Requisitos para contratar luz

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Para contratar la luz es necesario estar conectado a la red de distribución eléctrica de la zona donde se localiza el inmueble. Para ello, será necesario dar de alta el servicio eléctrico, un proceso durante el cual un técnico de la distribuidora instalará el contador de luz.
Requisitos para poner servicio de luz
De todos los requisitos para contratar luz, el único para contratar la tarifa por teléfono, internet o en una oficina comercial en un inmueble, es tener acceso a la red eléctrica de la zona. Para ello, será necesario dar de alta el suministro eléctrico en la vivienda o local, una gestión que lleva a cabo la distribuidora eléctrica asignada en la zona.
El alta de la luz y la contratación del servicio son trámites simultáneos ya que para contratarla, primero se ha tenido que dar el alta del servicio. Sin embargo, para contratar el servicio eléctrico, hay que ponerse en contacto con la comercializadora y no con la distribuidora.
Diferencia entre comercializadoras y distribuidoras
Desde la liberación del mercado eléctrico en España, se consiguió la distinción entre comercializadoras y distribuidoras. Éstas últimas se encargan de administrar la red eléctrica y dar acceso a la red, y están asignadas por zona geográfica por el Gobierno. Mientras que las comercializadoras se encargan de facturar a los clientes por el servicio prestado y son de libre elección.
Requisitos para contratar la luz por primera vez: paso a paso
Para poner el suministro eléctrico en una casa es necesario que se cumpla el requisito de estar conectado a la red, tanto si se quiere contratar la luz por primera vez como por segunda. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Lo primero de todo es elegir qué tarifa de luz se quiere contratar en el inmueble. Para ello, te aconsejamos que utilices un comparador de luz con el que poder contrastar entre todas las tarifas de luz del mercado y escoger la que más se adapte a tus necesidades y requisitos.
- Una vez elegida la tarifa de luz que mejor se adapta a ti, ponte en contacto con la comercializadora con la que vayas a contratar el servicio. Puedes llamarles al teléfono gratuito para dar de alta la luz y de Atención al Cliente, contratar directamente desde la página web o acudir a una oficina física.
- La comercializadora te pedirá cierta documentación dependiendo de tu situación. Si ya disponías de servicio con otra compañía, el cambio de tarifa eléctrica no supondrá ningún coste. Sin embargo, si es la primera vez, el servicio eléctrico está dado de baja o nunca antes había existido, se deberán abonar los costes por los derechos del alta de la luz.
- En caso de que se trate de un alta nueva, un alta tras una baja o un suministro con muchos años de antigüedad, la comercializadora mandará a la distribuidora asignada de tu zona a realizar las operaciones e instalaciones necesarias.
- Tras la visita del técnico, deberás aportar ciertos documentos a la comercializadora relativos al punto de suministro como el Boletín Eléctrico y el número CUPS.
- En un periodo de 5 a 7 días dispondrás de servicio eléctrico en el inmueble.
Instalación del contador eléctrico
Durante el periodo de 5 a 7 días, un técnico de la distribuidora acudirá al domicilio para instalar el contador de luz. Recuerda que el único requisito para la instalación del medidor de luz es estar dentro de la zona de distribución eléctrica.
¿Qué documentación se necesita para contratar luz?
Ya se trate de un alta nueva o de un cambio de tarifa, uno de los requisitos para contratar luz es que el cliente aporte una serie de documentos a la comercializadora.
La documentación necesaria para contratar el suministro eléctrico se proporciona en el momento de la solicitud; ya sea por teléfono, online o de forma presencial:
- Datos de la persona que figurará como titular del contrato: nombre completo, número de DNI, correo eléctrico y teléfono de contacto.
- Dirección de la vivienda o local donde se vaya a contratar el servicio.
- Número IBAN de la cuenta bancaria desde el que se realizarán los pagos de los recibos de la luz.
- Potencia eléctrica: indicar la potencia a contratar en base a las dimensiones, electrodomésticos y aparatos electrónicos de la vivienda o local.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro): el técnico de la distribuidora te proporcionará este número tras realizar la instalación del contador de luz. En caso de que ya dispongas de la instalación, podrás encontrar este número en cualquier factura de la luz anterior.
Si quieres dar de alta la luz, llama gratis a este número
911 231 483Información
¿Cúanto cuesta dar de alta la luz?
Antes hemos mencionado todos los requisitos para contratar luz. Sin embargo, para darla de alta en un local o una vivienda por primera vez, el único requisito es abonar el precio para contratar la luz de los derechos del alta del suministro a la distribuidora encargada de realizar las operaciones e instalaciones en el inmueble.
Estos derechos se pagan una única vez a través de la primera factura de la luz con la comercializadora como por ejemplo, Endesa o Iberdrola, que se encargan de hacerle llegar dicho importe a la distribuidora que realiza la instalación.
Los derechos del alta de la luz se componen de:
Alta del gas | Precio | Observaciones |
---|---|---|
Derecho de enganche | 9,04 € + IVA | Cubren la conexión del punto de suministro del inmueble a la red eléctrica de la distribuidora. |
Derecho de acceso | 19,70 €/kW + IVA | Son para cubrir el uso de la red eléctrica de la distribuidora. |
Derecho de extension | 17,37 €/kW + IVA | Se pagan por la instalación realizada y se mantienen vigentes durante tres años. |
¿Qué potencia eléctrica contratar?
Entre los requisitos para contratar luz, la potencia eléctrica es un factor importante a tener en cuenta. Depende del tamaño de la vivienda, los electrodomésticos, la cantidad de personas que viven en el domicilio, etc., se necesitará una cantidad u otra.
Calcular la potencia eléctrica necesaria
Saber la potencia necesaria es primordial para ahorrar en la factura de la luz. Hay varias maneras de calcular la potencia contratada:
- Contactar con un electricista: un experto se encarga de realizar un estudio del consumo eléctrico del domicilio o el establecimiento para determinar la cantidad de kW de potencia necesarios. Este proceso conlleva un coste para pagar los honorarios del técnico especialista.
- Calculadora online: se puede encontrar esta herramienta online que calcula aproximadamente la potencia eléctrica necesaria para el inmueble. Para realizarlo, el usuario debe indicar algunos datos del suministro y de la vivienda.
- Calcular manualmente: para hacer el cálculo de la potencia que necesita el domicilio, se puede hacer manualmente sumando los kW que precisa cada electrodoméstico para su uso.
Contactar con las compañías para dar de alta la luz
Dar de alta la luz es un trámite que se puede realizar contactando con la compañía eléctrica mediante teléfono, vía online o acudiendo presencialmente a alguna de las oficinas de la comercializadora.
Facilitamos el contacto para dar de alta el suministro de las principales compañías de luz:
|
|
Contacto Endesa |
|
Contacto Iberdrola |
|
Contacto Naturgy |
|
Contacto TotalEnergies |
|
Contacto Holaluz |
|
Contacto Repsol |
|
Si quieres dar de alta la luz, llama gratis a este número
911 231 483Información
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios