Alemania y China: El encuentro que podría acabar con la guerra de Rusia y Ucrania

Scholz es el primer líder europeo en visitar Xi Jinping
La situación en la que se encuentra la guerra de Rusia y Ucrania parece estancada y las consecuencias que está teniendo a nivel humanitario con la llegada de miles de refugiados y económicos con la pujante inflación global ha disparado el precio de la luz que las compañías de la luz tienen que cobrar y de los carburantes de las distribuidoras energéticas en toda Europa. La dependencia del gas ruso para los integrantes de la eurozona es preocupante en un momento en el que Rusia quiere cortar el suministro por la ayuda que se proporciona a Ucrania por parte de la OTAN.¿Qué se está intercambiando en el encuentro?
En el encuentro de Pekín el canciller alemán ha querido felicitar al presidente de la República Popular de China por su reelección y le ha pedido que se posicione en torno al conflicto de Rusia y Ucrania. China como gran socio que es de Rusia puede presionar a Putin para que la Guerra termine así que ambos líderes salieron a hacer unas declaraciones en las que afirmaron “las amenazas nucleares son irresponsables e incendiarias”. Por otra parte, Alemania va a aperturarse para que China pueda llevar a cabo diversas inversiones en Europa, una de ellas va a ser la adquisición de una buena parte del puerto de Hamburgo por la corporación china Cosco a parte de diversas ventajas fiscales. Importante resaltar en este punto que el canciller viajó a China con algunos de los directivos de las empresas más importantes de Alemania como la farmacéutica Bayer, la automovilística BMW o la colosal Adidas.
¿Qué posición tendrán los socios de la OTAN?

Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,