¿Cuál es la compañía con la tarifa de luz más barata en 2023?

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Te mostramos cómo puedes saber cuáles son las compañías eléctricas más baratas con los mejores precios actuales por kWh para el 2023. Además, te enseñamos a utilizar el comparador de tarifas de luz para encontrar las mejores propuestas personalizadas para ti. No dudes en llamarnos si necesitas información sobre la compañía de luz más barata del mercado.
¿Cuál es la compañía con las tarifas de luz más baratas?
Las comercializadoras de luz con las tarifas más baratas del mercado en 2023 son las siguientes:
Compañía | Tarifa | Término de consumo |
---|---|---|
![]() | Ahorro Plus | 0,1699 €/kWh |
![]() | Plan Estable | 0,1957 €/kWh |
![]() | One Luz | 0,1638 €/kWh |
![]() | Tarifa Por Uso | 0,163500 €/kWh |
Last modified the 4 mayo 2023
Llama gratis y recibe asesoramiento gratuito para contratar la tarifa de luz más barata del mercado.
911 231 483Información
¿Cuáles son las compañías de luz que ofrecen la tarifa de luz más barata?
Cada una de las comercializadoras realiza ofertas y descuentos nuevos por lo que es cada día más difícil saber cuál es la mejor de todas. Si no quieres preocuparte por los horarios, esta es nuestra selección de tarifas con un solo precio fijo:
Tarifas | Precio energía | Potencia punta | Potencia valle |
---|---|---|---|
Endesa One Luz ⚡ | 0,1638 €/kWh | 0,0966 €/kW*día | 0,0225 €/kW*día |
Repsol Ahorro Plus ⚡ | 0,1699 €/kWh | 0,054521 €/kW*día | 0,054521 €/kW*día |
TotalEnergies A Tu Aire Siempre ⚡ | 0,1947 €/kwh | 0,136712 €/kW día | 0,136712 €/kW día |
Por Uso Luz Naturgy ⚡ | 0,1628 €/kWh | 0,0876 €/kW día | 0,0144 €/kW día |
Plan Estable de Iberdrola ⚡ | 0,1957 €/kWh | 32.97 €/kW | 5.19 €/kW |
Last modified the 4 mayo 2023
¿Qué compañía de electricidad es la más barata? La comercializadora que tiene un precio más bajo no es la que sale más rentable sino la que ofrece unas mejores condiciones en el contrato, descuentos sobre los términos del contrato, precio de la luz con discriminación horaria personalizada y sin compromiso de permanencia.
¿Cómo elegir la compañía de luz más barata en España?
El mercado libre y regulado, tienen una gran variedad de posibilidades de elección, y encontrar la compañía de luz más barata va a depender de diversos factores. A continuación, te recomendamos ver los siguientes criterios que serán de gran utilidad para que puedas encontrar la compañía más barata:
- Comparar entre las condiciones del mercado libre o regulado de electricidad, teniendo en cuenta que en el mercado libre, las comercializadoras de luz pueden determinar el precio, descuentos, promociones, etc.
- Buscar una tarifa personalizada que aplique la discriminación horaria, en caso determines horarios con mayor uso de energía.
- Utilizar un comparador de tarifas para saber qué compañía de luz contratar, tomando en consideración factores como: el precio de la energía, de la potencia, descuentos, periodos de permanencia, mantenimientos en caso de averías y los tipos de tarifa.
- Mirar las opiniones de clientes sobre la compañía de luz más barata. Es una gran opción visualizar las opiniones de los clientes para darte una idea del servicio que recibiras.
- Fijarse en los porcentajes de descuento, ofertas y promociones vigentes. Teniendo en cuento el precio base, ya que puede ser que la comercializadora de luz, aumente el precio para poder ofrecer ofertas y promociones.
¿Cuál es la opción más fiable para hacer la comparativa? Consultar cuál es la compañía de luz más barata según la OCU ofrece un punto de vista más objetivo que visitar un foro cualquiera en el que los usuarios publican de forma anónima comentarios sobre cuál creen que es la compañía eléctrica más barata. Por lo tanto, siempre se recomienda recurrir a organismos oficiales para determinar que tarifa de luz contratar
Comparar utilizando un comparador de luz
Con un comparador de tarifas, todas las ofertas de las empresas de luz se muestran según:
- Potencia eléctrica contratada
- Consumo anual estimado en kWh
- Características de la vivienda
- Si es beneficiario del Bono Social o no
- Si se prefiere discriminación horaria o no
- Cuántos periodos de discriminación horaria se desea
- Cantidad de energía que se estima consumir al año (tomando en cuenta electrodomésticos, aparatos eléctricos, entre otros)
La potencia eléctrica contratada variará en función de cuántas personas conviven, cuántos aparatos eléctricos y la eficiencia de los mismos. Para facilitar este proceso de encontrar la mejor compañía eléctrica se crearon los comparadores de tarifas de luz online, que son herramientas de búsqueda gratuitas que ayudan a los particulares a encontrar la tarifa eléctrica con el precio más económico según sus necesidades de consumo y las características de su vivienda.
Utilizar estas herramientas es una forma de ahorrar en la factura de la luz a fin de mes ya que, comparando las diferentes tarifas que ofrecen todas las empresas de luz, podrás contrata la compañía de luz más barata y adaptada a tu consumo. La búsqueda se hace entre todo el catálogo de tarifas y de comercializadoras de luz , aunque también se puede buscar información en la OCU sobre la compañía eléctrica más barata, así como las opiniones y quejas de los clientes actuales de la misma.
Consejos para comparar y saber qué tarifa de luz es más barata
De todas formas, antes de contratar una tarifa, lo mejor es tener en cuenta una serie de aspectos:
- Que no requieran permanencia
- El coste de los servicios de mantenimiento
- El tipo de factura: si es electrónica, o no
- El precio de la electricidad
- La existencia o no de descuentos, promociones o tarifas especiales.
¿Cuándo es más barata la luz?
El precio de la luz es más barato en las tarifas con discriminación horaria durante las horas nocturnas, por lo que será rentable contratarlas si puedes ajustar tu consumo de luz a esas horas. Estas tarifas varían mucho de una comercializadora a otra, al igual que los descuentos que se aplican y las condiciones de contratación.
¿Cuál es el horario más barato de la luz?
El precio del kWh de luz es más barato de 22:00 a 12:00 horas en invierno y de 23:00 a 13:00 horas en verano, teniendo en cuenta las fechas en las que se cambia la hora para el cambio de horario.
O sea, en el caso de tener contratada una tarifa del mercado libre con discriminación horaria en franjas personalizadas existe la posibilidad de tener ciertos días a la semana más baratos para el consumo eléctrico como los fines de semana e incluso un día entero de consumo de luz gratis, pero todo ello depende de la tarifa y la compañía que se contrate.
¿Cuándo es más barata la luz?
En términos generales, no hay horarios de luz más baratos sino que los diferentes precios para la luz se establecen por horas dentro de una misma jornada. Nunca será igual para una vivienda que para otra, igual que la compañía eléctrica más barata para una persona de Galicia será diferente a una de Cataluña por diferencias como el clima.
¿Cuáles son las principales compañías de luz en España?
Para encontrar la compañía eléctrica más barata en España hace falta entender como funciona el sector. Los grupos energéticos más grandes actualmente en España son:
- Endesa
- TotalEnergies (antes EDP Residencial)
- Iberdrola
- Naturgy
- Repsol
- Holaluz
Sin embargo, recientemente estas compañías han tenido que cambiar de nombre para cada una de sus secciones:
Grupo energético | Denominación mercado regulado | Denominación mercado libre |
Naturgy | Comercializadora Regulada, Gas & Power | Naturgy Iberia |
Endesa | Energía XXI | Endesa Energía |
Iberdrola | CUR Energía | Iberdrola Clientes |
TotalEnergies | COR TotalEnergies | TotalEnergies |
Repsol | Régsiti Comercializadora Regulada | Repsol Energía |
Esto es así por una nueva normativa aplicada tras la resolución de la CNMC, que ha dado lugar a diferentes denominaciones para cada uno de los grupos energéticos de mayor tamaño y trayectoria dentro de España tal y como se especifica.
¿Son más baratas las compañías del mercado libre o regulado?


Depende del tipo de consumo de luz y las rutinas de cada cliente, pero no se puede decir de forma generalizada cuál es la opción más barata entre las compañías del mercado libre o regulado de electricidad.
¿Cómo se puede ahorrar electricidad con las compañías que ofrecen la tarifa de luz más barata?
- Actualizando periódicamente la tarifa de luz contratada
- Adoptando los mejores hábitos de consumo
Infórmate sobre las tarifas de luz más baratas en 5 minutos y sin compromiso
Anuncio- Llamada gratuita
Infórmate sobre las tarifas de luz más baratas en 5 minutos y sin compromiso
Anuncio
¿Cómo cambiarse a las compañías de luz más baratas?
Puedes hacer el cambio de compañía eléctrica presentando una solicitud:
- Online
- Por teléfono
- Presencialmente
La nueva compañía será la encargada de notificarle del cambio a la anterior, que puede alcanzar el plazo de 15 a 20 días hábiles. En el intervalo es posible que recibas la última factura de la anterior comercializadora porque se necesita cerrar el actual periodo de facturación.
¿Qué documentos se necesitan para cambiar de compañía eléctrica por una tarifa de luz más barata?
Si el consumidor desea cambiarse de compañía eléctrica tendrá que tener una documentación preparada:
- Datos personales del titular (DNI, teléfono, etc)
- Datos de la nueva tarifa
- Potencia contratada
- CUPS
- Datos bancarios
- Certificado de instalación eléctrica No obstante, es muy importante que el consumidor lea detenidamente las condiciones del contrato antes de contratar para no llevarse sorpresas desagradables después. Encontrar la compañía eléctrica más barata no és siempre fácil. Esperemos que nuestros consejos te hayan servido de ayuda.
Ofertas especiales por contratar online
En la actualidad, contratar online tiene muchas ventajas, entre ellas descuentos únicos. Las comercializadoras han aprovechado este espacio para ofrecer bajos precios a aquellos clientes que se animen a contratar desde su casa. Una forma de incentivar la contratación online y disminuir costos operativos.
Consejos para ahorrar en la factura de la luz


Si percibes que el importe a pagar en tu factura es muy alto se recomienda adoptar las siguientes medidas :
- Reducir la potencia eléctrica.
- Contratar tarifa con discriminación horaria.
- Optimizar el consumo de electricidad.
Te las detallamos a continuación:
- Reducir la potencia eléctrica: en caso de que tengas una potencia eléctrica demasiado alta y nunca te hayan saltado los plomos, estarás pagando por algo innecesario. Mediante una reducción del término fijo o de potencia, podrás ahorrar todos los meses en tu factura. Antes de realizar cualquier cambio se recomienda estar bien asesorado ya que solo se puede modificar la potencia una vez al año .
- Contratar tarifa con discriminación horaria: si concentras tu consumo en una parte determinada del día, la tarifa con discriminación horaria podría ser conveniente. De esta manera, podrás reducir la factura pagando una tarifa más barata en las horas elegidas, sin cambiar tus hábitos de consumo.
- Optimizar el consumo de electricidad en la vivienda: puedes cambiar las bombillas convencionales por unas de bajo consumo, utilizar la lavadora con programas de agua fría, apagar todos los electrodomésticos que no se estén usando, aprovechar la luz solar y mantener una temperatura estable en caso de tener calefacción.
¿Cómo contactar con las compañías de luz más baratas?
- Por teléfono
- En una oficina física
- A través de la web
¿Cómo encontrar las oficinas de las comercializadoras eléctricas?
Por otro lado, si eres de los que prefiere lo clásico y quiere acudir a la oficina física de una comercializadora eléctrica, sigue estos pasos:
- Entra en la web de tu comercializadora y busca el localizador de tiendas.
- Introduce tu localidad o código postal para encontrar la oficina más cercana a tu vivienda.
- Revisa los horarios de apertura y cierre y si es necesario pedir cita previa para ser atendido.
Artículos que también te pueden interesar
- El precio de la luz en el mercado libre
- Cómo contratar luz con el mejor proveedor de energía
- Lista de horarios luz de comercializadoras y mejores tarifas
- ¿Cuánto se tarda en dar de alta la luz? Los detalles en este artículo
- Descubre como potencia contratada impacta en tu factura de luz
Contrata la tarifa de luz más barata para ti con el mejor asesoramiento personalizado y, además, gratuito.
911 231 483Información
Actualizado el 6 Jun, 2023
Juan g
Comentarios