¿Qué es el número CUPS?: por qué lo necesito y dónde encontrarlo

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: El número CUPS es un código identificador único para cada instalación eléctrica y de gas natural, necesario para realizar muchas de las gestiones más comunes con las comercializadoras de energía.

¿Qué es el número CUPS (Código Universal de punto de suministro)?

El número o código CUPS despierta dudas entre los clientes de luz y gas. Aquí te explicamos qué es:

  • Sus siglas significan Código Universal del Punto de Suministro
  • El número CUPS es un conjunto de números con el que se identifica de manera inequívoca a una instalación de gas natural o de electricidad de una vivienda.

Seguramente tu compañía de luz o de gas natural te haya solicitado alguna vez tu número CUPS y probablemente cuando aquello ocurrió no tenías ni idea de cómo empezar a buscarlo.

Ahora, para evitar dudas innecesarias, ofrecemos en este artículo una explicación muy sencilla para que no vuelvas a tener más esa duda… ¡y puedas disfrutar de tu consumo energético sin preocupaciones!

¿Qué tienes que saber del código CUPS?

CUPS numero
El número CUPS es diferente para el gas y la luz.

Lo que tienes que saber del número CUPS es:

  • Este código es asignado y fijado por la distribuidora de gas natural o de electricidad asignada a la zona en el momento en que se efectúa el alta de ambas suministros; esto es, cuando se coloca un contador de electricidad y/o de gas natural. Esto es así porque es la compañía distribuidora la que se va a encargar de llevar la energía a tu domicilio y de pasar las lecturas del contador a la compañía energética con la que vayas a contratar la luz y el gas.
  • Por supuesto, el número CUPS no puede ser cualquier código; tiene que seguir las consignas del Real Decreto 1435/2002 del mercado español de la energía. Debes guardar bien este número – normalmente aparece reflejado en las facturas – porque lo vas a necesitar para la mayoría de las gestiones que vayas a hacer con tus compañías de energía.

HolaLuz Clásica Un Precio

0,320000 €/kWh Precio por kWh

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Prefactura antes de cobrar
  • icon check-green Precio garantizado durante todo el año


Plan Estable

0,1957 €/kWh Precio por kWh

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Energía 100% renovable
  • icon check-green 100% online

papernest no ofrece tarifas de Iberdrola


Descifrando el número CUPS

¿Cuántos números tiene el CUPS? Este código está formado de 20 a 22 caracteres – letras y números – que tienen el siguiente significado:

ES 0 XXXXXXXXXXXXXX AB OF
(País) Distribuidoras Dígito asignado por la distribuidora Control para detecciones de errores Punto de frontera

El número CUPS de luz y de gas natural sirve para identificar un punto de suministro, por lo que cada contador tiene un número CUPS único. En la siguiente tabla te mostramos los números que tiene cada distribuidora:

CUPS distribuidoras de luz
Unión Fenosa Distribución, S.A.: ES0022, ES0390, ES0397
Endesa Distribución Eléctrica, S.L: ES0023, ES0029, ES0288, ES0393, ES0024, ES0396
Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U.: ES0021
Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U.: ES0026
CUPS distribuidoras de gas natural
Nedgia, S.A. ES0230, ES203, ES0218, ES0220, ES0221, ES0222, ES0223, ES0224, ES0226, ES0227
Madrileña Red de Gas, S.A.U. ES0234, ES0228
Redexis Gas. S.A. ES020833, ES0225, ES020517, ES02618
Nortegas Energía Distribución, S.A.U. ES0229, ES0201, ES022901, ES0211
Gas Extremadura S.A. ES0207

¿Dónde se encuentra el número CUPS?

Antes de que pierdas la cabeza buscando este código, te mencionamos los lugares donde lo encontrarás fácilmente:

  • En tus facturas: no importa si las recibes en formato digital u online, en todas ellas aparece Identificación Punto de Suministro (CUPS)
  • En tu zona privada de clientes, donde se muestran tus datos tendrá que aparecer. Es una de las formas de cómo saber el CUPS sin factura.
  • Si sigues sin saber dónde está o tienes dudas, puedes demandarlo a tu comercializadora o a la distribuidora que corresponda a tu área geográfica

¿Cuándo se necesita el código CUPS?

El código CUPS se requiere para algunos trámites relacionados con la luz y el gas como son:

  1. Dar de alta los suministros en una vivienda, porque hubo suministros pero fueron dados de baja
  2. Dar de baja la luz y el gas de una casa
  3. Solicitar un cambio de potencia de una instalación, tanto para aumentar o disminuir
  4. Pedir un cambio de titular en el contrato de luz o gas
  5. Contratar la luz o el gas con otra tarifa, ya sea en la misma comercializadora o en otra 

Es habitual que este código se pida para los trámites energéticos que acabamos de nombrar, porque es la seña de identidad del suministro. Todas las comercializadoras solicitan de forma obligatoria que sus clientes aporten el Código CUPS para iniciar estos  procesos. Por esta razón, es recomendable, que los usuarios no pierdan esta identificación.

¿Cómo encontrar el CUPS en las facturas?

cups en factura
Puedes comprobar el CUPS en tus facturas.

Si buscas el número CUPS en tus facturas, hay dos lugares donde podrás encontrarlo, recuerda que se trata de una larga lista de cifra. Esto es válido tanto para el número CUPS de una factura de Iberdrola como de cualquier otra compañía:

  • En el apartado de ‘datos de suministro’. Ahí también se indican otros aspectos como la potencia eléctrica contratada o la tarifa de acceso a la red.
  • En el apartado de ‘datos del contratos’. Otra opción es que el CUPS se encuentre aquí, junto a la tarifa contratada, permanencia y datos del titular del contrato. 

Si te preguntas «¿Qué es el CUPS en la factura de Iberdrola?», «¿Dónde está el CUPS en la factura de Endesa?» o «¿Qué es el CUPS en la factura de EDP?» en esta tabla te mostramos dónde lo localizan las comercializadoras más grandes del mercado energético actual:

Compañías ¿Dónde está?
Número CUPS Endesa En datos clientes, a la derecha de la primera página de la factura de Endesa está el número CUPS
Número CUPS Repsol Al comienzo de las facturas en ‘datos del cliente y del punto de suministro’
Número CUPS EDP En la zona superior de la primera cara (datos de contacto del titular) o en la segunda cara, en los datos del suministro
Número CUPS Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) En este caso el CUPS de Naturgy se encuentra en los ‘datos del suministro’
Número CUPS Iberdrola En la sección de ‘datos relacionados con tu suministro’ que está en el reverso del recibo
Ten en cuenta que este número es único para el suministro. No cambiará aunque cambie el titular, la tarifa, la potencia, la comercializadora, etc. En este sentido, si en una vivienda nunca han estado los suministros de gas y luz activos el CUPS no habrá sido asignado. Cuando todos los suministros estén dados de alta lo recibirás. 

¿Quién emite el número CUPS?

Como te comentábamos antes, el código cups lo emite la distribuidora de tu zona geográfica al dar de alta por primera el suministro de luz y gas de un inmueble. Pero, ¿conoces realmente la diferencia entre comercializadora y distribuidora?

  • Distribuidora: esta empresa es la encargada de transportar la luz y el gas hasta la vivienda correspondiente. Los consumidores no pueden elegirla, ya que  están divividas por zonas geográficas y solo un número concreto de compañías se dedican a ello. Al hacer el alta de estos suministros se generará el CUPS.
  • Comercializadora: es la empresa con la que el consumidor contrata una tarifa. Hay cientos de comercializadoras de luz y gas que forman parte del mercado libre, pero también está el mercado regulado en el que operan solo unas pocas empresas ofreciendo los mismos precios. El cliente puede cambiar de comercializadora siempre que quiera.
Cada empresa cumple una función concreta, por ello aunque Endesa sea comercializadora y distribuidora al mismo tiempo, tiene unos canales de atención al cliente diferentes dependiendo de la necesidad, si tu número CUPS de Endesa no es válido tendrás que saber dónde llamar. 

¿De qué se encarga cada una?

  • Distribuidora: habrá que recurrir a ella si tienes problemas en tus instalaciones o si el suministro no te llega de forma correcta. En muchos de los trámites de los que se encarga ella como subir o bajar la potencia o dar de alta los suministros el cliente no debe tratar directamente con la distribuidora. Es la comercializadora la que actúa de intermediaria en esas situaciones.
  • Comercializadora: por otro lado, la comercializadora se encargará de ofrecer mejores precios, servicios de mantenimiento y resolver la mayoría de dudas relacionadas con el mercado energético. Por ello, si necesitas saber cuál es tu código CUPS esta empresa puede indicartelo sin problemas. Además, es ella la que envía las facturas a todas las viviendas que han contratado sus servicios.

Te ayudamos a hacer tus trámites energéticos

911 231 483

Información

¿Cuál es la distribuidora de tu zona?

numero CUSPS
Conoce tu número CUPS de la luz o el gas con tu distribuidora.

En caso de no encontrar el Código del Punto de Suministro de tu instalación eléctrica o de gas natural, puedes solicitarlo a la distribuidora asignada por el Gobierno en tu zona geográfica.

Existen cinco distribuidoras eléctricas en España y sus zonas de distribución son las siguientes:

Por otro lado, existen cinco distribuidoras de gas natural en el país con las siguientes zonas de distribución asignadas:

Información

FAQ

Si cambio de comercializadora, ¿cambiará mi número CUPS?

El número CUPS de tu instalación de gas o luz es invariable, por lo que aunque te cambies de compañía, éste se mantendrá. Las distribuidoras de energía son quienes establecen el número CUPS para identificar las instalaciones de gas natural y luz, y tu distribuidora siempre va a ser la misma porque viene asignada por el Gobierno. Por este motivo, en el contador de tu inmueble siempre encontrarás el mismo número CUPS, aunque varíe la comercializadora o el titular del suministro.

Por ejemplo, si resides en la provincia de Toledo, Unión Fenosa Distribución será la encargada de asignarte un número CUPS para tu instalación eléctrica y Redexis Gas para la instalación de gas natural. Podrás contratar los servicios con cualquier comercializadora y siempre mantendrás el número CUPS que te proporcionan ambas distribuidoras en el momento del alta.

¿Cuáles son los teléfonos de contacto de las distribuidoras de energía?

En la siguiente tabla puedes encontrar los números de atención al cliente de las cinco distribuidoras de luz en el país:

A continuación, podrás consultar los teléfonos de contacto de las cinco distribuidoras de gas natural en España:

¿Cómo contratar la luz y el gas natural para mi hogar?

El primer paso para contratar luz o contratar el gas natural en una vivienda es saber el estado de ambos suministros – en caso de que existan. Si no existiesen o estuviesen dados de baja, sería necesario solicitar el alta de la luz y el gas natural o bien llamando a la distribuidora que te corresponda o a la comercializadora con la que quieras contratar los servicios.

En caso de nuevas altas, la distribuidora te proporcionará el número CUPS una vez terminada la instalación y el montaje de los contadores. Si el suministro fue dado de baja o sigue dado de alta, ya dispones de un número CUPS que podrás encontrar en una factura anterior. Si no tuvieses una a mano, puedes ponerte en contacto con tu distribuidora y solicitar el número CUPS de tu instalación ya que para contratar los servicios de nuevo deberás aportar este dato.

Una vez tengas localizado el número CUPS, tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora que ofrezca la tarifa con el precio de la luz o con el precio del gas natural que mejor se adapte a tu economía y a tu consumo de energía. También cabe la posibilidad de contratar desde la página web de la comercializadora o acudir a una de las oficinas comerciales de la compañía.

La comercializadora te pedirá que aportes cierta documentación:

  • Los datos de la persona que figurará como titular del contrato de luz o gas natural.
  • La dirección exacta de la vivienda.
  • El número CUPS.
  • En el caso de la luz, la potencia eléctrica que quieres contratar; y en el caso del gas natural, el consumo anual máximo estimado en kWh que determinará la tarifa de acceso a la red.
  • Una cuenta bancaria donde domiciliar los pagos de tus facturas o, en caso de no querer utilizar este método, indicar el método de pago deseado.

¿Existe el CUPS en instalaciones en otros países?

No, el número CUPS (por ejemplo en inglés) significa otra cosa y no tiene nada que ver con las instalaciones de suministros de energía; cada país tiene su propia forma de identificar las instalaciones.

¿Necesito el número CUPS para contratar una tarifa de luz?

Sí.  Para efectuar el contrato de electricidad en cualquier comercializadora es necesario aportar el número de CUPS para que el contrato se haga efectivo. En caso de no tenerlo, lo más conveniente es contactar con la distribuidora asignada a tu zona y ellos mismos te facilitarán dicho número.

¿Es el mismo número CUPS para la electricidad y el gas natural?

No, el número de CUPS para el gas natural y la electricidad es distinto para cada tipo de energía. Y es que el número CUPS está asociado a un contador distinto y siempre el contador del gas natural es distinto al de la electricidad. También existe una base datos CUPS para comprobarlos.

En papernest resolvemos todas tus dudas sobre el mercado de la energía

911 231 483

Información

Actualizado el 26 May, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones