¿Cuál es la mejor compañía eléctrica? Analizamos todas las compañías

Comparativa de tarifas eléctricas entre las mejores compañías eléctricas
Para facilitar tu búsqueda de la mejor compañía eléctrica puedes emplear un comparador de tarifas de luz. A través de esta herramienta puedes comparar las ofertas del mercado y encontrar la más económica para tu situación. Los comparadores son gratuitos y se accede a ellos de forma online. Necesitarás aportar los siguientes datos en el comparador de luz y gas:
- Metros cuadrados y provincia en donde se encuentra la vivienda o local.
- Número de personas que habitan en la vivienda.
- Potencia eléctrica contratada.
No hay una única mejor compañía eléctrica para todos, ya que depende de cada situación individual. Cada consumo es diferente, por lo que es importante encontrar la tarifa de luz que se adapte mejor a tus necesidades entre todas las ofertas disponibles de las comercializadoras
¿Cómo encontrar la mejor tarifa de luz dentro de las mejores compañías eléctricas?
Los consumidores del mercado eléctrico buscan contratar con la comercializadora de luz que ofrezca las mejores condiciones. Para ello, se recomienda:
- Comparar el precio del kWh que ofrece cada una.
- Deberás tener en cuenta el tiempo de vigencia de los descuentos.
- Deberás tener en cuenta las condiciones de permanencia.
- Revisa también si existe la posibilidad de subir el precio de la tarifa cuando acabe el periodo de renovación o si se mantiene fijo.
- Es importante que consultes la calidad del servicio de atención al cliente, ya que luego será clave para realizar cualquier trámite.
¿Cuál es la tarifa de luz más barata entre las mejores compañías eléctricas?
A continuación te presentamos las condiciones de contratación de las principales comercializadoras de luz en la actualidad para que puedas ver que prefieres:
Comercializadora | Condiciones de contratación |
Repsol | -Permanencia de un año. -Contratación online o telefónica. -Servicio de mantenimiento obligatorio para poder acceder al descuento. -Descuento únicamente el primer año. |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) | -Descuento de duración determinada -Servicio de mantenimiento obligatorio para poder acceder al descuento. -Contratación telefónica o por internet. -Sin permanencia. |
Iberdrola | -Descuento indefinido ligado a la factura electrónica. -Contratación online únicamente. -Sin permanencia. -Incluye el servicio de mantenimiento “Asistencia Hogar Iberdrola”. |
Endesa | -Contratación online únicamente. -Descuento indefinido. -El servicio de mantenimiento no es obligatorio. -Sin permanencia. |
EDP (TotalEnergies) | -Sin permanencia. -Contratación electrónica o telefónica. -Descuentos indefinidos. -El servicio de mantenimiento no es obligatorio. |
Llama y te gestionamos el trámite de forma gratuita.
919 014 150Información
¿Qué tener en cuenta al comparar las mejores compañías eléctricas?
Para comparar las mejores compañías, tendremos que fijarnos en lo siguiente:
- Término de consumo que contabiliza la cantidad de kWh consumidos durante el periodo de facturación, por lo que se trata de un término variable. Cuando no hay consumo, este término es 0.
- Término de potencia que refleja los kW indicados en la tarifa multiplicados por la potencia eléctrica. Se trata de un término fijo porque se debe abonar aunque no haya consumo ya que sirve para mantener la red eléctrica.
- Descuentos: los descuentos permiten tener un recibo de luz más económico. Generalmente los descuentos se aplican en el término de potencia y el término de consumo.
- Servicio de atención al cliente: se debe verificar que la comercializadora preste un servicio rápido y eficaz.
- Servicio de mantenimiento: el mantenimiento le permite solucionar cualquier avería de la instalación, así como la revisión de la instalación. En algunos casos, el servicio de mantenimiento es gratuito pero en otros tendrás que abonarlo.
Recuerda que
El servicio de mantenimiento no está relacionado con las averías que puedan suceder. Si ocurre cualquier avería es la distribuidora la encargada de solucionarlo lo antes posible.
¿Cómo cambiar de compañía de luz?
Una vez hayas elegido que tarifa de luz quieres contratar porque crees que es la mejor para ti, la siguiente cuestión es ¿Cómo puedo cambiar de compañía de luz?
Contactar con las comercializadoras de luz
Puedes contactar presencialmente, por teléfono o de forma online. Presencialmente en algunos casos puede que necesites solicitar cita previa o que no puedas acudir en el horario de atención al cliente. Por ello, muchos usuarios prefieren realizar estos trámites a través de las webs de las compañías o por teléfono.
Comercializadora | Teléfono Mercado Libre | Teléfono Mercado Regulado |
Iberdrola | Iberdrola mercado libre 900 225 235 |
Iberdrola Comercializadora de Referencia 900 200 708 |
Endesa | Endesa Energía 800 76 09 09 |
Endesa Energía XXI 800 76 03 33 |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) | Naturgy Iberia 900 100 251 |
Comercializadora Regulada, Gas & Power 900 100 259 |
EDP | EDP Energía 900 907 000 |
EDP COR 900 902 947 |
Repsol | Repsol Energía 900 118 866 |
Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U. 900 101 005 |
Para solicitar el cambio de comercializadora de luz deberás aportar los siguientes datos:
- Datos del titular del suministro eléctrico.
- Dirección de la vivienda o local.
- Potencia eléctrica contratada.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS): lo podrás encontrar en una factura de la luz anterior o, en caso de no encontrarlo, solicitarlo a la distribuidora eléctrica de tu zona.
- Número de cuenta bancaria donde se domiciliarán los pagos.
¿Cuánto tardan en cambiar de compañía?
Este trámite es efectivo en un plazo de 15 a 20 días hábiles desde el momento de la solicitud.
¿Cuánto cuesta cambiar de compañía eléctrica?
El cambio de compañía eléctrica es completamente gratuito para el usuario y se puede solicitar tantas veces como se desee. Sin embargo, esta posibilidad solo es válida en ofertas que no incluyan una cláusula de permanencia con la comercializadora. Si existe un contrato con cláusula de permanencia y deseas cambiar de compañía, es probable que debas pagar una penalización.
Artículos que también te pueden interesar
- Cómo solicitar elBono Social con Endesa sin ningún tipo de coste
- Todos los detalles sobre la tarifa Tempo 24 horas Endesa
- ¿Cuánto se tarda en dar de alta la luz? Los detalles en este artículo
- Descubre como potencia contratada impacta en tu factura de luz
- Comercializadoras alternativas: Ovo Energy, Wombbat
- ¿Cómo comparar la factura de la luz? ¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?
- ¿Cuáles son las comercializadoras más baratas?
¿Quieres contratar una tarifa de gas para tu hogar?Infórmate llamando a papernest
919 0141 50Información
FAQ
¿Cuál es el precio de luz más barato?
El precio de la luz varía según el mercado en el que se contrate la tarifa, la comercializadora, los descuentos y, en algunos casos, la franja horaria. En el mercado regulado los precios varían a cada hora del día. Si podemos centrar nuestro consumo en las franjas dónde el precio de la luz es más bajo (las horas valle), podremos pagar un precio de la luz más barato.
¿Cuál es la mejor compañía de luz para contratar?
La mejor compañía de luz con el precio más bajo es Pepeenergy, que te ofrece una tarifa con los siguientes precios:
Precio energía Valle | 0,1986 € /kWh |
Precio energía Llano | 0,2358 € /kWh |
Precio energía Punta | 0,2877 € /kWh |
Precio Potencia Punta | 0,0031 € /kW |
Precio Potencia Valle | 0,0717 € /kW |
¿Cuál es la mejor compañía eléctrica según la OCU?
Según las valoraciones de los usuarios recogidas por la OCU, las compañías mejor valoradas son:
- Som Energia
- Lucera
- Pepenergy
Actualizado el 3 Nov, 2023
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente redacta artículos como experto en el sector del mercado de luz, gas e internet.
Comentarios