La huelga de Catalunya desploma el consumo eléctrico

Un seguimiento de entre el 60% y el 80%

La huelga general en Catalunya con motivo del rechazo a las condenas de los políticos y líderes independentistas ha conseguido movilizar a miles de personas en un seguimiento masivo aunque dispar entre los diferentes sectores. Los sindicatos Ustec-stes, IAC y el Intersindical CSC han sido respaldados por el 30% de los funcionarios catalanes, de entre los cuales un 43% forman parte del sector del profesorado, según el Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales de la Generalitat.
la huelga
Sumado al seguimiento del 100% en las universidades, se ha registrado un seguimiento general de entre el 60% y el 80% en la huelga del 18-O, según ha anunciado el Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales.
- Todo ello ha contribuido a que el consumo eléctrico en Catalunya haya descendido un 10,11% con respecto a la misma hora del día anterior, señalan fuentes de la Generalitat,
- mientras que desde el Ministerio del Interior se cifra la disminución del consumo eléctrico en un 7%.
Cuatro días de guerra y fuego

Desde la publicación de la sentencia, se han producido cuatro jornadas de manifestaciones y duros enfrentamientos entre la ciudadanía descontenta y la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra, que se han saldado con más de 352 civiles heridos, uno de los cuales ha perdido un ojo y otro de ellos un testículo como consecuencia de los disparos de goma de los policías antidisturbios. Además de los civiles, 194 agentes han resultado lesionados y se han realizado 97 arrestos.
Las reacciones de la prensa española han sido diversas, dependiendo de la línea editorial de cada medio de comunicación. Por su parte, el diario francés Le Monde ha afirmado en su editorial que las condenas del Tribunal Supremo son:
Le Monde
Argumentan que son especialmente preocupantes la condena de 9 años para Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, ya que no se tratan de cargos electos, sino de líderes de asociaciones independentistas que promovieron acciones pacifistas, por lo que “es peligroso sentar una jurisprudencia que pueda conducir a la restricción de los derechos de manifestación, libre expresión y reunión en España”.
El próximo 10 de noviembre se celebrará la repetición de las elecciones generales tras el fallido intento de Pedro Sánchez para recabar los suficientes apoyos para ser investido como presidente, y todo parece indicar será uno de los temas principales.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,