Las compañías de telecomunicaciones se lanzan al sector energético

¿Qué compañías de telecomunicaciones tienen tarifas de energía?
No es una novedad el hecho de que ciertas compañías con servicios de Internet dentro de España se lancen al mercado energético ofreciendo sus propias tarifas de luz y gas natural para clientes particulares y empresas, con las ventajas e inconvenientes que este sistema supone para los usuarios.
El grupo MásMóvil compra la comercializadora Lucera
El denominado "cuarto operador" de telecomunicaciones en España acaba de anunciar la compra de la comercializadora de luz ecológica Lucera. A pesar de la adquisición, se confirma que la empresa va a conservar su denominación y seguirá operando de forma independiente para sus clientes de energía.
En el comunicado se explica que el motivo por el cual MásMóvil ha decidido comprar una parte del capital social de Lucera es para crear una oferta para sus clientes que cubra las parte del suministro energético para ofrecer un servicio completo y de calidad.
¿Qué otros acuerdos tiene el Grupo MásMóvil?
EnergyGO se convierte en la marca energética de Yoigo
Yoigo forma parte del grupo MásMóvil y a raíz de la compra de Lucera quiere ir más allá en la apuesta por el sector de las energías renovables creando su propia marca de servicios.
Gracias a la amplia experiencia en el sector de telecomunicaciones, Yoigo ha creado una app oficial para clientes de EnergyGO que puede ser descargada por los titulares que contraten una de las 3 opciones disponibles de tarifas energéticas con EnergyGO (gestionado por Lucera).
De este modo, se pueden consultar en cualquier momento y lugar cuál es el consumo energético en el hogar por categorías:
- Consumo por cada tipo de electrodoméstico
- Consumo de los dispositivos en standby
- Consumo del sistema de calefacción
- Consumo del sistema de refrigeración
- Consumo del sistema de iluminación
Energía procedente de fuentes renovables para más de 100.000 clientes
Pepeenergy & Pepephone: fusión low cost
A principios del año 2019 se anunció la unión de estas dos compañías low cost y los clientes que ya tenían contratada una tarifa con Pepephone (también del grupo MásMóvil) pudieron suscribir sin cuotas adicionales su contrato de energía con Pepeenergy.
Alterna: el caso del operador integral
Alterna es el claro ejemplo de la existencia de una compañía que nace como operador integral con la posibilidad de unificar todos los servicios en un único contrato. Tarifas totalmente convergentes para los servicios y suministros a bajo coste, incluyendo dentro de la misma factura:
- Electricidad
- Gas natural
- Teléfono móvil
- Internet por fibra óptica
Comercializadoras que desaparecen del mercado
Por otro lado, algunas comercializadoras han decidido abandonar el sector minorista del mercado energético español y dejarán de comercializar sus tarifas de electricidad y gas natural:
Cepsa abandona y traspasa su clientela a Podo
La compañía petrolífera Cepsa ha llegado a un acuerdo con Podo para no dejar a sus clientes sin servicio y realizar el traspaso de sus más de 75.000 usuarios.
¿Se mantendrán las mismas condiciones contratadas con Cepsa?
Utilizar un comparador de tarifas es siempre la mejor opción
Ante la incesante evolución del mercado energético en España con las salidas y entradas de nuevas compañías de luz y gas en dicho sector, la mejor alternativa para los consumidores es recurrir a los servicios de un comparador antes de contratar los suministros con una determinada comercializadora o cambiarse de compañía.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,