La mejor tarifa de luz de 2023

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Actualmente el mercado de la electricidad en España cuenta con múltiples tarifas de luz con el objetivo de que los clientes apuesten por la que mejor se adapte a sus necesidades. En este artículo te explicamos cuáles son las ofertas más atractivas de 2022.
¿Qué tarifas de luz hay?
Actualmente en el mercado español, hay:
- Tarifas en el mercado libre
- Tarifas en el mercado regulado
Las comercializadoras ofrecen a los consumidores diversas tarifas de precios de luz para que cada cual contrate la que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cuáles son las tarifas del mercado libre?
Te presentamos las ofertas eléctricas de las principales compañías de luz de España.
- Tarifas de Endesa
- Tarifas de Iberdrola
- Tarifas de Naturgy
- Tarifas de EDP
- Tarifas de Repsol
Infórmate en papernest sobre las tarifas de luz más baratas del mercado. ¡Llama gratis!
911 231 483Información
Tarifas luz Endesa
La comercializadora presume sobre todo de One Luz y de Tempo, dos ofertas muy bien valoradas por los consumidores de energía.
One Luz Endesa
Tarifas | Hasta 10 kW | De 10 kW hasta 15 kW |
---|---|---|
Tarifa One | Término fijo: 3,43 €/kW al mes Término variable: 0,213978 €/kWh
IVA no incluido. Requiere 2.0DHA. |
Término fijo: 3,97 €/kW al mes Término variable: 0,1326 €/kWh
IVA no incluido. Requiere 2.0DHA. |
Tarifa Nocturna | Término fijo: 3,43 €/kW al mes Término variable: Horas punta – 0,1586 €/kWh; Horas valle – 0,0794 €/kWh
IVA no incluido. Horario Valle: Verano – 23:00 a 13:00 Invierno – 22:00 a 12:00 Se requiere 2.0DHA. |
Término fijo: 3,97 €/kW al mes Término variable: Horas punta – 0,1714 €/kWh; Horas valle – 0,0908 €/kWh
IVA no incluido. Horario Valle: Verano – 23:00 a 13:00 Invierno – 22:00 a 12:00 Se requiere 2.1DHA. |
Tempo Luz Endesa
Tarifas Tempo | Entre 10 kW y 15 kW | Menos de 10 kW |
---|---|---|
Verde Supervalle | Término fijo: 3,97 €/kW al mes Término de consumo: Horas punta – 0,17 €/kWh; Horas valle – 0,1072 €/kWh; Horas supervalle – 0,0770 €/kWh | Término fijo: 3,78 €/kW al mes Término de consumo: Horas punta – 0,16 €/kWh; Horas valle -0,09 €/kWh; Horas supervalle – 0,07 €/kWh |
Happy | Término fijo: 4,18 €/kW al mes Término de consumo: 0,1586 €/kWh | Término fijo: 3,98 €/kW al mes Término de consumo: 0,1556 €/kWh |
Solar | Término fijo: 4,18 €/kW al mes Término de consumo: Horas Tempo – 0,1182 €/kWh; Resto de horas – 0,1586 €/kWh | Término fijo: 3,98 €/kW al mes Término de consumo: Horas Tempo – 0,1159 €/kWh; Resto de horas – 0,1556 €/kWh |
Endesa cuenta con numerosas tarifas eléctricas que dependen tanto del horario de consumo de la luz como de la potencia contratada en el hogar.
Además, PVPC Endesa cuenta también con One Luz Nocturna para particulares y con ofertas muy precisas para las pymes.
Tarifas luz Iberdrola
Características | |
---|---|
Plan noche |
Precio del kWh es más barato por la noche.
|
Plan elige 8 horas |
El consumidor elige las 8 horas del día en las cuales pagará menos por la luz
|
Plan fin de semana |
Para los que consumen más en fin de semana
|
Plan verano |
se adapta a la rutina vacacional
|
Plan invierno |
Precios competitivos para las rutinas de invierno
|
Plan vehículo eléctrico |
Con discriminación horaria en 3 periodos La madrugada es la hora en la que la luz cuesta menos
|
Plan estable |
Paga lo mismo durante las 24 horas del día
|
Tarifas luz Naturgy
Estas tarifas de luz siguen siendo similares a las que ofrecía Gas Natural Fenosa.
- Tarifas planas de luz.
- Tarifas estables de luz.
- Tarifas eco de luz.
- Tarifas flexibles de luz.
Naturgy presenta a sus clientes una oferta de tarifas de luz muy atractiva. Todos los planes de la comercializadora están pensados para adaptarse a cualquier tipo de cliente y esta compañía, antes llamada Gas Natural Fenosa, determina un precio del kWh diferente a cada uno. Muchas de estas tarifas están subdivididas en cinco categorías relacionadas con el consumo y la potencia contratada: micro, mini, media, maxi y extra.
Tarifas luz TotalEnergies (antes EDP)
EDP presume de dos ofertas de luz bien diferenciadas:
- Tarifa Fórmula Luz EDP.
- Tarifa Fórmula Máximo Ahorro 24 horas EDP.
La diferencia entre una y otra está en el precio del kW puesto que en la primera varía y en la segunda se mantiene a lo largo de todo el día.
Tarifas luz Repsol
¿Cuándo es más barata la luz?
El periodo más barato será el P3, mientras que el más caro será el P1:
- P1: de lunes a viernes laborales de 10h a 14h y de 18h a 22h.
- P2: de lunes a viernes laborales de 8h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 24h.
- P3: de lunes a viernes laborales de 0h a 8h.
En función de las horas del día, los días de la semana tendrán diferentes

precios para la energía consumida.
¿Cuándo es más barata la luz en Iberdrola?
La hora punta corresponde a la tarifa más cara, mientas que las denominadas horas valle serán las más baratas :
Es decir, te saldrá más barato poner una lavadora por la noche o antes del mediodía sea la estación del año que sea. Por ello decimos que el cliente debe saber las tarifas de luz que le pueden resultar más baratas.
Otros tipos de tarifas eléctricas
Las tarifas de luz a día de hoy son muy variadas puesto que existe una gran competencia entre las comercializadoras que se dedican a la venta de energía y ofrecen planes para que los clientes contraten la oferta eléctrica más conveniente con su estilo de vida.
Una vez hayas dado de dado de alta el suministro de luz, podrás proceder a comparar y elegir la tarifa de luz que más se adapte a tu vivienda.
¿Cuál es la tarifa del mercado regulado?
La Tarifa PVPC es el Precio voluntario al Pequeño Consumidor y es única tarifa del mercado regulado.
Las Comercializadoras de Referencia que ofrecen esta tarifa a los consumidores cuentan con varias variantes:
Características de la PVPC
La oferta en la cual el Gobierno de España es el encargado de fijar el precio del kW cuenta con una serie de características que debe cumplir el suministro de luz de los consumidores que quieran abonarse a la misma.
- Contador digital o telegestionado.
- Potencia contratada menor a 10 kW. (no incluye instalaciones trifásicas)
- No superar 1 kilovoltio (kV) de tensión en el suministro del hogar.
- El precio del kWh es diferente cada hora y cada día.
- Se marca el precio de la luz según la oferta y la demanda.
- Solo está disponible para viviendas de hasta 10 kW de potencia.
- Se puede solicitar el Bono Social.
Solo las Comercializadoras de Referencia (COR) pueden ofrecer la tarifa PVPC y todas al mismo precio. Lo que quiere decir que el precio de la luz en Iberdrola y el precio de la electricidad EDP en este mercado cuestan lo mismo.
¿Cuánto cuesta la PVPC?
- Las horas más caras son normalmente durante el día.
- Las horas más baratas son las nocturnas.
El consumidor que tenga contratada la PVPC puede consultar los precios del kWh del día siguiente a partir de las 20:30 en la web de la Red Eléctrica de España (REE).
Tarifas con Discriminación Horaria
Las tarifas con discriminación horaria no tienen nada que envidiarle al resto ya que cada oferta cuenta con sus pros y contras que deben ser valorados por el cliente antes de contratar la opción para su hogar o para sus pymes.
¿Cómo es la discriminación horaria con PVPC?
El coste de la luz se aplica de la misma manera que en el PVPC sin discriminación aunque en esta tarifa se tiene en cuenta el momento de la jornada en el cual la electricidad cuesta la mitad que en las horas nocturnas.
Podría decirse que esta tarifa cuenta con las características de la oferta nocturna.
Requisitos para contratar la discriminación horaria
- Tener tarifa de acceso 2.0A en el suministro eléctrico del hogar o del negocio.
Así mismo, los clientes deben saber que existen dos maneras de tarificar el precio de la luz. Endesa y las demás comercializadoras lo hacen de la siguiente manera:
Recuerda
La última modalidad de la tarifa PVPC con discriminación horaria en tres periodos se adapta perfectamente a las personas que dispongan de un coche eléctrico ya que las horas que tienen un precio de la luz menor corresponden al tiempo en el cual se recarga el vehículo, en la madrugada.
¿Cuál es el precio del kWh en España?
El precio del kilovatio hora (kWh) está determinado por la oferta y la demanda y es diferente según la tarifa que se contrate. En muchas ocasiones, los consumidores pagan de más por un consumo que no realizan.
En comparación con el resto de países de Europa, España es uno de los que encabezan la lista por su alto precio en electricidad.
- El precio de kilovatio hora se refleja en la factura como término de consumo y tiene un precio concreto según el contrato.
- Esta cifra determinará cuánta luz se gasta durante el periodo de facturación (puede ser mensual o bimensual)
Potencia contratada

La potencia contratada es el término fijo de todas las facturas de la luz.
- La potencia contratada detalla la capacidad de nuestro suministro para tener aparatos eléctricos conectados al mismo tiempo.
- Este término es igual consumamos más o menos energía.
Bajar la potencia eléctrica es una opción muy interesante de ahorro, si nunca se te ha disparado el interruptor diferencial probablemente sea porque tienes una potencia contratada por encima de tus necesidades.
- Cambiar la potencia eléctrica no es un trámite gratuito, es más caro subir la potencia que bajarla.
- A mayor potencia contratada más precio se pagará.
- La potencia contratada se determina al dar de alta la luz.
- Para calcular la potencia para nuestra vivienda existen simuladores de consumo.
El mercado eléctrico
El mercado de la electricidad sufrió una revolución en 1998, cuando el Gobierno de José María Aznar aprobó una ley para acabar con el monopolio del mercado energético, tanto del suministro de luz como del gas. No obstante, no fue efectiva hasta 2009, fue entonces cuando aparecieron numerosas empresas y comenzó la competición por ofrecer los mejores precios de la luz y del gas. Gracias a ello, los consumidores tienen un gran abanico de posibilidades a elegir.
¿Quiénes son las Comercializadoras de Referencia de luz?
A continuación te mostramos las ocho compañías actuales que ofrecen la PVPC:
- CHC Comercializadora de Referencia, S.L.U.
- Comercializadora Regulada, Gas & Power, S.A.U. (del grupo Naturgy)
- EDP Comercializadora de Último Recurso, S.A.
- Teramelcor S.L. de Melilla
- Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Comercialización de Referencia S.A.
- Endesa Energía XXI S.L.
- Iberdrola Comercialización de Últmo Recurso, S.A.U.
- Repsol Comercializadora de Referencia S.L.
Es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la que decide el número de empresas que pueden operar en el mercado regulado. Por el momento, esta institución ha señalado que ocho compañías es un número adecuado para este conjunto por la cifra de clientes y el volumen de negocio.
¿Qué tarifas de luz tiene el mercado libre?
Por su parte, el mercado libre tiene un funcionamiento diferente al del mercado regulado. Te contamos sus particularidades:
-
- Más de 300 empresas operan en el mercado libre de la luz
- Cada comercializadora escoge el precio de la luz y las tarifas eléctricas que quiere ofrecer a sus clientes durante 2020
- También ofrecen servicios de mantenimiento y descuentos únicos, que no pueden darse en el mercado regulado.
- Algunas de estas tarifas tienen cláusulas de permanencia, lo que quiere decir que el consumidor no puede rescindir el contrato hasta una fecha determinada. En caso de hacerlo deberá abonar una penalización.
¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz?
Encontrar la mejor tarifa eléctrica para nuestra vivienda no es un trabajo fácil. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir para lograrlo:
- Conocer nuestros hábitos
- Calcula la potencia eléctrica
- Escoger una modalidad eléctrica
- Utilizar un comparador de tarifas
¿Cómo contratar una tarifa?
- Elige una tarifa
- Ponte en contacto con la compañía
- Aporta la documentación necesaria
Documentación necesaria para contratar la luz
- DNI del titular
- Datos bancarios
- Dirección de la vivienda
- Potencia contratada
- CUPS
- Boletín Eléctrico
¿Cómo calcular la tarifa de la luz?
Será diferente en cada mercado, a continuación te lo resumimos.
En el mercado regulado
Los precios del kWh de la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) son fijados a diario por el Gobierno estableciendo, tras haber tomado conciencia de la oferta del mercado pool, un precio de la luz asignado por horas dando lugar a la tarifa de luz por cada hora del día.
En el mercado libre
Las comercializadoras tienen total libertad para fijar el precio del kWh en España. Pero esto no es todo. Las compañías de luz ofrecen diversas tarifas y descuentos que establecen el precio de la luz tanto para hoy como a medio/largo plazo.
La factura de la luz
Además del término de consumo y de potencia, tu recibo de la luz incluye los impuestos sobre la energía regulados por el Ejecutivo, la tasa de alquiler del contador eléctrico en caso de que el aparato no sea de tu propiedad y los extras sobre los servicios que tu comercializadora decida incluir.
FAQ
¿Qué es una tarifa indexada?
La oferta indexada tiene un precio que varía en función de la hora y del día a tenor de la oferta y la demanda del mercado de la electricidad.
¿Cuáles han sido las mejores tarifas eléctricas en 2022?
La tarifa One Luz + Gas de Endesa. Un plan a través del cual los clientes pueden ahorrar tanto en el servicio eléctrico como del gas natural.
¿Existen tarifas de luz y gas?
¡Por supuesto! Muchas compañías de luz apuestan por ofrecer a los consumidores las mejores tarifas de luz y gas en 2022 en las cuales los clientes tienen la posibilidad de economizar a final de cada mes sobre alguno de los servicios, en ambos e incluso sobre el mantenimiento vinculado a la construcción eléctrica, del gas y de los electrodomésticos.
¿Es útil utilizar un comparador de tarifas de luz?
Los comparadores de luz sirven para que los clientes contraten la oferta que más se adapte a sus necesidades. Esta herramienta permite a los consumidores saber, incluyendo sus datos, a qué tarifa de luz deben suscribirse.
Los datos a incluir en el comparador son los siguientes:
- Metros de la propiedad.
- Personas que viven en la casa o trabajan en el local.
- Potencia contratada.
- Si el hogar dispone de calefacción eléctrica.
- Hábitos diarios del cliente. Es decir, ¿cuándo consume la energía?
¿Con qué tarifa de luz se puede pedir el bono social?
El bono social es una ayuda del Estado que se da a personas en riesgo o exclusión social a través de la cual el Ejecutivo abona el 25 por ciento de su factura de la luz.
Además de cumplir con los requisitos propios de las personas más desfavorecidas, el cliente que demande esta subvención tiene que estar suscrito a la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).
¿Cada cuánto tiempo puedo cambiar de tarifa y cuánto cuesta?
Los consumidores pueden cambiar de tarifa de luz en el momento que deseen siempre y cuando no estén abonados a ningún plan que cuente con cláusula de permanencia. El trámite es totalmente gratuito.
Por ejemplo: puedes cambiar tu Tarifa Plana de luz con Gas Natural Fenosa a otro tipo de tarifa con discriminación horaria.
Infórmate llamando a papernest de cuál es la oferta de luz más barata del mercado.
911 231 483Información
Artículos que también te pueden interesar
- Te explicamos cómo cambiar de titular con Iberdrola
- Los pasos para dar de baja a Endesa
- Cómo solicitar el Bono Social con Endesa sin ningún tipo de coste
- Todos los detalles sobre la tarifa Tempo 24 horas Endesa
- Cómo dar de alta la luz con una comercializadora
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios