¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: Te explicamos cuánto cuesta dar de alta la luz en una vivienda nueva o sin suministro eléctrico previo, los documentos necesarios que hay que presentar y los derechos obligatorios a pagar a la distribuidora.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?

El precio total para dar de alta la luz depende de:

  • La potencia de luz que se quiere contratar en kW
  • El tiempo que lleva cortado el suministro eléctrico
  • Si existen o no previamente las instalaciones de electricidad en el punto de suministro o es la primera vez.

En la siguiente tabla puedes conocer los importes actualizados por el precio total para dar de alta la luz en 2023 .

Potencia eléctrica normalizada Alta nueva o mayor a 3 años
Alta menor a 3 años
1,15 kW 62,52€ 38,35 €
2,3 kW 114,10€ 65,76 €
3,35 kW 165,69€ 93,18 €
4,6 kW 217,27€ 120,59 €
5,75 kW 268,85€ 148,00€
6,9 kW 320,44€ 175,41€

¿Cuáles son los derechos obligatorios al dar de alta la luz?

El precio por dar de alta la luz se compone de tres derechos: extensión, acceso y enganche.

Precio actual Derechos obligatorios
17,37 €/kW + IVA Derecho de extensión
19,70 €/kW + IVA Derecho de acceso
9,04 € + IVA Derecho de enganche

Los derechos del alta de la luz se pagan una única vez a través de la primera factura de la luz y son los siguientes:

  • Derechos de extensión: cubren los costes de la instalación eléctrica en caso de tratarse de viviendas de nueva construcción o suministros que llevaban dados de baja más de tres años.
  • Derecho de acceso: destinados a pagar el coste por el uso de la red de transporte eléctrica que se abonarán en caso de tratarse de un nuevo suministro o cuando se quiera ampliar la potencia contratada.
  • Derechos de enganche: estos derechos cubren el coste por conectar la instalación del punto de suministro del inmueble con la red eléctrica. Estos derechos no dependerán de la potencia contratada.

Los importes asignados para cada uno de estos derechos no son libres sino que se fijan por ley y son actualizados aproximadamente cada año.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con aumento de potencia?

Los consumidores que quieran dar de alta la luz en un inmueble y aumentar la potencia eléctrica contratada deben tener en cuenta que tendrán que abonar el derecho de extensión más el precio por la subida de potencia.

Esto significa que aquellos consumidores que tuvieran una potencia eléctrica de 3,45 kW y quieran aumentarla a 4,6 kW, deberán pagar el importe equivalente a 1,15 kW.

Si hubieran pasado más de 3 años desde la última baja, se deberán pagar los derechos de alta por completo, como si se diera de alta la luz por por primera vez.

¿Cuál es el cálculo por reactivar el alta de luz con aumento de potencia?

Solicitud de alta de 4,6 kW con una potencia previa de 3,45 kW con un suministro dado de baja con una fecha anterior a 3 años:

  • Derecho de enganche: 9,04 €
  • Derechos de acceso: 19,70 €/kW * 4,6 kW = 90,62 €
  • Derecho de extensión: 17,37 €/kW * 1,15 kW = 19,97 €
  • La suma total es de 119,63 €
  • La suma total más impuestos quedará en 144,75 €

¿Cómo dar de alta la luz?

Los pasos que hay que realizar para poder solicitar el alta de suministro eléctrico y la contratación de una tarifa de luz con cualquier compañía de luz son:

  1. Verificar si ha habido suministro eléctrico anteriormente en la vivienda o local
  2. Elegir la mejor tarifa de luz según tus necesidades
  3. Ponerte en contacto con la comercializadora
  4. La comercializadora se pondrá en contacto con la distribuidora eléctrica
  5. La distribuidora eléctrica mandará a un técnico para realizar la instalación del suministro.
  6. El técnico colocará el contador de luz (comprado o alquilado) y lo dejará en funcionamiento.
  7. El suministro ya está listo para ser usado por el cliente.

¿Qué documentación es necesaria para dar de alta la luz?

  • Datos del titular del contrato (personales y bancarios)
  • Dirección completa del nuevo punto de suministro
  • Potencia eléctrica que desea contratar
  • Boletín Eléctrico
  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta la luz?

YLa vivienda dispondrá de luz en un rango de 5 a 7 días hábiles tras haber finalizado el proceso de contratación

¿Qué requisitos necesito para dar de alta la luz?

A continuación encontrarás los requisitos para dar de alta la luz:

  • Que los derechos correspondientes (de extensión, enganche y acceso) estén pagados
  • Tener el suministro tenga código CUPS
  • Que la certificación de instalación eléctrica esté en regla.
El Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico tiene que ser renovado periódicamente porque es un tipo de documento que caduca y es muy necesario para realizar varios tipos de gestiones con las compañías de luz.

Información

 

Información

No sigas dudando entre compañías y llama aquí para recibir atención personalizada totalmente gratis.

911 231 483

Información

Artículos que también te pueden interesar

Actualizado el 26 May, 2023

redaction Redacción de Luz y Gas
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones