Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Última edición el 26 de agosto de 2025, 15:48
Redactor de energía
Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.
Table of Contents
es posible con algunos ajustes simples en tus hábitos diarios y el uso de tecnología eficiente. Revisa regularmente tu tarifa, aprovecha la discriminación horaria, sustituye las bombillas por LED y considera instalar placas solares. Adopta estos consejos y otros que te damos en este artículo para reducir tu consumo energético y, por ende, tus gastos mensuales.
Ahorra hasta 250€ en tu factura de la luz con nuestra ayuda gratuita
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Para ahorrar en tu factura de la luz, es imprescindible revisar regularmente la tarifa que tienes contratada. Las tarifas eléctricas pueden variar significativamente entre diferentes compañías, y un cambio de tarifa podría ahorrarte una cantidad considerable de dinero cada año. Utiliza un comparador de tarifas para evaluar las opciones disponibles y verificar si la tarifa que te ofrecen es competitiva.
Para un hogar con 4,6 kW de potencia contratada y un consumo anual de 3.500 kW, la diferencia de precio entre tarifas de distintas compañías puede superar los 1.000 euros al año. No subestimes el impacto de elegir la tarifa correcta y revisarla periódicamente para maximizar tus ahorros.
¿Estás seguro de que tienes la mejor tarifa de luz?
¡Utiliza nuestra calculadora de consumo y compruébalo!
Ahorrar en la factura de la luz puede parecer complicado, pero con algunos cambios simples en tus hábitos diarios, puedes lograr una gran diferencia. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para reducir tu consumo energético y, por ende, tu factura mensual.
Consejo | Descripción |
Discriminación horaria | Aprovecha tarifas más bajas durante las horas valle (normalmente de 00:00 a 08:00). Esto puede ayudarte a reducir significativamente la factura si programas el uso de electrodomésticos y la carga de vehículos eléctricos durante estas horas. |
Cambiar de proveedor | Busca tarifas más económicas comparando diferentes proveedores. Utiliza sitios web de comparativas para encontrar la mejor oferta disponible y considera cambiar de proveedor si encuentras una opción más barata que se adapte a tus necesidades. |
Bombillas LED | Sustituye las bombillas incandescentes por bombillas LED. Las LED consumen hasta un 80% menos de energía y tienen una vida útil mucho más larga, lo que reduce el costo de reemplazo y el consumo eléctrico a largo plazo. |
Placas fotovoltaicas | Inversión a largo plazo con ayudas públicas disponibles. Las placas solares fotovoltaicas permiten generar tu propia electricidad a partir del sol, reduciendo tu dependencia de la red eléctrica y aprovechando las subvenciones y ayudas para su instalación. |
Etiqueta de eficiencia energética | Compra electrodomésticos eficientes para reducir el consumo. Los electrodomésticos con una alta calificación en la etiqueta energética (A+++) consumen menos electricidad, lo que se traduce en ahorros significativos en la factura de la luz a lo largo del tiempo. |
Apaga aparatos electrónicos | Evita el consumo en modo de espera conectando a una regleta inteligente. Apagar completamente los dispositivos electrónicos cuando no se usan puede reducir el consumo de energía "fantasma" y, por ende, la factura eléctrica. |
Configura el termostato | Ajusta la temperatura adecuada y aprovecha el calor residual. Programar el termostato para mantener una temperatura constante y adecuada puede ayudar a reducir el consumo de energía, especialmente si se baja la temperatura durante la noche o cuando no estás en casa. |
Adapta tu consumo | Realiza tareas de alto consumo durante las horas valle. Usar electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas durante las horas de menor coste puede ayudar a reducir la factura de electricidad. |
Aprovecha la luz natural | Utiliza la luz del sol para reducir el uso de luces artificiales. Mantén las persianas y cortinas abiertas durante el día para aprovechar al máximo la luz natural y minimizar el uso de iluminación artificial. |
Invierte en domótica | Optimiza el consumo de energía en casa con tecnología inteligente. Los sistemas de domótica pueden ayudarte a controlar y reducir el consumo de energía, automatizando tareas y gestionando el uso de electrodomésticos de manera más eficiente. |
Implementar estos trucos no solo te ayudará a reducir la factura de la luz, sino que también contribuirá a un consumo energético más sostenible y responsable.
Para reducir la factura del gas en tu hogar, es esencial optimizar el uso de la calefacción y mejorar la eficiencia energética. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos que puedes implementar para ahorrar gas y dinero durante todo el año.
Implementar estos consejos te ayudará a reducir significativamente tu consumo de gas y, por lo tanto, a ahorrar en tu factura mensual. Con pequeños cambios en tus hábitos y una mayor eficiencia en el uso de la calefacción, podrás disfrutar de un hogar cálido y confortable sin gastar de más.
Ahorra más en tu factura gracias a nuestras recomendaciones.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Producir tu propia energía en casa es una excelente manera de reducir tu factura de electricidad y contribuir al medio ambiente. A continuación, te presentamos los pasos necesarios para comenzar a generar tu propia energía, principalmente a través de la instalación de paneles solares y otras alternativas.
Siguiendo estos pasos, podrás producir tu propia energía en casa, reducir tu dependencia de la red eléctrica y contribuir a un futuro más sostenible.
La aerotermia es una innovadora tecnología de climatización que te permite ahorrar en tu factura eléctrica al aprovechar la energía térmica del aire ambiente. A través de una bomba de calor, la aerotermia extrae el calor del aire exterior para calentar o enfriar tu hogar de manera eficiente y sostenible. Este sistema no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que también puede reducir significativamente el consumo energético comparado con los sistemas tradicionales de aire acondicionado.
Optar por la aerotermia en lugar del aire acondicionado tradicional no solo reduce tu factura eléctrica, sino que también contribuye a un entorno más sostenible. Esta tecnología eficiente y ecológica es una excelente opción para la climatización de tu hogar.
Para más información aquí te dejamos nuestra tabla de consumo de electrodomésticos.
Para protegerte de ellos, puedes desconectar los dispositivos cuando no los uses, utilizar regletas con interruptores para apagar varios aparatos a la vez, y optar por productos con certificaciones de eficiencia energética que minimicen el consumo en modo de espera.
Además, el Plan Renove ofrece subvenciones para la sustitución de calderas y calentadores. Estas ayudas pueden variar según la comunidad autónoma y están diseñadas para promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética de los edificios.