¿Cómo calcular la potencia contratada? Te lo contamos fácil
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents
¿Cómo calcular tu potencia eléctrica?
La potencia eléctrica mide cuánta energía se puede consumir en un inmueble en un momento determinado. La potencia contratada en un inmueble permitirá el uso simultáneo de más o menos aparatos electrónicos sin que salte el ICP. Por ello, es de gran importancia calcular la potencia eléctrica correctamente y así evitar cortes momentáneos del suministro de la luz. Se puede calcular que potencia eléctrica contratar en una vivienda o un local a través de tres métodos:- Contratar un electricista: el método más eficaz, aunque el único que supone un coste extra, es contratar a un técnico especializado para que realice el cálculo de la potencia eléctrica que se necesitará en el inmueble. El electricista se encargará de hacer un estudio del suministro eléctrico de la vivienda o local y determinará el número óptimo de kW necesarios. Este método supone un coste para el cliente ya que deberá pagar los honorarios del experto pero tendrá la certeza de que la potencia indicada es la correcta.
- Usar una calculadora online: existen calculadoras de potencias eléctricas online, como la nuestra, que realizan cálculos aproximados de la potencia necesaria para tu vivienda o local. El uso de las calculadoras es sencillo e intuitivo, el cliente solo deberá proporcionar ciertos datos del suministro y del inmueble y la herramienta le proporcionará la potencia eléctrica que necesita en su vivienda o local.
- Calcular la potencia manualmente: se puede calcular la potencia eléctrica necesaria para un inmueble de manera manual sumando los kW que necesita cada electrodoméstico para funcionar. Hay que tener en cuenta ciertas cosas si decide utilizar este método: deberás sumar los kW de los electrodomésticos por grupos ya que no todos se usarán a la vez; y deberás dejar un margen pensando en la instalación lumínica del inmueble.
¿Quieres saber qué potencia contratar?
Usa nuestra calculadora gratuita y obtén una estimación personalizada para tu hogar o local según tamaño, consumo y electrodomésticos.
¿Qué potencia eléctrica se debe contratar?
La potencia eléctrica a contratar será aquella que permita el correcto funcionamiento de los aparatos electrónicos que tengas en el inmueble sin que se active el ICP. El Interruptor Controlador de Potencia (ICP) es un dispositivo que se activa cuando detecta que se está haciendo un uso superior de la electricidad al contratado. La activación del ICP supone el corte momentáneo del suministro de la luz hasta que se desconecten los aparatos electrónicos y se vuelva a activar manualmente el interruptor. La potencia eléctrica representa la parte fija (el término de potencia) a pagar mes a mes en la factura de la luz. Se trata de un término fijo ya que se debe pagar aunque no se realice consumo eléctrico porque sirve para mantener conectado el suministro del inmueble. El precio del término de potencia se expresa en kilovatios (kW) por día, mes o año. Será necesario conocer la potencia eléctrica óptima para el inmueble en el momento de dar el alta de la luz o antes de solicitar una ampliación o reducción de la potencia ya contratada. Normalmente, en los hogares no se necesitan potencias de más de 10 kW. De hecho la potencia media de luz en los hogares en España es de 4.81 kW. Dependiendo del tamaño de la vivienda o local, podrás necesitar una potencia superior a 10 kW. La potencia mínima de luz a contratar dependerá de las condiciones anteriormente mencionadas. De todos modos, no se recomienda contratar potencias inferiores a 3,45 kW ya que por debajo de esas potencias el ICP saltará continuadamente debido a que el uso simultáneo de la energía es reducido.¿Qué potencia necesito?
Asesoramiento personalizado con papernest
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Qué es la potencia normalizada?
Las potencias normalizadas fueron establecidas en 2006 por el Ministerio de Industria de España obligando a las comercializadoras a acogerse a dichos tramos de potencia eléctrica contratada. Existen diferentes tramos de potencias normalizadas dependiendo del tipo de instalación que tenga el suministro eléctrico:¿Cuál es la potencia eléctrica recomendada?
La potencia eléctrica a contratar en un inmueble depende de varios factores por lo que no hay una potencia eléctrica universal para todas las viviendas u hogares. Es por ello que se necesita calcular la potencia eléctrica necesaria a través de alguno de los tres métodos mencionados anteriormente. Los factores que influyen en la potencia eléctrica necesaria para un inmueble son:- El tamaño del local o la vivienda.
- El número de personas que ocuparán el inmueble.
- El tipo de equipamiento del suministro eléctrico.
- Si se utiliza el suministro eléctrico junto a otro suministro como el del agua o el del gas natural.
- Los inmuebles que tengan instalaciones de calefacción eléctrica y de aire acondicionado necesitarán potencias superiores.
- Las necesidades de consumo eléctrico influyen a la hora de elegir una potencia eléctrica: el número de aparatos electrónicos, de electrodomésticos y la instalación lumínica.
- Vivienda sin calefacción ni aire acondicionado: se necesitarían 1200 W para el microondas, otros 1200 W para la vitrocerámica, 890 W para la nevera, 790 W para el horno, 330 W para la lavadora, 240 W para la instalación lumínica, 156 W para la televisión y 10 W para el ordenador. Esto hace un total de 4816 W que son 4,81 kW. Normalmente no se conectan todos estos electrodomésticos a la vez por lo que la potencia contratada podría ser incluso inferior a 4,81 kW.
- Vivienda con calefacción eléctrica: para una vivienda con dos ocupantes y calefacción eléctrica se necesitarían los 4816 W de antes más los 1500 W que consume la calefacción eléctrica. Esto hace un total de 6316 W que es igual a 6,31 kW.
- Vivienda con aire acondicionado: en este caso serían los 4816 W de antes más 1350 W del aire acondicionado que hacen un total de 6166 W, es decir, 6,16 kW.
¿Cuál es el precio de la potencia contratada?
El precio de la potencia eléctrica contratada depende del precio del kW impuesto por la comercializadora y del nivel de potencia contratado en el inmueble. Por ello, es aconsejable contratar la potencia eléctrica óptima utilizando uno de los tres métodos mencionados para calcularla; y contratar una tarifa de la luz con un precio del kilovatio (kW) interesante. Para poder contratar la mejor tarifa eléctrica es recomendable hacer uso de un comparador de tarifas de luz que te permita visualizar las diferentes ofertas que ofrecen las comercializadoras. Un comparador de tarifas es una herramienta gratuita y sencilla e intuitiva de usar a través de la cual el consumidor obtiene las tarifas que mejor se adaptan a su situación con solo aportar datos básicos sobre su vivienda y suministro eléctrico. Por lo tanto, para saber el precio de la potencia eléctrica contratada, sería necesario elegir una de las tarifas de luz que ofrecen las diferentes comercializadoras en España. Cada comercializadora ofrece precios distintos tanto en el término de potencia como en el término de energía o de consumo. Para ejemplificarlo, escogeremos la tarifa One Luz de Endesa para una potencia eléctrica contratada de 4,81 kW, la potencia media contratada en España.- Término de potencia: 3,429702 €/kW al mes. Por lo tanto para 1 mes, 3,429702 €/kW · 4,81 kW = 16,49 €.
- Término de energía o consumo: 0,116955 €/kWh. Este término depende de los kilovatios consumidos por hora, por lo tanto para calcularlo necesitaríamos el consumo eléctrico del mes.
¿Cuándo cambiar la potencia contratada?
La potencia eléctrica de un inmueble se puede cambiar únicamente una vez al año por lo que es muy importante realizar un buen cálculo de la potencia eléctrica necesaria para el inmueble. Para evitar cálculos erróneos, la mejor opción es contratar a un electricista autorizado ya que será quien le dé la potencia a contratar más exacta. La potencia eléctrica puede ser necesaria cambiarla en dos ocasiones:FAQ
¿Cómo solicitar el cambio de potencia eléctrica?
La solicitud de la modificación de la potencia eléctrica se puede realizar a través de una llamada de teléfono a su comercializadora. Ésta se encargará de hacerle llegar la solicitud a la distribuidora eléctrica de su zona, que mandará a un técnico especializado a modificar el ICP de su inmueble. En el momento de la solicitud, la comercializadora te pedirá los siguientes datos:¿Cuánto cuesta la modificación de la potencia eléctrica?
El precio por cambiar la potencia eléctrica en un inmueble dependerá de si se trata de un aumento o una reducción de potencia. Si desea reducir la potencia eléctrica deberás abonar el importe de 9,04€ + IVA por los derechos de enganche a su distribuidora. Si se trata de un aumento de potencia eléctrica, deberás abonar todos los derechos del alta de la luz, al igual que en una instalación del suministro eléctrico.¿Qué otras gestiones puedo hacer a la vez que el cambio de potencia eléctrica?
Junto con el cambio de potencia eléctrica puedes realizar otros trámites como por ejemplo el cambio de comercializadora, el cambio de domiciliación bancaria, el cambio de titular o el cambio de tarifa de luz. Ésta última puede ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz encontrando una tarifa de electricidad más económica. Puedes realizar una búsqueda utilizando un comparador de tarifas de luz, una herramienta online y gratuita. El comparador te mostrará las tarifas de luz tanto del mercado libre como el regulado más económicas para tu situación personal. RecuerdaDesde la aprobación de la Ley 54/1997 en España comenzó el proceso de liberación del mercado eléctrico que permitió a los consumidores elegir en qué mercado suscribir su contrato de luz.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐