Rebaja del 50% del IBI en Madrid gracias a la energía solar

¿En qué consiste esta nueva medida y quiénes la pueden solicitar?
En este sentido no hay un "¿Iberdrola o Endesa, cuál es mejor?" (Aunque puedes llamar al teléfono de Endesa para comprobarlo), pues con las renovables ganamos todos. El recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles será rebajado a la mitad para las personas propietarias en la Comunidad de Madrid que inviertan en instalaciones de equipos fotovoltaicos en sus domicilios o empresas con el objetivo de obtener de la energía solar el suministro necesario para cubrir sus necesidades. [caption id="attachment_70686" align="alignleft" width="300"]
¿Cuáles son los requisitos y plazos para solicitarlo?
Estos son algunos de los requisitos indispensables para solicitar la bonificación para poder optar a la ayuda, y por suerte no hay que dar de baja la luz ni tampoco es un requisito cambiar de titular del contrato del gas o hacer algún tipo de cambio para beneficiarse de la nueva medida:- Cuando los inmuebles no están bajo el régimen de división horizontal, el importe máximo destinado a la rebaja del IBI es del 20% del coste de la instalación material.
- Cuando los inmuebles están bajo el régimen de división horizontal, el importe de la bonificación no excederá el 20% del coste de la instalación abonado por el propietario y sólo lo obtendrán quienes hayan participado en la instalación compartida de dicho sistema solar.
- Las instalaciones necesitan estar homologadas por la Administración para poder ser susceptibles de ser aprobadas para la bonificación.
- No será posible la bonificación en casos en los que la instalación de estos equipos sea obligatoria conforme a la normativa específica.

- Licencia municipal
- Proyecto o memoria técnica
- Declaración del técnico competente examinada por el colegio oficial o el justificante de habilitación técnica donde se acredita que la instalación reúne los requisitos.
- Relación de los propietarios que han participado en la instalación y las cantidades aportadas por cada uno de ellos en caso de viviendas o locales sujetos al régimen de división horizontal.
Objetivos de eficiencia y competitividad
El objetivo de esta medida es el fomento de la producción de energía verde que ayude a conseguir el ideal de “vivienda eficiente y sostenible”, “empresas más competitivas y respetuosas con el medio ambiente”.Otras medidas para el fomento de la sostenibilidad
[caption id="attachment_64141" align="alignleft" width="300"]
- Plan MOVES: ayudas del Gobierno para fomentar la compra y circulación de vehículos eléctricos, híbridos, a GLP y a GNC, que son menos contaminantes que los que funcionan con combustibles tradicionales.
- Rebaja del ICIO: hasta un 95% de descuento en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para los trabajos de instalación de placas solares fotovoltaicas.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,