La nueva PVPC: El cambio hacia una mayor estabilidad y menos sorpresas

Cambios y diferencias de la nueva PVPC con la PVPC actual
La nueva metodología de cálculo de la tarifa regulada de la electricidad, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (tarifa PVPC), está a punto de ser aprobada en España. El Gobierno español busca reducir la volatilidad de los recibos de luz, especialmente tras la escalada de precios sufrida el año pasado.
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen Muñoz, confirmó recientemente que la nueva tarifa será aprobada próximamente, con la esperanza de que esté en vigor durante el primer semestre del 2024 con cualquiera de las comercializadoras de referencia. La propuesta busca desligar el PVPC del mercado mayorista diario de la electricidad, donde las fluctuaciones de precios han afectado considerablemente a los consumidores domésticos.
Esta medida tiene como objetivo evitar las fuertes oscilaciones de precios y garantizar una mayor estabilidad en las facturas de los consumidores, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
Cómo se calcularán los precios en la nueva tarifa PVPC
La nueva tarifa PVPC seguirá siendo calculada tomando en cuenta los precios diarios del Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel). Sin embargo, a diferencia de la versión actual, se reducirá progresivamente la vinculación del PVPC al mercado diario. En su lugar, se incorporarán los precios más estables ofrecidos por los mercados a plazo del Mibel, donde se adquiere energía con antelación en distintos horizontes temporales futuros.
¿Cómo se calculará el precio de la nueva PVPC?
Se espera que los mercados de futuros representen un:
- 25% de la referencia en 2023
- 40% de la referencia en 2024
- 55% de la referencia en 2025
Esto también permitirá que la oscilación de precios, es decir, la variación entre el registro máximo y mínimo, se reduzca de manera significativa en comparación con el formato de la tarifa actual. Durante la jornada diaria, esta oscilación se reducirá de un 27% a un 17%, mientras que en la media mensual a lo largo del año se reducirá del 23% al 16%.
Impacto de la nueva tarifa PVPC en el consumidor
Gracias a la incorporación de precios a medio y largo plazo en el cálculo de la tarifa PVPC, se espera que los consumidores experimenten una mayor previsibilidad en sus facturas de electricidad.
Esto les permitirá:
- Planificar su consumo y presupuesto de manera más efectiva, ya que los precios estarán menos sujetos a las variaciones del mercado mayorista a corto plazo.
- Confiar en que los precios de la electricidad se basarán en referencias más estables y predecibles, lo que fomentará la confianza y el consumo eficiente.
- La reducción de la oscilación de precios durante el día y a lo largo del mes también contribuirá a una mayor estabilidad en las facturas de luz. Los consumidores podrán
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,