¿Cuál es la mejor compañía para contratar?

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: Te damos la información que necesitas a cerca de tarifas, teléfonos de contacto, consejos para mejorar tu consumo y para que ahorres. En este artículo te vamos a hablar de aquellos que te pueden ofrecer su ayuda para que tengas luz en tu hogar.

Mejor compañía para contratar

Cuando necesitas luz en tu casa nueva o en un propiedad en alquiler,  te pones a pensar en qué vas a hacer y con ayuda de quién. Es normal que te preguntes cuál es la mejor compañía: Gas natural Fenosa o Endesa.

Te enumeramos la lista de las comercializadoras de referencia en el sector energético español:

  • Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U.
  • Endesa Energía XXI, S.L.
  • Repsol Comercializadora de Referencia, S.L.
  • EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A.
  • Comercializadora Regulada, Gas  & Power, S.A.
  • Teramelcor S.L.
  • Empresa de Alumbrado eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia, S.A.
  • CHC Comercializadora de Referencia, S.L.U.

Mejor compañía para contratar
Mejor compañía para contratar

Hay bastantes más que te pueden gustar a las hora de elegir. Consulta opiniones, Holaluz y Podo por ejemplo son otras comercializadoras que te pueden interesar.

Estas son las empresas comercializadoras de luz más habituales y conocidas, por supuesto que hay otras pero es de tu elección el hecho que elijas una entre la lista que te proporcionamos o elijas otra presente igualmente en el mercado de la luz español. La cuestión es también qué tarifa de luz contratar y saber qué precios hay que pagar por contratar luz.

¿Cuál es la mejor compañía?

La mejor compañía de luz y la tarifa más barata que existe es aquella que se adapte mejor a tus necesidades según tu consumo, el número de aparatos electrónicos y eléctricos que tengas en tu hogar, cuándo consumas más o cuándo consumas menos, etcétera. Para hacer una buena elección ten en cuenta los metros de tu vivienda, el número de personas que habitan en ella, calcula la potencia eléctrica que necesitas. Todo esto te hará tomar la mejor elección.

Una hecho importante que debes tener en cuenta es si existe la instalación de suministro de luz en tu vivienda y si la electricidad está dada de alta. De esto va a depender las acciones que haya que realizar después.

Si la acometida de la luz no está hecha tienes que contactar con una distribuidora de luz para que te la realice. Por dicha acción te cobrarán un importe que se llama derecho de acometida. Después de la instalación de la acometida tienes que dar de alta la electricidad. Contacta a una comercializadora para que te la haga y tengas luz en tu hogar o negocio.

Recibe asesoramiento gratuito sobre compañías de luz

91 949 34 40

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre compañías de luz

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

Dar de alta la luz: documentos

En el caso que la luz no esté dada de alta en tu hogar o local, tendrás que disponer de los siguientes documentos para presentarlos cuando contactes con la mejor compañía de luz.

  • Datos del titular del contrato de la luz.
  • Cuenta bancaria donde se hará la domiciliación del pago del recibo de la luz.
  • Código CUPS.
  • Dirección de la vivienda donde se suministra la energía eléctrica.
  • En el caso que la vivienda sea nueva tendrás que disponer de la cédula de habitabilidad.

No olvides

El proceso de alta de la luz  en una vivienda o en un local tardará en llevarse a cabo de 3 a 5 días hábiles.

HolaLuz RL.1 Gas

2,634403 €/mes Precio fijo por mes

0,177 €/kWh (Precio variable)

  • icon star Energía 100% renovable
  • icon check-green Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Con calefacción

TotalEnergies RL.1 Gas

5,00 €/kW mes Precio por kW mes

0,093 €/kWh (Precio variable)

  • icon money Precio fijo 24 horas
  • icon check-green Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Con calefacción

Mercado regulado y mercado libre

En España el sector de la energía eléctrica tiene dos tipos de mercado. Uno de ellos es el regulado y las tarifas las establece el Gobierno.

Diferencias entre mercado regulado y mercado libre

En la siguiente tabla verás las diferencias entre el mercado libre y el mercado regulado en el sector de la energía eléctrica:

Sistema regulado Sistema liberalizado


    • Tarifas únicas: Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y Tarifa de Último Recurso (TUR).

    • No se incluyen descuentos ni servicios adicionales.

    • Potencia contratada de hasta 10 kW.

    • Consumo anual máximo de gas natural de hasta 50.000 kWh

    • Contratación con una de las Comercializadoras de Referencia.

    • Precios regulados por el Gobierno.




    • Incluye descuentos en las tarifas gracias a la competencia de varias comercializadoras.

    • Posibilidad de contratar servicios adicionales de mantenimiento o averías

    • Sin límite de potencia eléctrica ni consumo anual de gas natural

    • Precios fijados libremente por cada comercializadora.


Last modified the 4 mayo 2023

Sistema regulado Sistema liberalizado


    • Tarifas únicas: Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y Tarifa de Último Recurso (TUR).

    • No se incluyen descuentos ni servicios adicionales.

    • Potencia contratada de hasta 10 kW.

    • Consumo anual máximo de gas natural de hasta 50.000 kWh

    • Contratación con una de las Comercializadoras de Referencia.

    • Precios regulados por el Gobierno.




    • Incluye descuentos en las tarifas gracias a la competencia de varias comercializadoras.

    • Posibilidad de contratar servicios adicionales de mantenimiento o averías

    • Sin límite de potencia eléctrica ni consumo anual de gas natural

    • Precios fijados libremente por cada comercializadora.


Last modified the 4 mayo 2023

Puedes cambiar de un mercado al otro cuando quieras. Esto es gracias a la liberación que se produjo en el mercado energético de la electricidad.

El mercado regulado: tarifa PVPC

Aquellos consumidores cuya potencia no supere los 10kW pueden realizar el cambio del mercado libre al mercado regulado. Y los que estén el mercado regulado pueden dejar de lado la tarifa de PVPC para optar por las tarifas del mercado libre.

La tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es una tarifa regulada por el Gobierno y se caracteriza porque tiene un precio diferente para el kWh según el momento del día.

Características de las tarifas del mercado libre

En esta tabla que te presentamos podrás ver las características propias de las tarifas del mercado libre:

Tipo de tarifa/ definiciónCondicionesVentajasDesventajas
Tarifa fija anual:
marca un precio eléctrico para todo el año.


    • Permanencia en el contrato con la comercializadora.

    • Penalización en caso de rescisión del contrato.




    • El usuario conoce con antelación el precio de la luz que va a pagar.




    • El coste de la electricidad es más elevado con respecto a su precio real.


Tarifa con precio liberalizado: cuyo precio se actualiza cada cierto tiempo y es pactado con el cliente.---

Last modified the 4 mayo 2023

Ventajas y desventajas tarifa PVPC y tarifas libre

Te presentamos las ventajas y desventajas de la tarifa PVPC y las ofertas del mercado libre:

Tarifa de luzVentajas de la tarifaInconvenientes de la tarifa
Tarifa PVPC


    • Pensada para proteger al consumidor.

    • No incluye servicios de mantenimiento




    • No hay precio fijo para un periodo de facturación.

    • El cliente desconoce el coste de la energía.

    • No aplica descuentos al precio establecido

    • Inestabilidada al tener que comprobar los precios para adaptar el consumo.


Tarifa de libre mercado


    • Precio fijo para un periodo de tiempo.

    • Incluye descuentos para rebajar el coste.

    • El usuario conoce el importe desde el primer momento




    • El precio puede ser más caro.

    • Se pueden incluir servicios de mantenimiento.


Last modified the 4 mayo 2023

Elegir una tarifa PVPC o una tarifa libre, ¿qué es mejor?

Con la siguiente tabla te aportamos datos para que realices la elección entre una tarifa PVPC o una tarifa del mercado eléctrico libre:

Tarifas del PVPC Tarifas libres
El precio es fijado por el Gobierno.El precio es fijado por las comercializadoras.
La tarifa no requiere la contratación de un servicio de mantenimiento adicional.Descuento en ambos el término de consumo y el de potencia para disminuir el precio de la factura.
Recomendada para clientes que no deseen buscar continuamente nuevas tarifas.El cliente tiene la opción de elegir entre las diferentes tarifas eléctricas la más económica.

Last modified the 4 mayo 2023

TotalEnergies RL2 fijo

11,42 €/kw mes Precio por kW mes

  • icon money Precio fijo 24 horas
  • icon check-green Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Con calefacción

Iberdrola Plan Gas Hogar

5.56 €/mes Precio fijo por mes

0,1307 €/kWh (Precio variable)

  • icon star Energía 100% renovable
  • icon check-green Sin permanencia
  • icon check-green Precio fijo 24 horas

Las tarifas de luz de las comercializadoras

En la siguiente tabla encontrarás las tarifas de luz de las principales compañías de electricidad:

Comercializadora y tarifaPrecios de la luzPrecios del gas natural
Endesa: One Luz + GasPara potencias ≤ 10 kW:


    • Término de potencia: 3,429702 €/kW al mes

    • Término de energía: 0,119893 €/kWh




Para potencias entre 10 kW y 15 kW:


    • Término de potencia: 3,973137 €/kW al mes

    • Término de energía: 0,132668 €/kWh


Para peajes de acceso 3.1:


    • Término fijo: 4,25 € al mes

    • Término variable: 0,058500 €/kWh




Para peajes de acceso 3.2:


    • Término fijo: 8,45 € al mes

    • Término variable: 0,050760 €/kWh


Naturgy (ex- Gas Fenosa): Tarifa EstablesPara consumos anuales ≤ 2.500 kWh:


    • Término de potencia: 44,493426 €/kW al año

    • Término de energía: 0,150331 €/kWh




Para consumos anuales > 2.500 kWh:


    • Término de potencia: 46,093426 €/kW al año

    • Término de energía: 0,150451 €/kWh


Para consumos anuales ≤ 5.500 kWh:


    • Término fijo: 5,26 €/kW al mes

    • Término variable: 0,06345000 €/kWh




Para consumos anuales > 5.500 kWh:


    • Término fijo: 9,64 €/kW al mes

    • Término variable: 0,05520000 €/kWh


Repsol: Plan Mixto


    • Término de potencia: 0,117589 €/kW al día

    • Término de energía: 0,119900 €/kWh




    • Término fijo: 0,287342 € al día

    • Término variable: 0,049900 €/kWh




* Precios para hogares con calefacción de gas natural
EDP: Fórmula Gas + LuzPara potencias ≤ 10 kW:


    • Término de potencia: 3,503605 €/kW al mes

    • Término de energía: 0,150430 €/kWh




Para potencias entre 10 kW y 15 kW:


    • Término de potencia: 3,755181 €/kW al mes

    • Término de energía: 0,173857 €/kWh


Para peajes de acceso 3.1:


    • Término fijo: 4,27 € al mes

    • Término variable: 0,05805283 €/kWh




Para peajes de acceso 3.2:


    • Término fijo: 8,38 € al mes

    • Término variable: 0,05079749 €/kWh


Last modified the 4 mayo 2023

Tarifas de luz de Repsol

En la siguiente tabla tienes las tarifas de luz de la empresa Repsol:

TarifaPrecio del término de potenciaPrecio del término de la energía
Tarifa Online


    • Potencia ≤ 10 kW: 0,1175 €/kW al día

    • Potencia entre 10 kW y 15 kW: 0,1258 €/kW al día




    • Potencia ≤ 10 kW: 0,1199 €/kWh

    • Potencia entre 10 kW y 15 kW: 0,1359 €/kWh


Tarifa Online Nocturna


    • Potencia ≤ 10 kW: 0,1175 €/kW al día

    • Potencia entre 10 kW y 15 kW: 0,1244 €/kW al día




    • Potencia ≤ 10 kW - Horas Punta: 0,1499 €/kWh; Horas Valle: 0,0749 €/kWh

    • Potencia entre 10 kW y 15 kW - Horas Punta: 0,1599 €/kWh; Horas Valle: 0,0899 €/kWh


Hogar XL


    • Horas Punta: 0,1177€/kW al día

    • Horas Valle: 0,0710€/kW al día

    • Horas Supervalle: 0,0519€/kW al día




    • Horas Punta: 0,1159€/kWh

    • Horas Valle: 0,1049€/kWh

    • Horas Supervalle: 0,0869€/kWh


Last modified the 4 mayo 2023

Si quieres saber lo que opinan los clientes de esta comercializadora, puedes entrar en la sección de Repsol opiniones en su página web y leer los comentarios de las personas que ya han contratado estas tarifas.

Tarifas de luz de Endesa e Iberdrola

En la siguiente tabla encontrarás las tarifas de energía eléctrica de estas comercializadoras y podrás saber entre Endesa e Iberdrola cuál es la que mejor te corresponde:

ComercializadoraCondicionesVentajasPrecios
Endesa: One Luz


    • Potencia contratada inferior o igual a 10 kW

    • Tarifa de acceso 2.0DHA




    • Sin permanencia

    • 100% online

    • Factura electrónica




    • Término de potencia:
      41,156424 euros/kWh al mes

    • Término de energía: 0,125555 euros/kWh




Iberdrola: Plan Estable


    • Potencia igual o inferior a 10 kW

    • 24 horas al mismo precio




    • Sin permanencia

    • Energía 100% verde

    • Factura electrónica




    • Término de potencia:
      42,043426 euros/kWh al año

    • Término de energía:
      0,139278 euros/kWh


Last modified the 4 mayo 2023

Las tarifas de luz de EDP

En la siguiente tabla te presentamos las tarifas de luz de la compañía EDP:

TarifaPotencia eléctricaTérmino de potenciaTérmino de consumo
Precio Luz EDP 1≤ 10 kW3,48 €/kW al mes0,1279 €/kWh
Precio Luz EDP 1 DH≤ 10 kW3,48 €/kW al mes


    • P1: 0,1547 €/kWh

    • P2: 0,0863 €/kWh


Precio Luz EDP 2> 10 kW y ≤ 15 kW4,02 €/kW al mes0,1430 €/kWh
Precio Luz EDP 2 DH> 10 kW y ≤ 15 kW4,02 €/kW al mes


    • P1: 0,1640 €/kWh

    • P2: 0,0945 €/kWh


Last modified the 4 mayo 2023

Si tu objetivo es ahorrar te proponemos una tarifa con discriminación horaria aplicada. Te explicamos el concepto de discriminación horaria por si lo desconoces. La discriminación horaria hace referencia a unas franjas horarias determinadas según la estación del año y el momento del día, de los que dependerá el precio de la luz.

Infórmate sobre el precio de las tarifas luz en 5 minutos y sin compromiso

91 123 14 83

Anuncio- Llamada gratuita

Infórmate sobre el precio de las tarifas luz en 5 minutos y sin compromiso

¡Te llamamos!

Anuncio

Tarifas con discriminación horaria: oferta

Para que ahorres y optimices tu consumo te facilitamos una tabla comparativa tarifas de luz con discriminación horaria aplicada:

Comercializadora y tarifaTérmino de potenciaTérmino de energíaTérmino de energía
Horas PuntaHoras Valle
Endesa: One Luz Nocturna3,43 €/kW al mes0,1586 €/kWh0,0794 €/kWh
EDP: Fórmula Luz 1 DH42,04 €/kW al año0,1873 €/kWh0,1044 €/kWh
Iberdrola: Plan Noche45,00 €/kWh al año0,21478 €/kWh0,16494 €/kWh
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): Tarifa Flexible Nocturna Luz46,09 €/kW al año0,1702 €/kWh0,0945 €/kWh
Repsol: Tarifa Online Nocturna0,1175 €/kW al día0,1499 €/kWh0,0749 €/kWh

Last modified the 4 mayo 2023

Una vez que cuentas con esta comparativa de tarifas con discriminación horaria aplicada, puedes continuar y contactar con una comercializadora de luz para contratar una de estas tarifas. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades según los aparatos eléctricos y electrónicos que tengas en casa y las franjas horarias en las que tu consumo sea mayor o menor.

En la tabla que te proponemos a continuación verás las potencias de algunos electrodomésticos:

ElectrodomésticoPotencia

Aire acondicionado0,9 - 2 kW
Calefacción1 - 2,5 kW
Calefacción bajo consumo0,4 - 0,8 kW
Cocina vitrocerámica0,9 -2 kW
Frigorífico0,25 - 0,35 kW
Horno1,5 - 2,2 kW
Lavavajillas1,5 - 2,2 kW
Lavadora1,5 - 2,2 kW
Microondas0,9 - 1,5 kW
Televisor0,15 - 0,4 kW

Last modified the 4 mayo 2023

Una vez que sabes las potencias que consumen los electrodomésticos que aparecen en la tabla anterior puedes adaptar tu consumo de luz para optimizarlo y ahorrar. Podrías pensar en qué franja horaria usarlos más. Busca siempre los horarios en los que el precio de la luz sea más barato. Elige una tarifa y una comercializadora con buenos precios y que cubra tus necesidades de consumo eléctrico.

 

Qué potencia eléctrica contratar

Si tu potencia contratada es muy baja, en el caso de utilizar muchos aparatos eléctricos a la vez puede provocar que el sistema se colapse y salten los plomos. Si por el contrario tienes mucha potencia eléctrica contratada, no tendrás un consumo optimizado y tu factura tendrá un importe total muy alto.

Para saber qué potencia necesitas, ponte en contacto con una comercializadora de luz y explícales tu situación: dimensiones de tu vivienda, número de personas que habitan en esta, el número de electrodomésticos que tengas, etcétera para que te proporcionen una buena tarifa de luz que se adapte a tus necesidades.

En ocasiones las comercializadoras de luz ofrecen en sus páginas webs una calculadora para calcular la potencia que necesitas para tu hogar o tu negocio. Esta herramienta te resultará muy útil.

Atención al cliente comercializadoras de luz

Cuando quieras contratar una tarifa de luz con la mejor compañía es mejor que contactes con su servicio de atención al cliente para resolver las dudas que tengas.

Contactar las mejores compañias de luz por teléfono

Llama a la comercializadora de luz que desees elegir si no sabes qué tarifa de luz contratar. Te mostramos los teléfonos de contacto de las principales comercializadoras:

ComercializadoraTeléfono
Endesa800 760 909
EDP900 907 000
Iberdrola900 225 235
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)900 100 251
Repsol902 902 323
Holaluz900 670 707
Podo900 444 900

Last modified the 4 mayo 2023

¿A qué compañía me cambio?

Si por alguna razón necesitas cambiar de comercializadora de luz, lo podrás hacer sin ningún coste siempre y cuando no haya ningún compromiso de permanencia por un servicio contratado previamente. En caso de duda, pregunta a la comercializadora que proceda y puedas cambiarte sin tener ningún problema. Es importante saber que un cambio de compañía se puede hacer tantas veces como se quiera. Puedes barajar la idea de elegir Iberdrola o EDP, entre otras.

Recibe asesoramiento gratuito sobre compañías de luz

91 949 34 40

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre compañías de luz

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

FAQ

¿Cuál es la mejor compañía para contratar luz y gas?

Hay compañías presentes en el mercado actual de la energía que ofrece. En la tabla que verás a continuación tienes las tarifas de las principales compañías de luz:

ComercializadoraCondicionesVentajasPrecios
Endesa: One Luz


    • Potencia contratada inferior o igual a 10 kW

    • Tarifa de acceso 2.0DHA




    • Sin permanencia

    • 100% online

    • Factura electrónica




    • Término de potencia:
      41,156424 euros/kWh al mes

    • Término de energía: 0,125555 euros/kWh




Iberdrola: Plan Estable


    • Potencia igual o inferior a 10 kW

    • 24 horas al mismo precio




    • Sin permanencia

    • Energía 100% verde

    • Factura electrónica




    • Término de potencia:
      42,043426 euros/kWh al año

    • Término de energía:
      0,139278 euros/kWh


Last modified the 4 mayo 2023

Y aquí encontrarás las tarifas de las principales comercializadoras de gas:

ComercializadoraTarifaCondicionesNúmero de teléfono
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)50% de descuento en término fijo de gas natural.


    • Descuento fijo solo durante un año.

    • Con compromiso de permanencia.

    • Manutención
      obligatoria.




Mercado libre: 900 100 251
Mercado regulado: 900 100 259
Repsol50% de descuento en el término fijo de gas.


    • Descuento solo durante un año.

    • Manutención obligatoria.

    • Precio estable por dos años.

    • Permanencia con la comercializadora.







Mercado libre: 900 118 866
Mercado regulado: 900 101 005
Endesa9% de descuento en el término fijo y variable de gas.


    • Descuentos ligados a la tramitación online.

    • Solo contratación online.

    • Sin permanencia.

    • Manutención opcional.





Mercado libre: 800 76 09 09
Mercado regulado: 800 76 03 33
Iberdrola10% de descuento en consumo de gas.


    • Solo contratación online.

    • Sin permanencia.

    • Manutención opcional.

    • Descuento indefinido únicamente si escojes la tramitación online.





Mercado libre: 900 225 235
Mercado regulado: 900 200 708
EDP (TotalEnergies)10% de descuento en consumo de gas.


    • Descuento indefinido.

    • Manutención obligatoria.

    • Sin permanencia





Mercado libre: 900 118 866
Mercado libre: 900 907 000
Mercado regulado: 900 902 947

Last modified the 4 mayo 2023

Muchas comercializadoras de luz ofrecen la posibilidad de recibir una factura dual, es decir, recibir una factura en cuyo importe final esté incluido los gastos de tu consumo de luz y los gastos por tu consumo de gas.

Puedes acceder a este tipo de factura tanto en formato papel como en formato electrónico si se te da bien el uso de las nuevas tecnologías. Intenta no optar por el formato papel, ya que así contribuirás a la conservación del Medio Ambiente.

¿Cuáles son los requisitos para cambiar el titular de la luz y el gas?

Si te mudas y necesitas realizar un cambio de titular en el suministro de la luz y del gas del lugar donde vayas a vivir, te explicamos el proceso que tienes que hacer a continuación:

Cambio de titular del contrato de electricidadCambio de titular del contrato de gas natural
Datos personales y de contacto del nuevo titular.Datos personales y de contacto del nuevo titular.
Datos personales y de contacto del antiguo titular.Datos personales y de contacto del antiguo titular.
Localización de la vivienda.Localización de la vivienda.
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
Número de cuenta bancaria.Número de cuenta bancaria.
Potencia eléctrica contratada.Tarifa/Peaje de acceso al gas natural.

Last modified the 4 mayo 2023

¿Cuáles son las tarifas de gas natural de las comercializadoras?

En España existen numerosas compañías de gas. Por lo tanto, la oferta de esta energía es muy variada. A continuación te mostramos las tarifas de gas natural de las principales comercializadoras.

TarifaTérmino fijoTérmino variable
EDP: Fórmula Gas 3.1


    • Término fijo: 4,27 € al mes €/mes




    • Término variable: 0,0539 €/kWh €/kWh


Endesa: One Gas 3.1


    • Término fijo: 4,25 € al mes




    • Término variable: 0,1348 €/kWh


Iberdrola: Plan Gas Hogar 3.1


    • Término fijo: 4,36 € €/mes




    • Término variable: 0,0615 €/kWh €/kWh


Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa): Tarifa Online Gas 3.1


    • Término fijo: 5,00 €/mes




    • Término variable: 0,055315 €/kWh​


Repsol: Gas & Más (sin calefacción de gas)


    • Término fijo: 0,14 €/día




    • Término variable: 0,0549 €/kWh


Last modified the 4 mayo 2023

Quiero contratar el gas con Naturgy, ¿cuáles son sus planes?

La comercializadora que antes recibía el nombre de Gas Natural Fenosa cuenta con tarifas que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Aquí te mostramos algunas de ellas.

ComercializadoraTarifa de energíaDescuento en la tarifaCondiciones de contratación
NaturgyÓptima Luz5% de descuento en el consumo de luz.


    • Sin permanencia en el contrato.

    • Descuento vigente durante 12 meses.


NaturgyÓptima GasSin descuentos aplicados en el gas


    • Únicamente disponible para potencias eléctricas inferiores a 10kW.

    • Únicamente disponible para consumos de gas inferiores a 15.500 kWh anuales.


Last modified the 4 mayo 2023

¿Existe una comercializadora de gas muy barata en España?

No podemos decirte que una compañía de gas es más barata que las demás puesto que el precio a pagar en la factura depende de las necesidades de cada cliente. Por lo tanto es muy importante saber elegir bien la oferta.

Actualizado el 26 May, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones