Contador de luz eléctricos: Funcionamiento, Lectura y Tipos
El contador de luz es un elemento importante y necesario en todos los hogares a los que se abastece con luz/electricidad. En este artículo te hablamos de su funcionamiento, así como las características del dispositivo, los tipos que hay y mucho más.
La mejor tarifa la encontrarás en tan sólo 5 minutos gracias a papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents
¿Qué son los contadores eléctricos/de luz?
El contador de luz es dispositivo que se instala en los inmuebles en el momento del alta del suministro y sirven para medir el consumo eléctrico durante un periodo de tiempo determinado. Los contadores de luz en estos momentos son los mismos tanto para el mercado libre como para el mercado regulado de la energía. ¿Para qué sirven?Gracias a la contabilización realizada por los contadores de luz, las comercializadoras aplican el término de consumo pactado en el contrato de luz y cobran al cliente por su consumo eléctrico. Hay un contador de luz por domicilio no puede haber un solo contador de luz para dos pisos distintos, por ejemplo. Se trata de un aparato intransferible.Tipos de contador de luz
Existen dos tipos de contadores:- Contadores de luz analógicos:Los contadores de luz antiguos, no permiten diferenciar el consumo eléctrico según las diferentes franjas horarias. No obstante, según las últimas cifras que maneja la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cerca del 100% de hogares españoles no tienen contadores de luz analógicos.
- Contadores de luz digitales: También llamados contadores inteligentes, miden el consumo de la luz por horas y cuentan con un sistema de telegestión que permite realizar las lecturas del contador de manera remota sin necesidad de que un técnico se desplace hasta el inmueble. En la actualidad, todas las nuevas instalaciones pertenecen a este tipo.
Ventajas e inconvenientes del contador de luz
A continuación te presentamos un cuadro comparativo con las principales diferencias entre los contadores analógicos y los digitales:Contadores Analógicos | Contadores digitales |
---|---|
Se tiene que instalar en el cuarto de contadores del inmueble. | Pueden ser instalados en la vivienda del inmueble. |
El consumo es estimado. | Permiten conocer un consumo estimado. |
Requiere el desplazamiento de un técnico ya que sus datos no están telefestionados. En caso de ausencia en la vivienda, el cliente tendrá que aportar la lectura del contados a través de las otras vías habilitadas por la distribuidora. | Todos los trámites se efectúan de forma telemática ya que la distribuidora lo telegestiona. |
No se puede conectar a otros aparatos de medida. | Otros aparatos de medida pueden ser conectados. |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuándo y por qué motivos hay que cambiar el contador de luz?
Por ahorrar a través de una tarifa de discriminación horaria
Existen dos tipos de tarifas con discriminación horaria:- Tarifa con dos franjas horarias: las horas valle (en verano de 23:00 a 13:00 y en invierno de 22:00 a 12:00) y las horas punta.
- Tarifa con tres franjas horarias: las horas supervalle (de 1:00 a 7:00), las horas valle (de 23:00 a 1:00 y de 7:00 a 13:00) y las horas punta (de 13:00 a 23:00).
Consecuencias económicas de cambiar el contador de luz
- Si deseas reducir la potencia, será la distribuidora la que se encargue de ellos. El usuario deberá pagar por esta acción los derechos de enganche, que es 9,04 euros más IVA.
- Por otro lado, si lo que necesitas es un aumento de potencia este proceso será un poco más caro. Hay que pagar otros importes, en concreto los derechos de extensión (17,37€/kW + IVA) y los de enganche (19,70 €/kW + IVA) por otro lado. La cantidad aumentará si precisas de más kW.
El paso de analógico a digital

¿Quién debe avisarte de ese cambio?
La distribuidora es la encarga de anunciar a los clientes con antelación que un técnico pasará a efectuar el cambio por su hogar. Esta alteración en el sistema eléctrico se irá efectuando por zonas y siguiendo unos criterios específicos que se han seguido aplicado durante el presente año.- El contador será instalado en el lugar elegido por el cliente.
- Cualquier variación de la potencia contratada no implica el desplazamiento de un técnico, este se efectuará a distancia.
- La lectura de un contador nuevo puede ser tanto real como estimada.
Distribuidoras
Aquí te explicamos de forma resumida qué distribuidora reparte en cada zona de España:- Endesa: Cataluña, Extremadura, Islas Baleares, Islas Canarias, Aragón y Andalucía.
- Hidrocantábrico: Zaragoza, Barcelona, Huesca, Valencia, Alicante, Asturias y Madrid.
- Viesgo: Castilla y León, Galicia, Cantabria y Asturias.
- Unión Fenosa: Madrid, Galicia, Castilla y León, Andalucía y Castilla La Mancha.
- Iberdrola: Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, País Vasco, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia.
Pasos a seguir para cambiar los contadores de luz
Hay que tener en cuenta que aunque la gran mayoría de hogares tienen el contador alquilado también hay un porcentaje de consumidores que lo adquirieron. Esto no significa que sean ellos los que tengan que hacer el cambio. Solo un técnico autorizado de la distribuidora de la zona podrá realizar esta acción. Es importante que el inquilino no intente manipular este aparato ya que podría ser multado al considerarse una práctica ilegal y tener problemas posteriores tanto como con la distribuidora asignada a su zona como con la comercializadora contratada.Información válidas para el consumidor
¿Cuál es el precio de cambiar un contador de luz?
El cambio del contador de luz analógico por uno digital no tiene ningún coste para el consumidor. Sin embargo, la decisión de alquilarlo o comprarlo si que acarreará costes para el titular del suministro, ya sea una inversión inicial en el caso de la compra o una cuota mensual en el caso del alquiler. En el caso de comprarlo, el cliente debe saber cuánto cuesta un contador de luz para un hogar. El precio de un contador digital suele oscilar entre los 100 y los 200€ dependiendo del modelo; mientras que la cuota mensual del alquiler de un contador digital no supera el euro. Para dar de alta el contador de luz de una casa sí hay que dar un prepago dependiendo si la vivienda es nueva o no.¿Cómo se instala un contador eléctrico?
La instalación de un contador eléctrico se realiza en el momento del alta de suministro de luz. La distribuidora eléctrica se encarga de realizar las instalaciones pertinentes para hacer llegar la red eléctrica al punto de suministro del inmueble y para colocar el aparato de medición. El cliente puede decidir si alquilar el contador o tenerlo en propiedad. En todo caso el contador de luz no debe estar apagado una vez instalado. La instalación de éste puede variar dependiendo del caso que elijas:- Alquilar un contador eléctrico: es la práctica más habitual y cómoda para los usuarios. Este arrendamiento se hace a la distribuidora de tu zona, de esta forma será ella la que tenga que hacer la instalación del contador de luz además de su mantenimiento. En caso de tener cualquier problema tendrá que acudir a solventarlo. ¿Es muy caro alquilar este aparato? Para nada. Se cobra en la factura de la luz y ni siquiera supera el euro al mes, se llama "alquiler de equipos de medida".
- Comprar el contador de luz: si prefieres tener el contador en propiedad, deberás localizar un comercio donde comprarlo y que se encarguen de instalarlo en tu inmueble. La instalación deberá ser verificada por la distribuidora. El cliente deberá abonar el precio de los componentes, el importe de la instalación y de las revisiones posteriores del contador de luz.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Como funcionan los nuevos contadores digitales de luz?
Los nuevos contadores digitales de la luz funcionan mediante un sistema de telegestión que permite realizar lecturas de manera remota, sin necesidad de la intervención de un técnico de manera presencial. Esto significa que las compañías distribuidoras pueden supervisar y controlar el consumo de energía en tiempo real y en cualquier momento, lo que facilita la gestión y el seguimiento de los datos de consumo eléctrico.
¿Que está ocurriendo cuando sale la luz roja en el contador de luz?
La luz roja en el contador de la luz indica que se está consumiendo energía eléctrica en el suministro. Es un indicador de que la electricidad está siendo utilizada en ese momento. También se utiliza la expresión "saltaron los plomos"
¿A qué se refiere la luz amarilla en el contador de luz?
La luz amarilla en el contador de la luz indica que el interruptor o diferencial en el cuadro eléctrico del interior está apagado, lo que generalmente significa que no hay nadie en la vivienda o no se está utilizando electricidad en ese momento. La luz amarilla actúa como un indicador de que no se está consumiendo energía eléctrica en el suministro en ese momento.