¿Cómo puedo contratar la luz por primera vez? Lo que debes saber
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents
¿Cómo contratar la luz por primera vez?
Para contratar la luz por primera vez en cualquier vivienda o local, hay que contactar con una comercializadora y dar de alta el suministro eléctrico. ¿Cómo contratar la luz? Primero debes conocer el tipo de instalación eléctrica que hay en el hogar y reunir los documentos necesarios para cumplir los requisitos. Una vez hecho esto, escoger una potencia eléctrica adecuada y una tarifa de luz ajustada va a beneficiarte económicamente. Los pasos a seguir para contratar la luz son:- Solicita el alta del suministro eléctrico
- Presenta la documentación necesaria
- Elige una potencia eléctrica adecuada
- Escoge tarifa de luz con una compañía
- Aguarda hasta el fin del plazo previsto
Contratar la luz por primera vez: paso a paso
Antes de afrontar el procedimiento completo para contratar la luz por primera vez, hay que conocer los pasos que a seguir para no cometer fallos:- Calcular la potencia de luz: hay la posibilidad de hacer una simulación con una calculadora de potencia online. Esta calculadora se basa principalmente en el lugar de residencia, la cantidad de electrodomésticos que se necesita tener en funcionamiento simultáneamente y la potencia a la que trabajan.
- Conocer los tipos de tarifas de luz: antes de decidirte por cualquier tarifa, debes informarte sobre las diversas categorías de tarifas, para poder escoger aquella que mejor se adapte a tus necesidades y poder contratar la mejor tarifa de luz. Puede ayudarte usar un comparador de tarifas de luz.
- Contactar con Atención al Cliente: una vez tomada la decisión, es necesario contactar con la compañía elegida para solicitar la contratación de los servicios de luz. Para ello, puedes llamar al teléfono correspondiente, acudir a las oficinas personalmente o, si es posible, hacer el contrato de luz por internet.
Requisitos para contratar la luz por primera vez

Contratar la luz por primera vez en una vivienda nueva
Si el inmueble es de nueva construcción y te ves en la situación de tener que contratar la luz en un piso nuevo, debes reunir los requisitos para dar de alta la luz antes mencionados, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones previas:Contratar la luz por segunda vez en una vivienda
Si has comprado o decides alquilar una vivienda, pueden presentarse situaciones diferentes con respecto al suministro eléctrico que debes considerar antes de efectuar el traslado a tu nuevo hogar:Encuentra la mejor tarifa eléctrica para contratar la luz en las mejores condiciones con una asesoría personal aquí.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez?
[caption id="attachment_75872" align="alignright" width="300"]
Derecho obligatorio | Precio |
---|---|
Derecho de extensión |
17,37 €/kW + IVA
|
Derecho de acceso |
19,70 €/kW + IVA
|
Derecho de enganche |
9,04 € + IVA
|
¿Cuánto tardan en dar de alta la luz?
El plazo máximo que se establece por ley para finalizar el procedimiento de dar de alta la luz, es de 5 a 7 días hábiles, pues se considera un derecho imprescindible para cubrir las necesidades de las viviendas. Por esta razón, desde cualquier punto de España, los consumidores tardarán lo mínimo en el caso de que tengan que contratar la luz por primera vez con cualquier comercializadora.Plazos para contratar la luz por cambio de titular
[caption id="attachment_14046" align="alignright" width="300"]
Distribuidora y comercializadora para contratar la luz por primera vez
[caption id="attachment_51206" align="alignleft" width="300"]
¿Qué es una distribuidora de luz?
Son las empresas encargadas de distribuir y realizar una mantenimiento del suministro de la luz, designadas por el Gobierno para cada uno de los territorios dentro de la geografía española. Por lo que no son, en ningún caso, a elección del consumidor y además, intervienen raramente en las gestiones que los clientes tienen que hacer con respecto al suministro eléctrico. En la siguiente tabla se muestra el listado actualizado de distribuidoras eléctricas en España y sus respectivas zonas asignadas:Compañía distribuidora de luz | Áreas de distribución |
E- Distribución (Endesa) | Andalucía Aragón Baleares Canarias Cataluña Extremadura Castilla y León Galicia Ciudad Autónoma Ceuta |
I-DE (Iberdrola) | Castilla-La Mancha Castilla y León Comunidad Valenciana Extremadura La Rioja Murcia Navarra País Vasco |
Unión Fenosa Distribución (Naturgy) | Castilla-La Mancha Castilla y León Comunidad Madrid Galicia |
E-Redes (TotalEnergies/EDP) | Alicante Asturias Barcelona Huesca Madrid Valencia Zaragoza |
Repsol Distribución | Asturias Cantabria Norte Castilla y León Galicia |
¿Qué es una comercializadora de luz?
[caption id="attachment_56550" align="alignright" width="300"]
Comercializadora mercado libre | Teléfono de atención al cliente |
---|---|
Endesa Energía | 800 760 909 |
Iberdrola | 900.225.235 |
Naturgy | 900.100.251 |
TotalEnergies | 900.907.000 |
Repsol | 900 907 910 |
Comercializadora mercado regulado | Teléfono de atención al cliente |
Energía XXI | 800 76 03 33 |
Curenergía (Iberdrola) | 800.760.719 |
Comercializadora Regulada Naturgy | 900 100 259 |
TotalEnergies | 900.902.947 |
Régsiti Comercializadora Regulada (Repsol) | 900.101.005 |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐