Sprite
Luz y Gas

¿Necesitas ayuda?

  1. Luz y Gas
  2. Contratar la luz | Trámites, tarifas y precios
  3. ¿Cómo puedo contratar la luz por primera vez? Lo que debes saber
tus contratos con papernest en 5 minutos
919 01 41 50
Te llamamos

Table of Contents

  • ¿Cómo contratar la luz por primera vez?
  • Contratar la luz por primera vez: paso a paso
  • Requisitos para contratar la luz por primera vez
  • ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez?
  • ¿Cuánto tardan en dar de alta la luz?
  • Distribuidora y comercializadora para contratar la luz por primera vez

¿Cómo puedo contratar la luz por primera vez? Lo que debes saber

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest

Llamada y servicio personalizado

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
comparador tarifas luz gas

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

¿Cómo puedo contratar la luz por primera vez? Lo que debes saber

Table of Contents

  • ¿Cómo contratar la luz por primera vez?
  • Contratar la luz por primera vez: paso a paso
  • Requisitos para contratar la luz por primera vez
  • ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez?
  • ¿Cuánto tardan en dar de alta la luz?
  • Distribuidora y comercializadora para contratar la luz por primera vez

¿Cómo contratar la luz por primera vez?

Para contratar la luz por primera vez en cualquier vivienda o local, hay que contactar con una comercializadora y dar de alta el suministro eléctrico. ¿Cómo contratar la luz? Primero debes conocer el tipo de instalación eléctrica que hay en el hogar y reunir los documentos necesarios para cumplir los requisitos. Una vez hecho esto, escoger una potencia eléctrica adecuada y una tarifa de luz ajustada va a beneficiarte económicamente. Los pasos a seguir para contratar la luz son:
  1. Solicita el alta del suministro eléctrico
  2. Presenta la documentación necesaria
  3. Elige una potencia eléctrica adecuada
  4. Escoge tarifa de luz con una compañía
  5. Aguarda hasta el fin del plazo previsto

Contratar la luz por primera vez: paso a paso

Antes de afrontar el procedimiento completo para contratar la luz por primera vez, hay que conocer los pasos que a seguir para no cometer fallos:
  1. Calcular la potencia de luz: hay la posibilidad de hacer una simulación con una calculadora de potencia online. Esta calculadora se basa principalmente en el lugar de residencia, la cantidad de electrodomésticos que se necesita tener en funcionamiento simultáneamente y la potencia a la que trabajan.
  2. Conocer los tipos de tarifas de luz: antes de decidirte por cualquier tarifa, debes informarte sobre las diversas categorías de tarifas, para poder escoger aquella que mejor se adapte a tus necesidades y poder contratar la mejor tarifa de luz. Puede ayudarte usar un comparador de tarifas de luz.
  3. Contactar con Atención al Cliente: una vez tomada la decisión, es necesario contactar con la compañía elegida para solicitar la contratación de los servicios de luz. Para ello, puedes llamar al teléfono correspondiente, acudir a las oficinas personalmente o, si es posible, hacer el contrato de luz por internet.
¿Cómo Hay que utilizar el teléfono de Atención al Cliente de la comercializadora que te interesa, y expresar al agente el deseo de contratar una tarifa.

Requisitos para contratar la luz por primera vez

Dar de alta la luz por primera vezLos requisitos fijados para contratar la luz por primera vez, consisten en comprometerse al pago de los derechos obligatorios para poder dar de alta la luz con la distribuidora. También se debe proporcionar a la comercializadora todos los documentos imprescindibles a través de los canales oficiales facilitados para tal fin. Dicha lista actualizada de documentación es la siguiente:
  • Nombre completo y DNI o Pasaporte del titular.
  • Dirección completa del nuevo punto de suministro.
  • Datos bancarios del titular para domiciliar los futuros pagos.
  • CIE (Certificado de Instalación Eléctrica)
  • Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro)
  • Comprobante de la propiedad o contrato de arrendamiento.
  • Contratar la luz por primera vez en una vivienda nueva

    Si el inmueble es de nueva construcción y te ves en la situación de tener que contratar la luz en un piso nuevo, debes reunir los requisitos para dar de alta la luz antes mencionados, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones previas:
    • Reúne los documentos necesarios para dar de alta el suministro eléctrico.
    • Averigua con qué tipo de instalación eléctrica cuenta el inmueble.
    • Haz un estudio para saber cuál es la potencia de luz necesaria a contratar.
    • Realiza una comparativa de tarifas antes de contratar cualquiera de ellas.
    • Cuando una vivienda nunca ha tenido suministro eléctrico con anterioridad se recomienda consultar el Real Decreto Ley 1955/2000 que legisla como hacer un contrato de electricidad en España.

      Contratar la luz por segunda vez en una vivienda

      Si has comprado o decides alquilar una vivienda, pueden presentarse situaciones diferentes con respecto al suministro eléctrico que debes considerar antes de efectuar el traslado a tu nuevo hogar:
      • El anterior propietario decidió cortar la luz: en cuyo caso tienes que contratar la luz por segunda vez en dicho inmueble, volviendo a pagar los derechos obligatorios para contratar la luz en una casa que nunca ha tenido suministro eléctrico.
      • El anterior propietario mantuvo el suministro eléctrico: estás de enhorabuena, porque en este caso tan solo hace faltar pasar el contrato a tu nombre solicitándolo a la compañía. Lo debes hacer tanto si eres el nuevo dueño del inmueble, como si necesitas contratar la luz en un piso de alquiler.
      • Como propietario decidiste dar de baja la luz: la casa se iba a quedar vacía durante mucho tiempo y ahora has decidido venderla, alquilarla o habilitarla como una segunda vivienda. En este caso hará falta contratar la luz de nuevo, realizando los trámites como si se tratase de la primera vez.
      • ¿Qué necesito para contratar la luz?Para contratar la luz con cualquier compañía es necesario tener activo el suministro eléctrico, siguiendo la información proporcionada para dar de alta la luz por primera vez o para reactivar el suministro. Después, simplemente debes escoger una tarifa del mercado libre o regulado con cualquier comercializadora.
        Lamp

        Encuentra la mejor tarifa eléctrica para contratar la luz en las mejores condiciones con una asesoría personal aquí.

        Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

        ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez?

        [caption id="attachment_75872" align="alignright" width="300"]Precio derechos obligatorios dar alta luz No existe un precio único por dar de alta la luz[/caption] El precio total para contratar la luz, es la suma de los costes de los derechos obligatorios que hay que pagar a la distribuidora cuando se conecta a la red eléctrica, más los costes de la visita del técnico electricista autorizado. Este segundo pago se hará en el caso de tener que emitir cualquiera de los documentos necesarios y también para el cálculo objetivo de la potencia de luz necesaria para la vivienda. En el caso de los honorarios del profesional, no hay un importe fijo porque es variable. Sin embargo, los importes actualizados por cada uno de los derechos obligatorios son los siguientes:
        Derecho obligatorioPrecio
        Derecho de extensión
        17,37 €/kW + IVA
        Derecho de acceso
        19,70 €/kW + IVA
        Derecho de enganche
        9,04 € + IVA
        ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz por primera vez?El precio de cada uno de los derechos obligatorios a pagar cuando se da de alta la luz se fijan por ley para todas las CCAA en España, y dependen del rango de potencia eléctrica elegida para el punto de suministro. Cuanto mayor sea la cantidad, mayor será el importe a pagar

        ¿Cuánto tardan en dar de alta la luz?

        El plazo máximo que se establece por ley para finalizar el procedimiento de dar de alta la luz, es de 5 a 7 días hábiles, pues se considera un derecho imprescindible para cubrir las necesidades de las viviendas. Por esta razón, desde cualquier punto de España, los consumidores tardarán lo mínimo en el caso de que tengan que contratar la luz por primera vez con cualquier comercializadora.
        Independientemente de si el cliente solicita dar de alta la luz con Iberdrola o dar de alta la luz con Endesa, el tiempo de procesamiento es el mismo con cualquiera de las compañías del mercado libre o regulado.

        Plazos para contratar la luz por cambio de titular

        [caption id="attachment_14046" align="alignright" width="300"]Plazo dar alta luz cambio titular Infórmate de los plazos para cambiar el titular de la luz[/caption] Si en vez de dar de alta la luz, vas a contratar una tarifa eléctrica realizando un cambio de titular, el plazo es diferente. En este caso puede llegar a ser de hasta 21 días laborables como máximo, en función del punto en que se encuentre el periodo de facturación en el momento de la petición de cambio de titular. Será necesario completar el periodo completo y recibir la última factura a nombre del titular antiguo, antes de poder empezar a facturar al nuevo con los datos bancarios proporcionados a la compañía. Se puede solicitar el cambio de titularidad a través de distintas vías:
        • Vía online: desde el Área Cliente, accediendo con nombre de usuario y contraseña del titular actual.
        • Por teléfono: llamando al número de Atención al Cliente, por parte del nuevo titular, y proporcionando los datos requeridos.
        • En las oficinas: acudiendo presencialmente a cualquiera de las oficinas comerciales con los documentos necesarios para proceder.
        • Distribuidora y comercializadora para contratar la luz por primera vez

          [caption id="attachment_51206" align="alignleft" width="300"]Distribuidoras vs comercializadoras Las distribuidoras conectan cada casa a la red eléctrica[/caption] En el sector de la luz hay dos grandes protagonistas que interfieren a la hora de contratar la luz para casa: las distribuidoras y las comercializadoras. Es necesario diferenciar la actividad de cada una de ellas a la hora de contratar la luz por primera vez, para saber a quién hay que dirigirse, por qué canales y en qué circunstancias para cada procedimiento. A continuación, vamos a explicar cuál es la función de cada una de ellas de qué manera se tiene que proceder:

          ¿Qué es una distribuidora de luz?

          Son las empresas encargadas de distribuir y realizar una mantenimiento del suministro de la luz, designadas por el Gobierno para cada uno de los territorios dentro de la geografía española. Por lo que no son, en ningún caso, a elección del consumidor y además, intervienen raramente en las gestiones que los clientes tienen que hacer con respecto al suministro eléctrico. En la siguiente tabla se muestra el listado actualizado de distribuidoras eléctricas en España y sus respectivas zonas asignadas:
          Compañía distribuidora de luzÁreas de distribución
          E- Distribución (Endesa)Andalucía Aragón Baleares Canarias Cataluña Extremadura Castilla y León Galicia Ciudad Autónoma Ceuta
          I-DE (Iberdrola)Castilla-La Mancha Castilla y León Comunidad Valenciana Extremadura La Rioja Murcia Navarra País Vasco
          Unión Fenosa Distribución (Naturgy)Castilla-La Mancha Castilla y León Comunidad Madrid Galicia
          E-Redes (TotalEnergies/EDP)Alicante Asturias Barcelona Huesca Madrid Valencia Zaragoza
          Repsol DistribuciónAsturias Cantabria Norte Castilla y León Galicia

          ¿Qué es una comercializadora de luz?

          [caption id="attachment_56550" align="alignright" width="300"]contratar luz Utiliza un comparador de tarifas para contratar la luz[/caption] Son las empresas que se encargan del proceso de facturación del consumo eléctrico para cada consumidor que contrata sus servicios y, por tanto, sí son a elección por parte de los clientes. Establecen las condiciones de cada una de sus tarifas elaborando un catálogo propio para cubrir la mayor parte de perfiles que responden a diversas necesidades y también se encargan de proponer los precios para ambos términos de la factura. En España, los grupos energéticos con mayor cuota trayectoria profesional y sus respectivos números de teléfono de contacto actualizados son los siguientes:
          Comercializadora mercado libreTeléfono de atención al cliente
          Endesa Energía800 760 909
          Iberdrola900.225.235
          Naturgy912.100.100
          TotalEnergies900.907.000
          Repsol900 907 910
          Comercializadora mercado reguladoTeléfono de atención al cliente
          Energía XXI800 76 03 33
          Curenergía (Iberdrola)800.760.719
          Comercializadora Regulada Naturgy900 100 259
          TotalEnergies900.902.947
          Régsiti Comercializadora Regulada (Repsol)900.101.005
           

          Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

          Última edición el 16 de abril de 2025, 16:37

          Alejandro PlazaLinkedin
          Alejandro Plaza

          Redactor Energía

          Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

          Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

          Share this post:

          Comentarios

          Añadir un comentario

          Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,