Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen:Contratar el suministro del gas y de la luz requiere realizar una serie de trámites importantes antes de mudarnos a nuestra nueva casa. Además dar de alta cada servicio, los clientes deben saber cuáles son los costes a abonar a la distribuidora así como los pasos a seguir para que la puesta a punto de las instalaciones se ejecute sin imprevistos.
¿Qué tengo que hacer para contratar el suministro de luz y gas?
Existen momentos en la vida en los cuales es necesario tomar decisiones importantes. Por ejemplo, ¡hacer una mudanza! Si te encuentras en una situación similar debes saber cuáles son los trámites a realizar antes de instalarte en tu nuevo hogar. Uno de ellos, quizás el más importante, es saber en qué estado se encuentran tus suministros de luz, gas y agua puesto que ellos harán tu estancia más confortable. Contratar el suministro de agua se encuentra, en la mayoría de los casos, normalizado pero los ámbitos de la luz y el gas más baratos son temas que el nuevo inquilino o propietario tiene que poner a punto dependiendo de las circunstancia del apartamento.
Casa de segunda mano
Generalmente este tipo de viviendas cuentan con los suministros energéticos listos para entrar a vivir sin problemas puesto que ya están dados de alta. Lo único que debe hacer la persona que se instale en el apartamento es llamar a una comercializadora eléctrica para cambiar el titular del contrato y elegir la tarifa de luz y gas que más le convenga. ¡Así de simple!
Sin embargo, si te topas con una casa en la cual estos puntos están dados de baja debes seguir los mismo pasos que para un apartamento nuevo. Es decir, dar de alta ambos suministros o dicho de otra forma; hacer un contrato de suministro de gas y otro de luz.
Vivienda a estrenar
Si el cliente se muda a una casa lista para ser estrenada la cosa cambia de manera radical ya que la persona debe hacer la contratación de la luz y el gas natural desde cero. Esto significa llevar a cabo los procesos de alta de ambos servicios energéticos.
Dar de alta los suministros
Los pasos a seguir para contratar los suministros de gas y de luz son muy similares. La única diferencia entre ambos es saber cuál es el protocolo y qué documentos se necesitan en cada caso.
Contratar suministro eléctrico
¿Deseas dar de alta la luz? Antes de llamar a la comercializadora elegida para realizar el contrato comprueba que la potencia que solicitarás para tu casa no supera los límites de tu instalación. Esto puedes hacerlo bien cuando el técnico de la distribuidora vaya a tu casa a poner a punto tu suministro o, utilizando la calculadora de potencia que cada compañía de luz pone a disposición del usuario para que este contrate una tarifa de gas y luz adecuada a su ritmo de vida con el objetivo de ahorrar en la luz y el gas, pero también de cuidar el planeta.
Además de esto no está de más saber si deseas suscribirte a una tarifa eléctrica de mercado libre o regulado.
Documentación necesaria:
Datos de la persona que realizará el contrato del suministro.
Escritura de la propiedad o contrato de alquiler.
Licencia de primera ocupación.
Cédula de habitabilidad. Esta la extiende el Organismo provincial del Ministerio de Obras Públicas que puedes visitar aquí.
Un cliente que quiere dar de alta el gas debe tener en cuenta que existen ciertas informaciones relevantes antes de tomar la decisión de contratar el suministro con la compañía. Lo más importante es comprobar que el hogar cuenta con la instalación de gas natural. Para ello, es necesario que un técnico pase a cerciorarse que la construcción cumple con la normativa vigente. Tras tener ese dato en su mano, el usuario debe pensar qué tarifa de gas y luz contratar y cuáles son las condiciones y características del mercado regulado y libre antes de tomar la decisión sobre la oferta a la cual se suscribirá.
Los documentos para hacer el trámite:
Realizar una contratación en el ámbito del gas toma un poquito más de tiempo que en el ámbito de la luz puesto que la documentación a enviar a la comercializadora por parte del cliente se hace en dos fases.
1. En el momento del contrato:
Datos de la persona que suscribe el servicio tanto personales como bancarios.
Copia del certificado de la Instalación Receptora Individual de gas (IRI).
Copia del certificado de la Instalación Térmica de la vivienda (siempre y cuando en el domicilio haya calefacción).
Copia del certificado de Instalación Receptora Común de gas (esta la proporciona la comunidad de vecinos).
Copia de la licencia de primera ocupación.
2.Cuando ponemos a punto el suministro de gas:
I.R.I.
Certificado de Instalación Térmica propia, en caso de contar con calefacción.
Certificado de Instalación Receptora común.
Licencia de primera ocupación. Si lo dicta la normativa de tu Comunidad Autónoma.
CUPS.
Si te acabas de mudar y necesitas dar de alta la luz y el gas, llama a papernest para que te ayudemos con los trámites.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz y el gas? ¿Has pensado en ese detalle? Seguro que sí, aunque en ocasiones es normal que a los clientes se les olviden hacer ciertas cuentas. Nosotros queremos hacer una parada en el camino de la contratación de suministros de gas y luz de Iberdrola, por citar alguna comercializadora, para hablar de dinero. Antes de saber cuánto te costará tu factura final subrayamos los costes de alta para ambos suministros.
Costes de alta de la luz
Información útil
El coste de dar de alta la luz depende de los años que tenga el suministro. En resumidas cuentas, no es lo mismo contratar un suministro nuevo que activar una instalación vieja puesto que el estado del mismo y la potencia eléctrica de cada uno varían con el paso del tiempo.
Al margen del aspecto que tenga la construcción eléctrica, los derechos de alta a abonar son idénticos para todos los clientes ya que es el Gobierno el encargado de regularlos. Además, estos se pagan en el primer recibo de la luz a la comercializadora elegida por el usuario y ella entregará el importe correspondiente a la distribuidora a la cual pertenezca la red eléctrica del cliente.
Los derechos son:
De acceso. Cuestan 19,70€/kW + IVA. Cada cliente debe pagarlos tanto si solicita un alta nueva como si desea aumentar la potencia contratada. Están referidos a la incorporación de la red eléctrica.
De enganche. El usuario abona 9,04€ + IVA con el objetivo de unir su casa con la infraestructura de la luz realizada por la distribuidora.
De extensión. Su coste es de 17,37€/kW + IVA y se mantienen 3 años y cubren los gastos de la insfraestructura eléctrica del hogar.
Costes de alta del gas
La activación del suministro conlleva unos costes a modo de derechos de alta y acometida a abonar a la distribuidora asignada a tu zona en tu primera factura emitida por la comercializadora que hayas elegido. Estos costes no son iguales en toda España, es decir; varían en relación con la Comunidad Autónoma en la que vivas y con la tarifa de acceso que hayas contratado.
Derechos de alta
Servicio
Teléfono
Repsol Energía (Mercado Libre)
900 118 866
PVPC (Mercado Regulado)
900 101 005
Servicio de Asistencia Repsol
900 101 721
Servicio de Mantenimiento y Reparaciones de Gas
900 101 721
Gestión de puntos de recarga de vehículos eléctricos
A medida que te hemos explicado cuáles son los costes a pagar durante la contratación del suministro del gas hemos hablado sobre la tarifa de acceso pero, ¿sabes qué es eso? Nada más y nada menos que el peaje de acceso que necesita tu construcción energética para funcionar teniendo en cuenta la cantidad de kilovatios (kW) que necesitas para tu hogar. Este es el motivo principal por el cual los clientes deben conocer de antemano su consumo anual ya que de esa cifra depende el precio a pagar en la tarifa de acceso de cada uno y este determinará los costes fijos a abonar en las facturas de gas natural.
Estas son las diferentes tarifas de acceso que existen en el mercado del gas actualmente:
Tarifa de acceso
Presión
Consumo (kWh/año)
1.1
P > 60
0 ≤ C ≤ 200.000.000
1.2
P > 60
200.000.000 ≤ C ≤ 1.000.000.000
1.3
P > 60
C > 1.000.000.000
2.1
4 ≤ P ≤ 60
0 ≤ C ≤ 500.000
2.2
4 ≤ P ≤ 60
500.000 ≤ C ≤ 5.000.000
2.3
4 ≤ P ≤ 60
5.000.000 ≤ C ≤ 30.000.000
2.4
4 ≤ P ≤ 60
30.000.000 ≤ C ≤ 100.000.000
2.5
4 ≤ P ≤ 60
100.000.000 ≤ C ≤ 500.000.000
2.6
4 ≤ P ≤ 60
0 C > 500.000.000
3.1
P ≤ 4
0 ≤ C ≤ 5.000
3.2
P ≤ 4
5.000 ≤ C ≤ 50.000
3.3
P ≤ 4
50.000 ≤ C ≤ 100.000
3.4
P ≤ 4
C > 100.000
3.5
P ≤ 4
C > 80.000.000
TUR 1
P ≤ 4
0 ≤ C ≤ 5.000
TUR 2
P ≤ 4
5.000 ≤ C ≤ 50.000
Last modified the 4 mayo 2023
Un consejo
Una tarifa 3.1 o 3.2 es suficiente para abastecer un hogar. Es decir, si no consumes más de 50.000 kWh al año; podrás contratar sin problema alguno una Tarifa de Último Recurso (TUR).
Las tarifas
Nuestro consejo es que antes de decidirte por una comercializadora de luz y gas precisa asumas el riesgo de comparar los precios dispuestos en el mercado a día de hoy. Tanto en el caso de la electricidad como en el del gas natural existen dos opciones: vincularte al mercado regulado (los precios son fijados por el Gobierno) o afiliarte al mercado libre (la oferta queda determinada por la empresa energética).
La oferta de la luz
Sabemos que esta decisión no es nada fácil porque de ella depende la tarifa a elegir por el cliente así como el ahorro anual de la persona que suscribe el contrato de energía, en este caso nos referimos a la luz.
Por ello, te explicamos de una manera más clara las ventajas e inconvenientes de un sector u otro.
Sistema regulado
Sistema liberalizado
Tarifas únicas: Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y Tarifa de Último Recurso (TUR).
No se incluyen descuentos ni servicios adicionales.
Potencia contratada de hasta 10 kW.
Consumo anual máximo de gas natural de hasta 50.000 kWh
Contratación con una de las Comercializadoras de Referencia.
Precios regulados por el Gobierno.
Incluye descuentos en las tarifas gracias a la competencia de varias comercializadoras.
Posibilidad de contratar servicios adicionales de mantenimiento o averías
Sin límite de potencia eléctrica ni consumo anual de gas natural
Precios fijados libremente por cada comercializadora.
Last modified the 4 mayo 2023
Dicho esto, cabe destacar las mejores ofertas de luz que han puesto las compañías eléctricas durante todo el año sobre la mesa.
Comercializadora y Tarifa
Término de potencia
Término de energía
Endesa: One Luz
3,43 €/kW al mes
0,213978 €/kWh
EDP: Fórmula Luz
3,48 €/kW al mes
0,1564 €/kWh
Iberdrola: Plan Estable
57,23 €/kW al año
0,1957 €/kWh
Naturgy: Tarifas Estables Luz
Mini Luz (hasta 2.500 kWh/año): 44,49 €/kW al año
Media Luz (más de 2.500 kWh/año): 46,09 €/kW al año
Mini Luz (hasta 2.500 kWh/año): 0,1503 €/kWh
Media Luz (más de 2.500 kWh/año): 0,1504 €/kWh
Repsol: Tarifa Online
0,1175 €/kW al día
0,1199 €/kWh
Last modified the 4 mayo 2023
La oferta del gas
Suscribirte a la oferta del gas natural es similar a la descrita anteriormente puesto que son muchas las empresas que comercializan con este servicio. Por lo tanto, no está de más que los clientes puedan comparar entre los mejores precios de la competencia.
Tarifa
Término fijo
Término variable
EDP: Fórmula Gas 3.1
Término fijo: 4,27 € al mes €/mes
Término variable: 0,0539 €/kWh €/kWh
Endesa: One Gas 3.1
Término fijo: 4,25 € al mes
Término variable: 0,1348 €/kWh
Iberdrola: Plan Gas Hogar 3.1
Término fijo: 4,36 € €/mes
Término variable: 0,0615 €/kWh €/kWh
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): Tarifa Online Gas 3.1
Término fijo: 5,00 €/mes
Término variable: 0,055315 €/kWh
Repsol: Gas & Más (sin calefacción de gas)
Término fijo: 0,14 €/día
Término variable: 0,0549 €/kWh
Last modified the 4 mayo 2023
Ahorrar uniendo las facturas de la luz y el gas
Buscar un plan que una nuestro recibo eléctrico y del gas natural es una manera eficaz para ahorrar en nuestra factura puesto que en muchas ocasiones las empresas apuestan por ofrecer a los clientes tarifas duales que implican una reducción importante a final de mes. Iberdrola, Naturgy España, Endesa o Repsol, por nombrar a algunas comercializadoras; compiten por la unificación de ambas tarifas con el objetivo de juntar en una sola factura todos sus servicios a precios muy interesantes.
Tarifa dual de Repsol
En este instante y, para mostrarte un ejemplo de contrato de suministro de gas y luz; apostamos por la tarifa dual de Repsol. De esta manera, te puedes hacer una idea de lo que incluye el fusionamiento de ambos servicios.
Tipo de servicio
Servicios incluidos
Precio
Servielectric Xpress
10% de descuento durante el primer año del contrato.
Reparación urgente de electrodomésticos y aire acondicionado.
Desplazamiento gratuito.
3 horas de mano de obra y presupuesto gratis.
Asistencia gratis en caso de no disponer de electricidad.
2 horas de servicio manitas eléctrico.
4,23 € / mes.
Servielectric Complet
10% de descuento durante el primer año de suscripción.
Asistencia en menos de 3 horas.
Por prevención, se realiza una revisión anual de la instalación
Reparación de aire acondicionado y electrodomésticos.
3 horas de mano de obra gratis.
Manitas eléctrico durante un año.
6 meses de garantía en todas las reparaciones.
7,37 € / mes
Last modified the 4 mayo 2023
FAQ
Tengo un contrato de suministro de gas y luz con Unión Fenosa, ¿puedo recibir la versión del mismo en PDF?
Antes de responder a tu pregunta, debemos decirte que Unión Fenosa ha cambiado de nombre. Los clientes afiliados a esta comercializadora recibirán tanto la copia de sus contratos como la de sus facturas expedida a nombre de Naturgy. Así es como se llama la compañía en la actualidad. Dicho esto y siempre y cuando los usuarios dispongan de los servicios de la facturación electrónica recibirán los contratos de los suministros de la luz y el gas en PDF, así como sus facturas.
¿A dónde debo llamar para realizar un contrato de suministro de gas y luz con Endesa?
Si te has decidido por Endesa puedes contratar la luz y el gas por teléfono o por Internet, así contactarás con sus agentes cuanto antes y ellos te ayudarán a encontrar la tarifa más conveniente para ti. Para llevar a cabo esta gestión, debes llamar al:
Endesa Energía (mercado libre): 800 76 09 09
Endesa Energía XXI (mercado regulado): 800 76 03 33
¿Siguen existiendo las tarifas óptimas de luz y gas en Gas Natural Fenosa en España?
¡Por supuesto! La antigua Gas Natural Fenosa, bautizada ahora como Naturgy, ofrece a sus clientes dos tarifas óptimas de luz y gas. Te dejamos una tabla para que conozcas los detalles de cada una más cerca.
Comercializadora
Tarifa de energía
Descuento en la tarifa
Condiciones de contratación
Naturgy
Óptima Luz
5% de descuento en el consumo de luz.
Sin permanencia en el contrato.
Descuento vigente durante 12 meses.
Naturgy
Óptima Gas
Sin descuentos aplicados en el gas
Únicamente disponible para potencias eléctricas inferiores a 10kW.
Únicamente disponible para consumos de gas inferiores a 15.500 kWh anuales.
Last modified the 4 mayo 2023
¿Quieres dar de alta la luz o el gas? ¡Infórmate llamando a papernest!
Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios