¿Cuánto cuesta dar de baja la luz? [Información actualizada]
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
¿Cuánto cuesta dar de baja la luz?
El proceso de dar de baja la luz no tiene ningún tipo de coste sobre el consumidor, siempre y cuando en su contrato no exista ninguna cláusula de permanencia que obligue al cliente a estar un cierto tiempo con esa tarifa o en la compañía. Normalmente, pocos usuarios son conscientes de los términos de permanencia, así que a la pregunta de "cuánto cuesta dar de baja la luz", se responde en que, no tiene ningún precio añadido siempre y cuando no exista ninguna cláusula que penalice al cliente. Las consecuencias de dar de baja un suministro son claras:- Deja a la vivienda sin servicio de la luz, anulando cualquier contrato y retirando el contador.
- Para volver a contar con el suministro, el usuario deberá dar de alta de nuevo la luz y pagar los derechos de acceso reglamentarios.
¿Cuáles son los requisitos para dar de baja la luz?
Los requisitos para dar de baja un medidor de luz son básicos para poder iniciar el proceso de cancelación del servicio, y el usuario deberá tenerlos en cuenta para que la baja de la luz sea efectiva.- Deberá ser el usuario titular quién presente una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
- Además deberá rellenar el formulario de baja que algunas compañías como Iberdrola, Endesa o Naturgy, lo incluyen en su web, y el cliente puede enviarlo online o imprimirlo, rellenarlo y entregarlo en persona en alguna oficina de la comercializadora.

¿Cuándo dar de baja la luz?
Para dar de baja la luz el usuario deberá tener en cuenta en qué casos es recomendable dar de baja el suministro, y son los siguientes:- Mudanza: Cuando los habitantes del domicilio se trasladan a otro hogar y deben abandonarlo.
- Compraventa: Si los propietarios del domicilio venden su casa.
- Fallecimiento: Los familiares más directos deberán llevar a cabo la baja del suministro presentando los documentos necesarios.
- Divorcio: Cuando el matrimonio se rompe y deciden vender el domicilio conyugal.
- Alquiler: En el caso de que el propietario quiera realquilar su vivienda a otra persona y el inquilino debe hacerse cargo de la luz. a
- Vivienda cerrada: Un domicilio que estará cerrada durante un tiempo indefinido.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
Los derechos de acceso tienen un precio establecido:- Derechos de extensión: 17,37€/kW + IVA
- Derechos de acceso: 19,40€/kW + IVA
- Derechos de enganche: 9,04€ + IVA
¿Cuánto cuesta un contrato de luz para casa?
En el siguiente apartado definiremos cuánto cuesta poner la luz en una casa. Por lo general, un contrato de luz para un hogar depende mucho de la compañía que tenga el usuario y la tarifa que escoja en base a sus necesidades y hábitos de consumo. Por ese motivo, es importante estudiar previamente las tarifas que existen actualmente en el mercado. Artículos relacionados- ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
- ¿Cuánto tardan en dar de alta la luz?
- ¿Cómo dar de baja el gas?
- ¿Cuánto cuesta dar alta el gas?
FAQ
¿Cuáles son los requisitos para dar de alta la luz?
Para dar de alta la luz el usuario deberá presentar una serie de documentos para poder dar de alta la luz, que son los siguientes:- DNI del titular.
- Dirección postal de la vivienda.
- Datos de la cuenta bancaria en la que se domiciliarán tus facturas.
- Número CUPS que podrá encontrarlo en una factura antigua o el cliente deberá ponerse en contacto con la compañía quién le facilitará un número.
- Bolétin eléctrico presentado por un profesional del sector.
¿Cuánto cuesta dar de alta el agua?
Dependiendo de la compañía tiene un coste u otro, como también dependiendo sobre la instalación del contador, pero por lo general oscila entre 50 y 200€.¿Cuánto cuesta poner un medidor de luz?
El precio de un contador de la luz depende de la compañía con la que quiera contratar los servicios el usuario. Por lo que, el cliente deberá estudiar los distintos precios que presenta cada compañía.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐