricas de Cataluña), antes dedicada a la electricidad en Cataluña, fue adquirida por Endesa a finales del siglo pasado. Ahora, los usuarios deben contactar con Endesa para consultas y gestiones
Sus oficinas se encuentran en Sabadell, Barcelona y Tarragona. En este artículo te daremos también detalles sobre sus números de teléfonos
Fecsa (Fuerzas Eléctricas de Cataluña) era una una empresa situada en Cataluña que se dedicaba a generar y distribuir electricidad en esta Comunidad Autónoma. Hasta que a finales del siglo pasado fue adquirida por la comercializadora de luz y gas Endesa. Esta es su historia:
1951: se crea Fecsa con esa denominación, aunque tuvo sociedades predecesoras.
1972: contribuyó a la puesta en servicio de la central nuclear de Vandellós, tras su inclusión en los trabajos de energía nuclear.
1991: Endesa compra el 40% de la empresa Fecsa que se dedica a la distribución de electricidad en Cataluña.
1996: Endesa consigue hacerse con el 75% de las acciones de la compañía y su control total.
1998: finalmente, Endesa es privatizada y en su reestructuración absorbe a Fecsa.
Actualmente, Fecsa ya no existe, pero muchos catalanes siguen conociendo a Endesa con ese nombre. Así que todas las gestiones que quieran realizar los particulares y empresas con Fecsa tendrán que recurrir a Endesa y sus canales.
¿Cuáles son los canales de atención al cliente de Fecsa Endesa?
Aquellos usuarios que requieran de un canal de atención al cliente para ponerse en contacto con Fecsa podrán usar estos mismos de Endesa:
Oficinas
Teléfonos
Correos electrónicos y redes sociales
[caption id="attachment_79056" align="alignleft" width="300"] Endesa cuida su atención al cliente con varios canales.[/caption]
A continuación desarrollamos cada uno de ellos, hay que tener en cuenta que no están disponibles las 24 horas, sino que tienen unos horarios limitados. Cada consumidor escogerá el medio que crea conveniente para ponerse en contacto con esta comercializadora.
¿Cuáles son las oficinas de Fecsa Endesa?
Los que conocieron Fecsa Endesa recordarán que su sede social estuvo en el número 2 de la plaza de Cataluña de Barcelona durante casi medio siglo. Actualmente, si alguien quiere contratar un servicio de Endesa en Cataluña puede acudir a estas oficinas comerciales oficiales:
Sabadell: calle Sallares i pla, 6
Barcelona: avenida Gran Vía Corts Catalanes, 608
Tarragona: avenida Mallorca, 7
Pero no son las únicas, Endesa tiene acuerdos con empresas para atender a clientes de la misma forma que se hace en las oficinas, se puede buscar aquí. Es recomendable comprobar si es necesario pedir cita previa para la atención de clientes de Endesa, la antigua Fecsa.
¿Cuál es el teléfono de atención al cliente de Fecsa Endesa?
Los consumidores que deseen contactar con Fecsa Endesa por teléfono podrán hacerlo marcando estos números:
Atención al cliente del mercado libre (Endesa Energía S.A.): 800 760 909
Atención al cliente del mercado regulado (Endesa Energía XXI S.L.U.): 800 760 333
Asesoramiento sobre contrataciones y tarifas: 911 981 007
¿Cuál es el número gratuito de Endesa?Cualquier teléfono de Endesa que empiece por 800 o 900 es gratis para los clientes o futuros clientes que llamen.
Endesa opera tanto en el mercado regulado de luz y gas como en el libre. En este primero tiene las tarifas que le marca el Gobierno. Es decir, para la luz la llamada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) y para el gas la TUR (Tarifa de Último Recurso). Además, aquellos clientes del mercado regulado de Endesa podrán solicitar el bono social, una ayuda económica para pagar sus facturas. Por otro lado, en el mercado libre, Endesa ofrece precios más competitivos con descuentos y más variedad de modalidades.
¿Cuál es el teléfono de averías de Fecsa Endesa?
No hay que olvidar que Fecsa se dedicaba a la distribución, por lo tanto, su equivalente sería E-Distribución. Para contactar con esta empresa que se encarga de la distribución en Cataluña y en otros territorios españoles, habría que marcar uno de estos números:
Motivos
Teléfonos
Atención al cliente de E-Distribución
900.878.119
Atención al cliente de E-Distribución que llamada desde fuera de España
0034 937 061 513
Averías en Andalucía, Extremadura, Murcia y Castilla La Mancha
900.850.840
Averías en Aragón, Castilla y León, Galicia, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana
900.848.900
Averías en Baleares
900.849.900
Averías en Cataluña
800.760.706
Averías en Canarias
900.855.885
Es importante diferenciar entre comercializadora y distribuidora. Endesa trabaja en ambos mercados pero en el primero con el nombre de Endesa, y en el segundo con el nombre de E-Distribución. Mientras que Fecsa solo distribuía, nunca llegó a ofrecer tarifas de luz y gas. Esas acciones sí que las hace Endesa comercializadora.
¿Quieres ahorrar en tu factura de luz? Te ayudamos
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cómo contactar de forma online con Fecsa Endesa?
Asimismo, Endesa ofrece canales online para los usuarios que quieran hacer sus consultas por escritos. Pueden dirigirse a estos correos electrónicos y redes sociales:
Correo: atencionalcliente@endesaonline.com
Facebook (Endesa Clientes) y Twitter (@EndesaClientes)
Las redes sociales se han convertido en un espacio donde los usuarios formulan sus preguntas de forma pública y resuelven cuestiones generales. Endesa está muy activa tanto en Facebook como en Twitter para resolver todas estas preguntas.
¿Cómo activar usuario en Mi Endesa?
[caption id="attachment_79057" align="alignright" width="300"] A través de Mi Endesa se pueden realizar numerosos trámites.[/caption]
Por otro lado, muchos trámites y consultas online se pueden realizar de forma autónoma a través del área privada de clientes de Endesa (disponible en su web y en la app de Endesa Clientes). Tan solo hay que registrarse con un usuario y clave. Aquí mencionamos algunos ejemplos:
Modificar datos (teléfono, correo electrónico, IBAN…)
Poner reclamaciones
¿Qué tarifas tiene Endesa?
En el catálogo de esta comercializadora hay muchas opciones, adaptadas a las necesidades de todo tipo de clientes. Estas son las tarifas de luz y gas de Endesa:
One Luz: tiene el mismo precio del kWh durante todo el día.
One Luz nocturna: pertenece a las tarifas de discriminación horaria porque tiene precios más baratos del kWh en las horas nocturnas.
One Luz + OKLuz Assist: combina la One Luz con reparaciones del suministro eléctrico en una misma factura.
Tempo Happy 2 horas: el consumidor escoge dos horas al día en las que el consumo de luz no se le cobrará.
Tempo Happy 50 horas: en este caso, las 50 horas de mayor gasto energético no se pagarán en la factura, serán gratuitas.
Tempo Happy Día: similar a la de 2 horas, se debe elegir un día a la semana en el que el consumo sea gratuito.
Tempo verde Supervalle: es la tarifa de discriminación horaria de tres periodos, el precio del kWh es más bajo de 1:00 a 7:00. Además, la energía que utiliza es 100% renovable, según Endesa.
Mientras que para la contratación de una tarifa de gas de Endesa se puede elegir entre:
One Gas: es la tarifa básica del gas que ofrece Endesa.
One Gas + OKGas: este plan incluye la tarifa de One Gas y el servicio de mantenimiento de Endesa.
One Gas + OKGas Calentador: en este caso, la tarifa del gas también tiene el mantenimiento de la instalación de gas y el calentador.
Por último, la compañía Endesa ofrece una tarifa dual de One Luz+Gas, que se caracteriza por unir ambos suministros en una factura a unos precios más bajos. Es decir, existe un descuento para los clientes de Fecsa Endesa que aglutinen la luz y el gas.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Graduado en Comunicación Interactiva en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más de 2 años de experiencia en creación de contenido en Google y YouTube. Actualmente, es experto en opiniones de consumidores sobre tarifas y servicios energéticos, y en herramientas de comparación.
Graduado en Comunicación Interactiva en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más de 2 años de experiencia en creación de contenido en Google y YouTube. Actualmente, es experto en opiniones de consumidores sobre tarifas y servicios energéticos, y en herramientas de comparación.
Share this post:
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,