Plan MOVES: Movilidad Eficiente y Sostenible

Además, los concesionarios aplicarán un descuento extra de 1.000€, siempre y cuando la Administración concerniente haya aprobado ya la solicitud.
Como novedad en ésta edición se encuentra la ampliación de las líneas de compra por renting y el precio máximo de los vehículos pasa de 40.000€ a 45.000€. También se pretende aumentar la red de puntos de carga de tal forma que haya más cercanía entre ellos y el usuario del vehículo eléctrico. Otro factor importante y decisivo para el impulso de los puntos de carga es la disminución del precio fijo por recarga pública así como la incentivación de la recarga vinculada en el Código Técnico de la Edificación.
No solo eso, sino que a día de hoy incluso las comercialziadoras eléctricas tienen su qué decir, pues disponen de planes eléctricos para cargar el coche, siendo este un trámite equiparable a dar de alta la luz con tu comercializadora de preferencia.

En otras palabras: si estabas pensando en sumarte a la marea verde de la carretera, este es el momento, puedes consultar las tarifas de EDP y descubrir qué te pueden ofrecer en esta situación. Los concesionarios aplicarán un descuento extra de 1000€.
Pero, ¿son estas ayudas para todo el mundo? ¿Qué serie de requisitos debo cumplir? ¿Y el vehículo en cuestión?
¿Es una ayuda para todos los vehículos del mercado?
La respuesta rápida es NO.
Lo primero que tienes que saber es que es un programa dirigido a coches eléctricos, es decir, los gasolina, diésel e incluso los híbridos quedan fuera de la ecuación, siempre y cuando estos híbridos no sean enchufables. Así pues, solamente los futuros dueños de coches completamente eléctricos o híbridos enchufables serán los beneficiados.
También motos y otros vehículos:
¿Y quiénes son los beneficiarios?
Solo hay que cumplir unos requisitos para acogerse al plan de ayudas, que serán las siguientes:

Achatarrar el vehículo actual. Tranquil@s, no nos alarmemos. Este vehículo en cuestión debe tener al menos 10 años de antigüedad (7 años en el caso de camiones ligeros o furgonetas). No solo eso, si no que debemos haber sido dueños del mismo durante al menos los últimos 12 meses.
Como requisito indispensable es que el vehículo en cuestión debe tener la ITV en regla a la fecha de entrada en vigor del plan de ayudas MOVES, la cual depende de cada comunidad autónoma.
Me interesa, ¿cómo la solicito?
Quién se encarga de realizar las convocatoria es la propia Comunidad Autónoma de cada región, quienes por un formulario de solicitud vía telemática, gestionarán todas las solicitudes por estricto orden de llegada.
Podrás presentar tu solicitud hasta finales del 2020, a no ser que la partida presupuestada esté ya agotada para cuando presentes tu solicitud. Para más información sobre la situación del plan puedes llamar al número de teléfono de tu Comunidad Autónoma, quienes te dirán si hay aún disponible partida presupuestaria.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,