¿Cambiar de compañía de luz por internet?

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen : Cambiar la compañía de luz por internet es un proceso sencillo que no requiere de mucho tiempo. Es tan fácil como seguir los siguientes pasos que a continuación detallamos.

Cómo cambiar de compañía de luz por Internet

  1. En primer lugar, para realizar el cambio de comercializadora de luz por Internet tienes que saber con qué comercializadora vas a elegir para hacer el cambio. Para ello puedes hacer una búsqueda en Internet de las diferentes comercializadoras presentes en el mercado eléctrico actual.
  2. Como consumidor cuentas con libertad absoluta para elegir la compañía de luz que quieras contratar según te interese para el suministro de luz en tu hogar y la comercializadora de luz que tu estimes más barata.
  3. Para todos aquellos consumidores que no saben cómo cambiar de compañía de luz con Iberdrola, es necesario decir que  el cambio no es muy complicado. Si por el contrario, un usuario decide cambiar de compañía de luz o de gas natural a Endesa tras analizar sus tarifas puede realizar el trámite a través de su plataforma adaptada para ello.
  4. También una persona podría cambiar de compañía de luz y de gas a Gas Natural Fenosa o cambiar de compañía de luz o de gas a EDP que al igual que las anteriores te facilitan dicho proceso.
  5. El ahorro de energía y el ahorro en la economía familiar son unas de las principales bazas que dan que pensar por qué cambiar de compañía de luz y de gas. Las nuevas tecnologías facilitan este proceso ya que las distintas comercializadoras permiten a los usuarios realizar el cambio de compañía por Internet, a través de sus plataformas virtuales.

¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el cambio?

Tendrás que tener en cuenta dos periodos:

  • 14 días para rescindir tu contrato con la compañía actual (pueden ser 15 días en el caso de que se realice por internet)
  • 21 días para que se haga efectivo este cambio

Si por cualquier motivo la comercializadora tardase más en realizar este cambio siempre podrás ponerte en contacto con ella y solucionar el problema.

¿Cuánto cuesta cambiarse de comercializadora?

El cambio de comercializadora es gratuito siempre que se respeten las condiciones del contrato previo con la actual compañía. Es decir, si incumples la permanencia puede que tu comercializadora puede que ésta te cobre una penalización (siempre reflejada en el contrato vigente).

Qué datos necesitas para cambiar de compañía de luz por Internet

Para el cambiar de compañía de luz por Internet necesitas los siguientes datos que le detallamos a continuación:

  1. Nombre completo y DNI de la persona que será el titular del contrato
  2. Dirección del domicilio
  3. Potencia eléctrica que quiere contratar
  4. Número de cuenta bancaria en la que se domiciliará el pago de las facturas
  5. Número CUPS (Código Universal de Punto de Suministro)
  6. Tipo de tarifa que quiere contratar

Facilitando estos datos simplificará la gestión del cambio a la nueva comercializadora, que se encargará de realizarlo de forma sencilla y rápida.

Anuncio

Qué tarifa contratar

Si duda con el tipo de tarifa que contratar con la nueva comercializadora. Te explicamos las que existen en el mercado actual. Ten en cuenta que tienes que diferenciar entre mercado regulado y mercado libre. Ambos ofrecen tarifas distintas que se adaptarán a sus necesidades.

Tarifas eléctricas del mercado regulado:

  • Tarifas eléctricas por precio por horas
  • Tarifas de luz con un Precio Medio Ponderado (PMP)
  • Tarifas de electricidad con un precio fijo anual

Debes saber que puedes contratar un bono social si tienes más de 60 años, estás jubilado o jubilada y tengas asignada una pensión mínima, los núcleos familiares que tengan miembros en paro y las familias numerosas. Además puedes contar con este bono si tienes un consumo mínimo de 3 kW. En el caso de que cuentas con una de estas dos condiciones podrás beneficiarte de un 25% en tu factura sobre el (PVPC: precio voluntario para el pequeño consumidor.

Tarifas eléctricas del mercado libre:

  • Tarifa fija anual
  • Tarifa por discriminación horaria

Si quieres calcular las tarifas puedes utilizar la calculadora de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios )

A tener en cuenta

Para cambiar de compañía de luz por Internet no des de baja su contrato con su anterior comercializadora. En caso de hacerlo, tendrás que realizar un nuevo contrato de servicio eléctrico con la nueva comercializadora y pagar de nuevo el proceso.  Si quieres dar de alta la luz diríjase a ese apartado.

Además, tienes que saber que durante el proceso de cambio de compañía de luz el servicio eléctrico de su hogar no se verá afectado y podrás seguir disfrutando de este con total normalidad.

Si durante el proceso de selección de compañía de luz o durante el  tiempo que dure ese proceso tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con la compañía que hayas elegido para hacer el cambio para aclarar aquello no tengas claro.

Ten en cuenta también que según el Real Decreto 1435/2002 si se rescinde un contrato con una compañía de luz antes de la primera prórroga de este, puedes ser penalizado si el suministrador se ve afectado. Dichas penalizaciones no pueden exceder el 5% del importe del contrato por la energía pendiente de suministrar.

Es importante saber que ninguna de las empresas en cuestión deberían entorpecer el proceso de cambio de compañía de luz por Internet.

No olvides

También es importante saber que se cuentan con 21 días para hacer el cambio de compañía de luz y que en ningún momento pueden cobrar por este proceso.  Y dispones de 14 días para rescindir el contrato con la compañía al tratarse de un cambio por Internet de comercializadora de luz.

Y es necesario, que des importancia a las condiciones del contrato en el caso de la existencia de descuentos por parte de las compañías de luz, ya que cuando estos lleguen a su término, los precios pueden no convenirle porque se pasen de tu presupuesto mensual estimado según tu economía familiar en tu hogar. Por esto te recomendamos que mires bien los precios con y sin descuentos y valores realmente tu situación y sepas en todo momento qué contratar.

No olvides cancelar los servicios que tengas contratados con la anterior compañía en el caso que proceda.

Por último, te recordamos que el periodo para la realización del cambio de compañía de luz por Internet es de unos 15 días aunque depende de cada caso. Si este plazo se alarga, no dudes en contactar a la compañía que hayas elegido para pedir explicaciones al respecto por si tienes que facilitar algún dato que falta o algún procedimiento que sea necesario para dar término al proceso de cambio de compañía por Internet.

FAQ

¿Qué ventajas tiene cambiar de compañía de luz por Internet?

Si te decides a cambiar de compañía de luz por Internet en lugar de por teléfono, tendrás la opción de ser tú mismo quien haga el proceso facilitando los datos necesarios a través de la plataforma web de la compañía que hayas elegido.

¿Es lo mismo comercializadora y distribuidora?

No confundas los términos comercializadora y distribuidora. La comercializadora es la empresa gracias a la cual recibes las facturas de su suministro eléctrico en su hogar. Mientras que la distribuidora es la encargada del suministro.

Información

Actualizado el 29 May, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones