Subida de la luz: cómo ahorrar con las nuevas tarifas
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents
El precio de la luz alcanza máximos históricos
El precio de la luz ha vuelto a sufrir una subida, esta vez del 0,8% con respecto al mes anterior, y un 43,8% en relación al mismo periodo del año 2020, un mes anómalo como consecuencia del confinamiento y la paralización de la economía causada por la pandemia de Covid-19. [caption id="attachment_96376" align="alignright" width="300"]
¿Por qué ha subido el precio de la luz?
En los titulares de los medios de comunicación se ha relacionado de forma errónea la subida del precio de la luz con la entrada en vigor de los nuevos horarios de discriminación horaria para la tarifa del mercado regulado PVPC. Pero, ¿por qué ha subido realmente el precio de la luz? Esto puede explicarse por varios factores:- Menor generación de electricidad a través de las energías renovables.
- Aumento del precio del gas natural y su mayor aportación al mix energético.
- Incremento de la cotización de las emisiones de CO2.

Contrata la tarifa de luz más barata del mercado en solo 5 minutos y sin pagar nada. ¡Empieza a ahorrar!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuáles son los cambios en las nuevas tarifas de luz?
Los cambios introducidos por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a través de la CNCM (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) que afectarán directamente a los consumidores que tengan contratada la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) introducirán nuevos horarios en el término de energía y el término de potencia. Se introducen tres horarios para el término de consumo, es decir, para la parte de la factura relacionada con el consumo eléctrico que efectuamos, con tres precios diferentes para la electricidad en un mismo día. Los horarios serán los siguientes:- Horario punta: desde las 10h hasta las 14h y desde las 18h hasta las 22h, de lunes a viernes.
- Horario llano: desde las 8h hasta las 10h, desde las 14h hasta las 18h y desde las 22h hasta 0h de lunes a viernes.
- Horario valle: desde las 0h hasta las 8h de lunes a viernes, y las 24 horas del día sábados, domingos y días festivos.
Nuevos horarios para la potencia eléctrica
[caption id="attachment_97510" align="alignright" width="300"]
- Horario punta: desde las 8h hasta las 0h de lunes a viernes.
- Horario valle: desde las 0h hasta las 8h de lunes a viernes, y las 24 horas del día los fines de semana y festivos.
¿Cómo ahorrar con las nuevas tarifas de luz?
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejan aumentar la potencia eléctrica en los tramos más baratos y concentrar el consumo durante estos periodos si se tiene contratada la tarifa PVPC. En la siguiente tabla se muestra el ahorro que se puede conseguir por cada electrodoméstico:Uso por semana | Ahorro en horario llano | Ahorro en horario valle | |
---|---|---|---|
Lavavajillas | 4 veces | 29,28€ | 41,20€ |
Calentador de agua | 500 litros | 166,62€ | 234,49€ |
Cocina eléctrica | 10, 5 horas | 133,29€ | 187,59€ |
Lavadora | 4 veces | 30,35€ | 42,71€ |
Horno | 2 veces | 17,85€ | 25,12€ |
Secadora | 4 veces | 30,35€ | 42,71€ |
- Evitar las horas punta: si no podemos concentrar nuestro consumo en las horas valle, al menos evitar utilizar los electrodomésticos que generan más consumo, como el horno, planchar o la secadora durante las horas más caras. Debemos recordar que los fines de semana el horario valle es durante todo el día.
- Revisar la potencia eléctrica: debemos comprobar que la potencia eléctrica es la adecuada. En el caso de que sea posible concentrar nuestro consumo, reducirla en horario punta y aumentarla en horario valle.
- Si te tiene una tarifa con un precio fijo, la más clásica, tu compañía podrá aplicar las nuevas tarifas con tres periodos o mantener el precio fijo actual, trasladando los cambios en los precios. En el caso de aplicar una nueva tarifa, deberá comunicarlo a su cliente.
- Con la tarifa indexada, la comercializadora aplicará los cambios directamente y se tendrá una tarifa con tres periodos.
- Para aquellos clientes que tenían una tarifa plana o con horarios especiales, la compañía tendrá la obligación de explicar al cliente cómo trasladará los nuevos precios de las nuevas tarifa de acceso.
Las nuevas tarifa de acceso
[caption id="attachment_97956" align="alignright" width="300"]
- 2.0 TD: para clientes con potencias eléctricas contratadas de hasta 15kW
- 3.0 TD: para clientes con potencias eléctricas contratadas de entre 15 kW y 451kW
- 6.1 TD: para clientes con potencias eléctricas contratadas de entre 1 kV y 36 kV.
- 6.2 TD: para clientes con potencias eléctricas contratadas de 30 kV y 72.5 kV.
- 6.3 TD: para clientes con potencias eléctricas contratadas de entre 72.5 kV a 145 kV.
- 6.4 TD: para clientes con potencias eléctricas contratadas superior a 145 kV.
¿Para qué se han creado las nuevas tarifas de luz?
La modificación de los peajes de acceso que se recoge en el BOE nº 85 del 9 de abril de 2019 por el que se regula una nueva metodología parael ´cálculo de distribución y transporte de electricidad se ha hecho para alcanzar los siguientes objetivos:- Facilitar la descarbonización de la economía.
- Favorecer el proceso de electrificación de la economía para promover la transición ecológica.
- Apoyar las transformaciones de energía acordes con políticas medio ambientales y de crecimiento económico.
- Facilitar la movilidad eléctrica a través de la reconfiguración de los periodos horarios.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐