¿Cuál es la mejor compañía de gas? Comparamos todas las compañías

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones

¿Cuáles son las claves para escoger una buena tarifa de gas?

El precio de la luz, así como el del gas aumenta cada año, por lo que debes tener cuidado de los cambios en las condiciones del contrato y asegurarte que la compañía con la que contratas no tenga una permanencia. También, lo mejor es que te asegures de que la actual compañía con la que tienes la luz contratada tiene las ofertas más baratas para tu perfíl de consumo.

Tras la liberalización del mercado, las comercializadoras de luz  y gas natural que forman parte del mercado libre empezaron a fijar libremente el precio de los servicios de luz y de gas. De esta manera,  una buena opción para encontrar las mejores tarifas es escoger aquellas que incluyan el gas y la luz conjuntamente. Estas se conocen como tarifas duales y usualmente fijan un precio inferior. Puedes mirar opiniones de Holaluz, Podo, Endesa, Iberdrola y muchas más para hacerte una idea.

Otra manera de encontrar el precio más barato de la luz es teniendo en cuenta ciertos criterios para comparar las compañías de gas como la duración de los descuentos, la inclusión o no de servicios de mantenimiento  y las cláusulas de permanencia entre otros.

Recibe asesoramiento gratuito sobre gas

919 014 150

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre gas

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

One Gas RL.1

6,15 €/mes Precio por término fijo

0,107850 €/kWh (precio término variable)

  • icon star 100% online
  • icon check-green Sin permanencia
  • icon check-green Precio fijo 24 horas

Información

Por último otra manera de encontrar la compañía de gas más barata, es a partir de los comparadores de tarifas de gas.

¿Cuál tarifa de luz y de gas me conviene más?

El consumo que realizan las personas en un hogar y vivienda no es el mismo para todos los usuarios. Así, el consumo depende del número de personas que residan en el piso o casa, así como en aspectos propios de la instalación. Para ahorrar más y encontrar la tarifa de luz o de gas que más te conviene debes buscar las siguientes condiciones:

  • Descuento indefinido.
  • Que no exista la obligación de contratar servicios de mantenimiento o seguros.
  • Que se apliquen descuentos en el consumo.
  • Que no existan cláusulas de permanencia.

Te recomendamos que utilices un comparador de tarifas de gas para que así puedas contratar una tarifa que se adapte a tus necesidades.  También puedes encontar aquí otros métidos de ahorrar energía.

¿Qué herramientas para comparar las ofertas de luz y de gas hay?

Cuando buscas una compañía de gas natural más barata, no solo buscas un precio interesante sino también te interesa los descuentos que se aplican en la oferta, y así escoger aquella que te ofrezca las mejores condiciones en el contrato.

Para ello, puedes emplear un comparador de tarifas de gas que te ayude a buscar la más económica en base a los datos que suministres.

Las siguientes son las principales ofertas gas disponibles:

Comercializadora Tarifa Condiciones Número de teléfono
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) 50% de descuento en término fijo de gas natural. -Descuento fijo solo durante un año.
Con compromiso de permanencia.-Manutención
obligatoria.
-Mercado libre: 900 100 251

-Mercado regulado: 900 100 259

Repsol 50% de descuento en el término fijo de gas. -Descuento solo durante un año.

-Manutención obligatoria.

-Precio estable por dos años.

-Permanencia con la comercializadora

 

 

 

-Mercado libre: 900 118 866

-Mercado regulado: 900 101 005

Endesa 9% de descuento en el término fijo y variable de gas. -Descuentos ligados a la tramitación online.-Solo contratación online.

-Sin permanencia.

-Manutención opcional.

 

-Mercado libre: 800 76 09 09

-Mercado regulado: 800 76 03 33

Iberdrola 10% de descuento en consumo de gas. -Solo contratación online.

-Sin permanencia.

-Manutención opcional

-Descuento indefinido únicamente si escojes la tramitación online

 

-Mercado libre: 900 225 235

-Mercado regulado: 900 200 708

EDP (TotalEnergies) 10% de descuento en consumo de gas. -Descuento indefinido.

-Manutención obligatoria.

-Sin permanencia

-Mercado libre: 900 118 866

-Mercado libre: 900 907 000

-Mercado regulado: 900 902 947

Aunque la práctica de comparar las tarifas de gas natural y de luz no es muy usual entre los consumidores españoles, existen diferentes maneras de buscar diferentes tarifas de gas y escoger la oferta que se adapte más a su situación.

  • Hacer uso de  un comparador de ofertas de gas, es una práctica fácil cual es un método muy sencillo y eficiente que te permite acceder a las ofertas más asequibles en tan solo unos segundos. Los comparadores de ofertas son herramientas online gratis, gracias a las cuales aportas los principales datos de tu suministro de gas y tendrás las mejores opciones para tu consumo.
  • También es posible que realices tu mismo la comparación de las tarifas de gas natural. Sin embargo, ello puede llevarte bastante tiempo, sin dejar de lado que se trata de un método bastante impreciso con respecto a un comparador online.

Repsol Gas Natural Fijo

6,479 €/mes Precio fijo por mes

0,1649 €/KWh (Precio variable)

  • icon star Cuota fija durante 12 meses
  • icon check-green Asistente de protección de pagos
  • icon check-green 100% online

Información

¿Debería contratar el gas en el mercado libre o regulado?

Luego de la liberalización del mercado eléctrico del 2008, el mercado fue dividido en el mercado libre y regulado. Ello  lo que implica  que el consumidor puede acceder a tarifas de gas fijadas por el Gobierno en el caso del mercado regulado y tarifas de gas fijadas por las comercializadoras en el caso del mercado libre. De esta manera, las siguientes son las opciones para contratar con las que cuenta el consumidor.

  • En el caso del mercado regulado, es el Ministerio de Industria quien fija el precio del término fijo y variable, a partir de subastas trimestrales, así como a partir de  la Tarifa de Último Recurso (TUR). A diferencia de las tarifas del mercado libre,  las tarifas del mercado regulado no incluyen ningún descuento. Además, se encuentran únicamente disponibles para los usuarios cuyo consumo es menor  a 50.000 kWH.
  • El mercado libre permite que las comercializadores sean libres de fijar sus propias tarifas, por lo que las compañías fijan descuentos en el término fijo y de consumo para  responder a sus competidores, haciendo más atractivos sus precios para los consumidores. Además, en este sistema no existen límites de consumo para acceder a ellas.

Conocer su tarifa de gas

Las tarifas de acceso de gas natural son establecidas  de acuerdo al  consumo anual del cliente. Este concepto, además permite fijar  el precio a pagar por el término fijo en la factura de gas, el cual debe ser pagado independientemente si se realiza el consumo. Las siguientes son las tarifas de acceso al gas natural:

  • Tarifa 3.1: para usuarios cuyo con un consumo anual sea menor a 5.000 kWh al año.
  • Tarifas 3.2: para usuarios con un consumo anual de entre 5.000 y 50.000 kWh al año.
  • Tarifas 3.3: para usuarios con un consumo anual sea de  entre 50.000 y 100.000 kWh al año.
  • Tarifas 3.4: para usuarios con consumos anuales  de más de 100.000 kWh al año.

No olvides

Si deseas comprobar tu tarifa de acceso puedes verlo en una factura de gas anterior y si no tienes una, puedes solicitarlo a la distribuidora, encargada de asignar esta tarifa.

¿Qué compañía de luz y de gas es más barata?

En el mercado de la electricidad y gas, encontrarás una variada gama de compañías que ofrecen a los clientes tarifas de luz y de gas.  A continuación te damos una lista para que puedas elegir la tarifa de gas más barata.

Comercializadora Tarifa Precio
Endesa One Gas 3.1 Término fijo: 6,15 €/mes

Término variable: 0,103500 €/kWh

Repsol Gas & Más Término fijo: 6,479 €/mes

Término variable: 0,139 €/KWh

Infórmate sobre el precio del gas en 5 minutos y sin compromiso

919 014 150

Anuncio- Llamada gratuita

Infórmate sobre el precio del gas en 5 minutos y sin compromiso

¡Te llamamos!

Anuncio

¿Qué documentos he de aportar al cambiarme de compañía de gas?

Al momento de contactar con la comercializadora el usuario debe aportar los siguientes documentos:

  1. Nombre completo del titular del contrato y su DNI.
  2. Dirección exacta del suministro.
  3. Tarifa de acceso de gas.
  4. Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) de gas.
  5. Datos de la cuenta  bancaria a la cual se asociarán las facturas.

El cambio de compañía de gas natural es una gestión gratuita bastante frecuente por medio de la cual el usuario elige una comercializadora que le ofrezca una tarifa que le beneficia más, es posible efectuar este trámite en cualquier momento. El cambio será efectivo en un plazo de 15 a 20 días hábiles.

¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?

Dar de alta el gas natural en tu hogar es una gestión por la que deberás pagar un importe a la distribuidora, este coste se incluirá  en la primera factura de gas que te envíen a tu domicilio e incluye los siguientes derechos :

Derecho de acometida: son los gastos que debe pagar el cliente por el servicio realizado al momento de la instalación. La acometida del gas corresponde a la canalización necesaria para que un nuevo punto de suministro cuente con una conexión al gas. Este trámite se realiza antes de dar de alta al gas.

En el siguiente cuadro te mostramos cuales son las principales tarifas por este derecho:

Tarifas de acceso Consumo al año Precio
3.1 < 5.000 kWh 128,67 euros
3.2 > 5.000 kWh
< 15.000 kWh
128,67 euros
3.2 > 15.000 kWh
< 50.000 kWh
295,72 euros
3.3 > 15.000 kWh
< 50.000 kWh
591,48 euros
3.4 > 100.000 kWh 591,48 euros

Derecho de alta: es el precio que pagan los usuarios a las distribuidoras de gas natural cada vez que un nuevo usuario contrata un servicio de suministro o decide ampliar el siguiente.

Este derecho depende Comunidad Autónoma en donde se encuentre la vivienda.

A continuación te presentamos una lista de las tarifas por el derecho de alta de las principales Comunidades Autónomas:

Comercializadora Teléfono Mercado Libre Teléfono Mercado Regulado
Iberdrola Iberdrola mercado libre
900 225 235
Iberdrola Comercializadora de Referencia
900 200 708
Endesa Endesa Energía
800 76 09 09
Endesa Energía XXI
800 76 03 33
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) Naturgy Iberia
900 100 251
Comercializadora Regulada, Gas &amp; Power
900 100 259
EDP EDP Energía
900 907 000
EDP COR
900 902 947
Repsol Repsol Energía
900 118 866
Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U.
900 101 005

¿Cuál es la tarifa de acceso al gas?

En la tarifa de acceso al gas natural se distinguen los clientes en función de su consumo de gas y de la presión de suministro.

Esta distinción permite aplicar una tarifa diferente a cada tipo de usuario, así mismo se permite una mejor distribución entre los usuarios haciendo que el pequeño usuario que realiza un consumo menor aporte en consecuencia menos al sistema.

Cada tipo de usuario contribuye al sistema en lo que se conoce como los peajes de acceso al gas. Estos se encuentran incluidos en las tarifas y se componen a su vez de un término fijo y de un término con respecto al consumo.

En general, las compañías comercializadoras clasifican las tarifas de acuerdo a la tarifa de acceso que guíe la tarifa, como se puede observar en el siguiente cuadro:

Tarifa de acceso Presión Consumo (kWh/año)
1.1 P > 60 0 ≤ C ≤ 200.000.000
1.2 P > 60 200.000.000 ≤ C ≤ 1.000.000.000
1.3 P > 60 0 ≤ C ≤ 500.000
2.1 4 ≤ P ≤ 60 500.000 ≤ C ≤ 5.000.000
2.3 4 ≤ P ≤ 60 5.000.000 ≤ C ≤ 30.000.000
2.2 4 ≤ P ≤ 60 500.000 ≤ C ≤ 5.000.000
2.4 4 ≤ P ≤ 60 30.000.000 ≤ C ≤ 100.000.000
2.5 4 ≤ P ≤ 60 100.000.000 ≤ C ≤ 500.000.000
2.6 4 ≤ P ≤ 60 C > 500.000.000
3.1 P ≤ 4 0 ≤ C ≤ 5.000
3.2 P ≤ 4 5.000 ≤ C ≤ 50.000
3.3 P ≤ 4 50.000 ≤ C ≤ 100.000
3.4 P ≤ 4 C > 100.000
3.5 P ≤ 4 C > 80.000.000
TUR 1 P ≤ 4 0 ≤ C ≤ 5.000
TUR 2 P ≤ 4 5.000 ≤ C ≤ 50.000

Artículos que te podrían interesar

Recibe asesoramiento gratuito sobre gas

919 014 150

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre gas

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

FAQ

¿Qué hacer si no cuento con el suministro de gas en mi vivienda?

Si no dispones del suministro de gas en tu casa debes informarte si en tu zona existe acceso a la red de gas. Para ello, basta con preguntarle a tus vecinos si ellos disponen de gas en sus viviendas. Además, tendrás que efectuar una serie de etapas que te permitirán contar con el servicio de gas en tu vivienda:

  1. Buscar la instaladora más barata solicitando presupuestos. Puede tratarse de la distribuidora o de una empresa de instalación.
  2. Escoger la empresa de instalación y esperar a que realicen la obra en la casa.
  3. Recoger el certificado de instalación de gas que le ofrecerá el instalador y comunicarse con la compañía para dar de alta el gas.

¿Cómo dar de alta el gas?

Para dar de alta el gas, es necesario que contactes con la comercializadora con la que tienes el recibo de gas y que aportes los siguientes documentos que te permitirán contar con el servicio en 5 o 7 días hábiles:

  1. Nombre, apellidos y DNI del titular.
  2. Dirección de la vivienda.
  3. Tarifa de acceso al gas natural.
  4. Código CUPS de gas.
  5. Número de cuenta bancaria en donde se domiciliarán las facturas.
  6. Certificado de Instalación de gas.

¿En cuánto tiempo voy a tener la instalado el gas?

No existe una duración exacta para la obra de  instalación del gas, dado que cada instalación es diferente. No obstante, al momento de solicitar el  presupuestos de instalación, te indicarán  además del importe por la obra, la duración aproximada de la misma.

 

Actualizado el 3 Nov, 2023

redaction Redacción de Luz y Gas
Redactor

Alejandro Plaza

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente redacta artículos como experto en el sector del mercado de luz, gas e internet.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones