Año europeo del patrimonio cultural

El año europeo del patrimonio cultural
Con 48 extraordinarios lugares representando nuestro país (42 de ellos culturales, cuatro son naturales, y los dos restantes son considerados bienes mixtos), somos el tercer país del mundo por encima de nuestros vecinos franceses (45) y solo aventajados por China y nuestros hermanos mediterráneos italianos que cuentan con 53 y 54 representantes en la listas, respectivamente, que más bienes ha declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO.¿Los más destacados de nuestro hermoso país?
[list-steps]- La Alhambra de Granada.
- Catedral de Burgos.
- Obras de Antoni Gaudí.
- Acueducto de Segovia.
- La dieta mediterránea.
- Los Castells.
- Las Fallas de Valencia.
- Las tamborradas.[/main]

¿Pero cuáles fueron las razones que empujaron a declarar un Año Europeo del Patrimonio Cultural?
[callout type="info" title="La Unión hace la fuerza"]Con el objetivo de unir a las sociedades y habitantes de Europa, se celebró el Año Europeo del Patrimonio Cultura para poder sacar ventaja de todo el potencial que tiene nuestro continente. Así, la intención era crear lazos más fuertes con el resto del mundo, además de fomentar el crecimiento de las ciudades y regiones europeas. [/callout] Sobre todo, el año 2018 se centró en todos aquellas personas que serán las futuras generaciones en preservar el patrimonio de cada país, haciendo a los niños y jóvenes los protagonistas de esta iniciativa europea, en el cual se hizo especial hincapié y se le dio un valor extra al adecuado aprendizaje del valor del patrimonio cultural, desarrollo económico y social. [callout type="success" title="Facilidad y oportunidad"]Así, la Unión Europea financió varios proyectos transnacionales a lo largo de los municipios de las diferentes regiones de los Estados miembro, facilitando tanto la integración en otras culturas, también la posibilidad de dar la oportunidad a diferentes personas de sumergirse en ellas, contando con programas tales como Erasmus+, Europe for Cirizens y Horizonte 2020. [/callout] Sin duda, una iniciativa que ha ayudado a enriquecer más a nuestro propio país (dos de los 48 patrimonios culturales de la UNESCO se nos han otorgado este año 2019) y Europa.Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,