Sprite
Luz y Gas

¿Necesitas ayuda?

  1. Luz y Gas
  2. ¿Cómo cambiar el contador de luz? Todo lo que debes saber
  3. ¿Cómo cambiar de trifásico a monofásico? La guía completa
tus contratos con papernest en 5 minutos
919 01 41 50
Te llamamos

Table of Contents

  • ¿Cómo cambiar de trifásico a monofásico?
  • Instalaciones trifásicas y monofásicas: pros y contras
  • ¿Cuánto cuesta pasar de trifásica a monofásica?
  • ¿Merece la pena pasar de trifásica a monofásica?
  • ¿Cómo hacer una conexión trifásica?

¿Cómo cambiar de trifásico a monofásico? La guía completa

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest

Llamada y servicio personalizado

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
comparador tarifas luz gas

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents

  • ¿Cómo cambiar de trifásico a monofásico?
  • Instalaciones trifásicas y monofásicas: pros y contras
  • ¿Cuánto cuesta pasar de trifásica a monofásica?
  • ¿Merece la pena pasar de trifásica a monofásica?
  • ¿Cómo hacer una conexión trifásica?

¿Cómo cambiar de trifásico a monofásico?

Cambiar de trifásico a monofásico implica que nuestra instalación dejará de permitir hasta 400V hasta 230V. Para poder cambiar de una instalación trifásica a monofásica debemos hacer lo siguiente:
  1. El cliente tiene que comunicar a su comercializadora contratada que quiere cambiar de una instalación trifásica a una monofásica. Además, en ciertos casos tendremos que escoger una nueva tarifa de luz, ya que muchas tarifas trifásicas solo son compatibles con ese tipo de instalación.
  2. Nuestra comercializadora contactará con la distribuidora, que es la responsable del suministro eléctrico.
  3. Por otro lado, debemos contactar con un electricista profesional para realizar la nueva instalación y emitir el nuevo Certificado de la Instalación Eléctrica.
El proceso de cambiar de trifásica a monofásica no es complicado. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta el precio del trámite, el ahorro estimado a conseguir y si realmente no necesitamos la instalación trifásica. A continuación veremos todos los detalles.
Lamp

Encuentra la mejor instalación eléctrica junto a la tarifa más barata gracias a las recomendaciones de expertos en el mercado energético actual.

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Instalaciones trifásicas y monofásicas: pros y contras

Las instalaciones trifásicas o monofásicas tienen distintas características y por tanto, están pensadas para distintas necesidades de los usuarios. Estas son las características de ambas instalaciones: [caption id="attachment_81041" align="alignright" width="300"]corriente monofasica o trifasica Dependiendo de las necesidades del hogar, tendrá corriente monofásica o trifásica.[/caption]
  • Instalación monofásica: es la instalación de la mayoría de los hogares. En este caso, la potencia que se puede contratar con ellas es de 13,8 kW o 14,5 kW, lo que quiere decir que la corriente monofásica tiene tensiones normalizadas de 220/230 voltios. No obstante, la mayoría de casa no necesitan una potencia superior a 9,20 kW. Por lo que en la mayoría de casas con esta potencia sería suficiente.
  • Instalación trifásica: es típica de comercios, grandes empresas y fábricas, ya que permite contratar más potencia. Esta instalación tiene tres corrientes alternas, que dividen el espacio en tres y sus tensiones normalizadas son de 380/400 voltios, es decir, más de 14,49kW. También se pueden encontrar en viviendas antiguas, a estas en concreto se les recomienda cambiar a monofásica ya que por lo general no necesitan tanta potencia.
¿Por qué cambiar de instalación trifásica a monofásica?Muchos usuarios deciden cambiar su instalación para ahorrar en la factura de la luz, ya que también pagamos por potencia contratada. Por lo que si contratamos más potencia de la que usamos, estaremos pagando de más.

¿Cuánto cuesta pasar de trifásica a monofásica?

Pasar de una instalación trifásica a monofásica tiene un coste de entre 400 y 600 euros, dependiendo de la empresa que se contrate para realizar el cambio de instalación. Este precio incluye el nuevo Certificado de la Instalación Eléctrica y el nuevo contador de luz.
Antes de decidirte a realizar el cambio te recomendamos que te informes bien de si realmente puedes contratar menos potencia sin sufrir cortes de luz o sin que algunos electrodomésticos dejen de funcionar, a continuación te contamos más detalles

¿Merece la pena pasar de trifásica a monofásica?

Cambiar de trifásica a monofásica permite ahorrar en la factura de la luz porque permite contratar menos potencia. Una parte del precio de nuestra factura de la luz depende de la potencia contratada, a menor potencia, menor importe a pagar. Sin embargo, no en todos los casos conviene cambiar de instalación. Veremos en qué casos es recomendable y en cuáles no:

Cuando sí cambiar de trifásica a monofásica

Será recomendable realizar el cambio si cumplimos estos requisitos:
  • Si después de calcular la potencia eléctrica necesaria en tu vivienda, consideras que necesitas menos de 13,86 kW de potencia contratada
  • Hogares antiguos con instalación trifásica, ya que antes era común usar este tipo de instalaciones, pero que ahora necesitan tanta potencia.
  • En caso de no tener ningún electrodoméstico que necesite más de 400V. Esto no es lo normal en los electrodomésticos más comunes, y en caso de duda, siempre puedes consultar las especificaciones técnicas.
  • Cuando no cambiar de trifásica a monofásica

    No te merecerá la pena realizar el cambio en alguno de estos casos:
    • Si tienes electrodomésticos que requieren de más de 400V, ya que no podrás usarlos con la instalación monofásica.
    • En caso de que haya momentos del día dónde la potencia que uses en tu vivienda sea superior a los 13,86kW, ya que cuando la superes el IPC (Interruptor de Control de Potencia) saltará y sufrirás un corte de luz.
    • ¿Cómo hacer una conexión trifásica?

      [caption id="attachment_81045" align="alignright" width="300"]conexion trifasica Es mejor que sea un electricista el que realice el cambio de conexión trifásica a monofásica.[/caption] Si finalmente un técnico acude a la vivienda para pasar de un cuadro trifásico a uno monofásico hará las siguientes operaciones:
      • Desconectar la corriente eléctrica y el contador
      • Sacar los hilos que ya no sean necesarios en la instalación
      • Cambiar los dispositivos trifásicos por monofásicos, suelen ser: el general de corte, los diferenciales y el protector de sobretensiones.
      • El diferencial trifásico está compuestos por tres diferenciales, cada uno para una fase y el Neutro para los tres.
      • Medir la corriente eléctrica para asegurar que es de 230V entre Fase y Neutro. [/list-custom]
      Artículos que podrían interesarte
      • Contadores digitales: toda la información
      • ¿Cómo saber si tengo un contador digital?

      Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

      Última edición el 16 de abril de 2025, 16:46

      Alejandro PlazaLinkedin
      Alejandro Plaza

      Redactor Energía

      Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

      Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

      Share this post:

      Comentarios

      Añadir un comentario

      Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,