Por qué la reducción de la contaminación no afecta al cambio climático

La contaminación se reduce ostensiblemente en las grandes urbes
Las medidas implantadas por el gobierno de Pedro Sánchez han logrado, con fortuna, frenar el avance del a juzgar por los resultados presentados por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. https://twitter.com/JRhodesPianist/status/1246147906652057601?s=20 Unas medidas que se han conseguido gracias a la reducción drástica de la movilidad de la ciudadanía por casos justificados, lo que ha tenido como primera consecuencia que la visible boina de contaminación tan característica de ciudades como Madrid haya ido desapareciendo paulatinamente a lo largo de estas jornadas de estado de alarma. https://twitter.com/airedemadrid/status/1247046126601154560?s=20 Tal ha sido el cambio, que muchas personas han visto esto como una victoria frente al cambio climático. https://twitter.com/Newtral/status/1246468087286808576?s=20 [callout type="info" title=Recuerda] Se ha reducido la contaminación por tráfico a casi la mitad en ciudades como Barcelona o Madrid debido a las restricciones del gobierno según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. [/callout]¿Esto significa que se ha frenado el avance del cambio climático?
[caption id="attachment_4488" align="alignright" width="300"]
- CO2 : Generación eléctrica, transporte e industria.
- Contaminación atmosférica: Tráfico y calefacciones de carbón de las ciudades, así como el uso de biomasa para cocinar y calentarse y las centrales eléctricas de carbón.
No es lo mismo contaminación que cambio climático
[caption id="attachment_56296" align="alignleft" width="300"]
¿Cuál es el camino a seguir a corto y largo plazo?
[caption id="attachment_35994" align="alignright" width="300"]
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,