Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen:Para dar de alta el gas natural es necesario realizar una serie de trámites con la comercializadora y la distribuidora de energíaasignada en tu zona. Deberás presentar cierta documentación a la compañía tras la instalación del contador de gas.
¿Cuáles son los pasos a seguir para dar de alta el gas natural?
El alta del gas se produce cuando no existe suministro de gas natural en el inmueble o cuando éste fue dado de baja con anterioridad. En ambos casos, los trámites para dar el alta del servicio de gas natural son los siguientes:
El primer paso es elegir la tarifa de gas natural que se va a contratar. Dada la amplia oferta, lo más recomendable es utilizar un comparador de tarifas: se trata de una herramienta gratuita que puedes encontrar en diferentes páginas web que compara todas las tarifas del mercado y selecciona la que mejor se adapta a tus necesidades.
Una vez seleccionada la tarifa de gas que quieras contratar, ponte en contacto con la comercializadora que la ofrezca por teléfono, acude a alguna de sus oficinas físicas o contrata la tarifa por Internet desde su página web oficial si es posible.
Al tratarse de un alta del gas, deberás indicarle a la comercializadora que no dispones del servicio. La comercializadora se pondrá en contacto con la distribuidora de gas natural asignada en tu zona y mandarán a un técnico a que realice las operaciones e instalaciones necesarias.
Durante un periodo de 5 a 7 días el técnico se encargará de darte acceso a la red de gas natural de la distribuidora para que puedan activarte el servicio, esto es lo que normalmente tarda el contrato con la comercializadora en formalizarse.
Una vez finalizada la instalación, tendrás que presentar los documentos que te pida la comercializadora para finalizar la contratación.
Los consumidores tienen la opción de elegir entre la contratación de una tarifa de gas natural del mercado regulado o una tarifa del mercado libre. Por un lado, en el mercado regulado se ofrece las Tarifas de Último Recurso o TUR para aquellos consumidores que realicen un consumo anual inferior a 50.000 kWh. Estas tarifas se caracterizan por tener precios regulados por el Gobierno y solo aquellas empresas nombradas como Comercializadoras de Referencia (COR) pueden ofrecerlas. En la siguiente tabla puedes encontrar los precios de las TUR de las cinco principales COR:
Tarifas
Condiciones de contratación
Término fijo
Término variable
TUR 1
Consumo anual ≤ 5.000 kWh
4,27 €/mes
0,0559 €/kWh
TUR 2
Consumo anual entre 5.000 kWh y 50.000 kWh
8,38 €/mes
0,04902 €/kWh
Last modified the 4 mayo 2023
Por otro lado, en el mercado libre las propias comercializadoras son quienes establecen los precios de las tarifas, ofreciendo descuentos en alguno de los términos que componen el precio del gas o servicios adicionales. A continuación te presentamos las tarifas para hogares de las cinco grandes comercializadoras del mercado:
Tarifa
Término fijo
Término variable
EDP: Fórmula Gas 3.1
Término fijo: 4,27 € al mes €/mes
Término variable: 0,0539 €/kWh €/kWh
Endesa: One Gas 3.1
Término fijo: 4,25 € al mes
Término variable: 0,1348 €/kWh
Iberdrola: Plan Gas Hogar 3.1
Término fijo: 4,36 € €/mes
Término variable: 0,0615 €/kWh €/kWh
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): Tarifa Online Gas 3.1
Si tienes dudas sobre qué tarifa de gas te conviene, llama a papernest y recibirás asesoramiento gratuito
Información
¿Cuáles son los documentos necesarios para dar de alta el gas natural?
Para dar de alta el suministro, es necesario proporcionar ciertos documentos a la comercializadora con la que se va a contratar el servicio.
Datos de la persona que será el titular del contrato.
Localización exacta del inmueble.
Número de cuenta bancaria a través de la que se pagarán los recibos.
Número CUPS y Certificado de Instalación Individual de Gas del punto de suministro que obtendrás una vez finalizada la instalación.
Tras una mudanza hay que dar de alta el gas ya que, normalmente, los anteriores propietarios dan de baja los suministros de energía cuando dejan un inmueble.
¿Cuál es el precio por dar de alta el gas natural?
El precio por dar de alta el gas natural depende de los derechos asociados a pagar. Esos derechos son:
Los derechos de acometida.
Los derechos por dar de alta el servicio.
Para dar por finalizados los trámites para dar de alta el gas es necesario pagar por los derechos asociados al alta del gas a la empresa de distribución que realiza la instalación del contador y la conexión a la red. A continuación te explicamos cada uno de ellos:
Los derechos de acometida se pagan al solicitar un alta nueva o una ampliación de una instalación ya existente. El importe final a pagar depende del consumo anual en kWh máximo, es decir, de la tarifa de acceso que se haya contratado en la instalación.
Tarifas de acceso
Consumo al año
Precio
3.1
< 5.000 kWh
128,67 euros
3.2
> 5.000 kWh
< 15.000 kWh
128,67 euros
3.2
> 15.000 kWh
< 50.000 kWh
295,72 euros
3.3
> 15.000 kWh
< 50.000 kWh
591,48 euros
3.4
> 100.000 kWh
591,48 euros
Last modified the 4 mayo 2023
Los derechos por dar de alta el servicio los establece cada Comunidad Autónoma y cubren la instalación del contador de gas y el precintado que realiza la distribuidora. Estos derechos también dependen del peaje de acceso a la red de distribución que, a su vez, depende del consumo anual máximo permitido en kWh.
Servicio
Teléfono
Repsol Energía (Mercado Libre)
900 118 866
PVPC (Mercado Regulado)
900 101 005
Servicio de Asistencia Repsol
900 101 721
Servicio de Mantenimiento y Reparaciones de Gas
900 101 721
Gestión de puntos de recarga de vehículos eléctricos
900 102 260
Last modified the 4 mayo 2023
FAQ
¿Qué distribuidora de gas natural me corresponde por zona?
En la siguiente tabla puedes encontrar qué distribuidora te corresponde según la localización de tu inmueble:
Tarifa/ comercializadora
Precio T < 10kW
Precio 10kW < T < 15kW
Condiciones y ventajas
Endesa: Tempo Nocturna
Término de potencia: 3,78 €/kW al mes
Término de energía: Horas Punta - 0,1684 €/kWh; Horas Valle 0,0908 €/kWh
Término de potencia: 3,97 €/kW al mes
Término de energía: Horas Punta - 0,1789 €/kWh; Horas Valle - 0,0998 €/kWh
Facturación bimestral
Tarifa de acceso: 2.0DHA o 2.1DHA
Descuento del 5% sobre ambos términos de forma indefinida
Descuento del 2% sobre el término de energía por activar el servicio de factura electrónica
Iberdrola: Plan Noche
Término de potencia: 45,00 €/kWh al año
Término de energía: Horas Punta - 0,21478 €/kWh; Horas Valle - 0,16494 €/kWh
Término de potencia: 50,00 €/kWh al año
Término de energía: Horas Punta - 0,2142 €/kWh; Horas Valle - 0,1331 €/kWh
Suministros con una tarifa de acceso 2.0DHA o 2.1DHA
Sin permanencia.
Factura electrónica.
Energía 100% verde
Last modified the 4 mayo 2023
Además, si quieres saber qué comercializadoras proporcionan el servicio, puedes consultar el listado completo realizado por la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia haciendo clic aquí.
¿Cómo dar de alta la luz?
Si te acabas de mudar, además del gas natural, posiblemente necesites dar de alta el servicio eléctrico también. Para poder dar de alta la luz en un inmueble hay que cumplir los mismos requisitos que para dar de alta el gas:
Encontrarse en un área donde llegue la red de la distribuidora eléctrica asociada en tu zona geográfica.
Disponer de la instalación eléctrica y del contador de luz.
Para saber cuánto cuesta dar de alta el gas natural o la luz en tu inmueble, deberás tener en cuenta la potencia eléctrica que vas a contratar ya que de ella dependerá el importe final. Al igual que con el gas natural, para solicitar el alta del servicio eléctrico, realiza una búsqueda de la mejor tarifa de luz y ponte en contacto con la comercializadora que la ofrezca. Además, luego tienes la posibilidad de cambiar la potencia contratada con la compañía Gas Natural Fenosa , Endesa, Iberdrola o cualquier otra asumiendo los costes que conlleva.
Además de contratar el gas natural, ¿necesitas contratar la luz en tu casa? Llama a papernest y te asesoramos para elegir la mejor tarifa de luz
Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios