Última edición el 29 de agosto de 2025, 08:52
Experto en Economía Domestica y Ahorro
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
Table of Contents
¿Dudas con tu factura? ¡papernest te asesora!
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Entender la factura de la luz es esencial para poder adoptar medidas que te permitan ahorrar mes a mes ya que el consumo eléctrico es uno de los mayores gastos domésticos. Para entender la factura de Iberdrola del suministro de luz, hay que empezar por conocer la estructura de esta y los conceptos detallados en cada apartado:
En el primer apartado de una factura de Iberdrola podrás encontrar todos los datos personales del titular del contrato de luz: nombre completo, número de documento de identidad, número de cuenta bancaria y dirección del inmueble. También podrás ver en este apartado algunos datos sobre el contrato de luz: la referencia del de contrato y el periodo de facturación.
Te recomendamosEn la primera factura de la luz que recibas en tu domicilio, comprueba que todos los datos personales y del contrato de luz sean correctos. En caso de que haya un error, ponte en contacto con la comercializadora Iberdrola para que los modifique o puedes acceder al Área Clientes y modificarlos desde ahí.También encontrarás en la esquina derecha a qué servicio se refiere, gas o electricidad, y en la esquina izquierda el nombre de la sociedad: Iberdrola Comercializador de Referencia si tienes una tarifa contratada en el mercado regulado o Iberdrola Clientes S.A.U. si tu tarifa pertenece al mercado libre.
En este apartado puedes encontrar un resumen del importe total a pagar en ese periodo de facturación. Podrás consultar el detalle de la facturación y el consumo eléctrico en el reverso del recibo de la luz.
Iberdrola incluye un gráfico con la evolución del consumo eléctrico en el inmueble durante los últimos meses para que puedas comprobar en qué meses has consumido más. Además, te indica cuál es tu consumo medio diario en el último mes.
Aquí podrás encontrar todos los datos sobre el suministro eléctrico de tu inmueble: el número de contador, la referencia del contrato, el número CUPS, la forma de pago y otros datos bancarios, la potencia contratada y la tarifa contratadas, la tarifa de acceso de la instalación y la duración del contrato.
¿No entiendes tu factura? Llama a Papernest y te ayudamos.
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
En este apartado Iberdrola detalla los conceptos que forman el importe total a pagar:
Dentro de este apartado encontrarás un subapartado llamado "Detalle de tus consumos" donde encontrarás las lecturas anteriores con sus fechas correspondientes.
Iberdrola ha destinado un apartado de la factura de la luz en el que te muestra qué estás pagando mes a mes. En un gráfico circular te muestra el porcentaje del importe que va destinado a impuestos y recargos establecidos por la normativa vigente y el restante que es destinado a cubrir los costes del suministro eléctrico, es decir, a la producción, transporte y suministro de electricidad.
Este apartado, al igual que otras facilidades que brinda Iberdrola a aquellas personas con dudas, consiguen que la opinión del servicio que ofrecen salgá reforzado de manera muy positiva por sus usuarios.
Gracias a este apartado y al desglose de los conceptos que van incluidos en el importe total a pagar, los clientes pueden observar donde están pagando una cantidad más elevada. Por ejemplo, si el importe a pagar en el término de potencia es muy alto, se puede optar por reducir o cambiar la potencia eléctrica contratada.
Por otro lado, si el término de energía es muy elevado, se puede optar por cambiar de tarifa de luz y buscar una con un precio más económico o por adoptar hábitos para reducir el consumo eléctrico.
Si te estás preguntando cómo pagar la factura de la luz de Iberdrola debes saber que la comercializadora dispone de un servicio de facturación electrónica que permite a sus clientes recibir las facturas por correo electrónico y poder consultarlas y descargarlas a través del Área Clientes de Iberdrola.
Para darte de alta de este servicio, deberás entrar en Mi Área Cliente con tu usuario y contraseña. Si aún no estás registrado, puedes hacerlo aquí. Desde tu cuenta, encontrarás un apartado en el cual podrás activar el servicio de facturación electrónica.
Recibir las facturas en formato electrónico supone ciertas ventajas tanto para el cliente, la comercializadora y para el medio ambiente en general.